Esta guía práctica para recorrer Lloret de Mar en dos días te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más famosas del litoral catalán, situada en la privilegiada Costa Brava, que cuenta con un magnífico patrimonio cultural gracias a su legado indiano.
Después de conocer el primer día algunas de las joyas de la ciudad como los Jardines de Santa Clotilde, Sa Caleta, el Museu del Mar o el casco antiguo, en este segundo día disfrutarás de otros lugares de la ciudad como Santa Cristina, Cala Sa Boadella o el Cementerio Modernista, entre otros.
Basándonos en nuestra experiencia en la ciudad, nuestro actual lugar de residencia y de que la hemos escrito esta guía de Lloret de Mar, hemos hecho esta guía para conocer lo mejor de Lloret de Mar en 2 días o en un fin de semana. ¡Empezamos!
Consejos para viajar a Lloret de Mar
- Si buscas alojarte en una zona tranquila, sobre todo en temporada alta, es recomendable buscar un hotel alejado de la Avenida de Just Marlès y alrededores, como el Hotel Rosamar Maxim con vistas al mar o el Hotel Caleta.
- Para llegar a Lloret de Mar tienes varios medios de transporte; avión, tren, autobús, coche o barco. Si no dispones de coche, te aconsejamos optar por el autobús, ya que este te permitirá el acceso desde grandes ciudades como Barcelona y Girona, y sus respectivos aeropuertos.
- Para tener más información sobre el transporte, puedes consultar este artículo que te muestra de forma más extensa las diferentes opciones de cómo llegar a Lloret de Mar.
- Una opción interesante al llegar a Lloret de Mar es acercarte a alguna de las 3 oficinas de información turística que dispone Lloret de Mar, situadas en la entrada de la población (Av. de les Alegries, 3), en el Museo del Mar y en la estación de autobuses. Puedes consultar aquí los horarios.
Para más recomendaciones puedes consultar este de consejos para viajar a Lloret de Mar.
Primer día en Lloret de Mar
La ruta del primer día por Lloret de Mar empieza a primera hora de la mañana paseando por el Paseo Marítimo hasta Sa Caleta, un cala de postal a pies del Castillo d´en Plaja, donde empieza uno de los caminos de ronda de la Costa Brava más bonitos, que te llevará hasta la fotogénica Cala Trons pasando por la rocosa Cala del Frares.
Al llegar a Cala Trons el camino continúa un tramo más entre pequeños acantilados y miradores al mar, para acabar en una zona urbanizada, en la que te recomendamos dar la vuelta a la ciudad por el mismo Camino de Ronda visitando, antes de llegar a la Cala del Frares, el poblado íbero de Turó Rodó.

La siguiente parada del Lloret de Mar en dos días es la visita al Museo del Mar, situado en la histórica casa indiana de Can Garriga, en pleno Paseo Marítimo. Terminada la interesante visita al museo, que te acercará al pasado marinero de la ciudad, puedes seguir por el Paseo Jacint Verdaguer que te llevará hasta el Ayuntamiento, ubicado en otra magnífica casa indiana. Si dispones de tiempo, otra buena experiencia en Lloret de Mar es reservar este paseo en catamarán o este tour en moto de agua, ambos salen desde la playa grande de Lloret de Mar, situada justo del Paseo Marítimo.
A una calle del Ayuntamiento se encuentra la Iglesia de Sant Romà, que llama la atención por su tejado modernista lleno de mosaicos de colores, que estamos seguros, te encantará. Estando en esta zona, no puedes dejar de hacer una parada en el restaurante Can Bolet, un lugar perfecto para hacer un alto al camino y recuperar energía gracias a su menú o sus arroces.
Después de esta parada y encontrándote en pleno centro de la ciudad, puedes aprovechar para dar un paseo por el casco antiguo pasando por las casas indianas de Agustín Cabanyes y Casa Font, además de perderte por el entramado de callecitas llenas de encanto, que estamos seguros, será uno de los grandes momentos de este Lloret de Mar en dos días.
La ruta del Lloret de Mar en dos días continua por la tarde subiendo al bus urbano L11, en la parada de la estación de autobuses, que te llevará hasta los Jardines de Santa Clotilde, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar más imprescindibles, en el que podrás pasear entre increíbles estatuas y naturaleza, al borde de un acantilado con impresionantes vistas sobre el mar.

Terminada la visita al jardín puedes volver al centro con la misma línea de bus o andando. Si vuelves andando te recomendamos pasar por el Paseo Marítimo de Fenals y subir una pequeña colina que te llevará a Cala Banys, una rocosa cala en la que puedes hacer una parada en el Bar Cala Banys, todo un referente en Lloret de Mar, en el que podrás disfrutar de unas vistas increíbles desde su terraza.
Después de descansar un rato puedes volver al centro por el Camino de Ronda que sale desde Cala Banys, pasando por el mirador de la Dona Marinera, otro de los lugares que no puedes perderte en este Lloret de Mar en dos días.
Si vuelves en bus desde los Jardines de Santa Clotilde, te recomendamos ir por la Avenida de Just Marlès para coger el Camino de Ronda en el extremo sur de la Playa de Lloret de Mar, que te conducirá hasta Cala Banys. Después de tomar algo en su terraza con vistas a su preciosa cala rocosa puedes subir por las escaleras del nuevo camino de Ronda hasta el Castillo de Sant Joan, que discurre paralelo a la escarpada Costa Brava.
Para terminar el primer día del Lloret de Mar en dos días puedes cenar en el Da Paolo, uno de los mejores restaurantes donde comer en Lloret de Mar.
(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)
Mapa de la ruta del primer día

Ruta del segundo día
La ruta del segundo día del Lloret de Mar en dos días empieza cogiendo un bus o un barco hasta Santa Cristina, que destaca por su emblemática ermita y por tener una de las playas de la Costa Brava más bonitas.
Las rutas en barco, que salen desde la parte sur de la Playa de Lloret de Mar y además de la playa de Santa Cristina paran en otras playas y poblaciones vecinas, te permitirá aprovechar el viaje para disfrutar de las vistas de esta zona del litoral catalán.

Si no quieres ir en barco o no hay disponibilidad, puedes coger un bus de Transports Pujol en la Terminal de Autobuses de la ciudad que te dejará en la parte alta de la carretera, desde donde tendrás que bajar por un camino de arena, rodeado de pinos hasta la playa de Santa Cristina y su vecina Cala Treumal, ambas separadas por unas grandes rocas.
En estas dos playas se respira un ambiente más familiar que en otras playas de Lloret de Mar, ubicadas más cerca del centro y además son perfectas para practicar snorkel gracias a la claridad y a la poca profundidad de sus aguas, por lo que pueden ser una opción perfecta para disfrutar de esta otra cara de la ciudad.

Si tienes suerte de que tu estancia coincida con el 24 de julio, podrás ver en esta zona una parte importante de las fiestas de Santa Cristina, patrona de Lloret de Mar. En la playa de Santa Cristina atraca una procesión marinera que lleva una reliquia de Santa Cristina desde la iglesia de la ciudad hasta la ermita.
Otro de los momentos emotivos de la fiesta es el «S’amorra Amorra», una tradicional regata de llaguts, una embarcación de remos, en la que compiten varios clubs de remo locales y que también finaliza en esta playa.
Después del paseo por la playa y darte un baño si hace buen tiempo, puedes subir por un estrecho camino que sale de Cala Treumal y llega hasta la Ermita de Santa Cristina, una ermita de finales del siglo XVIII, en la que destacan sus murales, esculturas y una barca, que hace referencia al pasado marinero del pueblo y a sus fiestas. Además desde la ermita, al estar situada sobre un montículo, tendrás unas excelentes vistas del Mar Mediterráneo.

Finalizada la visita a Santa Cristina puedes seguir el Lloret de Mar en dos días poniendo rumbo a otra de las mejores playas de Lloret de Mar, Cala Sa Boadella. Para llegar a esta cala tienes que andar por asfalto desde la ermita hasta el principio de la calle Del Lliri del Mar donde encontrarás un desvío en forma de camino de tierra que te llevará, cruzando una zona de pinos, hasta la parte alta de un acantilado.
Antes de llegar a la playa, no olvides pararte un rato en el acantilado, ya que desde aquí tendrás unas magníficas vistas de la Playa de Santa Cristina, en la que podrás apreciar el color verde intenso de sus aguas al máximo esplendor.

Después de este paseo llegarás a Cala Boadella, hay que tener en cuenta que es una playa mixta y en su extremo derecho se practica el nudismo, que es para nosotros la playa más bonita de Lloret de Mar, además de ser perfecta para darte un relajante baño y disfrutar de unas horas de tranquilidad en uno de los lugares más bonitos de la zona.
Para salir de la playa te recomendamos subir la zona rocosa del extremo norte, desde donde verás una preciosa cala entre rocas, desde donde tendrás una magnífica perspectiva de Sa Boadella.

Ten en cuenta que muy cerca de la salida de Sa Boadella, se encuentran los Jardines de Santa Clotilde, una buena oportunidad para visitarlos si no te dio tiempo el primer día o prefieres hacer un cambio de planes e incluir esta visita en esta segunda jornada del Lloret de Mar en dos días.
Desde aquí puedes coger la Calle de Pius Font y Quer hasta llegar a un espacio verde, en el que encontrarás un camino de tierra que te llevará entre árboles a un bonito mirador natural de la Playa de Fenals. Este punto es el que se encuentra situado encima de la Punta D’en Sureda, dos preciosas calas rodeadas de rocas que se han convertido en nuestro lugar favorito de la Playa de Fenals.

Teniendo en cuenta que ya será la hora de comer, estando en esta zona, puedes hacer un alto en el Lloret de Mar en dos días para disfrutar de una paella, fideuá o los exquisitos erizos de mar en El Racó de Fenals o la comida italiana del recomendado Il Meeting.
Después de esta parada y para bajar la comida, te recomendamos dar un paseo por el Paseo Marítimo de la Playa de Fenals y subir hasta el Castillo de Sant Joan del siglo XI, donde merece la pena entrar, aunque queden muy pocos restos, para subir a su torre restaurada que ofrece unas excelentes vistas panorámicas del litoral y de Lloret de Mar.

La ruta del Lloret de Mar en 2 días continúa con un largo paseo de poco más de un kilómetro desde el castillo hasta el cementerio modernista, en el que grandes arquitectos de la época construyeron hermosos panteones e hipogeos para las familias que hicieron fortuna en las Américas.

Después de esta visita al cementerio, finalizarás la ruta cultural por la ciudad con la visita a nuestra masía favorita, Can Saragossa, una de las más antiguas de la ciudad, cuyos orígenes se remontan al año 1317, cuando se convirtió en un palacete modernista gracias a una profunda remodelación que terminó en el 1902.

Después de la visita a Can Saragossa y estando a poca distancia del inicio de la Calle Sant Pere, que junto al calle de la Vila, son las vías comerciales más importantes de la ciudad, te aconsejamos hacer un alto en el camino y disfrutar de un rato por la zona, perdiéndote entre tiendas, en las que estamos seguros, encontrarás más de un recuerdo de Lloret de Mar.

Después de esta parada un poco más comercial y para disfrutar de un atardecer único, te recomendamos subir a la terraza del Àtics la Carpa donde podrás tomar algo con vistas a la playa grande de Lloret y al mar, que estamos seguros, no olvidarás.

Y como no podía ser de otra forma, no hay nada mejor que terminar el Lloret de Mar en dos días cenando y para ello te aconsejamos optar por una hamburguesa en el Orient Express, una buena carne argentina en La Vaca Echada o comida casera en el Freskito. Y si quieres probar algo nuevo, aunque se encuentra más alejado del centro, puedes acercarte a Studio66, uno de nuestros restaurantes preferidos, y después de cenar, tomar una última copa en su fantástica terraza.
Ten en cuenta que para desplazarse por los lugares más alejados puedes utilizar el eficiente servicio de autobús urbano del Lloret Bus.
Mapa de la ruta del segundo día del Lloret de Mar en dos días

¿Quieres organizar un viaje a Lloret de Mar?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lloret de Mar aquí
Guía de Lloret de mar en un día
Las 10 mejores excursiones desde Lloret de Mar
Dónde hacer deporte en Lloret de Mar
Las mejores fiestas en Lloret de Mar
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lloret de Mar en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Lloret de Mar al mejor precio aquí
Javier Giménez Gracia dice
Opciones de visitar Lloret con una persona en silla de ruedas.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Aunque no todo el pueblo está adaptado sí que hay muchos lugares que puedes visitar al completo o gran parte. Por ejemplo la Playa Grande tiene pasarelas adaptadas para personas con movilidad reducida, silla amfibia y servicios adaptados.
Al no ser expertos, te recomendamos escribir a la Oficina de Turismo de Lloret de Mar o mandarles un mensaje por redes sociales para que te amplíenles la información.
Saludos