Esta lista de los mejores lugares que ver en Peratallada te ayudará a preparar una visita a uno los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados que visitar en Cataluña.
Situado en el corazón de la provincia de Girona, cerca de la emblemática Costa Brava y a una hora y media por carretera de Barcelona, este pueblo rodeado de un foso y una muralla, enamora por su entramado de callejuelas empedradas y casas de piedra cubiertas de buganvillas y enredaderas.
Además dispone de una oferta artesanal de calidad y varios restaurantes donde probar platos típicos de la gastronomía catalana y como el famoso arroz a la cazuela.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado este pueblo, situado entre los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y una de las paradas en una ruta por la Costa Brava en coche, hemos hecho esta lista de los 10 lugares que visitar en Peratallada imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Iglesia de Sant Esteve
Una de las mejores cosas que hacer en Peratalla es aparcar en el parking situado delante de la Iglesia de Sant Esteve y empezar la visita al pueblo por este antiguo templo que es una joya arquitectónica medieval de finales del siglo XII, de estilo románico, que destaca por tener una fachada con un rosetón y un campanario de tipo espadaña con cuatro arcos ogivales. En el sobrio interior se encuentra una caja osario policromada que contiene los restos de Gilabert de Cruïlles, el señor feudal de Peratallada.
Para conocer mejor la historia de este pueblo y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour por Peratallada ¡Gratis!, uno de los mejores free tours en Peratallada, o este tour privado, especial para grupos.

2. Portal de la Virgen
Terminada la visita a la iglesia, te recomendamos cruzar la carretera para llegar al Portal de la Virgen, otro de los lugares que ver en Peratallada más bonitos.
Esta puerta de acceso es la mejor conservada del conjunto fortificado que rodea el núcleo del pueblo, formado por torres y murallas y además de la puerta y la muralla, este punto donde antiguamente había un puente levadizo, impresiona por un hondo foso que se utilizaba para evitar los ataques de los enemigos en la época medieval.

3. Calle de la Roca
Después cruzar el Portal de la Virgen pasarás por la Calle de la Roca en la que puedes ver como la roca sobre la que está asentado el pueblo ha sido cortada para dar forma a las calles y de ahí viene su nombre de Peratallada (piedra tallada).
Esta calle te llevará hasta la Plaza dels Esquiladors pasando por algunos de los rincones más fotogénicos que visitar en Peratallada como el cruce con la Calle Hospital, donde puedes ver un fantástico arco y una casa cubierta casi por completo por una fantástica enrededera, que es el restaurante El Pati.

4. Plaza dels Esquiladors
Una vez llegues a la Plaza dels Esquiladors te quedarás sin palabras al observar el conjunto que forman sus casas de piedra y las hiedras que cubren muchas de sus paredes. Esta plaza que debe su nombre a los esquiladores de ovejas que se reunían cada año en esta plaza, que es perfecta para tomar algo o comer en la terraza del restaurante Can Nau y disfrutar del paso de turistas sorprendidos por la belleza de uno de los pueblos más bonitos de Girona.

5. Torre del Homenaje, uno de los lugares que ver en Peratallada
Desde la misma Plaza dels Esquiladors y de la Calle Jaume II, tendrás unas magníficas vistas de la Torre del Homenaje, uno de los iconos que ver en Peratallada.
Esta torre construida en los siglos XI y XII, junto al muro que la rodea, ambos culminados con almenas, son los elementos más importantes que se conservan del antiguo castillo de Peratallada, construido sobre una roca.

Nuestro hotel recomendado en PeratalladaNuestro alojamiento recomendado en Peratallada es el Hostal Blau, situado en una casa del siglo XIV, en el centro histórico. Además de su fantástica ubicación, el hotel dispone de terraza y un excelente desayuno con productos de la tierra, que te aseguramos, no te defraudará.
Otra opción, si prefieres una casa rural, es reservar habitación en Can Barrull, situada a 5 minutos en coche de Peratalla y Pals.
6. Plaza del Castell
Desde la Calle Jaume II puedes acceder a la Calle del Forn que te conducirá hasta la Plaça del Castell, otra de las plazas más bonitas que visitar en Peratallada.
Además de pedir un mapa en la oficina de turismo, en esta plaza puedes ver la entrada principal al palacio del Castillo de Peratallada de estilo gótico, aunque en la actualidad es propiedad privada y solo se permite el acceso cuando se realizan bodas o algún evento.

7. Plaza de les Voltes
Desde la plaza del Castell puedes llegar en pocos minutos a la Plaza de les Voltes, antiguo epicentro social del pueblo y otro de los lugares que ver en Peratallada más bonitos.
Esta plaza rectangular estaba porticada en sus lados norte y este, durante el medievo aunque en la actualidad conserva únicamente los arcos o bóvedas de uno de los lados y en el resto puedes encontrar varios restaurantes con terraza perfectos para comer o tomarte una última cerveza antes de seguir tu paseo por el pueblo.

8. Calle Mayor
Antes de irte de Peratallada te recomendamos recorrer la Calle Mayor y sus adyacentes desde la Plaza de les Voltes, que te llevarán por algunos de los rincones más mágicos del pueblo y algunas de las mejores tiendas de artesanía y complementos, además de probar los deliciosos helados de Gelat Artesà.
Ten en cuenta que esta calle comunica con la Calle Hospital por la que podrás volver al parking en el que habrás iniciado el recorrido por el pueblo.

9. Comer arroz a la cazuela, una de las cosas que hacer en Peratallada
Otra de las mejores cosas que hacer en Peratallada es comer un buen arroz de Pals a la Cazuela, ya sea de pescado, carne o mezclado.
En nuestra última visita a este pueblo probamos este arroz caldoso en el restaurante Can Nau, situado en la Plaza dels Esquiladors, ¡y nos encantó!.
Otros platos típicos de la comarca de La Garrotxa son los Fesols de Santa Pau con butifarra, los embutidos, las carnes y las patatas de Olot, todos ellos exquisitos e imprescindibles si quieres disfrutar de la gastronomía de la zona.
Estos platos y otro los puedes probar en otros restaurantes recomendados de Peratallada como la Candelaria, Cala Nena y Can Bonay, que estamos seguros que no te defraudarán.

10. Pals
Nuestra última recomendación de la lista de lugares que ver en Peratalla es acercarte al pueblo de Pals, otro de los pueblos medievales más bonitos que ver en Girona.
Situado a poco más de 10 kilómetros, este pueblo te trasladará a la Edad Media cuando pasees por sus calles empedradas y veas sus casas de piedra perfectamente conservadas y engalanadas con flores y plantas.
Para no perderte nada de este pueblo te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Pals imprescindibles.
Otra buena opción es acercarte en 15 minutos a Monells, otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Girona.

Mapa de los lugares que visitar en Peratalla
¿Quieres organizar un viaje a Peratallada?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Peratallada aquí
Los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos
10 lugares que ver en Besalú imprescindibles
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Peratallada imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario