¿Quieres hacer una ruta por la Costa Brava y no sabes por dónde empezar? ¡Entonces has llegado al lugar adecuado! En este artículo compartimos contigo una propuesta de itinerario por la Costa Brava en coche en una semana, totalmente adaptable si tienes más o menos días, que estamos seguros, te ayudará a descubrir uno de los lugares más bellos del mundo en el que te esperan playas y calas de postal, pueblos encantadores y una gastronomía deliciosa que te dejará el mejor sabor de boca.
Antes de empezar con la propuesta de ruta por la Costa Brava en una semana es importante saber que existen infinitas combinaciones de itinerarios aunque en este caso, para ayudarte, hemos decidido centrarnos en un recorrido de una semana que te llevará desde Lloret de Mar hasta el Parque Natural del Cap de Creus, en un tramo de unos 150 kilómetros que discurre paralelo al escarpado litoral y concentra los pueblos de pescadores con más encanto y las playas de aguas cristalinas más famosas.
Igualmente, nuestra recomendación es que recorras esta zona en coche ya que, aunque existe transporte público y este llega a las poblaciones más turísticas, moverte en coche te permitirá acceder a las calas y playas más inaccesibles y también, ahorrar mucho tiempo en traslados al igual que no tener que estar pendiente de los horarios del transporte. Pese a eso, también es importante valorar que si viajas en temporada alta, durante los meses de julio y agosto, algunas zonas pueden estar bastante masificadas por lo que lo ideal es ir a primera hora de la mañana y así, poder aparcar sin problemas.
Basándonos en nuestra experiencia recorriendo la Costa Brava, donde vivimos desde hace más de 20 años, te dejamos esta propuesta de ruta por la Costa Brava en coche en 7 días, incluida en la guía de Cataluña, para que puedas disfrutar de uno de nuestros lugares preferidos del mundo. ¡Empezamos!
Costa Brava en coche en una semana
No vamos a mentirte. La Costa Brava es un destinazo. Uno de esos lugares que sorprende y atrapa a partes iguales y que además, es un destino perfecto ya sea para conocer en un solo viaje como para descubrirlo en pequeñas escapadas.
Conocida por sus paisajes únicos, entre los que destacan bellísimas playas rodeadas de acantilados, pueblos de pescadores que parecen estar anclados en el tiempo y Caminos de Ronda que te permitirán gozar de paseos únicos, esta franja del litoral catalán, que va desde Blanes a Portbou, es sin duda uno de esos destinos que no se olvidan fácilmente.
Como decíamos antes, si quieres conocer los principales lugares y seguir este post que incluye todas las cosas que ver y hacer en la Costa Brava, lo ideal es que cuentes con una semana. En caso de que tengas más días, puedes ampliar el recorrido incluyendo la zona volcánica de La Garrotxa o alguna ciudad como Figueres o Girona que seguro, te encantarán.
Esta sería nuestra propuesta inicial si tienes una semana para hacer una ruta por la Costa Brava en coche:
- Día 1: Lloret de Mar – Tossa de Mar
- Día 2: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols
- Día 3: Calella de Palafrugell – Llafranc – Tamariu
- Día 4: Begur
- Día 5: Pals y Peratallada
- Día 6: L´Escala y Empuries
- Día 7: Cadaqués, la última parada en la ruta por la Costa Brava en coche
Como puedes ver, la propuesta está pensada para viajeros que quieran aprovechar el tiempo al máximo pero también, disfrutar de la playa. Es por eso que algunos días hemos dejado un poco más de tiempo en las zonas de playa para que puedas disfrutar de uno de los grandes atractivos de la Costa Brava. ¿No te gusta la playa? No te preocupes ya que en ese caso puedes ampliar el tiempo de visita en los pueblos, hacer más tramos de los Caminos de Ronda o incluso, como decíamos antes, incluir otras zonas cercanas de Cataluña para que este viaje sea realmente, el viaje que quieres hacer.
Igualmente, la ruta está planificada para cambiar cada día de alojamiento. Esto te permitirá no hacer muchos kilómetros con el coche y sobre todo, si viajas en temporada alta, no tener que enfrentarte varias veces a las carreteras más masificadas. En caso de que quieras alojarte en un único lugar o en máximo dos, nuestra recomendación es que optes por hacerlo en alguna localización como Lloret de Mar, Tossa de Mar o Cadaqués, por ejemplo. Otra opción, aunque inicialmente pueda parecer que no es adecuada, sería alojarte en Girona y desde ahí, hacer las diferentes escapadas.
En caso de que no llegues hasta aquí en tu propio coche, te recomendamos revisar las opciones de alquiler con AutoEurope y Rentalcars, que son nuestras páginas de referencia y donde siempre encontramos las mejores ofertas.

Mapa del recorrido por la Costa Brava en una semana
En este mapa podrás ver de una forma rápida y fácil la ubicación de todos los lugares que te recomendamos visitar en la propuesta de ruta por la Costa Brava en coche.
Día a día y puntos de interés de la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
Ahora que ya has podido hacerte una idea bastante general de la propuesta de ruta que te proponemos hacer, que incluye pueblos encantadores, playas de postal, varios recorridos por Caminos de Ronda increíbles y por supuesto, una gastronomía deliciosa, te dejamos toda la información del día a día con detalles sobre los lugares que visitar cada uno de los días, los recorridos que hacer e incluso, recomendaciones de restaurantes y alojamientos.
Día 1: Lloret de Mar – Tossa de Mar
La ruta por la Costa Brava en una semana empieza en Lloret de Mar, la población más turística y con más ambiente de toda esta zona. Pero no te dejes engañar por esto ya que Lloret, además de ser un destino conocido por su ocio nocturno, tiene numerosos puntos de interés como los Jardines de Santa Clotilde, las playas de Santa Cristina, Sa Boadella y Sa Caleta, situadas todas entre las mejores del país, y algunos de los caminos de ronda de la Costa Brava más bonitos.
Aquí podrás llegar en coche o si vives lejos, en avión o tren de alta velocidad a Girona o Barcelona para después, trasladarte en coche hasta aquí.
Puntos de interés de Lloret de Mar:
- Jardines de Santa Clotilde
- Castell d´en Plaja
- Sa Caleta
- Museo del Mar
- Ermita y playa de Santa Cristina
- Cementerio modernista
- Camino de Ronda
- Iglesia de Sant Romà
- Cala Sa Boadella
- Santuario Sant Pere del Bosc
Para preparar tu visita a la ciudad te recomendamos leer los artículos de esta guía de viaje a Lloret de Mar que incluyen una ruta por Lloret de Mar en un día y esta lista de lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles.
Además, para no perderte ninguna de las especialidades gastronómicas locales te recomendamos leer este post con recomendaciones de restaurantes donde comer en Lloret de Mar.

Después de disfrutar de Lloret de Mar, la ruta por la Costa Brava en coche sigue acercándote a Tossa de Mar, una bellísima localidad que enamora a primera vista por su Castillo, la Vila Vella (centro histórico) y los caminos de ronda que te descubrirán calas escondidas de aguas turquesas, perfectas para darte un buen chapuzón o practicar snorkel. Ten en cuenta que está situada a tan solo 15 minutos de Lloret de Mar por lo que ambas localidades se pueden visitar perfectamente en un día.
Puntos de interés de Tossa de Mar:
- Castillo de Tossa de Mar
- Vila Vella
- Cala Es Codolar
- Villa Romana dels Ametllers
- Barrio de la Roqueta
- Faro de Tossa
- Platja Gran
- Camino de Ronda
- Museo Municipal
- Carrer del Socors
Para no perderte nada de la localidad te recomendamos seguir esta lista de los lugares que ver en Tossa de Mar más bonitos además de probar el delicioso Cim i Tomba en alguno de los restaurantes donde comer en Tossa de Mar.
- Alojamiento recomendado: Hotel Victoria u Hotel Windsor, dos opciones perfectas para pasar la primera noche de esta ruta por la Costa Brava en coche.

Día 2: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols
El segundo día de la ruta por la Costa Brava en coche empieza de la mejor forma: parando con el coche en las impresionantes Cala Pola, Cala Giverola, Cala Futadera y la Cala del Senyor Ramon, ubicadas en la serpenteante carretera que va de Tossa de Mar a Sant Feliu de Guíxols.
Aunque todas son una belleza, nuestra favorita es Cala Pola, una pequeña playa escondida en una pequeña bahía rocosa, que puede presumir de tener una de las aguas más transparentes de toda la costa, algo que la ha convertido en una de las mejores playas de la Costa Brava y otro de los lugares que visitar en Cataluña imprescindibles.

Después de esta mañana de playa e ir parando en los diferentes miradores de la carretera, llegarás en pocos minutos a Sant Feliu de Guíxols, una ciudad costera en el que destaca, además de varias playas como Cala Jonca un Camino de Ronda que ya te adelantamos, es precioso.
Es por eso que nuestra propuesta es que, después de comer en Els Nois o Casa Elisa, dos de nuestros restaurantes preferidos de la zona, recorras el espectacular Camino de Ronda que empieza en la Playa de Sant Pol (Sant Feliu de Guíxols) y termina con un refrescante baño en la playa de Sa Conca (S’Agaró).

Una vez de vuelta a Sant Feliu de Guíxols puedes hacer noche en esta ciudad o acercarte en media hora a Calella de Palafrugell, otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos y uno de nuestros favoritos de la zona.
- Alojamiento recomendado: si te alojas en Sant Feliu de Guíxols te recomendamos el Ilunion Caleta Park o el Hotel Hostal del Sol mientras que si lo haces en Calella de Palafrugell tienes el Hotel Garbi y el Hotel Mediterrani, ambos con una excelente relación calidad/precio y situados entre los mejores hoteles con encanto en la Costa Brava.
Día 3: Calella de Palafrugell – Llafranc – Tamariu
El tercer día de la ruta en coche por la Costa Brava en 7 días empieza con la visita a los fantásticos Jardines de Cap Roig, situados a 3 kilómetros de Calella de Palafrugell, en un precioso cabo.
Después de disfrutar de sus plantas, árboles y miradores, te recomendamos acercarte en coche o andando por el Camino de Ronda a Cala el Golfet, situada en una pequeña bahía a los pies de los jardines.
Esta cala comunica con el pueblo por un Camino de Ronda que puedes recorrer en unos 40 minutos, aunque también puedes acercarte en coche y tener más tiempo para completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell más bonitos entre los que destacan el pequeño casco antiguo de pescadores.
Lugares de interés que ver en Capella de Palafrugell:
- Playa de Port Bo
- Centro histórico
- Playa del Canadell
- Mirador de Manel Juanola i Reixach
- Punta dels Burricaires
- Jardines de Cap Roig
- Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda

Llegados a este punto del día, estamos seguros de que querrás disfrutar de la gastronomía así que, para recuperar fuerzas te recomendamos degustar una buena paella, un suquet de peix o un arroz caldoso en La Blava o Sol i Mar, dos de los restaurantes donde comer en Calella de Palafrugell más recomendados.
Por la tarde, si te apetece seguir caminando, puedes recorrer el Camino de Ronda (20 minutos) que une esta población con la costera de Llafranc y después acercarte en coche a Tamariu para dar un paseo por las calles de esta antigua villa de pescadores y maravillarte con Cala Aigua Xelida, una de nuestras favoritas de la zona.
Ten en cuenta que gracias a la claridad de las aguas y el rico fondo marino, toda esta zona es perfecta para practicar deportes acuáticos como el kayak y el snorkel por lo que si quieres un plan más relajado, puedes pasar toda la tarde disfrutando de un buen baño de sol.

Al atardecer te aconsejamos subir en coche hasta el Faro de Sant Sebastià de la Guarda, situado a 2 kilómetros de Calella de Palafrugell, en un acantilado de más de 170 metros, para ver una increíble puesta de sol y para cenar puedes volver al pueblo o quedarte en el restaurante El Far, que es otro de nuestros preferidos de la zona.
- Alojamiento recomendado: en este punto, nuestra recomendación es que este día te alojes en Calella de Palafrugell, aunque si quieres avanzar en tu ruta por la Costa Brava, puedes acercarte en coche hasta Begur, situado a 15 minutos. En caso de que optes por la primera opción, lo ideal sería que la noche anterior también hayas dormido allí para poder hacer dos noches seguidas en el mismo hotel y así, no tener que cambiar tanto.
Día 4: Begur, uno de nuestros lugares preferidos de la ruta por la Costa Brava en 7 días
El cuarto día de la ruta por la Costa Brava en una semana lo puedes concentrar en la pequeña población de Begur y sus alrededores, que estamos seguros no olvidarás.
Te proponemos empezar el día aparcando, a primera hora de la mañana, en la Playa de Aiguablava, que se caracteriza por sus diferentes tonalidades de azul y por ser el inicio del Camino de Ronda Sur que te llevará hasta Playa Fonda, en unas 2 horas (ida y vuelta).
Después de este activo inicio del día, te recomendamos visitar la localidad de Begur, una de nuestras preferidas de la Costa Brava, en la que destacan su famoso castillo, las casas indianas y las torres defensivas, que están entre los lugares que ver en Begur que no puedes perderte.
Lugares que no puedes perderte en Begur:
- Mirador Carmen Amaya
- Iglesia de Sant Pere y Santa Reparada
- Torres de Defensa
- Castillo de Begur
- Casas indianas
Después de la visita al pueblo, te recomendamos quedarte a comer aquí, ya que podrás encontrar gran variedad de locales tradicionales como Can Pere y Sa Rascassa, o el Turandot, que ofrece una comida más moderna. Puedes encontrar más información y recomendaciones en este post sobre los mejores lugares donde comer en Begur.

La tarde de este cuarto día del recorrido por la Costa Brava en una semana empieza llegando en coche a la cala Sa Tuna, otro de los lugares más bonitos que ver en la provincia de Girona y que conecta por el Camino de Ronda Este con la cala Aigüafreda, perfecta para practicar buceo o simplemente, disfrutar de un rato de sol y playa.
Recuerda que todas estas calas y playas se llenan en verano por lo que si no puedes aparcar en una, puedes hacerlo en la otra y hacer el Camino de Ronda al revés.
Finalmente, y para terminar las visitas de Begur, nada mejor que un baño al atardecer en la espectacular Playa de Illa Roja, que recibe su nombre por la gran roca que hay en el centro y el color rojizo de su arena.
- Alojamiento recomendado: algunos de sus mejores hoteles de la zona son Cluc Hotel Begur o el Parador de Aiguablava.

Día 5: Pals y Peratallada
Si estás un poco cansado de playa y costa, este quinto día de la ruta por la Costa Brava en coche lo puedes dedicar a descubrir algunos de los pueblos medievales más bonitos que ver en Cataluña como Pals y Peratallada.
Pals, situado a 10 minutos en coche de Begur, maravilla por sus casas y calles de piedra que te teletransportarán a la época medieval y te harán retroceder en el tiempo, mientras disfrutas de una mañana que estamos seguros, tardarás en olvidar.
Imprescindibles de Pals:
- Ca la Pruna
- Playa Mayor
- Calle Mayor
- Torre de las Horas
- Iglesia de Sant Pere
- Mirador d’en Josep Pla
- Paseo Arqueológico
- Calle de les Placetes
Después de conocer todos sus rincones con más encanto siguiendo esta lista de lugares que ver en Pals puedes poner la guinda a la mañana probando el famoso arroz a la cazuela, típico de la localidad, en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Pals como El Pedró que es uno de nuestros preferidos.

La tarde del recorrido por la Costa Brava continúa en Peratallada, a solo 10 minutos de Pals en coche, que es otro de los pueblos más bonitos de Girona y nuestro favorito sin ningún tipo de duda.
Este pueblo medieval es uno de los mejor conservados de todo el país y se caracteriza por su entramado de callejuelas empedradas y casas cubiertas de buganvillas y enredaderas, que le dan un ambiente mágico, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Lugares que ver en Peratallada:
- Iglesia de Sant Esteve
- Portal de la Virgen
- Calle de la Roca
- Plaza del Esquiladors
- Torre del Homenaje
- Plaza del Castell
- Plaza de les Voltes
- Calle Mayor
Después de seguir esta lista de lugares que ver en Peratallada imprescindibles puedes cenar en alguno de sus numerosos restaurantes como Can Nau que es uno de los restaurantes donde comer en Peratallada más recomendados.

Hay que tener en cuenta que estos dos pueblos son pequeños y se pueden visitar perfectamente en unas dos o tres horas cada uno, por lo que si te sobra tiempo podrías incluir en la ruta Besalú que impresiona por su puente y su centro histórico, aunque debes tener en cuenta que se encuentra a casi una hora de Peratallada.
Otra opción más cercana es L´Estartit donde puedes hacer la típica excursión en barco a las Illes Medes, un archipiélago formado por 7 islotes y con un fondo marino de gran valor natural.
- Alojamiento recomendado: para dormir en Peratallada tienes varias opciones entre las que destaca el Hostal Blau, situado en una casa del siglo XIV, y Can Barrull, una casa rural ubicada entre Peratalla y Pals.
Día 6: L’Escala y Empúries
A pocos kilómetros de L´Estartit (20 minutos en coche) se encuentra la población costera de L’Escala, la siguiente parada de la ruta por la Costa Brava en 7 días.
Famosa por sus deliciosas anchoas, a L’Escala merece la pena dedicarle un tiempo en descubrir su bonito casco antiguo y visitar sus principales puntos de interés como el cementerio marino, la cala de la Platja, el edificio Alfolí de la Sal, la Casa de la Punxa y la Iglesia Parroquial de Sant Pere aunque para nosotros lo imprescindible es hacer el sendero que discurre paralelo a la costa que te llevará hasta las Ruinas de Empúries, donde se conserva un importante yacimiento arqueológico griego y romano.

Después de invertir un poco más de una hora en la visita puedes continuar por el sendero de la costa que bordea fantásticas playas, en las que refrescarte del calor, hasta llegar al diminuto y encantador pueblo de Sant Martí d’Empúries donde puedes cargar energías comiendo un buen arroz en alguno de los restaurantes de su Plaza Mayor.
Por la tarde puedes te proponemos acercarte al Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà, donde puedes hacer alguna de las tres rutas de senderismo existentes en el parque para ver algunas de las más de 300 especies de aves que aprovechan este paraíso natural para vivir o descansar de la migración.

Para cenar puedes acercarte a Empuriabrava, famosa por sus más de 20 kilómetros de canales navegables y por ser uno de los mejores lugares para practicar paracaidismo, que es otra de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava.
Aunque si prefieres comida más tradicional y un pueblo con más encanto te recomendamos comer en Cal Patufet y Casa Clara, de la vecina localidad de Castelló d’Empúries.
- Alojamiento recomendado: para dormir por esta zona te proponemos los apartamentos Port 27, en Empuriabrava, o Hotel Canet, en Castelló d’Empúries.
Día 7: Cadaqués, la última parada de la ruta por la Costa Brava
Para poner la guinda a esta ruta en coche por la Costa Brava de una semana nada mejor que visitar Cadaqués, uno de los pueblos de España más bonitos y uno de nuestros lugares preferidos del mundo.
Situado a unos 40 minutos de Castelló d’Empúries y a 30 minutos de Roses, dentro del Parque Natural del Cap de Creus, Cadaqués es un pueblo de postal que enamora por sus barcas de pescadores que descansan sobre la arena de sus calas, sus casitas blancas y sus calles estrechas repletas de buenos restaurantes y tiendas originales.
Imprescindibles de Cadaqués:
- Iglesia de Santa María
- Casco antguo
- Casas Modernistas
- Paseo Marítimo
Para tener toda la información sobre estos puntos no dejes de leer este artículo sobre los lugares que ver en lugares que ver en Cadaqués.

Después de perderte por sus calles y probar el famoso plato suquet de peix o un buen pescado del día en alguno de los restaurantes recomendados donde comer en Cadaqués como Es Balconet o Talla, puedes llegar andando o en coche a Port Lligat, para visitar la casa del genial pintor Salvador Dalí.
Si dispones de más tiempo te proponemos completar el camino antiguo de Cadaqués al faro de Cap de Creus que te llevará entre 5 y 6 horas, y por el que pasarás por los increíbles paisajes erosionados del Parque Natural del Cap de Creus, además de poder disfrutar de alguna playa como Cala Jugadora. Este es uno de nuestras rutas preferidas de Cataluña y una de las que hacemos cada vez que vamos a Cadaqués.
Otra opción menos exigente es hacer el camino de ronda de Cadaqués al faro de Cala Nans, que te llevará unas dos horas.
- Alojamiento recomendado: nuestro preferido es el Hotel Playa Sol, situado a primera línea de mar y con unas vistas impresionantes. Este es el hotel en el que nosotros nos alojamos siempre que vamos y la verdad es que no podemos más que recomendarlo. Si dispones de un presupuesto más ajustado puedes optar por el Hotel Tarongeta, en el que también nos hemos alojado algunas veces y es una estupenda opción con una relación calidad-precio insuperable.
Y hasta aquí ha llegado la propuesta de ruta por la Costa Brava en coche. ¡Esperamos haberte ayudado a organizar tu viaje!
Preguntas y respuestas
Aunque esperamos haberte ayudado a resolver todas las dudas a lo largo de este artículo, te dejamos también una selección de las preguntas que más se han repetido con sus correspondientes respuestas.
¿Cuántos días necesito para hacer una ruta por la Costa Brava?
Es imposible dar un número exacto de días aunque sí que podemos recomendarte contar con una semana para poder conocer los lugares más emblemáticos. En caso de que tengas menos días no te preocupes ya que puedes ir conociendo la zona en distintas escapadas.
¿Dónde me alojo para recorrer la Costa Brava?
Lo ideal sería contar con mínimo 2-3 lugares para evitar hacer muchos kilómetros. Nosotros te recomendamos Lloret de Mar, Begur y Cadaqués, por ejemplo.
¿Puedo hacer una ruta por la Costa Brava en transporte público?
Sí pero no podrás llegar a algunas de las calas además de necesitar más tiempo para llegar a los lugares de interés. Lo ideal es recorrer la Costa Brava en coche.
¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Brava?
A nosotros nos gusta especialmente la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son agradables y no hay mucho turismo.
En verano, ¿hay mucha gente en la Costa Brava?
Sí. Normalmente, durante los meses de julio y agosto, los pueblos y playas más conocidos suelen recibir mucho turismo.
¿Cuáles son los imprescindibles de la Costa Brava?
Aunque hay muchos lugares increíbles, nosotros no dejaríamos de visitar Lloret de Mar, Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols, Calella de Palafrugell, Llafranc, Tamariu, Begur, Pals, Peratallada, L’Escala, Empúries y Cadaqués.
¿Quieres organizar una ruta por la Costa Brava en coche?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Brava aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Brava aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días, añade tu lugar favorito en los comentarios.
Cristina dice
Hola!!!
Me gustaría saber cómo veis la primera semana de septiembre para visitar la zona en cuanto a masificación de gente? Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Actualmente septiembre es temporada alta aunque no tanto como julio y agosto por lo que puede ser muy buena opción. De todas formas, sobre todo para las playas más famosas, te recomendamos ir pronto si vas a moverte en coche ya que hay zonas en las que suele haber mucha gente. Saludos
MARISA dice
Hola Viajeros!! soy Argentina y Ciudadana Europea.. Estare en La costa Brava en 2023 con el objetivo de Hacer lo mas que pueda Los Caminos de ronda en BICI. Pero solo tengo 3 dias. Mi idea es para la primer noche en Tossa de Mar o LLoret de mar… ..de alli DONDE me conviene alojarme hacia el Norte para no regresar?? Pallafrugell y Cadaques??? y desde cada uno de ellos conocer los alrededores??? Puedo volver en Autobus desde Cadaques a Girona y Barcelona ? que empresa hace el recorrido?? para ver bien los horarios!!!
Desde ya les agradezco MUUUUCHO su ayuda.. ya que viajo sola y soy mayorcita !!! Cariños Marisa
Vane y Roger dice
Buenos días Marisa,
Comentarte que los Caminos de Ronda no están preparados para realizarlos en bici, o al menos gran parte de ellos por lo que no será posible recorrerlos de esta forma.
Saludos
Manuel dice
Lo que no debe ser impedimento para visitarlo, dado el enorme atractivo de sus vistas, para fotografiar y para no olvidarlo jamás. La bici te puede esperar en algún lugar. La costa y su belleza no te dejará indiferente. Buen viaje.
Elizabeth dice
Hola Vane y Roger,
Me encanta vuestto blog!!! :).
Me gusta mucho Barcelona y ahora que me jubilo estoy pensando en irme a vivir alli. Me gustaria que me aconsejaseis un sitio donde vivir con mar que este cerca de Barcelona( en coche), para vivir cerca del mar y tb tener cerca la ciudad y el aeropuerto ya que me encanta viajar como a vosotros.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
Depende mucho de lo que busques ya que las posibilidades son muchas. A nosotros Lloret de Mar, por ejemplo, nos gusta muchísimo ya que tienes muy buenas conexiones, está a 1 hora de Barcelona, tiene playas increíbles y es un lugar que incluso en invierno, tiene movimiento. Saludos
Elizabeth dice
Exactamente lo que busco, cerca de Barcelona, bonitas playas, buenas conexiones y servicios, ademas de movimiento durante todo el año.
Lo unico que me hace dudar es el turismo de discoteca. Aunque supongo que habra zonas residenciales mas tranquilas en Lloret de Mar, y si me las podriais indicar os lo agradeceria. (para ir planificando)! 🙂
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
Si buscas tener buena comunicación nosotros nos centraríamos en la zona del pueblo o Fanals, excepto primera linea de playa (Passeig Agustí Font desde el Mirador de los Campeones hasta el Ayuntamiento) y la Av. Just Marlés, que son las zonas en las que se concentra mayor número de hoteles y discotecas. Saludos
Elizabeth dice
Muchas gracias!!!😊
Janeris dice
Hola! Viajamos a España desde Chile en junioy vanos a conocer la costa brava, pensamos en añquilar un auto con que empresa es recomendable, mencionas una pagina de rental al final pero arriendas con distintas compañias. Nos podrian ayudar?
Vane y Roger dice
Hola Janeris,
Sí, nosotros utilizamos siempre este buscador ya que incluye las mejores compañías. En nuestro caso, siempre nos decantamos por las empresas que tienen mejores opiniones (cambian dependiendo del país, la zona…etc). Te recomendamos hacer la simulación y revisar la puntuación de cada empresa que sale. Saludos
Nora dice
Disculpen, soy Nora nuevamente. El recorrido por la Costa Brava los haremos en junio, alrededor del 18.
Vane y Roger dice
Hola Nora,
Como comentamos en el anterior comentario, lo ideal es reservar con antelación 😉
Saludos
Nora dice
Hola, muy bueno el itinerario y muy buena la descripción y sugerencias. Nosotros pensamos alquilar auto en Barcelona y hacer la ruta algo similar a lo que hemos leído. Les consulto si es necesario reservar alojamiento o se puede ir reservando a medida que se avanza en el recorrido. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Nora,
¡Muchas gracias por leernos! Teniendo en cuenta la época, vimos el comentario que dejaste posteriormente, lo ideal es reservar con antelación. A partir del 15 de junio ya empieza a ser temporada alta en algunas de las localidades y, aunque no es como julio o agosto, lo ideal sería reservar.
Saludos
Nora Elida Semplici dice
Muchas gracias!
Lorena parra dice
Hola vamos llegando a cadeques desde begur
Me puedes recomendar lo mejor de esta zona para conocer tenemos 3 días y desde begur a cadeques no paramos … directo al hotel para partir …
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Justo en este mismo post, tienes una propuesta de ruta en 7 días que incluye esta zona de Cadaqués y los alrededores. Saludos
Jorge dice
Hola en junio iremos 6 días a Girona y tenemos en vista 2 alojamientos uno en lloret de mar y otro en playa del aro lis dos son muy cómodos y ya tenemos auto que zona nos recomiendan para recorrer la costa brava. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Justo en este post tienes una propuesta de ruta en 7 días que os puede encajar perfectamente. Al tener un día menos, te recomendamos reducir alguna de las visitas que menos os gusten.
Saludos
Aurora dice
Hola soy Aurora. Estamos planificando 7 días de vacaciones tres parejas y nos gustaría conocer todo lo posible de la costa brava y parte del mediterráneo hasta Valencia. Seria del 1 de octubre al 8.
Que nos aconsejariais??? Muchas gracias y un saludo
Vane y Roger dice
Hola Aurora,
Justo en este post tienes una propuesta de ruta por la Costa Brava en 7 días 😉
Saludos
Juan Antonio dice
Hola Enhorabuena por vuestro artículo
Tengo pensado ir a Gerona y provincia em octubre 6 o 7 días me podeis recomendar donde hacer base para moverme en coche y hacer menos km
Vane y Roger dice
Hola Juan Antonio,
Dependerá de la ruta que quieras hacer. Si es esta que proponemos, puedes hacer base en Lloret o Tossa de Mar, para hacer la parte inicial y después en Cadaqués para la zona última. De todas formas, harás bastantes kilómetros más ya que deberás ir y volver cada día. Saludos
Lucía dice
Hola, que tal mediados de septiembre para hacer esa ruta? Sigue haciendo buen tiempo para ir a la playa?
Vane y Roger dice
Hola Lucía,
Aunque el tiempo es imprevisible, creemos que es una de las mejores épocas para visitar la Costa Brava ya que las temperaturas siguen siendo buenas para ir a la playa pero ya no hay tanta gente. Saludos
Silvia dice
Buenas noches, voy a viajar a finales de septiembre, y me gustaría hacer este recorrido, hay posibilidades de hacer este itinerario en transporte público???
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
La verdad es que es complicado ya que el transporte público no llega a todos los puntos y además, en algunos casos, tienen pocas frecuencias. En caso de que no puedas o quieras alquilar coche, te recomendamos que ajustes las visitas a las poblaciones que sí que tienen conexión entre ellas. Si pones los puntos en Google Maps, a través de la opción «transporte público», podrás ver las opciones que hay. Saludos
Gonzalo dice
Hola!
Estamos planificando mi pareja y yo un viaje igual, de unos 5-6 días (31j al 6 agosto). Queremos hacer «base» en 2,3 sitios. Casi seguro 2: Cadaques y Tossa. ¿Nos recomendais alguno intermedio que no se vaya de precio? Y, haciendo base en esos sitios (2 días en cadaques resto en tossa o tossa y otro sitio), que playas/calas recomendais visitar?
Gracias y guia super completa, me ha encantado.. ya tengo algunos restaurantes y hoteles reservados 😉
Vane y Roger dice
Hola Gonzalo,
¡Muchas gracias por leernos! Con esos días y 2 bases está perfecto para poder conocer la zona y más en esa época que suele haber bastante gente.
Respecto a las playas que visitar, te recomendamos seguir esta guía ya que puedes adaptarla perfectamente a los días que tenéis. Eso sí, os recomendamos ir pronto a las playas ya que en agosto suele haber mucha gente y algunas de ellas no tienen gran parking. Saludos
David dice
¡Muy buenas!
Estoy preparando un viaje de 7 días completos a la Costa Brava la primera semana de junio y este post me ha venido de lujo! 🙂 Está genial chicos. En mi caso lo he planeado de la siguiente forma, estableciendo dos bases (una en Castelló d’Empúries y otra en Peratallada):
Día 1 – Cadaqués y Cabo de Creus.
Día 2 – Besalú, Castelfollit de la Roca y zona de la Garrotxa si da tiempo.
Día 3 – Girona.
Día 4 – Peratallada y Pals.
Día 5 – Begur, playas y caminos de ronda.
Día 6 – Calella de Palafrugell, Tamariu playas y caminos de ronda.
Día 7 – Tossa de Mar y playas de alrededor.
¿Qué tal veis el itinerario? ¿Algo imperdible que me haya dejado? ¿Algo que modificaríais?
¡Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola David,
El itinerario es super completo y pasa por los lugares «imprescindibles» de la zona. Además, incluir un día en Girona creemos que es un gran acierto ya que es una ciudad preciosa y un complemento perfecto a la Costa Brava.
Hacer base en estas dos localidades también es perfecto ya que la primera semana de junio aún no es temporada alta y podréis disfrutar muchísimo de la zona. Saludos
Mila dice
Vamos so dios quiere del 2 al 7 de septiembre en coche desde Pamplona y nos alojamos en Figueras que crees que no nos podemos perder.Gracias,un saludo
Vane y Roger dice
Hola Mila,
En este post en el que estás escribiendo tienes una propuesta de ruta que creemos, te puede encajar perfectamente con los días que tienes ya que Figueres está a relativamente poca distancia de los lugares que incluimos.
Te dejamos también esta guía de Cataluña en la que puedes encontrar información detallada de todos los lugares por si quieres hacer alguna modificación a la ruta.
Saludos
Gesa dice
Hola, queríamos ir este julio 10 días. Sería más recomendable coger alojamiento en dos sitios? Donde los debería coger? Para esos días q me recomendáis de ver?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Gesa,
Lo primero sería reservar lo más pronto posible los alojamientos ya que julio es temporada alta y la disponibilidad suele bajar y además, los precios subir bastante. Depende mucho de los kilómetros que quieras hacer pero una buena opción podría ser Lloret de Mar o Tossa de Mar y algo más al norte como Sant Feliu de Guíxols. No te hablamos de localizaciones más «bonitas» como Cadaqués o Begur ya que en esa época los precios suelen estar por las nubes. Saludos
Victor dice
Buenos días,
Me ha encantado tu post, creo que está muy completo.
Nosotros iremos a finales de Agosto, probablemente del 20 al 29 y, posiblemente, alquilemos 3 apartamentos (norte, medio y sur) para no tener que mover mucho el coche.
¿Que me recomentarías para 10 días?
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Victor,
Muchas gracias por leernos. Al tener 10 días podríais hacer una visita a Girona, que es una ciudad con mucho que ofrecer y ampliar los recorridos por los Caminos de Ronda. De todas formas, al ser en agosto, los traslados probablemente serán más lentos ya que suele haber mucha gente en la zona e imaginamos que tardaréis algo más en aparcar…etc por lo que nosotros no ampliaríamos mucho más la ruta e iríamos viendo sobre la marcha.
Te dejamos la guía de Cataluña que publicamos en la que puedes encontrar toda la información de la Costa Brava y también de Girona. Saludos
Victor dice
Muchas gracias por tu respuesta y la información.
Al final vamos del 20 al 30 de Agosto, ya he reservado en Tossa de Mar (20-25) y en Empuriabrava (25-30).
Un saludo,
Vane y Roger dice
¡Disfrutad muchísimo del viaje!
Sebastian dice
Hola buenos días, con mi novia tenemos 4 dias para ir a la costa brava el 16 de julio aproxidamente, dada la cantidad de gente que hay, que nos recomiendan hacer en esos 4 dias ? como organizamos?
Vane y Roger dice
Hola Sebastián,
Al ser temporada alta, un momento en el que suele ser más complicado acceder a los lugares turísticos y el parking, te recomendamos revisar esta propuesta y este listado de cosas que ver y hacer en la Costa Brava para decidir cuáles se ajustan más a vuestros gustos.
Inicialmente nosotros haríamos base en alguna localidad con suficientes infraestructuras, como Lloret de Mar y de ahí podéis ir haciendo escapadas a Tossa de Mar, Cadaqués, Begur, Peratallada, Pals…etc o escoger otra base y hacer dos días en cada zona de la Costa Brava.
Saludos
Sebastian dice
Muchas gracias por la respuesta! otra base distinta a lloret del mar, cual podria ser ? para hacer base y de ahi ir haciendo las escapadas?
Vane y Roger dice
Como te comentamos, al ser julio y temporada alta, es complicado encontrar una base que sea idónea para hacer escapadas ya que las carreteras y los pueblos más pequeños suelen estar llenos. Otra opción, en este caso interior, podría ser la ciudad de Girona. Saludos
David dice
Esta buenisima la guia! muchas gracias. Tienen alguna recomendacion de dónde estacionar el auto y de costos? estaremos visitando en julio y creo que por ser verano va a ser un poco mas dificil encontrar estacionamiento.
Vane y Roger dice
Hola David,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar tu ruta.
Sobre los aparcamientos, depende mucho de los lugares pero en líneas generales, en las zonas más céntricas, en julio a no ser que vayas muy pronto por la mañana, será complicado encontrar parking. Si quieres ahorrar tiempo te recomendamos optar por los parking privados o alguno que esté un poco más alejado de la zona más céntrica.
En caso de que aparques en zona azul es muy importante revisar los cárteles ya que dependiendo del lugar, cambia la normativa. Saludos
Toni dice
Me gustaria recomendaros una población que sin duda no se puede dejar de visitar y me refiero a Peralada, allí encontrareis sobre todo cultura y buena cultura gastronómica tambien, no dejeis de visotar el centre de turismo donde está alojado el Claustre romànic de Sant Domenec i de paso visitar la parte antigua de la vila. Y para mi uno de los mejores restaurants Cal Sagrità.
Vane y Roger dice
Hola Toni,
¡Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación! Nosotros estuvimos hace ya varios años y creemos que después de leerte, ha llegado el momento de volver. ¡Saludos!
Rosi dice
Hola! En abril recorreremos desde Francia la costa Brava de camino a Barcelona, queremos hacer una noche en Girona y otra en Cadaques, vale la pena? Lei que la ruta a Cadaques tiene como 100 curvas, es tediosa o peligrosa? Muchas gracias!! Saludos desde Uruguay
Vane y Roger dice
Hola Rosi,
Para nosotros Cadaqués es uno de los lugares más bonitos del mundo por lo que no podemos más que recomendártelo. Sí que es cierto que la carretera de acceso tiene muchas curvas, pero no tiene que ser peligrosa ni muchísimo menos si conduces con cuidado.
Además, en esa época no hay mucho turismo, por lo que no tendrás ningún problema para moverte y aparcar con tranquilidad.
Saludos
Pablo dice
Hola, somo tres adultos estaremos durante siete dias visitando la costa brava, en auto, a fines de abril. Me gustaría que me recomendéis 2 pueblos, maximo 3, en los que hacer base en la costa para luego des de allí recorrerla en forma completa. Mas que nada para no perder tanto tiempo haciendo ingresos y salidas en los hoteles.
Aguardos sus comentario.
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
En principio dependería mucho de la ruta que queráis hacer ya que en base a esta, serían mejor unos lugares u otros. Sin conocer este dato, nosotros te recomendaríamos Lloret de Mar y Cadaqués por ejemplo, para cubrir una amplia zona de costa. En este caso Cadaqués te lo recomendamos por ser finales de abril ya que en pleno verano es más complicado por ser uno de los lugares más masificados de la zona.
Pese a esto te recomendamos plasmar la ruta que quieres hacer en alguna aplicación tipo Google Maps para ver los tiempos de conducción entre las bases y las visitas y si se adaptan a lo que buscas.
Saludos
Elena dice
Hola! Todo lo recomendado muy bonito y agradable de visitar excepto, en mi opinión, Lloret de Mar, ya que el pueblo no es bonito al ser casi completamente nuevo. Esta lleno de turistas jóvenes extranjeros con las consecuentes atracciones (mucho ocio nocturno, ruido, coches, etc). Los caminos de Ronda en comparación con el resto de la costa Brava son poco atractivos… En resumen, una ciudad explotada para el turismo a gran escala, como puede ser Salou, Benidorm…
Vane y Roger dice
Hola Elena,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia y opinión! Saludos
Marta dice
Hola
Este año nos hemos decidido por turismo nacional, y aparcar hasta que las veas mejoren el internacional
Para hacer una ruta por Girona de 03 al 12 de septiembre
Nos recomendáis tener los hoteles reservados o ir según la marcha
Para 9 noches y costa brava y la zona volcánica Garrotxa, donde recomendáis hacer 3,4 puntos de alojamientos
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Si vais a hacer base en zonas turísticas, septiembre aún es temporada alta, por lo que te recomendamos reservar con antelación. Sobre las bases, aunque depende mucho desde dónde vengáis, nosotros optaríamos por Girona, Lloret de Mar y algún pueblo como Cadaqués o Calella de Palafrugell si queréis algo más «especial».
Saludos
MARÍA JESÚS dice
Hola chicos !!
Me encanta vuestra opción de ruta, justo nos vamos 7 días para recorrer la Costa Brava, en nuestro caso lo hacemos en una furgo camperizada.
Conocéis sitios donde poder parar la furgo y dormir cerquita del mar?
De nuevo, muchas gracias por vuestras recomendaciones, lo haremos !!
Vane y Roger dice
Hola María Jesús,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado la ruta.
Sobre lo que nos comentas, sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no hemos recorrido la zona en furgo aunque sí que podemos confirmarte que hay campings en los que poder pernoctar y que están cerca del mar como por ejemplo el Camping Blanes. Saludos
Agustina dice
Hola María Jesús!!! Yo hago ese viaje en octubre en fuego!!! Lo realizaste? Donde dormiste?
Saludos
Carolina dice
Hola chicxs 🙂 Tenemos 5 dias para visitar la Costa Brava en coche, qué lugares de todos los recomendados dirían que son imperdibles?
Muchas gracias por toda la información!
Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Depende mucho de tus gustos. Al tener que quitar dos días, puedes optar por quitar algún sendero, en caso de que no quieras caminar, quitar alguna playa si es lo que menos te gusta o algún pueblo.
Sentimos no poder ayudarte más ya que estas rutas son un poco «inspiracionales» y después depende de los gustos de cada viajero el adaptarlas.
Saludos
maria jesus dice
HOLA VIAJEROS!!!! estoy encantada con todas vuestras recomendaciones y guias…me he leido muchisisimas!!
estoy preparado este viaje va a ser casi dos semanas… entre teletrabajar y vacaciones.
empezamos en lloret de mar/ o tossa de mar las primeras noches…
después a Gerona ya que tenemos que trabajar y es el destino que nos permite conocer la ciudad cuando termine la jornada sin meternos mas kilómetros….y y apartir del 5 de agosto hast ael 13 tengo para hacer la ruta tranquilamente disfrutando de cad apueblo y de cada cala y de las rutas de ronda…podriais recomendarme donde dividir las noches. gracias!!
Vane y Roger dice
Hola María Jesús,
Justo tenéis 8 días, uno más que la ruta que dejamos en este post. Te recomendamos añadir un día de playa para descansar en alguna de las calas que mencionamos o un día extra por ejemplo en Cadaqués, que es un lugar precioso.
Saludos
Alejandra dice
Hola!! Precisamente el mes que viene queremos hacer la ruta! Dónde recomendáis dormir si no queremos dormir cada día en un sitio distinto? Nos da igual el mismo sitio los 7 días o un par de sitios. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Alejandra,
Nosotros haríamos un par de bases. Una por ejemplo en Lloret de Mar y otra en Cadaqués teniendo en cuenta que este último, dependiendo de la época del año, puede dar problemas en los accesos ya que suele haber mucho turismo.
Saludos
Alejandra dice
Gracias por responder!! Te refieres a que hay mucho atasco?? Alternativa entonces a Cadaqués?
Vane y Roger dice
Sí, nos referimos a los atascos que suelen haber en verano. Como alternativa a Cadaqués podría ser Begur o Calella de Palafrugell que aunque también son turísticas no tienen tanto problema con el tráfico.
Saludos
Alejandra dice
Se me ha olvidado comentar que volamos Almería- Barcelona. Por si es importamte saberlo para la elección de las dos bases.
Gracias por todo!
Vane y Roger dice
Imaginamos que vas a alquilar coche por lo que no tendrás ningún problema. Saludos
Monica dice
Hola chicos.. gracias por sus recomendaciones, desde ayer empecé esta ruta y a pesar q la estamos haciendo con el bebé, con sus consejos vamos muy bien..
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
¡Qué alegría saber eso! Disfrutad mucho de la Costa Brava. Es uno de nuestros lugares preferidos del mundo. Saludos
Ivan dice
Deseando coger vacaciones… Este año nos loerecemos
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Estamos seguros de que te encantará esta ruta. Saludos
boletos de autobus dice
Creo que esa experiencia es la que me hace falta vivir, lo agregaré a mi lista de deseos.
Vane y Roger dice
Estamos seguros de que te encantará. ¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Antonio dice
Me gusto mucho vuestros consejos los voy a leer detenidamente. Viajo solo desde Málaga en coche la segunda quincena de Octubre de 2021 , por si alguien se anima o coincidimos por la costa brava . Gracias
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que te encantará la zona. Saludos