Esta lista de los mejores lugares que ver en Olot te ayudará a preparar una visita a la capital de la comarca de La Garrotxa y los alrededores, aprovechando el tiempo al máximo.
Conocida como la ciudad de los volcanes por estar dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, Olot destaca por sus espacios naturales, sus interesantes museos, sus edificios modernistas y sobre todo, por su fantástica gastronomía en el que destacan los embutidos y las famosas patatas de Olot.
Aunque con un día tienes suficiente para conocer sus principales puntos de interés, merece la pena hacer base en esta ciudad para conocer la zona volcánica más importante de la Península Ibérica que incluye maravillas como la Fageda d’en Jordà y los volcanes del Croscat y Santa Margarita.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado este municipio, situado entre los lugares que visitar en Cataluña más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en Olot imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Mirador de Xenacs
Antes de dejar el coche en el centro de la ciudad te proponemos recorrer una estrecha y serpenteante carretera que te llevará hasta el Mirador de Xenacs, el mejor mirador de Olot.
Una vez dejes el coche en el parking solo deberás andar por un pequeño sendero que te conduce en unos 5 minutos al mirador desde donde podrás disfrutar de una fantástica panorámica de la ciudad y los volcanes que la rodean. Si dispones de tiempo, puedes subir andando durante una media hora hasta el mirador de Puig Rodó (906 metros de altura) que tiene una magnífica vista de la zona volcánica de la Garrotxa.

2. Volcán Montsacopa, uno de los lugares que ver en Olot
Para empezar a conocer todos los lugares importantes que ver en Olot te aconsejamos dejar el coche en el parking gratuito del Volcán Montsacopa, situado muy cerca del cementerio.
Para llegar al cráter circular de este volcán estromboliano de más de 100.000 años, deberás subir unas escaleras durante unos 10 minutos desde un sendero al que se accede desde el parking gratuito. Una vez en la cumbre disfrutarás de unas increíbles vistas de Olot con los volcanes de fondo, la iglesia de Sant Francesc y dos atalayas del siglo XIX conocidas como Torres de Sant Francesc.
Merece la pena rodear el cráter y si haces la visita al atardecer, esperar para ver una magnífica puesta de sol por detrás de los volcanes.

3. Plaza del Conill
Bajando del volcán por el camí Montsacopa alcanzarás en pocos minutos la bonita Plaza del Conill situada en pleno centro histórico y en la que podrás ver algunos de los pocos edificios que se conservan anteriores al siglo XV, después de los devastadores terremotos de 1427 y 1428.
Esta plaza, que tiene una escultura culminada con un conejo y una bonita terraza para tomar algo en el centro, está rodeada de bellos edificios modernistas como Casa Pujador que destaca por su torreón y Casa Escubós de fachada verde.

4. Claustro del Carme
Entrar en el claustro del Antiguo Convento del Carme, una de las joyas de la arquitectura renacentista que se conservan en Cataluña, es otra de las mejores cosas que hacer en Olot.
Construido a finales del siglo XVI, este claustro de planta cuadrada irregular y dos pisos ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Puedes consultar los horarios de visita en esta página.
A pocos metros del claustro se encuentra el Santuario de la Virgen del Tura, de vital importancia en el origen de Olot y al que merece la pena entrar para ver la talla de madera dorada del siglo XI o XII de la Virgen del Tura, patrona de la ciudad.

5. Plaza Mayor
Recorriendo el comercial Carrer Major (Calle Mayor) repleto de tiendas de ropa y comida, llegarás a la Plaza Mayor, corazón del centro histórico y otro de los lugares que ver en Olot.
Esta plaza rectangular es un punto de encuentro para los olotins y se utiliza para las fiestas mayores de Olot (Festes del Tura) para realizar el tradicional baile de los gigantes, donde puedes ver las huellas de sus pasos dibujadas en el suelo.

6. Museo de la Garrotxa
La siguiente parada de la ruta por Olot en un día será en el Museo de la Garrotxa ubicado en la tercera planta del edificio del Hospicio que impresiona por un gran patio central porticado del siglo XVIII y que alberga una excelente colección que te permitirá conocer el patrimonio artístico e histórico de toda la comarca.
Otros dos excelentes museos son Can Trinchera, situado en el interior de una bonita casas señorial, con un impresionante belén monumental, y el dels Sants, dedicado al oficio de la fabricación artesanal de imaginería religiosa.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 13h y de 15h a 18h; domingos solo de 11h a 14h.

7. Mercado de Olot
Justo al lado del Museo de la Garrotxa se encuentra el edificio del Mercado, otro de los puntos que visitar en Olot imprescindibles.
En sus variados puestos encontrarás productos frescos y de calidad como pescado, carne, frutas, verduras, lácteos, frutos secos y deliciosos embutidos como el famoso fuet además de la Vinoteca, un buen restaurante para tapear y probar vinos locales.
Horario de visita: de lunes a viernes de 8h a 19h y sábados de 8h a 15h.

8. Iglesia de Sant Esteve
Al salir del mercado puedes pasear por la calle Dr. Fàbregas y Sant Rafael, pasando por delante de la bonita casa modernista Gassiot y el museo Can Trinchera hasta llegar a la Iglesia de Sant Esteve, la mayor iglesia parroquial de Olot.
Inaugurada en 1763, después de varias reconstrucciones, este templo de estilo neoclásico maravilla por su imponente torre y una fachada con tres hornacinas vacías donde se guardaban las figuras de piedra de Sant Esteve, de Sant Valentí y de Santa Sabina, todas destruidas durante la Guerra Civil.
Antes de entrar a la iglesia puedes observar la fachada modernista de la Casa Gaietà Vila y una vez dentro, no te pierdas la valiosa pintura de El Greco que representa a Cristo llevando la cruz.
Horario de visita: de lunes a sábado de 11h a 13h.

9. Casa Solà Morales
Desde la plaza de la Iglesia de Sant Esteve accederás al agradable paseo arbolado del Escultor Miquel Blay que tiene en la Casa Solà Morales, el principal edificio modernista que ver en Olot.
Diseñada por el prestigioso arquitecto Lluís Domènech i Montaner responsable de varias obras Patrimonio de la Humanidad como el Palau de la Música Catalana y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, este edificio sorprende por su elegante fachada, decorada con motivos vegetales y un interior con mobiliario de los siglos XVIII y XIX.

10. Probar la cocina volcánica, una de las cosas que hacer en Olot
Otra de las mejores cosas que hacer en Olot es probar algunos platos típicos de la gastronomia de la Garrotxa y la cocina volcánica como las patatas de Olot y els fesols (alubias) de Santa Pau en los recomendados restaurantes donde comer en Olot de La Deu y Font Moixina, ubicados en los Humedales de La Moixina.
Después de comer puedes cruzar la carretera y dar un tranquilo paseo por los humedales, formados por una zona natural donde predominan los bosques de robles centenarios, las acequias y las fuentes.
Para llegar a esta zona puedes utilizar el coche o andar media hora pasando por la Rambla Malagrida y el agradable Parc Nou, presidido este último por la Torre Castanys que alberga el Museo de los Volcanes.

Excursiones desde Olot
Si dispones de más de un día te proponemos completar esta lista de lugares que ver en Olot imprescindibles con alguna de las maravillas de la Zona Volcánica de la Garrotxa como el volcán del Croscat, el Volcán de Santa Margarita y La Fageda d’en Jordà, ubicados a menos de 5 kilómetros.
Después de nuestras numerosas visitas a la zona, te recomendamos completar el itinerario 1 que dura más de 4 horas y pasa por estos tres puntos, dejando el coche en el parking de la Fageda d’en Jordà o en el Volcán de Santa Margarita.
Por la tarde puedes acercarte al bonito pueblo de Santa Pau o al turístico de Besalú, ambos situados entre los pueblos más bonitos de Girona.

Dónde dormir en Olot
Nuestro alojamiento recomendado en Olot es el Hotel Olot Centre, situado en el centro histórico, a 400 metros del Museo de la Garrotxa y con parking privado.
Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Borrell y el Hotel Can Blanc, ubicado en los Humedales de la Moixina que cuenta con el magnífico restaurante de La Deu.
Mapa de los lugares que visitar Olot
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Olot de una manera rápida y fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Olot?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Olot aquí
Alquila tu coche en Olot al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Olot imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
anirac dice
El mirador de Xenacs està en el pueblo de Les PReses , no en Olot…
Jo recomendaria visitar también el Museu dels Sants..dedicada a la antiga indústria de fabricación de figuras de santos (los dias laborables puedes ver como trabajan). También estan muy bien las fuentes de Sant Roc o la Moixina …(i cerca del centro).
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por avisarnos del error y por las recomendaciones. Saludos