• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos

Esta lista de los pueblos de la Costa Brava más bonitos te ayudará a conocer una de las zonas más bonitas del mundo llena de lugares de ensueño.
Situado en una ubicación privilegiada, en un tramo costero de más de 200 kilómetros que va de las localidades de Blanes a Portbou, la Costa Brava ofrece un escarpado litoral de pronunciados acantilados que esconden playas y calas paradisiacas, caminos de ronda con unas vistas de infarto, una deliciosa gastronomía en el que predominan los arroces, el pescado y marisco fresco, y sobre todo, pueblos para perderte entre sus callejuelas que estamos seguros, te dejarán sin palabras.

Para llegar a estos antiguos pueblos de pescadores de casitas blancas y preciosas villas medievales, que te harán retroceder varios siglos atrás, te hacer esta ruta por la Costa Brava en coche, ya que de esta forma podrás parar en los espectaculares miradores naturales situados en la carretera de la costa y en sus calas de aguas cristalinas, ideales para practicar snorkel y submarinismo.
Aunque cualquier época es buena para recorrer esta zona, si quieres disfrutar de relajantes baños en sus aguas, te recomendamos viajar entre mayo y octubre, evitando los meses de julio y agosto, momento en que los precios del alojamiento se disparan y los pueblos se masifican de turistas de todo el mundo.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado todos estos municipios, situados entre los pueblos que ver en Cataluña más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 10 pueblos más bonitos de la Costa Brava. ¡Empezamos!

1. Cadaqués

Cadaqués es para muchos el pueblo más bonito de Cataluña y está en el top de los pueblos más bonitos de España, aunque para Salvador Dalí era el más bonito del mundo.
Y no le faltaba razón al genial pintor, ya que este antiguo pueblo de pescadores todavía conserva su entramado urbano de antaño, con estrechas calles empedradas, casitas blancas con techos de teja y pequeñas barcas de pesca reposando sobre la arena, que estamos seguros, te dejará huella.
A todo esto hay que sumarle su aislamiento, en pleno Parque Natural del Cap de Creus, que lo convierte en un destino ideal para unas vacaciones de sol y playa, que puedes complementar haciendo rutas de senderismo por el parque que te llevará a increíbles paisajes erosionados e idílicas calas. Además a unos 15 minutos andando del centro tienes Port Lligat, un pequeño pueblo donde puedes visitar la antigua casa de Salvador Dalí, situada en una posición privilegiada, junto al mar.
Cadaqués también enamora por su gastronomía de la que puedes probar desde el típico suquet de peix y pesca del día en locales tradicionales como Es Balconet o deliciosas tapas modernas en el Talla, ambos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Cadaqués.
Para alojarte te recomendamos el Hotel Tarongeta y para una ocasión especial el fantástico Hotel Playa Sol, situado a primera línea de mar, que para nosotros es nuestro refugio durante unos días cada año para recargar energías y está situado entre los mejores hoteles con encanto en la Costa Brava.

Cadaqués
Cadaqués

2. Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell, protegido por el cabo de Cap Roig y conectado a su vecino Llafranc por un bonito camino de ronda, es otro de los pueblos de la Costa Brava con más encanto y uno de los lugares que visitar en Cataluña más imprescindibles.
Este pintoresco pueblo enamora a primera vista por sus antiguas casas de pescadores, sus calles estrechas, sus antiguos arcos abovedados que daban cobijo a pescadores y sobre todo, por sus calas de aguas cristalinas, a cada cual más bonita.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Calella de Palafrugell y comer un buen arroz con vistas al Mediterráneo en los restaurantes La Blava o Sol i Mar, te proponemos llegar en coche o andando (1 hora) a los fantásticos Jardines del Cap Roig, que son sin ninguna duda, una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.
Este pueblo, situado en un punto medio de la Costa Brava, es perfecto para quedarse unos días alojado en el Hotel Garbi o el Hotel Mediterrani y hacer pequeñas excursiones de un día al resto de joyas de esta zona.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell

3. Tossa de Mar, uno de los pueblos de la Costa Brava más bonitos

Tossa de Mar, situado a una hora y media de Barcelona, es otro de los pueblos de la Costa Brava más emblemáticos y turísticos gracias a su precioso casco antiguo y un entorno de acantilados y calas vírgenes de aguas turquesas, que te dejarán sin palabras.
Considerado por muchos como pueblo de postal, Tossa se caracteriza por una imponente muralla medieval situada en lo alto de un pequeño cerro desde donde tendrás unas increibles vistas del pueblo, del Mar Mediterráneo y de alguna de sus playas, como la escondida Cala es Codolar.
Otra de las características del pueblo es su muralla que rodea y protege el centro histórico, conocido como la Vila Vella, que enamora por sus calles estrechas con pavimento de guijarros y casas de piedra decoradas con plantas y flores.
Junto a la muralla se encuentra el Barrio de la Roqueta, el antiguo barrio marinero en el que puedes probar el famoso plato local «Cim i Tomba» de rape y rodaballo en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Tossa de Mar como Can Carlus o Can Pini.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles, te aconsejamos recorrer alguno de los caminos de ronda que te llevarán a increíbles paisajes de acantilados y calas como Cala Bona, Cala Pola y Cala Giverola, situadas entre las mejores playas de la Costa Brava.
Tossa de Mar también es un buen punto para pasar unos días de relax en la Costa Brava al disponer de una amplia oferta de excelentes hoteles como el Hotel Victoria y el Hotel Windsor, ambos situados cerca de la playa.

Tossa de Mar
Tossa de Mar, uno de los pueblos de la Costa Brava más bonitos

4. Pals

Pals, situado en la cima de una colina, es uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda Cataluña y otro de los pueblos más bonitos de Girona.
Paseando por las callejuelas empedradas del centro histórico irás descubriendo todos sus rincones con encanto en los que abundan las magníficas casas de piedra de estilo gótico, que te trasladarán durante unas horas a la Edad Media.
Después de comprar en alguna de sus tiendas de artesanías y completar esta lista de lugares que ver en Pals imprescindibles, puedes recuperar energías probando el típico arroz a la cazuela en El Pedró, uno de los restaurantes donde comer en Pals más recomendados.
Otra de las ventajas de este pueblo de interior, es que dispone de una extensa plaza rodeada de dunas de arena a pocos kilómetros, en la que podrás mitigar el calor del verano con refrescantes chapuzones.
Pals también es perfecto para utilizarlo como base para recorrer los otros pueblos más bonitos de la Costa Brava en pequeñas excursiones de un día, alojándote en el Arkhé Hotel Boutique o la casa rural Ses Garites, situada a 5 minutos en coche del centro.

Pals
Pals

5. Begur

Begur, situado en la comarca del Baix Empordà, sobre las laderas de los cerros del Macizo de Begur, es otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos y con más encanto.
Puedes empezar la visita haciendo una ruta por las callejuelas del centro histórico de arquitectura medieval, en el que podrás observar varias torres de piedra, construidas en el siglo XVI para protegerse de los ataques de los piratas, y varias casas señoriales de indianos, que fueron levantadas por los locales que hicieron fortuna en Ámerica, sobre todo en Cuba.
Después de subir a lo alto del castillo y disfrutar de unas increíbles vistas de todo el pueblo y el entorno natural, puedes probar suculentos platos de comida tradicional catalana en Can Pere o Platillos.
Una vez recuperadas la fuerzas te proponemos acercarte en coche a alguna de las idílicas calas de la población como Sa Tuna, rodeada de antiguas casas blancas de pescadores, desde donde puedes empezar un ruta por uno de los caminos de ronda de la Costa Brava más impresionantes que discurre durante 8 kilómetros por el litoral gerundense pasando por las increíbles calas de Aiguafreda, l’Illa Roja y Sa Riera.
Begur también es un destino muy popular, sobre todo en verano, para pasar varios días de vacaciones al disponer de todas las comodidades en alojamientos, como por ejemplo, el Cluc Hotel Begur, situado en el centro, o el Parador de Aiguablava, situado a primera línea de mar.
Para no perderte nada importante te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Begur imprescindibles y probar alguno de los mejores restaurantes donde comer en Begur.

Sa Tuna
Sa Tuna

6. Peratallada

Aunque Peratallada no tiene mar, su situación cerca de Begur y que está considerado como uno de los pueblos medievales mejor conservados de España, lo convierten en una parada imprescindible en una ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pequeño pueblo rodeado de una muralla y un foso, atrae a miles de turistas que deambulan boquiabiertos por su entramado de callejuelas empedradas y casas de piedra cubiertas de preciosos buganvillas y enredaderas.
Después de completar esta lista de los lugares que ver en Peratallada te recomendamos probar sus platos más típicos como el arroz a la cazuela o los Fesols de Santa Pau con butifarra en alguno de los restaurantes donde comer en Peratallada más recomendados como Can Nau, la Candelaria, Cala Nena o Can Bonay.
Además de una amplia oferta de restauración, este pueblo cuenta también con buenos hoteles como el Hostal Blau y Can Barrull, perfectos para practicar el turismo rural y hacer pequeñas excursiones por los paisajes de la Costa Brava.

Peratallada
Peratallada

7. Tamariu

Tamariu, una pedanía perteneciente al municipio de Palafrugell, situada entre Begur y Calella de Palafrugell, es otro de los pueblos de la Costa Brava con más encanto.
Conservando la esencia marinera con sus casitas blancas y sus pintorescos barcos de pesca sobre la arena, este pequeño pueblo invita a pasar unos días disfrutando de los pequeños placeres como leer, pasear por la playa, ver un atardecer o simplemente desconectar de la rutina.
Además de recorrer sus calles estrechas y comer un buen arroz o pescado fresco en alguno de sus locales de playa como el Palangui o Es Dofi, te aconsejamos hacer alguno de sus caminos de ronda para observar un fantástico entorno natural casi virgen y alcanzar algunas de sus joyas como las calas escondidas de Aigua-Xelida y Aiguadolça.

Aigua Xelida
Aigua Xelida

8. L’Escala, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava

L’Escala, situada en una preciosa bahía de aguas tranquilas, en uno de los extremos del Golfo de Roses, es otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos.
Su gran atractivo turístico es la visita a las antiguas ruinas de Empúries, un yacimiento arqueológico situado a 2 kilómetros y donde se pueden ver los restos de una antigua ciudad griega (Emporion) y romana (Emporiae), que fueron el lugar de entrada de estas civilizaciones en la península Ibérica, además de visitar el Museo de Arqueología de Cataluña.
Entre los puntos más interesantes del complejo destacan el fórum romano, los restos de los templos Esculapio y Zeus Serapis, la escultura de Asclepio, los mosaicos de las antiguas casas señoriales y la Playa del Moll Grec, situada en el antiguo puerto griego.
Después de la visita puedes acercarte al pueblo para pasear por el centro y el paseo marítimo, darte un baño en alguna de sus playas y probar sus famosas anchoas tapeando en el Bar El Patio o los platos más elaborados del Restaurant La Gruta y el Korpilombolo.
La gran oferta gastronómica de este pueblo viene acompañada con excelentes alojamientos como el hotel L´Escala Centre o el Hostal Spa Empúries, situada a primera línea de mar, junto a las ruinas de Empúries.
Si dispones de más tiempo puedes llegar al precioso pueblo medieval de Besalú, situado a 40 minutos en coche que es además otra de las cosas que hacer en Girona imprescindibles.

Ruinas de Empúries
Ruinas de Empúries

9. Empuriabrava

Empuriabrava, situada en el golfo de Rosas y rodeada por el parque natural de las Marismas del Ampurdán, es uno de los pueblos más originales de la Costa Brava.
Conocida como la «Venecia de la Costa Brava», este pueblo perteneciente a Castelló d’Empúries destaca por sus 24 kilómetros de canales navegables que la convierten en la zona marina residencial más importante de Europa.
Además de dar un paseo en barco viendo lujosas casas en las que se pueden amarrar barcos y yates en la misma puerta, tienes varias zonas comerciales, un extensa oferta de ocio y playas increíbles como la Can Comes, rodeada de dunas y lagunas que forman parte del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà.
Para más información sobre esta población y sus alrededores te aconsejamos leer este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en Empuriabrava.

Empuriabrava, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava
Empuriabrava, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava

10. Lloret de Mar

No queríamos finalizar esta lista de los pueblos de la Costa Brava más bonitos sin incluir Lloret de Mar, que aunque es una ciudad, posee algunas de las mejores playas del país y una oferta de ocio difícil de igualar y además, es nuestro refugio cada vez que volvemos de viaje.
Entre nuestros rincones favoritos que ver en Lloret de Mar y que conocemos muy bien, ya que vivimos aquí gran parte del año, se incluyen las playas Sa Caleta, Sa Boadella, Santa Cristina y Cala Trons, las elegantes casas de Indianos, los caminos de ronda y los increíbles Jardines de Santa Clotilde, reconocidos entre los mejores jardines históricos de tipo mediterráneo de Europa.
Para no perderte nada de esta localidad, en la que mejor evitar los meses de julio y agosto si no eres un gran amante del turismo más juvenil, puedes seguir esta guía de viaje a Lloret de Mar en la que se incluyen itinerarios de uno y dos días, los mejores restaurantes donde comer y hoteles recomendados, entre otras muchas recomendaciones y consejos.

Lloret de Mar
Lloret de Mar

Mapa de los pueblos más bonitos de la Costa Brava

¿Quieres organizar un viaje a la Costa Brava?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Brava aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Brava aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos, añade el tuyo en los comentarios.

Cataluña Costa Brava

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hotel Vistabella en Roses

10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava imprescindibles

Cadaqués, otro de los destinos que no podemos olvidar en la guía de Cataluña

Guía de Cataluña: toda la información para tu viaje

Cadaqués, otro de los destinos que no podemos olvidar en la guía de Cataluña

Comentarios

  1. Ana dice

    15 noviembre, 2022 en 07:24

    Hola soy Ana
    Hemos pasado durante varios años vacaciones en Pals en familia y siempre encantados ibamos desde Gipuzkoa cuando mis hijos eran mas pequeños y ahora esperamos repetir con el nieto.
    La costa brava es siempre para recomendar y gracias por vuestro articulo ya he apuntado pueblos que visitaremos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 noviembre, 2022 en 06:04

      Hola Ana,
      ¡Muchas gracias por leernos y por explicarnos tu experiencia!
      La verdad es que nosotros, viviendo aquí y siendo un lugar del que estamos enamorados, no tenemos más que buenas palabras. Creemos que es un destino que siempre sorprende. Saludos

      Responder
  2. Dolors dice

    13 noviembre, 2022 en 23:00

    En Cadaqués apenas hay playa y desde antiguo, como en Tossa de Mar, su agua supuestamente potable, es salada…
    Añadiria Port de la Selva y Llançà. Omitiria Lloret de Mar.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 noviembre, 2022 en 06:22

      Hola Dolors,
      Muchas gracias por leernos y por las recomendaciones. Saludos

      Responder
  3. Camping Castell Montgri dice

    3 octubre, 2022 en 19:02

    Este verano fuimos de vacaciones a la costa brava y sin duda el siguiente verano vamos a volver a repetir. La costa brava ofrece un montón de experiencias que te dejan todas con un buen sabor de boca. Los más pequeños se pueden divertir en toda la belleza natural que tiene la zona y los más adultos podemos descansar tranquilamente. Sin duda una gran experiencia!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 octubre, 2022 en 07:30

      Hola,
      Nos alegra mucho que te haya gustado la Costa Brava y la hayas disfrutado. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  4. Rosario Fernández dice

    24 febrero, 2022 en 12:16

    Hola, voy en abril desde la Provenza francesa a Girona y luego Barcelona, quiero conocer Cadaques, pero dicen que hay muchas curvas para llegar…)o Tossa, cual me recomiendas. Saludos desde Uruguay

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2022 en 18:20

      Hola Rosario,
      Ambos pueblos son una maravilla y estamos seguros de que cualquiera de los dos te gustará. Respecto a la carretera de acceso, efectivamente tiene bastantes curvas, pero tampoco es nada exagerado. Además, en abril es temporada baja por lo que no hay retenciones y el trayecto se hace relativamente rápido. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR