Esta lista de los mejores lugares que ver en Besalú te ayudará a conocer uno de los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados de España, aprovechando el máximo el tiempo.
Situado en el interior de la provincia de Girona, a orillas del río Fluvià y a una hora y media por carretera de Barcelona, este pueblo te trasladará a la Edad Medieval en cuanto cruces su espectacular puente y pasees por sus callejuelas empedradas que te harán retroceder en el tiempo.
Para conocer bien el pueblo te recomendamos invertir un mínimo de una mañana, un tiempo que te permitirá visitar todos sus puntos de interés y probar algunos de los platos típicos de la zona como los fesols de Santa Pau con butifarra y su famosa ratafía, un licor dulce elaborado con hierbas y frutos secos.
Además, si dispones de más tiempo puedes visitar el cercano pueblo de Castellfollit de la Roca y hacer alguna ruta de senderismo por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado este pueblo, situado entre los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y una de las paradas en una ruta por la Costa Brava en coche, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que visitar en Besalú imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puente de Besalú
Cruzar los 150 metros y revivir los siglos de historia del puente medieval, es una de las mejores cosas que hacer en Besalú y uno de los lugares que visitar en Cataluña más imprescindibles.
Construido en el siglo XII para poder cruzar el río Fluvià, este puente ha sufrido a lo largo del tiempo numerosas reconstrucciones y restauraciones, sobre todo la de después del 39 cuando durante la Guerra Civil se destruyeron dos de sus arcos. Pese a esto, el puente no ha perdido ni un ápice de belleza y constituye una de las mejores entradas a un centro histórico del mundo.
Aunque desde su entrada la perspectiva es espectacular, sus siete arcos desiguales y la torre fortificada de planta hexagonal, levantada sobre uno de los pilares, se pueden observar desde varios miradores situados a la orilla del Fluvià y en la carretera C-66.
Una excelente forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por Besalú ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Besalú, o este tour privado, perfecto para grupos.

2. Antiguo Barrio Judío
Una vez cruces el puente de Besalú accederás a un entramado de callejuelas empedradas llenas de encanto que forman la antigua judería o el Call, uno de los lugares que ver en Besalú más bonitos.
La comunidad judía se estableció en esta población en el siglo IX y convivió pacíficamente durante siglos con la cristiana, hasta que fueron expulsados en el siglo XV por orden de los Reyes Católicos, dejando atrás una de las juderías más importantes del país, junto a la de Girona.
Una ruta por esta zona empezará recorriendo un pequeño tramo de la Calle del Pont Vell para después subir por las escaleras de la Calle del Mestre Abraham des Catllar y continuar por la Calle Rocafort, donde podrás ver unas sorprendentes esculturas de sillas, que se hicieron por artistas de Girona e Italia en el 1994.
Después de observar el puente desde el final de la Calle Rocafort puedes volver a la del Pont Vell para bajar por las escaleras de la Baixada de la Mikweh, que te llevarán a la zona donde se ubicaba la Antigua Sinagoga y la Mikvé. En este punto se encuentra también el Pont Vell, uno de los mejores restaurantes donde comer en Besalú y donde puedes probar platos de la cocina catalana muy bien elaborados.
La ruta por el Call puedes completarla subiendo por la Calle del Portalet hasta la Plaza de la Llibertat, donde se encuentran casas con inscripciones de la época judía y alguna mezuzà, un hueco al lado de la puerta donde se guardaba un pergamino que tenía inscritos dos versículos de la Torá.
Como anécdota decirte que esta plaza también se ha hecho muy famosa por rodarse varias escenas de la tercera temporada de la serie Westworld.

3. La Mikvé
La Mikvé, un baño ritual utilizado para la purificación de hombres y mujeres en los rituales del judaísmo, es otro de los lugares que visitar en Besalú más interesantes.
Situada bajo los restos de la antigua sinagoga y descubierta en el año 1964 tras unas obras, estos baños del siglo XII son los únicos de la época medieval que quedan en toda España y de los pocos de Europa.
La visita únicamente se puede realizar con un guía de la Oficina de Turismo y te permitirá bajar los 36 escalones que llevan a una pequeña sala donde se encuentra la piscina en la que se realizaba este ritual, en el que tanto hombres como mujeres bajaban los últimos 7 escalones y se sumergían 3 veces en sus aguas.

4. Monasterio de Sant Pere de Besalú
El Monasterio benedictino de Sant Pere, construido en el siglo X y situado en la Plaza Prat de Sant Pere, es otro de los lugares que ver en Besalú imprescindibles.
Después de ver su sobria fachada en la que destaca un ventanal con dos figuras de leones protectores, puedes entrar en su interior para ver el fantástico deambulatorio formado por cuatro pares de columnas culminadas con unos capiteles ricamente decorados.
Ten en cuenta que para visitar el interior, al igual que pasa con la Mikvé, deberás acercarte a la Oficina de Turismo de Besalú para reservar una visita guiada.
En esta plaza también se encuentra la Casa Llaudes o Casa Cornellà, uno de los ejemplos de arquitectura civil románica mejor conservados de Cataluña y otro de los lugares que visitar en Besalú más bonitos. Construida en el siglo XII, esta casa de tres pisos destaca por su patio central que da luz y acceso a los establos, las habitaciones, las galerías y el granero, situado en la última planta.

5. Circusland, uno de los lugares que ver en Besalú
Visitar el Circusland, el primer museo dedicado al circo de Europa, es una de las mejores cosas que hacer en Besalú.
Durante la visita a este enorme espacio repartido en las tres plantas de la antigua casa del abad de Sant Pere, darás un repaso a los 250 años de historia del circo moderno de la mano del emblemático Circus Art Foundation.
Entre sus miles de valiosas piezas se encuentra la mayor colección de sellos con temática del circo o el circo en miniatura más grande del mundo.
Horario de visita: de miércoles a lunes de 11h a 19h.

Nuestro hotel recomendado en BesalúNuestro alojamiento recomendado para conocer el municipio es el Hotel 3 Arcs situado en pleno centro histórico y con todas las comodidades.
Si buscas un hotel más tranquilo y fuera de Besalú te recomendamos el Mas Pere Pau a 5 minutos en coche del pueblo y con vistas a la montaña.Para una escapada romántica te aconsejamos consultar este post sobre los mejores hoteles con encanto en Girona y este sobre hoteles con encanto en la Costa Brava.
6. Río Fluvià
Una paseo por la orilla del río Fluvià, con vistas al fantástico puente y a las casas de la judería, es otra de las mejores cosas que hacer en Besalú.
Este recorrido lo puedes empezar bajando por la calle del Portalet y pasando por delante de una sorprendente silla de tres patas, una escultura de un artista colombiano afincado en Besalú, que te llevará hasta la orilla del Fluvià. Después de hacer varias fotos al puente, que dependiendo del tiempo se puede ver reflejado en sus aguas, puedes volver por el mismo camino y bordear el río por un bonito camino empedrado hasta la parte baja del Puente de Besalú.
Para obtener otra fantástica perspectiva del puente y del pueblo tendrás que cruzarlo y bajar por unas escaleras situadas a mano izquierda que te llevarán a la otra orilla.

7. Iglesia de Sant Vicenç
La Iglesia de Sant Vicenç, uno de los edificios más antiguos y una de las joyas del románico catalán, es otro de los lugares que ver en Besalú imprescindibles.
Esta iglesia construida en el siglo XII tiene una planta basilical con tres naves y tres ábsides semicirculares, en la que se encuentra la tumba gótica de Pere de Rovira y una reliquia de la Vera Cruz, aunque la original desapareció y fue sustituida por otra traída desde Roma.
Otros puntos importantes De la Iglesia son los elementos más decorativos, como animales alados y monstruos subiéndose por los capiteles, que se encuentran en la puerta principal y la lateral.
Otra de los templos religiosos que ver en Besalú es la iglesia-hospital de Sant Julià que se construyó en el siglo XII para atender a los peregrinos y destaca por su fachada con 4 capitales.

8. Visitar la Feria Medieval, otra de las cosas que hacer en Besalú
Otra de las mejores cosas que hacer en Besalú, es visitarla durante la Feria Medieval, una de las más importantes y bonitas del país, que se realiza cada año a principios de septiembre y durante todo un fin de semana, el casco histórico se transforma a través del montaje de pequeñas tiendas de artesanías, gente vestida de la época, comparsas de música y danza en las calles, talleres de oficios medievales, recreaciones de justas y combates de caballeros, para rememorar la Edad Medieval.

9. Castellfollit de la Roca
Si dispones de más tiempo te recomendamos acercarte a Castellfullit de la Roca, situado a 14 kilómetros de Besalú y uno de los pueblos más espectaculares que ver en Girona y España.
Su ubicación sobre un imponente risco basáltico de 50 metros de altura, con hileras de casas construidas en los bordes del acantilado, estamos seguros de que te dejará sin palabras. Además de hacer increíbles fotos desde la parte baja, merece la pena recorrer las pocas calles de este pequeño pueblo que te llevarán hasta la iglesia de Sant Salvador, situada en un extremo del risco y que tiene unas fantásticas vistas de todo el entorno.

10. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
La última recomendación de esta lista de lugares que ver en Besalú, es acercarte al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa para hacer alguna ruta de senderismo.
Considerado el mejor paisaje volcánico de la península Ibérica, con más de 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava, entre los que destaca el Volcán de Santa Margarita y del Croscat, que se pueden llegar perfectamente andando, esta zona es única para pasar un día haciendo senderismo.
Otro de los paisajes imprescindibles que ver en La Garrotxa es el de la Fageda d’en Jordà, un fantástico bosque de hayas, que crece sobre la colada de lava del volcán Croscat y es una de las zonas más conocidas de Cataluña.

Mapa de los lugares que visitar en Besalú
Este mapa te ayudará a encontrar todos los puntos de interés de Besalú para que puedas preparar mejor tu visita.
¿Quieres organizar un viaje a Besalú?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Besalú aquí
10 lugares que ver en Pals imprescindibles
Los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos
10 lugares que ver en Peratallada imprescindibles
10 lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles
12 lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles
10 lugares que ver en Sitges imprescindibles
18 lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles
10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Besalú al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Besalú imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Víctor dice
El rio se llama Fluvià, no Fluvía.
Vane y Roger dice
Buenos días Víctor,
En el artículo mencionamos el río Fluvià en 9 ocasiones y estaba escrito mal en 1 ocasión, imaginamos que por un error con el corrector. Muchísimas gracias por avisarnos del error para que pudiésemos corregirlo. Saludos
Àngel Rodríguez Portella dice
Imprescindible visitar la nueva exposición medieval del siglo XV.
Escenografías espectaculares, con detalles de máximo nivel. Armas, armaduras y maniquíes hiperrealistas, todo el material hecho a mano, por los escultores especialistas en recreación histórica de Alma Cubrae.
Sin duda es una forma de aprender sobre la historia de forma totalmente inmersiva.
Situada dónde antes estaba el museo del embutido. plaça llibertat número 13.
Vane y Roger dice
Hola Ángel,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
Montse dice
Hola,
Lo siento pero Taverna Besalu no está para ponerlo en segundo lugar de los restaurantes mejor valorados de Besalu. No tienen capacidad para acoger a tantos comensales como mesas tienen por lo que tardan en servir muchísimo! La comida es normalita….. Dejo mi opinión para que la gente sepa que esperar.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Montse,
Muchas gracias por leernos y contarnos tu experiencia. Comentarte únicamente que los diferentes restaurantes no están ordenados siguiendo ninguna escala. Saludos
PATRICIA dice
Tiene muy buena pinta este pueblo mucha vegetación,en general me ha gustado.me encanta la verdad abra que ie aprobar y saber si es tan bonito como en las fotos.
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Además, toda la zona es preciosa y se pueden hacer rutas muy completas. Saludos