Recorrer los Caminos de Ronda de la Costa Brava es una de las mejores formas de conocer esta preciosa zona del litoral de la provincia de Girona. Durante sus casi 130 kilómetros de senderos que bordean la Costa Brava, que van desde las poblaciones de Blanes hasta Portbou, encontrarás tramos con espectaculares vistas al Mar Mediterráneo, acantilados de vértigo, pueblos de pescadores, ruinas arqueológicas, faros, vegetación salvaje, torres de defensa y calas escondidas de aguas cristalinas, que estamos seguros, te harán enamorarte de esta zona del mundo.
Estos Caminos de Ronda, senderos que se crearon para vigilar el contrabando por mar y para que los pescadores se pudieran trasladar entre las calas, a día de hoy se han mantenido cuidados y accesibles a todo el mundo, convirtiéndolos en uno de los iconos de la Costa Brava.
Dependiendo del tramo de Camino de Ronda que quieras hacer, es recomendable llevar calzado cómodo, gorra y agua, ya que hay algunos que te llevan de un pueblo a otro, pero sin pasar por lugares en los que poder comprar y entre los que te puedes mover en transporte público y otros que, simplemente, acabarán en una solitaria cala o en un faro, después de pasar por paisajes espectaculares.
En contra de lo que pueda parecer a primera vista, hay Caminos de Ronda accesibles para todo el mundo. Algunos de ellos los puedes recorrer en menos de una hora, a través de un terreno fácil y otros que hay que estar en buena forma física para recorrerlos, ya que tienen fuertes pendientes y algunos tramos de diferentes dificultades, que te puede llevar hasta un día completarlos. Así que resumiendo, podríamos decir que hay un Camino de Ronda para cada uno de nosotros.
Basándonos en nuestra experiencia en la Costa Brava, nuestro actual lugar de residencia y de la que hemos escrito esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días, hemos realizado una lista de los que son para nosotros los 5 Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos. ¡Empezamos!
1. Caminos de Ronda de Lloret de Mar
En Lloret de Mar se encuentran dos Caminos de Ronda que harán las delicias de todos los que visitan esta localidad turística de la Costa Brava. Estos cortos senderos se caracterizan por sus calas de aguas transparentes, vegetación de pinos y arbustos además de acantilados de paredes de roca verticales.
Nuestro favorito es el que empieza en la bonita Sa Caleta, una de las mejores playas de Lloret de Mar, en la que podrás disfrutar de la imagen de sus barcas de pesca y recreo sobre la arena, a los pies del fotogénico Castillo d´en Plaja.
El camino empieza rodeando el castillo hasta la Cala dels Frares, una cala con un pequeño islote sobre el agua, que es perfecta para ver la puesta de sol y practicar snorkel. Desde aquí el camino continúa subiendo unas empinadas escaleras que te llevarán a la parte alta de los acantilados, desde donde podrás disfrutar de un paseo con unas vistas panorámicas al mar hasta que llegues a la preciosa Cala Trons, otro punto perfecto en el que relajarse y darse un baño antes de proseguir el recorrido.
Desde aquí puedes continuar el Camino de Ronda hasta la Punta dels Cabdells, un recorrido que en total no te llevará más de media hora, sin contar las paradas, a las que sabemos no podrás resistirte, en sus magníficas calas.

Desde el extremo sur del paseo marítimo de Lloret de Mar sale otro de los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava, que te conducirá hasta la cercana Cala Banys, pasando por uno de los mejores miradores de la ciudad, en el que se encuentra la Dona Marinera.
Cala Banys, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles, es una cala de roca y aguas profundas, perfecta para practicar snorkel y tomar un cocktail en la terraza del magnífico Bar Cala Banys, sobre todo al atardecer, cuando las vistas son increíbles.
Se puede continuar la ruta subiendo hasta el Castillo de San Juan y bajando hasta la Playa de Fenals, dos lugares con los que tendrás un itinerario de lo más completo.
2. De Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró, uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos
Uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos y cuidados es, sin ninguna duda, el que va de Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró. Este elegante Camino de Ronda que bordea casas señoriales y lujosas urbanizaciones en primera línea de mar, lo puedes empezar a recorrer en Cala Jonca o reducirlo unos kilómetros empezando en la Playa de Sant Pol, en Sant Feliu de Guíxols.
Muy cerca de Cala Jonca se encuentra la cala el Molí, donde hay una vía ferrata entre acantilados y en algún tramo por encima del mar, también muy recomendable si te gusta esta disciplina.

Cala Ametller y Cala Maset son dos diminutas calas de aguas turquesas que te sorprenderán antes de llegar a la playa grande de Sant Pol y donde puedes aprovechar para refrescarte durante el recorrido. En el último tramo, nuestro favorito, pasearás por fantásticas casas modernistas, terrazas, monumentos y túneles, que los vecinos junto al ayuntamiento se ocupan de mantenerlo precioso, destacando los miradores como de Punta d’en Pau y las calas como Cala Pedrosa, que se van sucediendo entre los acantilados de roca, hasta llegar a la playa de Sa Conca.

3. De Cala Sa Tuna en Begur a la Playa del Racó en Pals
Como siempre recomendamos, una de las mejores cosas que hacer en Girona es recorrer alguno de sus Caminos de Ronda y terminar con un baño refrescante en alguna pequeña cala de aguas transparentes.
Durante el camino que va desde la playa de Pals hasta la Cala Sa Tuna en Begur, en un trayecto de 8 kilómetros y una duración de unas 2 horas, podrás disfrutar de algunas de las mejores calas y playas de la Costa Brava, como las de l’Illa Roja, Sa Riera, Aiguafreda o Sa Tuna, verdaderas maravillas de la naturaleza.

Este Camino de Ronda lo puedes comenzar en la cala Sa Tuna de Begur, que dispone de parking y que durante todo el recorrido te llevará a través de paisajes rodeados de vegetación, con vistas al mar y a las Islas Medas, pasando además por las calas Aiguafreda, Sa Riera y bordeando, por la parte superior la espectacular Illa Roja, una de nuestras calas preferidas, para finalizar en la playa del Racó de Pals.
Si no dispones de mucho tiempo puedes dividir este Camino de Ronda de la Costa Brava en dos, el que va desde cala Sa Tuna a Aiguafreda y el que va desde la playa del Racó de Pals a Sa Riera.
Después de recorrer los caminos de ronda te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Begur imprescindibles.

4. Caminos de Ronda de Cadaqués
Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña, según nuestro criterio, y otro de los pueblos de la Costa Brava imprescindibles, tiene algunos de los mejores caminos de Ronda de la Costa Brava. El antiguo camino que va de Cadaqués hasta el Faro de Cap de Creus, por su Parque Natural, es una maravilla de 8 kilómetros que termina en uno de los mejores miradores de toda Cataluña, junto al faro.
Durante el sendero, que se encuentra bien señalizado, es recomendable llevar agua y calzado cómodo, para disfrutar de lugares como la casa-museo de Salvador Dalí en Port Lligat, calas solitarias como Cala Jugadora y Cala Bona, en las que además, podrás ver formaciones de rocas imposibles a consecuencia de la fuerte erosión del viento y del mar.

El otro Camino de Ronda te llevará al faro de Cala Nans, saliendo por el extremo sur de Cadaqués. El trayecto, de unos 4 kilómetros, lo puedes empezar recorriendo el bonito paseo marítimo de la localidad hasta la platja Sa Conca, para a partir de allí hacer frente a una fuerte subida que te permitirá en su punto máximo, disfrutar de la mejor panorámica de las casas blancas de Cadaqués. Una vez arriba, el camino continua hasta salir de la zona residencial para acercarse a la costa de escarpados acantilados y calas escondidas.

El último tramo que te conducirá hasta el faro, es simplemente espectacular, además de no apto para los que sufren de vértigo, en el que destacan la cala Sa Sabolla y las vistas desde el Faro de Cala Nans, que pondrán la guinda al pastel.

5. De Calella de Palafrugell a Llafranc
En Calella de Palafrugell, uno de los pueblos más bonitos de Girona y que tienes que visitar en Catalunya, empieza uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava que hemos realizado más veces.
Únicamente por visitar este pueblo, que conserva en el casco antiguo su pasado y encanto marinero, con sus casas blancas, sus calles estrechas y las barcas reposando en la arena, ya merece la pena acercarte hasta aquí.
El Camino de Ronda de 1,5 kilómetros que une esta población con el pueblo costero de Llafranc, es uno de los más sencillos y apto para todo tipo de público y todas las condiciones físicas. Durante los 20 minutos que dura el paseo, por un amplio sendero, disfrutarás del verde de los pinos por un lado y el azul del mar por el otro, regalándote una de las imágenes más bellas de esta zona.

Recomendamos empezar la ruta a pie cruzando los arcos y esquivando las sillas de las terrazas de la Cala Port Bo en Calella de Palafrugell, para llegar por dentro del pueblo o por la costa hasta la playa de Canadell. Después de andar unos 20 minutos llegarás a unas escaleras que te llevarán hasta el pueblo costero de Llafranc, otro imprescindible de la zona.
Una buena opción para ampliar la ruta es seguir hasta el Faro de Sant Sebastiá, un recorrido que te llevará una media hora y desde el que disfrutarás de unas magníficas vistas de la Costa Brava.
Para no perderte nada del pueblo puedes completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles.

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 5 Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos, añade la tuya en los comentarios.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Lloret Turisme, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Adriana Pagano dice
Parte del camino en Blanes hacía Cala Morisca está intransitable por deterios y no se puede bajar a la playa aunque estés en forma.
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
Muchas gracias por leernos y la información. Saludos
Jesus dice
Hola me gustaría hacer alguno de los tramos en bici con un remolque para niños pero e visto que en alguno hay escalones y sitios estrechos y además nose si estará permitido.
gracias
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Inicialmente sentimos no poder ayudarte demasiado ya que hasta donde sabemos, en bici no es posible hacer al menos, los tramos que nosotros conocemos. Saludos
Nuria dice
Hola me gustaría hacer uno de los caminos de ronda.pero voy con dos niñas y una va en carrito.
Cual sería el mejor?
Un saludo gracias
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que al no tener niños, nos da mucho apuro dar recomendaciones de este tipo. Son detalles en los que en muchas ocasiones no nos fijamos y no queremos decirte algo que después no sea correcto. Saludos
Gabriela dice
Hola,
Gracias por las recomendaciones.
Por estos caminos se pueden llevar perros? Por ejemplo en el mes de noviembre.
Gracias, saludos.
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Sí, al ser lugares abiertos puedes ir con perros. Saludos
Sebas dice
Hola,yo todos los años me camino el de Playa de Aro 1’30h.para mi uno de los más bonitos,todo costa
Vane y Roger dice
Hola Sebas,
¡Nos encanta ese camino! Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos
Gabriela dice
Hola, nosotros queremos hacerlo caminando, ir en tren hasta Blanes y subir caminando, llevamos tienda, es posible acampar por ahí?
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
Únicamente se puede acampar en campings. Saludos
Laura dice
Hola
Quisiera hacer los caminos de ronda, pero en otoño, invierno… es aconsejable???
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Es muy recomendable aunque te recomendamos que revises el tiempo y siempre que sea posible, escojas un día soleado. Además de eso, si quieres comer al llegar a alguno de los pueblos, también es recomendable revisar los restaurantes para ver que estén abiertos. Saludos
José luis dice
Cual es el tramo más fácil? Tengo problemas de respiración, se puede hacer llaneando o de bajada? No puedo subir mucha pendiente, que tramo me aconsejáis? , gracias,
Vane y Roger dice
Hola José Luís,
En Lloret hay dos tramos y son bastante llanos, exceptuando una zona en la que hay unas escaleras, pero que entendemos que con tranquilidad, lo podrías hacer. Además en esta zona también encontrarás alojamiento, calas, lugares para visitar…
Saludos
Andreu dice
Si quieres pasear sin apenas cansarte hay el tramo que empieza en la playa de Sant Pol hasta la playa Sa Conca, el recorrido es llano y se parece más a un paseo marítimo enfrente mismo del mar.
Además, si quieres evitar el calor del verano, puedes recorrer el camino de noche perfectamente si hay luna llena o con la linterna del móvil por si acaso.
Aunque es más vistoso de día, yo lo recomiendo empezar a primera hora y zambullirte en cualquier cala si el calor es intenso.
Marta dice
Hola! Yo hablaré de lo que tengo en casa y he de decir que el camino de ronda de Torre Valentina (Calonge) a Platja d’Aro es precioso! Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Muchísimas gracias por la recomendación. Seguro que le va genial a más de un viajero que esté pensando cuál hacer 😉
Saludos
Marlenebvelez dice
Hola noaracir a estos sitio que medio de trasporte hay
Vane y Roger dice
Hola,
Depende del camino de ronda al que te refieras. Te recomendamos mirar por ejemplo en Google Maps, donde puedes poner los dos puntos y ver las opciones de transporte público. Saludos
Yolanda dice
Hola muy buen articulo. Yo solo añadiria el camino de ronda que va de S’Agaró a Platja d’Aro. Yo suelo ir de San Feliu a platja d’Aro del tiron y regresar. Ese ultimo tramo es muy bonito.
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. La tendremos muy en cuenta cuando vayamos por la zona. Saludos
MANUEL dice
Ya he leido los comentarios con respecto al transporte, pero tengo otra pregunta/aclaración al respecto.
Si quiero hacer estos 5 caminos, dejo el coche en el inicio. Pero hay forma de volver desde el final, en transporte público?
Gracias.
Manuel
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Depende de cada uno de ellos. Te recomendamos mirar la página de Rome2Rio, por ejemplo, en la que puedes poner los destinos y ver las opciones de transporte público entre ellos.
Saludos
Yolanda dice
Yo regreso caminando .
Leonor dice
He tomado buena nota de todos pues me voy con mi hijo la proxima semana y queremos seguir el camino y quedarnos a dormir por lo pueblos que pasemos, hacer el camino a pie, durante unos días. Mi pregunta es si se puede continuar siempre o hay caminos que luego hay que retroceder ?? Agradeceria la información. Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Leonor,
Los Caminos de Ronda no encadenan unos con otros, por lo que deberás contar con un transporte para ir de uno a otro e igualmente gestionar los traslados entre los puntos de inicio y final, ya que no son los mismos. Saludos
Ricard dice
Este año quiero hacer los caminos de ronda y quería empezar en Blanco , dejar el coche he ir por la ronda , no se si se puede hacer he ir descansando en playa o pensiones. Dispongo de 6 dias
Vane y Roger dice
Hola Ricard,
En principio, hacer todos los caminos de ronda caminando, sin transporte entre ellos, no te lo recomendaríamos, ya que no son continuación unos de otros. Teniendo estos días, probablemente lo mejor es que vayas con coche y vayas haciendo los que más te gusten, alojándote en diferentes zonas. Saludos
Patri dice
Hola! He leído tu comentario.. No dispongo de coche y me gustaría hacer ruta.. Lo que mis fias libres ne permitan. Me recomiendas algun tramo chulo? Dormíria por el camino
Vane y Roger dice
Hola Patri,
Estos caminos son para hacer en un día, por lo que puedes dormir perfectamente en el tramo de entrada o en el de salida. Saludos
Marc dice
Bueno,
Hasta Portbou o Colera hay los lugares más bonitos del mundo. Es la costa más oriental de España, y la más bonita seguramente. Al norte ya, caminando unpoquito más, se llega a Francia.
Vane y Roger dice
Hola Marc,
Muchas gracias por leernos y por dejarnos el dato. Saludos
ANA dice
Tienes toda la razón. yo veraneo en Colera desde pequeñita y es una autentica maravilla!
Roser dice
Hola. Me gustaría hacer el camino de ronda empezando en Blanes e ir parando a dormir sobre la marcha. Sabéis donde puedo consultar alojamientos?
Vane y Roger dice
Hola Roser,
Nosotros siempre reservamos los hoteles a través de Booking.
Saludos
Maria dice
Hola!
Otro camino posible en Calella de Palafrugell es el que va desde el Hotel Sant Roc hasta hasta la cala del Golfet. Es un camino parecido al que va hasta Llafranc pero de una distancia más larga. Recomiendo ir muchísimo a Calella de Palafrugell ya que llevo 10 años seguidos llendo.
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Ana dice
Buenas! Ante todo muchas gracias por el blog, me muero de ganas de partir hacia allá.. Soy una madrileña buscando alejarme un poquito de la ciudad y el calor sofocante de esta época. Soy mochilera y viajo a dedo y con tienda de campaña. Cómo está la zona para acampar libremente? Suelen estar muy masificados los diferentes recorridos o podía hacer noche en alguna cala, por ejemplo?
Muchas gracias de antemano, un saludo!!
Ana dice
Casi se me olvida y es de lo más importante… cómo ves el camino de duro para hacerlo cargando con el macuto y todo?
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sentimos no poder ayudarte demasiado con este tema, ya que no lo conocemos, pero a primera vista, creemos que está prohibida la acampada libre.
Te recomendamos mirarlo antes, para tener este tema atado.
Respecto a la dificultad, los caminos que nosotros hemos hecho, no son difíciles y, aunque es algo muy personal, creemos que no hay problema en llevar una mochila pequeña.
Saludos
Meritxell dice
Me los apunto! Me encanta también el que Platja d’Aro a Sant Antoni, con algunas escaleras, pero fácil y muy bonito! Son unos 4 kilómetros. Y el de La Fosca (en Palamos) a la Platja del Castell, y que puede seguir hasta el Cap Roig, también es espectacular!
Vane y Roger dice
Hola!!
Apuntadísimas tus recomendaciones para seguirlas este verano. Está claro que vamos a perdernos más de un día por alguno de ellos para disfrutar de las maravillas que tenemos al lado de casa 😀