Esta lista de los mejores lugares que ver en Calella de Palafrugell te ayudará a conocer uno de los pueblos más bonitos de la emblemática Costa Brava, aprovechando al máximo el tiempo.
Situado en una ubicación privilegiada, en una costa rocosa y rodeada por pequeñas calas de aguas cristalinas, este antiguo pueblo marinero ha sabido conservar todo su encanto gracias a mantener en perfecto estado la parte antigua que se caracteriza por las calles estrechas y las casas de pescadores de fachadas blancas que estamos seguros, te enamorarán nada más llegar.
Además de ser un destino vacacional de sol y playa, Calella de Palafrugell es también perfecto para hacer rutas de senderismo por los Caminos de Ronda y por supuesto, probar la deliciosa gastronomía en el que predominan los arroces, el pescado y el marisco.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado este pueblo, situado entre los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y una de las paradas en una ruta por la Costa Brava en coche, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que visitar en Calella de Palafrugell imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Playa de Port Bo
Darte un refrescante chapuzón en la Playa de Port Bo, conocida como la playa de las barcas y una de las mejores playas de la Costa Brava, es sin lugar a dudas una de las mejores cosas que hacer en Calella de Palafrugell.
Sobre la arena gruesa de la playa descansan las pequeñas y coloridas barcas de los pescadores, mientras que enfrente del mar se encuentran las casas de pescadores que enamoran por sus preciosos arcos abovedados, conocidos como «les voltes».
Esta zona también es perfecta para comerte una buena paella, un suquet de peix o un arroz caldoso en alguno de los restaurantes más recomendados donde comer en Calella de Palafrugell con vistas al mar, como La Blava o Sol i Mar.
Ten en cuenta que si viajas a principios de julio en esta playa se realiza la popular cantada de habaneras, que reúne a turistas de todo el mundo para escuchar estas canciones que hacen referencia a los marineros y emigrantes en sus viajes a Cuba.

2. Casco Antiguo
Detrás de la Playa de Port Bo se encuentra un pequeño entramado de calles que forman la parte más bonita del casco antiguo y uno de los lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles.
Estas calles estrechas como la de les Voltes y la Gravina, rodeadas de casas blancas de dos pisos con cubiertas inclinadas de teja y decoradas con flores, te enamorarán a primera vista y se convertirán en uno de tus sitios preferidos del pueblo.
Otro de los puntos destacados del casco antiguo es la Iglesia de Sant Pere, construida entre 1884 y 1887, que destaca por su sencillez y su torre cuadrada.

3. Playa del Canadell
Separada de la Playa de Port Bo por una formación rocosa conocida como «La Trona», desde donde se lanzan al agua los más intrépidos, la Playa del Canadell es otra de las playas que visitar en Calella de Palafrugell más bonitas.
En esta playa familiar de más de 200 metros de arena gruesa y aguas cristalinas, se conservan los antiguos porches donde guardaban las barcas y herramientas los pescadores, que se caracterizan por sus puertas pintadas de distintos colores.
Además cuenta con un precioso Paseo Marítimo con antiguas casas de pescadores e indianos como la del escritor Josep Pla.

4. Mirador de Manel Juanola i Reixach
Otra de las mejores cosas que hacer en Calella de Palafrugell es disfrutar de las vistas de la Playa del Canadell y de Port Bo, desde el Mirador de Manel Juanola i Reixach, un farmacéutico de Palafrugell creador de la fórmula de las famosas Pastillas Juanola.
Esta terraza situada a los pies de la conocida como «Casa Rosa», en un saliente rocoso, tiene a sus pies una pequeña cala que parece una piscina natural y es perfecta para los niños más pequeños.
Además esta zona tiene varios bancos para sentarte a esperar el atardecer con la refrescante brisa del mar o simplemente leer un libro con vistas al Mediterráneo.

5. Punta dels Burricaires, uno de los lugares que ver en Calella de Palafrugell
La Punta dels Burricaires, situado entre la playa de Port Pelegrí y la cala de La Platgeta, es el mejor mirador que ver en Calella de Palafrugell.
Desde esta lengua de roca que se adentra varios metros al mar y culmina en un asiento circular en el que hondea la bandera de Cataluña, tendrás la mejor ubicación para hacer auténticas fotos de postal de la playa Port Bo y de todo el conjunto de casas blancas que forman el pueblo y que ya se han convertido en una de las postales principales de este precioso pueblo.

Nuestro hotel recomendado en Calella de PalafrugellNuestro alojamiento recomendado para disfrutar del pueblo es el Hotel Garbi, situado en a 350 metros de la playa de Port Bo y con una excelente relación calidad/precio.
Si buscas un hotel con vistas al mar y más familiar puedes reservar el Hotel Mediterrani también con una excelente relación calidad/precio.Para una escapada romántica te aconsejamos consultar este post sobre los mejores hoteles con encanto en Girona y este sobre hoteles con encanto en la Costa Brava.
6. Recorrer el Camino de Ronda, otra de las cosas que hacer en Calella de Palafrugell
Recorrer el sendero que va de la Playa del Canadell a la población costera de Llafranc, considerado uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos, es una de las mejores cosas que hacer en Calella de Palafrugell.
Este paseo de 1,5 kilómetros que podrás recorrer en unos 20 minutos, discurre por un amplio paseo te llevará bordeando la rocosa costa mientras disfrutas de unas fantásticas vistas al Mediterráneo, hasta llegar a Llafranc, un bonito pueblo marinero de casas blancas y algo más tranquilo que su famoso vecino.

7. Jardines de Cap Roig
Visitar los Jardines de Cap Roig, situados a 3 kilómetros del centro, es una de las cosas que hacer en la Costa Brava más imprescindibles y uno de los lugares que ver en Calella de Palafrugell más bonitos.
Estos Jardines Botánicos, situados en uno de los cabos más icónicos de la costa catalana, maravillan por el contraste del color rojizo de sus rocas con las diferentes tonalidades de azules del agua, que es uno de los más impresionantes de todo el Mediterráneo.
Los artífices de este mágico rincón de 17 hectáreas con cerca de 1000 especies de todo el mundo y varias esculturas de arte contemporáneo, fueron el matrimonio formado por el coronel ruso Nicolai Woevodsky y la aristócrata inglesa Dorothy Webster, que hicieron de este lugar uno de los más visitados de Cataluña.
Además de sus fantásticos miradores y jardines, otro de sus puntos más destacados de los jardines es el Castillo de Cap Roig, donde cada verano se monta un auditorio al aire libre en el que se realiza uno de los festivales de música más prestigiosos del mundo, en el que actúan grandes estrellas nacionales y internacionales como Elton John o Lady Gaga entre otros muchos.
Horario de visita: todos los días de abril a septiembre de 10h a 20h, el resto de meses cierra a las 18h. Precio 10 euros por persona.

8. Otras playas de Calella de Palafrugell
Una de grandes razones por las que cada verano este pueblo se llena de turistas, muchos provenientes de Barcelona y Francia, son sus pequeñas playas y calas rodeadas de un entorno natural o urbano difíciles de encontrar en otros rincones del mundo.
Además de la de Port Bo y del Canadell, otras playas y calas que visitar en Calella de Palafrugell son la d’En Calau, Port Pelegrí, La Platgeta, Sant Roc, Els Canyers y el Golfet, de la que hablaremos en otro punto.
Todas estas playas de aguas cristalinas y un rico fondo marino, son de fácil acceso andando desde el centro del pueblo, por lo que no tendrás problemas en encontrar tu favorita según el nivel de tranquilidad que estés buscando o si viajas con niños.

9. Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda
Otra de las mejores cosas que hacer en Calella de Palafrugell es acercarte andando o en coche al Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda, situado a poco más de 2 kilómetros del centro.
Este complejo ubicado en uno de los acantilados más altos (175 metros) y con increíbles vistas de la Costa Brava, está formado por los restos de un antiguo poblado íbero del siglo VI a. C., una torre de vigilancia del año 1445, una ermita, un potente faro y un hotel con unas fantásticas vistas al Mediterráneo.
Un buen momento para subir a Sant Sebastià es al atardecer para disfrutar de la puesta de sol y aprovechar para quedarte a cenar en el restaurante El Far.

10. Cala el Golfet
La Cala el Golfet, situada en una pequeña bahía a los pies de los jardines de Cap Roig, y alejada del centro del pueblo, es otra de las joyas que ver en Calella de Palafrugell.
Esta pintoresca playa rodeada de vegetación salvaje y pronunciados acantilados rocosos, es perfecta para disfrutar de un baño más relajado y practicar un buen snorkel en sus aguas transparentes, que seguro, te regalará unos momentos únicos e inolvidables.
Para llegar a esta cala virgen, que no dispone de ningún servicio, puedes aparcar en la urbanización el Golfet situada en la parte alta y bajar por unas escaleras. Otra opción más interesante si te gusta caminar, es hacer el Camino de Ronda que va desde Calella de Palafrugell y que te llevará unos 40 minutos recorrer.

Mapa de los lugares que visitar en Calella de Palafrugell
¿Quieres organizar un viaje a Calella de Palafrugell?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Calella de Palafrugel aquí
Los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos
Los 5 pueblos más bonitos de Girona
50 cosas que ver y que hacer en Girona (provincia)
12 lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles
18 lugares que ver en Lloret de Mar
10 lugares que ver en Sitges imprescindibles
10 lugares que ver en Pals imprescindibles
10 lugares que ver en Besalú imprescindibles
10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Calella de Palafrugell al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario