Esta guía de Lloret de Mar en un día te ayudará a conocer uno de los lugares más emblemáticas de la fantástica Costa Brava, que estamos seguros, te sorprenderá mucho más de lo que imaginas.
Situada en el litoral gerundense, esta población catalana famosa por el turismo de sol y playa, tiene además una amplia oferta cultural y de ocio, en ocasiones poco conocidas, que resultan un complemento perfecto para combinar con algunas de sus playas y pasar unas jornadas inolvidables.
Ten en cuenta que la temporada alta se concentra en los meses de julio y agosto, momento en el que miles de turistas llenan sus playas y disfrutan de la animada vida nocturna, por lo que si quieres disfrutar de un ambiente más relajado y poder darte un baño en sus playas, te recomendamos venir de mediados de mayo a junio y de septiembre a mediados de octubre, una época perfecta para disfrutar de la localidad junto al resto de meses del año, cuando el turismo se reduce al mínimo y llega el momento perfecto para pasear con tranquilidad por el casco antiguo y sus Caminos de Ronda.
Basándonos en nuestra experiencia en esta ciudad, nuestra actual residencia y de que la hemos escrito esta guía de Lloret de Mar, hemos realizado esta guía para recorrer Lloret de Mar en un día. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Lloret de Mar
Hay dos aeropuertos con fácil acceso a Lloret de Mar, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat situado a 90 kilómetros (una hora en coche) y el Aeropuerto Girona-Costa Brava situado a 28 kilómetros (20 minutos en coche).
Teniendo esto en cuenta, las mejores formas de ir desde estos dos aeropuerto hasta Lloret de Mar son:
- Alquilar coche: La mejor opción si además de visitar Lloret de Mar quieres recorrer la Costa Brava con total libertad de horarios y movimientos.
- Autobús: Desde la T1 y la T2 del aeropuerto de Barcelona dispones de servicio diario de autobuses Sarfa que te llevarán a Lloret de Mar en una hora y media por 13 euros por persona. En caso de estar alojado en Barcelona, también puedes coger los autobuses Sarfa en la Estació del Nord, que te llevarán a Lloret de Mar en una hora, por 11 euros por persona.
Desde el Aeropuerto de Girona también dispones del servicio diario de autobuses Sarfa y Sagalés que te llevarán a la ciudad en media hora por 10 euros.
Ten en cuenta que todos los autobuses Sarfa tienen parada en la estación de Lloret, situada en pleno centro de la ciudad y muy cerca de la mayoría de alojamientos.
Puedes consultar todos los horarios de los autobuses en la página oficial de Sarfa y de Sagalés. - Taxi: El taxi es el servicio más caro (150 euros desde Barcelona y aproximadamente 50 euros desde Gerona), por lo que teniendo en cuenta el coste y el poco ahorro en tiempo, no creemos que sea la opción más adecuada.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como llegar a Lloret de Mar.
Dónde dormir en Lloret de Mar
Si viajar a Lloret de Mar en temporada alta y quieres disfrutar de la tranquilidad, te recomendamos buscar un alojamiento alejado de la Avenida de Just Marlès y alrededores, lugar en el que se concentran la mayoría de locales de ocio nocturno y optar por una zona más tranquila, como la parte norte del Paseo Marítimo, cerca de la Caleta.
En esta zona podrás encontrar buenos hoteles como el Hotel Rosamar Maxim con vistas al mar o el Hotel Caleta, en segunda línea de mar, ambos con muy buenas opiniones.
Para más recomendaciones puedes consultar este de consejos para viajar a Lloret de Mar.
Ruta de Lloret de Mar en un día
La ruta por Lloret de Mar en un día empieza a primera hora de la mañana andando o haciendo un poco de running por el Paseo Marítimo. Este es un momento perfecto para recorrer su más de un kilómetro de longitud, con la tranquilidad de encontrar poca gente mientras va saliendo el sol.
Al final del paseo por el extremo norte, se encuentra Sa Caleta, una de las mejores playas de Lloret de Mar, en la que destacan sus barcas de madera de pescadores reposando en la arena, las aguas de color turquesa y el fotogénico Castillo d´en Plaja, formando una de las imágenes más bonitas de la ciudad.

Aprovechando la buena temperatura de las primeras horas del día te recomendamos alargar el paseo haciendo uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos, que justo empieza en este punto de Lloret de Mar.
La primera parte de este camino, arranca detrás de Sa Caleta, desde donde bordearás el Castillo d´en Plaja hasta la rocosa Cala dels Frares, conocida por sus formaciones rocosas en medio de sus aguas, que la han convertido en un lugar especial para los amantes de la fotografía paisajista.

Desde esta pequeña cala el camino sigue por un tramo empinado de escaleras que te llevará a la parte alta del acantilado, desde donde tendrás unas magníficas vistas de la costa. Durante este tramo más llano, que no supera el kilómetro de largo, pasarás por diferentes miradores hasta llegar a Cala Trons, uno de nuestros lugares favoritos de Lloret de Mar, en el que según la época, puedes aprovechar para darte un baño o hacer snorkel, ya que por la claridad de sus aguas, es uno de los lugares más conocidos de la zona.

El Camino de Ronda, en perfectas condiciones y bien señalizado, termina con otro pequeño tramo que bordea la costa hasta llegar a un punto de acceso por escaleras a una zona residencial.
La vuelta a la ciudad recomendamos hacerla por el mismo Camino de Ronda hasta llegar a la parte alta de las escaleras que bajan a la Cala dels Frares desde donde puedes coger un pequeño camino que te llevará hasta el poblado íbero de Turó Rodó, uno de los tres yacimientos de este tipo en la ciudad desde el que podrás disfrutar de unas excelentes vistas, con el Castillo d´en Plaja en primer plano.

La ruta por Lloret de Mar en un día continúa paseando hasta llegar al Museo del Mar, situado enfrente del Paseo Marítimo, en la casa indiana de Can Garriga. Aquí podrás empezar a descubrir el pasado indiano que podrás seguir apreciando en varios edificios de la ciudad y que hace referencia a la primera mitad del siglo XIX, en el que muchos lloretenses que hicieron fortuna, especialmente en Cuba, volvieron a su pueblo natal para construir mansiones señoriales con grandes arquitectos de la época.
Ten en cuenta que si visitas la ciudad en junio, podrás coincidir con la Feria de los Americanos, un evento que se celebra en recuerdo a muchos vecinos de la ciudad, que se fueron a hacer las Américas, algunos con mejor suerte que otros.

Si tu visita es en otra época, no te preocupes, ya que en el Museo del Mar, gracias a su contenido multimedia y paneles informativos, conocerás más de cerca la historia de los indianos y la vinculación de la ciudad con el mar y la navegación. Además desde su terraza podrás disfrutar de unas vistas excelentes del Paseo Jacint Verdaguer y de la playa más grande de la ciudad, que estamos seguros, pasarán a formar parte de tus muchos recuerdos de Lloret de Mar.
Puedes consultar los horarios de visita en la página oficial de turismo de Lloret de Mar.

Saliendo del Museo del Mar, te recomendamos continuar la ruta de Lloret de Mar en un día caminando por la famosa arena roja del Paseo Jacint Verdaguer hasta llegar al Ayuntamiento, otro de los edificios indianos históricos, que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
A una calle del Ayuntamiento se encuentra otra de las joyas y lugares que ver en Lloret de Mar, que no es otro que la Iglesia de Sant Romà, una iglesia del siglo XVI que impresiona por su exterior modernista, con mosaicos de colores en sus tejados y torretas, que la han convertido en una de las imágenes de Lloret de Mar.

Antes de continuar con la visita de Lloret de Mar en un día y estando en esta zona, es un buen momento para reponer fuerzas degustando un arroz en Can Bolet, uno de los clásico de Lloret de Mar.
Encontrándote en pleno centro de la ciudad y para bajar un poco la comida, te recomendamos empezar la tarde con una ruta por el casco antiguo, situado entre las comerciales calle de Sant Pere y de la Vila, donde podrás ver algunas de las casas de indianos que todavía se conservan, como la de Agustín Cabanyes y Casa Font, construida en el año 1877 en estilo modernista, que se puede visitar haciendo una reserva previa en el Museo del Mar, en el teléfono 972364454.

La siguiente parada del Lloret de Mar en un día, son los espectaculares Jardines de Santa Clotilde, situados entre los mejores lugares que ver en Girona y los mejores jardines históricos de tipo mediterráneo de Europa.
Para llegar a los Jardines de Santa Clotilde que se encuentran a unos 2 kilómetros del centro de la ciudad, puedes coger el bus urbano L11 en la estación de autobuses, que te dejará en la entrada o si quieres conocer un poco más de la localidad, ir andando hasta llegar a este paraje de gran belleza.
Durante el agradable paseo entre la vegetación del jardín, diseñado como los antiguos jardines del Renacimiento italiano, encontrarás varias esculturas de estilo clásico y varias terrazas con vistas al mar y a la Cala Sa Boadella, una de las playas de la Costa Brava más bonitas.
Ten en cuenta que de abril a octubre los jardines cierran a las ocho de la tarde, pero si viajas en otra época del año cierran antes, por lo que en este caso, sería mejor dejar la visita al casco antiguo de la ciudad para después de esta visita.

Terminada la visita a los Jardines de Santa Clotilde, que puede durar alrededor de una hora, puedes volver al centro en la misma línea de autobús o andando. Si te decides por esta última opción, por cierto muy recomendable, la ruta más bonita es siguiendo el paseo marítimo de la playa de Fenals para subir una pequeña colina, desde donde tendrás unas vistas increíbles de la Costa Brava. Si dispones de tiempo, en la playa de Fenals, puedes reservar este divertido tour en kayak hasta Cala s’Agulla o este hasta Sa Forcanera que incluye un tiempo para practicar snorkel.
Durante la bajada te recomendamos desviarte un poco en dirección a la costa por Cala Banys, donde podrás tomar algo para refrescarte en la magnífica terraza del Bar Cala Banys.

Para terminar el Lloret de Mar en un día nada mejor que hacer un paseo por este pequeño tramo del Camino de Ronda que te llevará desde la rocosa Cala Banys al centro, por el que te encontrarás con otro de los mejores miradores de la ciudad, que cuenta con la escultura de la Dona Marinera, que rinde homenaje a las mujeres de marineros que tiraron adelante con sus casas y familia, mientras ellos buscaban fortuna en las Américas.
Si vuelves en autobús desde los Jardines de Santa Clotilde, puedes bajar por la Avenida Just Marlés, que te llevará hasta el extremo sur del Paseo Marítimo, muy cerca de donde empieza el Camino de Ronda que te llevará a Cala Banys. Después de tomar algo en su terraza con vistas al mar puedes subir por las escaleras del remodelado camino de Ronda hasta el Castillo de Sant Joan, uno de los mejores miradores de Lloret de Mar.

Para poner la guinda a este primer día en la ciudad, nada mejor que ir a cenar a algún restaurante con una bonita terraza o al restaurante Da Paolo, nuestro italiano favorito de la ciudad y uno de los mejores restaurantes donde comer en Lloret de Mar.
Si dispones de más días, puedes seguir esta guía de Lloret de Mar en dos días.
Mapa de la ruta de Lloret en un día

¿Quieres organizar un viaje a Lloret de Mar?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lloret de Mar aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lloret de Mar en español aquí
Las 10 mejores excursiones desde Lloret de Mar
Dónde hacer deporte en Lloret de Mar
Las mejores fiestas en Lloret de Mar
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Lloret de Mar al mejor precio aquí
MARINA dice
HOLA. NECESITO SABER SI HAY TRANSPORTE PUBLICO HASTA ANDORRA DESDE LLORET DEL MAR. GRACIAS!
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Creemos que no hay transporte directo pero puedes optar por los autobuses Alsa y hacer transbordo en Barcelona. Saludos