• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Roses imprescindibles

Siguiendo esta lista de lugares que ver en Roses descubrirás una ciudad con casi 3.000 años de historia rodeada de un increíble entorno natural que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Puerta de entrada del Parque Natural del Cap de Creus, en el norte de la emblemática Costa Brava y cerca de la frontera con Francia, esta ciudad está llena de encantos, playas de arena fina y experiencias que te harán disfrutar al máximo de tus días de vacaciones.
Aunque con un día es suficiente para conocer todos sus puntos de interés, recomendamos invertir más tiempo y hacer excursiones de un día a los preciosas calas y pueblos marineros de los alrededores como Cadaqués, Begur o Calella de Palafrugell.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta localidad, la última que te recomendamos visitar en esta ruta por la Costa Brava en coche, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que visitar en Roses imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Ciudadela de Roses

Nuestra propuesta es que empieces la visita a los principales puntos de interés que ver en Roses dejando el coche en el parking de la Ciudadela y entrando en este complejo arqueológico, que reúne gran parte de la historia de la ciudad.
Dentro de esta fortaleza amurallada del siglo XVI, construida para proteger la ciudad de los ataques de piratas y franceses, se encuentran vestigios de la antigua ciudad griega de Rhode, restos de una villa romana y un monasterio románico lombardo del siglo XI.
Después de pagar 4 euros de la entrada puedes dedicar una hora en recorrer las diecisiete hectáreas del recinto y visitar su interesante museo.
El horario de visita varia según la época del año y lo puedes consultar en esta página.

Ciudadela, que ver en Roses
Ciudadela de Roses

2. Paseo Marítimo

Desde la ciudadela puedes acercarte a la playa Nova para recorrer el Paseo Marítimo que te llevará hasta la zona del puerto, donde puedes dar un paseo, que es otra de las mejores cosas que hacer en Roses.
Este paseo, en forma de media luna bordea el Golfo de Roses, el principal golfo de la costa catalana, creando un espacio de playas de arena fina y aguas tranquilas perfectas para pasar unas horas con la familia o amigos.
Desde este paseo, concretamente desde el Espigón dels Ginjolers, salen los catamaranes que recorren la bahía y que llegan hasta Cadaqués y el Cap de Creus.
Entre las excursiones en catamarán más recomendadas por los viajeros que visitan Roses están:

  • Paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Rosas
  • Paseo en catamarán a Cadaqués
  • Paseo en catamarán al Cabo de Creus
Paseo Marítimo, que visitar en Roses
Paseo Marítimo

3. Castillo de la Trinitat, uno de los lugares que ver en Roses

Al final del paseo que bordea el mar llegarás al faro y un poco más arriba, al castillo de la Trinidad, que corona la punta de la Poncella y es otro de los lugares que visitar en Roses imprescindibles.
Esta inexpugnable fortaleza militar del siglo XVI, en forma de estrella de cinco puntas y con muros de sillares de 5 metros de espesor, protegia a base de imponentes cañones la zona del puerto y la costa de los ataques por mar, siendo un complemento perfecto de la Ciudadela.
Una vez arriba del castillo puedes descubrir diferentes salas, observar las antiguas balas de cañón y sobre todo, disfrutar de las mejores vistas de la Bahía de Roses y la cala de Canyelles.

Castillo de Trinitat
Castillo de Trinitat

4. Castrum Visigótic

Si dispones de buenas energías puedes subir en unos 20 minutos andando o 5 en coche, al Castrum Visigótico, situado en la cima del Puig Rom y considerado el recinto fortificado mejor conservado de la época visigoda.
Los visigodos, una comunidad que estaba al servicio de los romanos, fortificaron la cima del Puig Rom, que dominaba toda Roses, para repeler la invasión alana del Ampurdán durante el siglo V.
Durante la visita puedes ver restos de la antigua muralla y dos torres, viviendas, silos y calles de aquella época, además de unas fantásticas vistas de Roses y la bahía.

icono-informacion-articulos
Nuestro hotel recomendado en Roses

Nuestro alojamiento recomendado en Roses es el Hotel Ramblamar, situado cerca del centro histórico y con unas fantásticas vistas al mar.
Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio y ubicados en el centro son el Hotel Marina y el Montmar, ambos situados entre los mejores hoteles con encanto en la Costa Brava.

5. Casco antiguo de Roses

La siguiente experiencia de la ruta por los lugares que ver en Roses más bonitos es recorrer las estrechas calles peatonales del casco antiguo hasta encontrar la Iglesia de Santa María, que sobresale por su fachada neoclásica.
Durante el paseo por calles como la de Sant Sebastiá, Joan Badosa y Doctor Pi i Sunyer, te encontrarás con multitud de tiendas que venden artículos de todo tipo, desde souvenirs hasta complementos para ir a la playa, además de bares y restaurantes donde probar la mejor comida de la zona como el imprescindible Gozos Mundanos, que es uno de nuestros preferidos. Otros restaurantes donde comer en Roses que merecen la pena son el Pasko’s Balkan Grill, Falconera y Las 3 Caravelas.
Después de comer puedes acercarte al refugio antiaéreo de la Plaça de la Pau, construido para protegerse de los frecuentes bombardeos que sufrió Roses durante la Guerra Civil.

Centro Histórico de Roses
Centro Histórico de Roses

6. Ruta Megalítica, otra de las cosas que hacer en Roses

Después de completar las visitas de la ciudad, puedes coger el coche y subir por la carretera de Montjoi, hasta llegar en unos pocos minutos al parking del dolmen de la Creu d’en Cobertella, el primer punto de la Ruta Megalítica de Roses y otra de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava.
Esta primera estructura es el dolmen megalítico más grande de Cataluña y está formado por grandes losas que forman la cámara y la antecámara de este sepulcro neolítico, datado hace más de 3.000 años.
La ruta es de unos 15 kilómetros y pasa por varios dólmenes y menhires como el de la Casa Cremada, el Llit de la Generala o el Cap de l’Home. Si no estás en buena forma o no dispones de tiempo suficiente, te recomendamos acercarte en coche.

Horario de visita: todos los días de junio a septiembre de 17h a 21h. El resto del año sábados de 11h a 17h y domingos de 11h a 15h.

Ruta Megalítica, que ver en Roses
Ruta Megalítica

7. Búnkers de Punta Falconera

Siguiendo por la carretera de Montjoi y desviándote por un camino de tierra, dentro del Parque Natural de Cap de Creus, llegarás a un parking situado en Punta Falconera que permite el acceso a diferentes calas, miradores y a un espectacular búnker de la Guerra Civil.
Creados en 1945 y 1946, este conjunto defendía la parte norte de Bahía de Roses y estaba formado por cuatro grandes casamatas y un búnker de comandamiento.

Búnkers de Punta Falconera, que hacer en Roses
Búnkers de Punta Falconera

8. Playas y calas de Roses

Roses y sus alrededores concentran alguna de las mejores playas de la Costa Brava como la Del Bonifaci, Canyelles Petites y Canyelles Groses, aunque nuestras favoritas son las calas de aguas cristalinas y menos accesibles del Parque Natural del Cap de Creus.
Si estás en Punta Falconera puedes acceder fácilmente a Cala Lladó de solo 20 metros de longitud o llegar andando por el camino de ronda a Cala Murtra, una playa nudista y una de las más vírgenes de toda la Costa Brava.
Otras calas que nos encantan de esta zona y son perfectas para practicar snorkel son Cala Rostella y Cala Montjoi, en esta última se encuentra el emblemático restaurante «El Bulli» (cerrado hace ya más de 10 años) del famoso chef Ferran Adrià.

Playas de Roses
Playas de Roses

9. Camino de Ronda de Roses a Cala Montjoi

Otra de las mejores cosas que hacer en Roses, si dispones de tiempo, es el camino de ronda (GR 92) que empieza en el Faro de Roses y termina en Cala Montjoi, y que lo puedes ampliar hasta Cadaqués.
Este sendero que bordea el Mediterráneo se creó para controlar el contrabando y pasa por todas las playas y calas de los alrededores de Roses.
El trayecto total es de unos 8 kilómetros y puedes tardar unas 6 horas (ida y vuelta) aunque puedes hacer solo un tramo como el que va de Punta Falconera a Cala Rostella, que presenta los paisajes de calas y acantilados más espectaculares.

Camino de ronda
Camino de ronda

10. Alrededores de Roses

Para terminar esta lista de los mejores lugares que ver en Roses te proponemos visitar alguno de los pueblos de la Costa Brava más bonitos o realizar alguna visita más cultural como el de las Ruinas de Empúries.
Entre nuestras excursiones desde Roses de un día favoritas se encuentran:

  • Cadaqués: considerado el pueblo más bonito de Cataluña, enamora a primera vista por conservar todo su encanto marinero de antaño y desde el que puedes hacer una ruta de senderismo hasta el faro de Cap de Creus.
  • Ruinas de Empúries: un yacimiento arqueológico que conserva importantes restos de una antigua ciudad griega y otra romana.
  • Calella de Palafrugell: otro de los pueblos marineros que ver en Cataluña más bonitos, rodeado de un entorno natural de calas y playas fantástico.
  • Empuriabra: conocida como la Venecia catalana, ofrece increíbles experiencias como la del salto en paracaídas o una ruta andando por el Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà.
  • Begur: además de un importante patrimonio histórico, este pueblo tiene alguna de las calas y tres de los caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos.
  • Besalú: uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda Cataluña.
Cadaqués
Cadaqués

Mapa de los lugares que visitar en Roses

En este mapa puedes ver la ubicación de todos los lugares que ver en Roses más importantes para que puedas localizarlos de una forma rápida y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Rosas?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Roses aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Rosas en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Rosas aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Roses imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Cataluña Girona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Roses: restaurantes recomendados

Arroz cremoso en Gozos Mundanos, uno de los restaurantes donde comer en Roses

Los 16 pueblos más bonitos de Cataluña

miravet pueblos de catalunya

Dónde comer en Camprodon: restaurantes recomendados

galletas birba restaurantes de Camprodon

Comentarios

  1. Ma. Claudia dice

    20 noviembre, 2022 en 23:51

    Excelentes sus contenidos. Sus guías son una gran ayuda para organizar un viaje y disfrutar al máximo un destino, más para personas como yo que van por primera ves y disponemos de poco tiempo.
    Les felicito y agradezco!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2022 en 06:56

      Hola Ma. Claudia,
      No te imaginas la ilusión que nos hace saber que te han servido las guías y el contenido que publicamos para organizar tus viajes. Muchas gracias por leernos y por tomarte estos minutos para contárnoslo. Saludos

      Responder
  2. Juan dice

    27 octubre, 2022 en 19:10

    Gracias, me ha sido util

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 octubre, 2022 en 07:34

      Hola Juan,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos

      Responder
  3. juan dice

    9 septiembre, 2022 en 19:54

    Muy buena información para mi próximo viaje,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 septiembre, 2022 en 07:13

      Buenos días Juan,
      Nos alegra mucho saber que has encontrado útil este post para organizar tu visita a Roses. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR