Esta lista de consejos para viajar a Lloret de Mar te ayudará a preparar tu viaje a una de las localidades más recomendadas de la Costa Brava, para pasar unos días de vacaciones.
Algo a tener en cuenta es que según la época en la que visites Lloret de Mar, la localidad o tu viaje, estará más o menos enfocada al turismo de sol, playa y ocio nocturno, ya que durante los meses estivales, sobre todo julio y agosto, podrás disfrutar de varias actividades, sobre todo acuáticas, que no se realizan durante otros meses del año. Mientras, a lo largo del resto de estaciones del año, podrás potenciar más algunas actividades culturales, además de disfrutar de los rincones con más encanto de la ciudad con tranquilidad.
Basándonos en la experiencia de vivir una gran parte del año en esta ciudad, durante el cual hemos escrito esta guía de Lloret de Mar, hemos realizado esta lista de los 20 consejos para viajar a Lloret de Mar imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Una de la mejores cosas que hacer al llegar a Lloret de Mar es acercarte a alguna de sus tres oficinas de información, situadas en la entrada de la población (Av. de les Alegries, 3), en el Museo del Mar y en la estación de autobuses. En verano este servicio se incrementa con un puesto más de información turística, que se monta en el paseo marítimo de Fenals.
En estos puntos te informarán de todos los lugares de interés de la ciudad, horarios y actividades disponibles según los días que vayas a pasar en la localidad.
Puedes consultar aquí los horarios.

2. Para desplazarte a los lugares más alejados del centro de la ciudad, como los Jardines de Santa Clotilde, Cala Canyelles o la playa de Santa Cristina, puedes utilizar el eficiente servicio de autobús urbano, Lloret Bus.
3. Si vas a completar esta lista de lugares que ver en Lloret de Mar durante los meses de julio y agosto es recomendable buscar hotel con antelación, ya que las plazas suelen ser mucho más limitadas que el resto del año y si buscas alguna opción especial, es mucho mejor reservarla con tiempo.
4. Para los amantes del running y del deporte en general, Lloret de Mar dispone de zonas y infraestructuras habilitadas para practicar todo tipo de deportes.
Los paseos marítimos de Fenals y de la Playa de Lloret son perfectos para correr a primera hora de la mañana, disfrutando de uno de los mejores momentos del día para hacer deporte.
Si te gusta practicar bicicleta de montaña, puedes acercarte a la zona boscosa de Sant Pere del Bosc o hacer varias de estas rutas.
Además la ciudad dispone de una piscina olímpica y una pista de atletismo, por si quieres realizar otro tipo de deportes.

5. Uno de los consejos para viajar a Lloret de Mar si vienes con toda la familia, es acercarte al parque acuático Water World, un lugar ideal para pasar un día divertido. El parque abre de mediados de mayo a mediados de septiembre y está considerado como uno de los más espectaculares de España.
Situado a poca distancia del centro, dispones de un servicio de bus desde la estación que te llevará directo al parque.
Te recomendamos revisar los recorridos propuestos de Lloret de Mar en un día y Lloret de Mar en dos días, dos rutas optimizadas, que puedes adaptar a tu viaje y gustos, para aprovechar el tiempo al máximo.
6. Para llegar a Lloret de Mar tienes varios medios de transporte; avión, tren, autobús, coche o barco. Si no dispones de coche, la mejor opción es el autobús, ya que este te permitirá el acceso desde grandes ciudades como Girona y Barcelona, y sus respectivos aeropuertos.
7. Si buscas una playa con un ambiente más familiar y tranquilo, sobre todo en temporada alta, debes alejarte un poco del centro y llegar en coche o en bus urbano hasta la playa de Santa Cristina o Cala Sa Boadella, una de las mejores playas de Lloret de Mar, en la que puedes practicar nudismo en la zona del extremo derecho.

8. Una de las mejores vistas de las calas que se encuentran entre acantilados de la Costa Brava las obtendrás dando un paseo en kayak o en barco bordeando la costa desde la ciudad. Sea cuál sea la época en la que vengas a Lloret de Mar, esta es una de las mejores actividades que puedes hacer durante tu estancia.
En el post dónde hacer deporte en Lloret de Mar puedes encontrar todas las opciones que tienes disponibles en la localidad para ponerte en forma o simplemente disfrutar de tu deporte preferido.
9. Si quieres alojarte en una zona tranquila, sobre todo en temporada alta, es recomendable alejarte de la zona de la Avenida de Just Marlès y alrededores, donde se concentra gran parte de la animada vida nocturna de la ciudad. La zona norte del Paseo Marítimo, donde estarás cerca del centro y de la playa, es una buena opción.
10. Durante los meses de verano se realizan interesantes visitas guiadas por Lloret de Mar entre las que destaca la ruta indiana.
Durante esta visita conocerás la historia de los indianos y los principales edificios que se construyeron gracias a la fortuna que lograron haciendo las Américas.

Más consejos para viajar a Lloret de Mar
11. Otro de los mejores consejos para viajar a Lloret de Mar, si eres un amante del golf o del pádel, es acercarte al Golf Lloret Pitch and Putt. En este complejo con tres pistas de pádel y un campo de golf de 18 hoyos, también podrás iniciarte en estos dos deportes o perfeccionar tu técnica tomando clases particulares.
12. Si dispones de tiempo extra, te recomendamos hacer alguna de las consideradas mejores excursiones desde Lloret de Mar, para conocer una de las zonas más bonitas del mundo que se encuentran en los alrededores del municipio.
13. Aunque en todas las playas de Lloret de Mar se puede practicar buen snorkel, nosotros recomendamos Cala dels Frares, Cala Trons y Cala Banys, tres pequeñas calas repletas de roca y peces, que son una delicia para los amantes del mar.
14. Los Caminos de Ronda de Lloret de Mar se encuentran bien señalizados con paneles que indican la dirección, duración y distancia a los diferentes puntos de interés. Recuerda que si haces la versión larga del camino que va desde Lloret de Mar hasta Tossa de Mar es recomendable llevar calzado cómodo y agua. Una vez en esta población puedes seguir esta lista de lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles.

15. Lloret de Mar, además de hoteles y hostales, dispone de todos estos campings que disponen de todos los servicios y en los que puedes dejar la furgoneta, autocaravana o hacer glamping, conocido como el camping de lujo.
16. Otro de los mejores consejos para viajar a Lloret de Mar es comer en alguno de nuestros restaurantes favoritos como Da Paolo, especializado en comida italiana, Studio 66, enfocado a la comida fusión, Natsumi en comida japonesa o el Freskito, en comida casera.
Consulta el post dónde comer en Lloret de Mar para conocer algunas de las mejores opciones que puedes encontrar en la localidad.
17. Además del snorkel que comentábamos antes, las aguas transparentes de Lloret de Mar son perfectas para iniciarte o practicar submarinismo en alguna de estas empresas especializadas.
18. En Lloret de Mar hay varios miradores a los que puedes subir para tener unas magníficas vistas de la ciudad. Algunos se encuentran en terrazas de locales como la de Àtics la Carpa y otros en yacimientos arqueológicos como el poblado íbero de Turó Rodó o el Castillo de Sant Joan, aunque nuestro favorito es el de la Dona Marinera, situado en la mitad del Camino de Ronda que te lleva a Cala Banys y por supuesto, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles.

19. Si quieres ir de compras por la ciudad te recomendamos la Calle Sant Pere y la Calle de la Vila, donde se concentran la mayoría de tiendas de ropa y calzado de marcas comerciales aunque estas calles también tienen tiendas de souvenirs, concentrándose la mayoría en la Avenida Just Marlés.
Además, el segundo viernes de septiembre se celebra la Lloret Night Shopping, un día en el que los comercios no cierran hasta las 00:30 de la noche y se realizan diferentes actividades relacionadas con la moda.
Te recomendamos leer el post de las mejores fiestas en Lloret de Mar para conocer todas las que se celebran y si coinciden con tu estancia en la localidad.
20. Y el último de los consejos para viajar a Lloret de Mar, hace referencia a algo muy importante.
Nos gustaría resaltar que disfrutar de todo lo que ofrece la localidad, es compatible con no molestar a los vecinos. No ir en bañador por las calles, no hacer ruido a determinadas horas de la noche, mantener las playas y calles limpias o utilizar los lavabos públicos, siendo estas solo algunas de las normas básicas que ayudan a crear una buena convivencia entre locales y turistas.
Te pedimos por favor que contribuyas a que Lloret de Mar siga siendo uno de los mejores destinos del mundo en el que pasar tus vacaciones.
¿Quieres organizar un viaje a Lloret de Mar?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lloret de Mar aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lloret de Mar en español aquí
Guía de Lloret de Mar en un día
Guía de Lloret de Mar en dos dias
10 lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles
5 playas de Lloret de Mar imprescindibles
Dónde comer en Lloret de Mar: Restaurantes recomendados
Santa Cristina en Lloret de Mar
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Lloret de Mar al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a aumentar la lista los 20 consejos para viajar a Lloret de Mar, añade el tuyo en los comentarios.
Mercedes dice
Voy a viajar en mayo es buen tiempo para estar en lLloret de mar
Vane y Roger dice
Hola Mercedes,
Aunque el clima es imprevisible, normalmente mayo es un mes perfecto ya que empieza a hacer muy buen tiempo e incluso, si tienes suerte y las temperaturas son altas, podrías darte algún baño. Además, no suele haber mucho turismo y podrás disfrutar mucho de la zona. Saludos
Anaïs dice
Hola, me he leído todas las publicaciones de Lloret de Mar y en ninguna habláis sobre el aparcamiento, ¿es por que no se puede aparcar gratis en la ciudad? Voy dentro de poco y los aparcamientos no son muy económicos, ¿me podríais ayudar?
Vane y Roger dice
Hola Anaïs,
Hay algunas zonas en las que se puede aparcar de forma gratuita aunque en la zona centro es más complicado encontrar sitio sobre todo en temporada alta. Tienes disponibles varios parkings de pago en la zona centro y también alguno en las entradas de la ciudad. Saludos
Ana dice
Muchas gracias por las guías, como siempre un placer leerlos.
¿Creen es un buen destino para pasar Sant Joan el 24 de junio? No sé si se realizan fogatas y hay petardos.
Que les vaya muy bien
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Sí, hay diferentes lugares en los que se hacen hogueras y la gente tira petardos en la mayoría de localizaciones. Saludos
Evenia dice
Waterworld parada obligatoria 😉
Vane y Roger dice
La verdad es que nosotros no somos muy aficionados a los parques acuáticos pero sabemos que a muchísimos viajeros les gustan, así que queda apuntado como otro lugar que ver en Lloret de Mar.
Saludos
Pedro G. dice
Lloret de Mar es un destino ideal para los viajeros, ya sea que vayan solos, en pareja o con la familia. La belleza de sus calles. La oferta de ocio y gastronómica es bastante amplia, así como la zona comercial y de tiendas. Lloret de Mar ofrece muchos establecimientos hosteleros junto al mar que disfrutan de una ubicación envidiable.
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Sí, nosotros siempre recomendamos esta localidad para hacer base y recorrer la zona ya que la oferta hotelera de de restauración es muy amplia. Saludos
ViajeconSabor dice
Estoy planeando una visita a Lloret de Mar y he cogido nota de todo lo comentado. Sobre todo las rutas para practicar deporte. Muchas gracias por la información Viajeros!!
Saludos,
Vane y Roger dice
¡Hola!
¡Muchísimas gracias por leernos! Esperamos que te sirvan las recomendaciones y disfrutes muchísimo de Lloret de Mar. Saludos
Luis dice
Las mejores excursiones en barco para hacer esnórquel y descubrir las calitas y cuevas (cova pop Antoní) desde el mar.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos