• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
    • Austria
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma en un fin de semana
      • Roma
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Los 5 pueblos más bonitos de Girona

Publicado el 2 junio, 2016

Girona es una de las provincias que puede presumir de tener algunos de los pueblos más bonitos de España. Muchos de ellos antiguos pueblos de pescadores que conservan a día de hoy todo su encanto, como Cadaqués o Calella de Palafrugell, dos de los más conocidos y también dos de los más turísticos. Pero no debemos quedarnos únicamente en la costa, en Girona tenemos también pueblos del interior preciosos, como los pueblos medievales de Peratallada, Pals o Besalú. Hemos hecho una lista de los que consideramos son los 5 pueblos más bonitos de Girona. Aunque no debemos olvidar que hay muchos pueblos más que merecen una visita como: Monells, Santa Pau, Tossa de Mar, Beget, Begur, Castellfollit de la Roca…hasta una lista interminable de rincones con encanto que probablemente también merecerían el título de ser alguno de los pueblos más bonitos de Girona.

1. Peratallada

Peratallada es un pueblo congelado en la Edad Media, de los mejor conservados y cuidados de toda Catalunya. Declarado en 1975 Conjunto Histórico-Artístico está rodeado por una fosa y murallas, resultando encantador pasear por sus calles de piedra observando todo tipo de detalles en puertas, arcos y ventanas. Perderse por el pueblo es la mejor forma de recorrerlo, conocerlo y disfrutar de sus rincones, que hacen de él, sin ninguna duda, uno de los pueblos más bonitos de Girona.
Si no dispones de coche una buena opción es reservar este tour por los pueblos medievales de la Costa Brava con guía en español que incluye Llafranc, Calella, Begur, Pals, La Bisbal d’Empordà y Peratallada.

Peratallada, uno de los pueblos más bonitos de Girona

Peratallada, uno de los pueblos más bonitos de Girona




2. Cadaqués

Cadaqués, el pueblo más bonito de la Costa Brava. Refugio del genio Salvador Dalí y su musa Gala, con algunas de las calas más famosas de la Costa Brava y cercano al increíble paisaje del Parque Natural de Cap de Creus, hacen de él uno de los pueblos más bonitos, casi nos atreveríamos a decir, del mundo. El pueblo conserva toda su esencia de un pueblo de pescadores con sus casas blancas, sus calles estrechas y las pequeñas calas con sus barcas en la arena. Probar una paella de arroz o un suquet con vistas al Mediterráneo es una de las muchas cosas que puedes hacer y de las que seguro, recordarás siempre.

Cadaqués

Cadaqués

3. Pals, uno de los pueblos más bonitos de Girona

Pals, en el corazón del Empordà, es otro de los pueblos medievales de Catalunya que merece la pena visitar. La iglesia Sant Pere del año 944, su Castillo, la muralla medieval, Ca la Pruna, el Mirador Josep Pla, la Torre de las Horas o la Plaza Mayor son algunos de los puntos de interés del casco antiguo. Hay que sentarse en alguna de las terrazas de la Plaza Mayor y observar el entorno para retroceder a la Edad Media y sentirse parte de Pals.

Pals

Pals

4. Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell, otro de los pueblos más bonitos de Cataluña. Al igual que Cadaqués conserva una parte de su pasado marinero con sus barcas y sus casas blancas. En verano puedes disfrutar de varias calas paradisiacas y también del Camino de Ronda, un sendero que te llevará hasta el pueblo vecino de Llafranc. El núcleo antiguo está formado por calles estrechas, casas con cubiertas inclinadas de teja y antiguas casas de pescadores. Y si puedes ir a principios de julio, tienes un extra: disfrutar del espectáculo La Cantada de Habaneras, una de las mejores cosas que ver en Girona.

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell

5. Besalú

Andar por el espectacular puente románico de Besalú sobre el río Fluviá es uno de los momentos que te transportan a la edad medieval en el pueblo de Besalú. Situado en la Garrotxa, la comarca de los volcanes, y declarado conjunto histórico-artístico Nacional por su valor arquitectónico, la parte histórica de Besalú tiene un encanto especial, lleno de rincones en los que se mezclan el ambiente medieval y judío. Algunos de los puntos de interés que no te puedes perder son: el Castillo de Besalú, el Monasterio de Sant Pere, la Casa Cornellà, uno de los edificios románicos mejor conservados de toda Catalunya, la iglesia de Sant Viçens o los baños judíos.

Besalú

Besalú

Alojamiento rural en Girona

Si buscas un alojamiento en Girona donde pasar unos días de relax, en uno de los entornos más bellos, te aconsejamos que le des una oportunidad a La Calma de Rita, uno de esos lugares de los que resulta muy difícil despedirse y es que es de esos sitios que enganchan, y mucho. Con una situación envidiable, en pleno Pla de l´Estany, rodeada de unos paisajes de escándalo y a sólo unos kilómetros de Besalú, La Calma de Rita es una opción perfecta de alojamiento rural en Girona.
Si a eso le sumamos unas instalaciones perfectamente pensadas para que te encuentres como en casa, los detalles en cada rincón, no sólo en las habitaciones o en las estancias comunes, si no también en el trato, tanto por parte de Montse como de Djane, ya te advertimos que resultará difícil no quedarte un día más.
Y si a todo lo anterior le añadimos unas mañanas con olor a café recién hecho, unos desayunos con productos de primera, bollería hecha en casa, embutidos de primera y un largo etcétera, servidos a la hora que te levantes, porque en La Calma de Rita, los horarios de desayuno los pones tú, más cenas en algunas de las salas más acogedoras de la casa, hechas al momento, con productos del día y servidas con todo el amor del mundo, te aseguramos que después de la experiencia, este será tu lugar en el mundo.

La Calma de Rita

La Calma de Rita

Otros artículos interesantes:

  • 10 pueblos que tienes que ver en Cataluña10 pueblos que tienes que ver en Cataluña
  • Los 5 Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitosLos 5 Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos
  • Cadaqués, el pueblo más bonito de CataluñaCadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña
  • 10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava
  • Hoteles en Chile y la Isla de PascuaHoteles en Chile y la Isla de Pascua
  • 50 cosas que ver y que hacer en Girona50 cosas que ver y que hacer en Girona
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
3Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: QUE VER Y HACER
Tagged With: Besalú, Cadaqués, Calella de Palafrugell, Casa rural, La Calma de Rita, Pals, Peratallada

Comments

  1. Nancy says

    20 marzo, 2018 at 23:30

    Hola! Soy de Argentina, tengo 9 días de vacaciones en mayo y pensaba visitar algo de la Costa Brava. Mi idea era hacer base en Girona y luego ir con transporte público a distintos pueblitos. Llegaría el 27/5 a Girona, por lo que mi idea era recorrerla por la mañana del día siguiente y luego Visitar Besalú (día 28/5). El día 29/5 visitaría Figueres y Cadaques. El 30/5, Lloret de Mar y Tossa de Mar. El 31/5 viajaría desde Girona a Barcelona y allí me quedaría hasta e l 4/5 que vuelvo a Buenos Aires. Quisiera saber que les parece? Llegaré a hacer esos recorridos en ese tiempo o les parece mucho? Esta vez le he dedicado poco tiempo a Barcelona, ya qué la he visitado el año pasado y le he dedicado una semana entera. Sin embargo, siempre me gusta contar con unos días para disfrutarla. Les agradecería que me orienten un poco, ya que estoy algo perdida. Muchas Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 marzo, 2018 at 06:59

      Hola Nancy,
      La planificación de los lugares para visitar está muy bien, aunque creemos que el día de Girona y Besalú será muy justo, ya que prácticamente no te dará tiempo a ver nada de Girona en una sola mañana.
      Ese sería el punto en el que te diríamos que te quedes únicamente en Girona, o que plantees madrugar bastante y ver lo máximo posible de la ciudad y si ves que te da tiempo, por la tarde acercarte hasta Besalú 😉
      Saludos

      Responder
  2. LOURDES CONÉ REYES says

    13 agosto, 2017 at 22:18

    Hola, buenas noches. Mi pareja y yo salimos el martes hacía Girona, concretamente hemos encontrado alojamiento en Besalú que nos ha parecido un encanto de pueblo. Queríamos que nos recomendaráis pueblos que no nos debemos perder y cuántos se pueden visitar en un día. A mí me hace especial ilusión pasar un día en cadaqués, pero igual es demasiado y lo podríamos aprovechar para ver más cosas. De la lista vuestra nos gustan todos!!!! Muchas graciasssss!!!! Se me olvidaba! Jejjej salimos desde Valencia, también queremos tener en cuenta el tiempo del viaje y estaremos del 15 al 18. Graciassss

    Responder
    • Vane y Roger says

      14 agosto, 2017 at 06:42

      Hola Lourdes,
      La verdad es que el tema de las visitas depende mucho de lo qué busquéis y vuestras preferencias. En el caso de Cadaqués, le podéis dedicar un día completo, ya que aunque pequeño, es precioso y podéis aprovechar para comer e incluso ir a la playa, además de ir hasta Port Lligat y el Cap de Creus.
      Te recomendamos que hagas un listado con los que más te gusten y en alguna aplicación como Google Maps, mires la distancia que hay entre ellos, para así poder hacerte una idea de la planificación de los días.
      Para pueblos como Besalú y Calella de Palafrugell en una mañana puedes recorrerlo. Peratallada y Pals, en 2-3 horas cada uno lo puedes ver muy bien, en plan tranquilo, por lo que con los días que tenéis, podéis conocer bastante de la zona.
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar. Saludos!

      Responder
      • LOURDES CONÈ says

        14 agosto, 2017 at 18:05

        Hola!!!! Gracias por contestar tan rápido! Pues os comento cositas. La idea es llegar mañana a Besalú ver el pueblo… Y ¿Nos daría tiempo a visitar alguno más que esté cerquita y sea bonito? O… También barajamos la ruta nocturna teatralizada por el pueblo. El miércoles 16, pasaremos el día en Cadaqués, visitando Portlligat (aunque nos hemos quedado sin entradas para ver la Casa Museo de Dalí) y el Cap de Creus. El jueves 17, siguiendo vuestro consejo, veremos Pals, Peratallada y Calella de Palafruguel.

        Preguntas:

        ¿Algún pueblo más que nos recomendéis? Somos de los que exprimimos los días y aunque volvamos el 18, lo haremos por la tarde/noche.

        ¿En el cap de Creus… Vamos en coche hasta el faro… O hasta alguna zona que nos recomendéis?

        Y que no se me olvide ¡Sitios dónde comer bien! En Cadaqués sería idal un sitio bien bonitoooo ¡ Nos dejamos guíar por vosotros! Mil graciassssss ?

        Responder
        • Vane y Roger says

          15 agosto, 2017 at 07:36

          Buenos días!
          Si estáis en Besalú, a sólo 16 kilómetros tenéis Castellfullit de la Roca https://es.wikipedia.org/wiki/Castellfullit_de_la_Roca No os lo perdáis!! Está muy cerquita, es pequeño y merece mucho la pena.
          El miércoles, si estaréis en Cadaqués, la ruta que es súper recomendable es hacer el Camino de Ronda desde Cadaqués al Cap de Creus, pero son unas 4-5 horas o ir al Faro de Cala Nans, que es una ruta andando más corta y es preciosa https://www.viajeroscallejeros.com/cadaques-pueblo-mas-bonito-cataluna/ (aquí puedes ver las dos rutas).
          Y para comer, nosotros siempre vamos a Es Balconet https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g580326-d1805929-Reviews-Es_Balconet-Cadaques_Costa_Brava_Province_of_Girona_Catalonia.html que además tiene una ubicación preciosa y unos arroces…qué sólo de pensar en ellos ya nos ponemos a salivar 😀
          Cualquier cosilla por aquí seguimos!! Saludos!

          Responder
  3. Diego Garcia says

    9 agosto, 2017 at 16:34

    Quiisiera hacer una ruta por la provincia de Gerona, para visitar los quince pueblos mas bonitos, por favor si alguien me la puede proporcionar, pienso poder hacerla a partir de la segunda semana de Septiembre, Gracias

    Responder
    • Vane y Roger says

      10 agosto, 2017 at 06:06

      Buenos días Diego,
      Te dejamos este post que creemos te puede ayudar a planificar esa ruta https://www.viajeroscallejeros.com/50-cosas-que-ver-girona/ Saludos!

      Responder
  4. Carlos says

    9 junio, 2017 at 17:47

    Muy bonitos estos pueblos que nos comentas en este caso!
    Me pregunto si es bueno viajar cualquier epoca del año o recomiendas alguna temporada en especial.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger says

      10 junio, 2017 at 02:56

      Hola Carlos,
      La verdad es que cualquier época es buena para visitar cualquiera de los pueblos que mencionamos, aunque si vienes en primavera u otoño, te aseguras quizás mejor tiempo y no mucho turismo, que te permitirá ver todo con más tranquilidad. Saludos

      Responder
  5. Viajera Digiftal says

    17 mayo, 2017 at 11:30

    ¡Qué bonita es Girona! Aún me falta 3 de estos pueblos, así que habrá que volver ?

    Responder
    • Vane y Roger says

      17 mayo, 2017 at 14:59

      Hola,
      Siempre puede ser la excusa perfecta para hacer una escapada por aquí. Saludos

      Responder
  6. Inma says

    5 marzo, 2017 at 18:20

    Enhorabuena por esta web.
    Ell verano pasado estuvimos en Girona y para nosotros fue toda una sorpresa conocer esta ciudad.
    Nos quedamos con las ganas de ver los pueblos de la zona ya que nos comentaron que eran preciosos, y la semana que viene haremos un recorrido por toda Girona para conocerla mejor. Espero poder visitar todos los que habéis comentado, y no dejaré de Besalú ya que me han hecho muy buena publicidad.

    Responder
    • Vane y Roger says

      6 marzo, 2017 at 10:04

      Hola Inma,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos. Estamos segurísimos que te encantará toda esta zona de Girona y aunque nosotros vivimos aquí y por lo tanto quizás no seamos demasiado objetivos, tenemos que decir que hay pueblos maravillosos.
      Esperamos que lo disfrutes muchísimo y sobre todo, que te quedes con las ganas de volver pronto 😉 Saludos!!

      Responder
  7. Natalia says

    19 septiembre, 2016 at 20:59

    Hola,

    Voy a ir a Barcelona, y me encantaría conocer Girona y los pueblos mencionados. Mi duda es sí es sencillo moverse en autobús o es mejor alquilar un carro, preferiríamos la primera como opción, sin embargo no he encontrado mucha información. Vamos a estar desde el 2 de octubre, llegamos en RENFE a Girona, luego pensaba ir hacia Besalu, los pueblos que nombran y conocer la costa Cadaques y Calella de Palafrugell, Tossa de Mar.

    Gracias,

    Responder
    • Vane y Roger says

      20 septiembre, 2016 at 11:41

      Buenos días Natalia,
      Si puedes, nosotros te recomendaríamos alquilar coche ya que aunque la mayoría de lugares están bien comunicados, tener un coche te permitirá una libertad de movimientos y horarios que en esta zona del país es una maravilla.
      Además las carreteras están en muy buen estado y las distancias no son muy amplias, por lo que podrás utilizar el coche sin problemas. Saludos

      Responder
  8. SANTIAGO says

    16 agosto, 2016 at 20:37

    Me gustaría que me recomendaran una ruta de 2 días para hacer por dentro de la provincia de Gerona. Vengo procedente de Midi Pyrenees el día 1 por la tarde y me voy el día 3 a mediodía. ¿ Que pueblos me da tiempo a visitar? Me hospedo en el municipio de Peratallada

    Responder
    • SANTIAGO says

      16 agosto, 2016 at 20:39

      Disculpe no había visto vuestra respuesta.

      Responder
  9. Santiago says

    14 agosto, 2016 at 17:38

    Me gustaría que me recomendaran una ruta por la provincia de Gerona para hacer en dos días y dos noches (El primer día llego de noche, procedente de Midi Pyrenees y quiero parar en Gerona para conocerla) . Me hospedo en el municipio de Peratallada en una casa rural

    Responder
    • Vane y Roger says

      16 agosto, 2016 at 12:15

      Buenos días Santiago,
      Una buena ruta por la zona podría incluir estos pueblos que comentamos en el artículo, que no son demasiado grandes y con los que podrás conocer algunas poblaciones de interior y otras de costa. Te aconsejamos que mires las distancias en alguna aplicación como Google Maps para que puedas ver los recorridos y si se adaptan a las distancias kilómetros que quieres hacer en un par de días. Saludos

      Responder
      • Santiago says

        16 agosto, 2016 at 20:48

        Había pensado lo siguiente:

        1º DÍA: Midi Pyrenees – Peratallada
        2º DÍA: Peratallada – Castellfollit de la Roca – Besalú – Monells – Peratallada
        3º DÍA: Peratallada – Cadaqués – Pals- Calella de Palafrugell – Castellón de la Plana.
        ¿Qué les parece? ¿Les parece demasiado? ¿Si es así que modificarían?

        Responder
        • Vane y Roger says

          17 agosto, 2016 at 10:00

          Hola Santiago,
          El recorrido nos parece perfecto, aunque el día 3 no entendemos el motivo de añadir Castellón de la Plana, que está a 400 kilómetros de Calella de Palafrugell…Si sigues el viaje hacia allí, ya está perfecto, aunque ese día deberás madrugar para poder verlo todo con tranquilidad 😉 Saludos

          Responder
          • Santiago says

            18 agosto, 2016 at 08:20

            Añadimos Castellón porque somos de allí y ese es nuestro último día. Se me olvidó mencionarlo en el anterior comentario.

          • Santiago says

            18 agosto, 2016 at 08:26

            Otra pregunta ¿ Las carreteras de Gerona en que tal estado están? ¿ Son pueblos fáciles de acceder por carretera?

        • Santiago says

          18 agosto, 2016 at 11:12

          ¿Podría añadir algo más en Gerona?

          Responder
          • Vane y Roger says

            18 agosto, 2016 at 16:13

            Hola Santiago,
            Sobre las carreteras no tendrás ningún problema, están en muy buen estado y los pueblos son fácilmente accesibles.
            Con el itinerario que tienes, nosotros no añadiríamos más, ya que si no los días serán demasiado apretados en visitas y no los disfrutarás con tranquilidad, creemos que con estas visitas puedes conocer algunos de los lugares más representativos. Saludos

  10. vicenç says

    26 junio, 2016 at 15:03

    Sense cap dubte us heu oblidat de Banyoles… Un dels millors lloc per viure!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      27 junio, 2016 at 12:03

      Hola Vicenç,
      Por supuesto, Banyoles también es otro de los imprescindibles de esta zona de Catalunya 😉 Saludos!

      Responder
  11. Jordi says

    25 junio, 2016 at 20:03

    El primer pueblo se llama Peratallada y, sí, es precioso i

    Responder
    • Vane y Roger says

      25 junio, 2016 at 22:04

      Hola Jordi!
      Tienes toda la razón, a parte lo hemos comprobado y lo hemos puesto con “e” en todo el post! Ya lo hemos corregido. Muchas gracias por avisarnos. Saludos

      Responder
  12. Maria Cristina Diumenjo says

    3 junio, 2016 at 01:16

    Paar mi el mas bello es Port de la Selva

    Responder
    • Vane y Roger says

      3 junio, 2016 at 10:46

      Hola María Cristina,
      Otro de los imprescindibles! Qué bonita es Girona!! Saludos

      Responder
  13. Pere says

    2 junio, 2016 at 12:50

    Dels pobles i viles de Girona, no mai se’n parlarà prou. El viatger s’enfronta a la dificultat de prescindir o deixar per a una segona estada. Molt bona la tria, encara que “amb Girona sempre encertes”

    Responder
    • Vane y Roger says

      2 junio, 2016 at 16:33

      Pere, no hay mejor forma de definirlo, “amb Girona sempre encertes” 😉 Saludos!

      Responder
  14. Montse says

    2 junio, 2016 at 11:14

    Hola Vane y Roger,

    Sin duda alguna de los pueblitos mas lindos en Girona. Uno que a mi me encanta es LLançà. Hace dos veranos estuve y me encanto, poder ver en el puerto como llegaban los pescadores en la tarde con su pesca del día super fresca y luego la subasta. Recorrer sus pequeñas calles, hacer kayak por cuenta libre o con guía. Por eso este verano repetiré y sumaré a la lista Cadaques.

    Si tenéis alguna recomendación para Cadaques (iré desde LLancà en coche) la tomare muy en cuenta viniendo de unos expertos como vosotros.

    Saludos,
    Montse

    Responder
    • Vane y Roger says

      2 junio, 2016 at 16:32

      Hola Montse,
      Llança es otra de las maravillas que tenemos por aquí cerca. Para Cadaqués te recomendamos que reserves con tiempo si vas a pasar unos días, ya que los precios suelen subir bastante.
      Para comer te recomendamos Es Balconet, hacen un arroz de vicio!! Sólo de pensarlo ya estamos deseando volver. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

mejores free tours europa

guia de nueva york

Somos Embajadores

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín

– Austria
– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París
– Valle del Loira

– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en un fin de semana
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento Austria autobús Bali Barcelona Berlín Bruselas Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transfer transporte tren Ubud vuelo Ámsterdam

AUTORES DE CONTENIDO

LanTam
skyscanner
only-apartments
MatadorNetWork
TravelExchange
Laboratorios Ferrer

easyjet

easyjet

Colaboramos en el programa Soroll. Sección “Les Viatgeres”

programa soroll cadena ser

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

Síguenos en Google+

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Viajeros Callejeros está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más