La comarca de la Garrotxa, situada en un privilegiado entorno natural, es un paraíso para los amantes del senderismo, los pueblos medievales y la deliciosa gastronomía catalana.
A poco más de una hora en coche de Barcelona y a unos 30 minutos de la ciudad de Girona, esta región tiene uno de los parques naturales más increíbles formado por cuarenta conos volcánicos y más de veinte de coladas de lava basálticas algo que sumado a algunos de los pueblos de Cataluña más bonitos como Besalú y Santa Pau; y platos con productos de primera calidad como embutidos, quesos, carnes y alubias de Santa Pau; lo convierten en uno de los destinos más populares de todo el país.
Aunque el lugar merece todo el tiempo del mundo, nosotros te recomendamos invertir un mínimo de 3 días para realizar los senderos más importantes y visitar en coche todos los puntos que ver en La Garrotxa, haciendo base en Olot o Santa Pau.
Ten en cuenta que si viajas a La Garrotxa en temporada alta es importante reservar con tiempo tanto el alojamiento como los restaurantes más famosos.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta zona, que puedes incluirla como un extra después de hacer una ruta por la Costa Brava, hemos realizado esta lista de las que creemos son, las 7 mejores cosas que hacer en La Garrotxa. ¡Empezamos!
Qué ver en La Garrotxa
1. Besalú
Vengas de Barcelona o Girona es muy probable que la primera parada que harás en La Garrotxa sea el pueblo medieval de Besalú.
Después de cruzar su emblemático y espectacular puente sobre el río Fluvià, puedes empezar una ruta de unas dos o tres horas por las callejuelas empedradas de Besalú que te llevarán al antiguo barrio judío en el que destaca la Mikvé, una de las pocas que se conservan en toda Europa.
Después de conocer otros lugares que ver en Besalú como el Monasterio de Sant Pere y el museo Circusland, puedes dar un paseo por la orilla del río y recuperar energia en el Pont Vell, uno de los mejores restaurantes donde comer en Besalú.

2. Castellfollit de La Roca
Después de comer puedes acercarte en unos 10 minutos en coche al fotogénico Castellfollit de la Roca, otro de los pueblos más bonitos que ver en La Garrotxa.
Construido sobre un impresionante risco basáltico de 50 metros de altura y de casi un kilómetro de longitud, recortado por el río Fluvià, este pueblo enamora a primera vista desde varios miradores naturales situados en el arcén de la carretera de acceso.
Una vez en el pueblo puedes recorrer la calle principal hasta llegar a la iglesia de Sant Salvador, situada al final del risco desde el que además tendrás unas buenas panorámicas de todo el entorno.

3. Visitar Olot, una de los cosas que hacer en la Garrotxa
Olot, la capital de la Garrotxa, es un buen sitio para pasar la noche y disfrutar de platos locales como las famosas patatas de Olot en el mítico restaurante La Deu o en la Font Moixina, dos de los mejores restaurantes donde comer en Olot.
Aunque su casco histórico medieval desapareció durante un terremoto en el siglo XV, la localidad todavía conserva varios atractivos turísticos como museos, edificios modernistas y templos religiosos como el magnífico claustro del Carme y la iglesia de Sant Esteve, que esconde una pintura de El Greco.
Aunque esta última iglesia ofrece buenas vistas de Olot desde su campanario, te aconsejamos subir al atardecer al volcán Montsacopa, uno de los cuatro que puedes encontrar en la ciudad, para disfrutar de una increíble puesta de sol, que es además otra de las mejores cosas que hacer en La Garrotxa.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Olot imprescindibles.

4. Volcán del Croscat
Otro de los lugares que ver en la Garrotxa es el volcán del Croscat, situado entre Olot y Santa Pau, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Este volcán estromboliano es el más joven de todo el parque y tuvo dos erupciones, la primera hace 17.000 años y la segunda hace 11.500 años. Durante 25 años estuvo dedicado a la explotación de gredas, creando un gran corte en la parte posterior del cráter en el que se pueden ver diferentes capas de lava y sus característicos colores rojizos y después de numerosos protestas se paró la extracción y para protegerlo, se creó este parque natural que cubre toda la zona volcánica.
Para visitar el volcán puedes dejar el coche en el aparcamiento de Santa Margarida y andar una media hora hasta el tajo de la parte posterior.

5. Volcán de Santa Margarita
En nuestra última visita a esta zona dedicamos unas 3 horas en hacer una excursión al cráter del Volcán de Santa Margarita, otro de los lugares que visitar en La Garrotxa más imprescindibles.
Santa Margarita es uno de los volcanes más visitados de la zona y destaca por su amplio cráter circular con un perímetro que alcanza los 2 kilómetros, en cuyo interior se encuentra la ermita de estilo románico de Santa Margarida de la Cot.
Para hacer la excursión deberás dejar el coche en el parking de Santa Margarita y subir hasta sus 682 metros de altura en una media hora para después bajar hasta el crater. Ten en cuenta que aunque esta visita es un poco más exigente que la visita al Croscat, cualquier persona con un mínimo de forma física puede hacerla.

6. La Fageda d’en Jordà
Para completar las principales excursiones por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa te proponemos una ruta por la Fageda d’en Jordà, uno de los bosques más bonitos de España y otro de los lugares que visitar en Cataluña imprescindibles.
Este excepcional hayedo que crece sobre una colada enfriada de lava procedente del volcán del Croscat, a solo 550 metros de altura y rodeado de volcanes, ha servido de inspiración a poetas, cantantes y escritores.
La mejor época para visitar la Fageda d’en Jordà es en otoño cuando las hojas de los hayedos se pintan de colores rojizos, ocres y marrones aunque te recomendamos llegar a primera hora o visitarlo entre semana, para evitar la masificación que suele haber esos días.
Aunque hay varios itinerarios que puedes hacer por el bosque, el principal (itinerario 2) que dura unos 30 minutos y que sale del parking de la Fageda, situado justo al otro lado de la carretera, pasa por alguno de los tramos más fotogénicos del hayedo y es el que realiza más gente.
Si tienes una mañana o tarde completa te recomendamos optar por hacer el itinerario 1 que dura más de 4 horas y pasa por la Fageda d’en Jordà, el Volcán del Croscat y el de Santa Margarita.
Para reponer fuerzas después de la caminata te recomendamos disfrutar de los platos caseros del Hostal dels Ossos, un restaurantes que a nosotros nos encanta.

7. Santa Pau
Para terminar esta lista de lugares que ver en La Garrotxa en 3 días te proponemos acercarte en coche al bonito pueblo de Santa Pau, que también forma parte del parque natural.
Este pueblo medieval enamora por su antiguo recinto amurallado que parece congelado en el tiempo en el que destaca su Plaza Mayor, en la se sitúa la iglesia de Santa María, el Castillo y las numerosas galerías porticadas.
Para comer dispones de buenos menús en los restaurantes Cal Sastre, Masnou y Can Xel.
Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Santa Pau imprescindibles.
Si dispones de más tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en Ripoll y el Ripollés, la comarca vecina de La Garrotxa.
Dónde dormir en La Garrotxa
Para dormir en La Garrotxa te recomendamos dos hoteles situados en pleno centro de Olot como el Hotel Borrell y el Hotel Olot Centre, ambos cuentan con un personal amable, un desayuno completo y parking.
Si prefieres algo más apartado y con una excelente relación calidad/precio puedes optar por el Can Blanc Hotel en el que se sirve un delicioso desayuno casero con productos de la zona y tiene el restaurante La Deu para las comidas y cenas.
Mapa de los lugares que visitar en La Garrotxa
En este mapa puedes localizar todos los puntos que visitar en La Garrotxa para que puedas organizar tu ruta de una forma cómoda y fácil.
¿Quieres organizar un viaje a La Garrotxa?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en La Garrotxa aquí
Alquila tu coche en La Garrotxa al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 7 lugares que ver en La Garrotxa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario