Esta lista de los pueblos más bonitos de Girona te ayudará a preparar una escapada a una de las zonas más bonitas de Europa, que estamos seguros superará todas tus expectativas por altas que sean.
Situada al noreste de la Península Ibérica, esta provincia tiene desde antiguos pueblos de pescadores que conservan a día de hoy todo su encanto marinero hasta pueblos interiores de estilo medieval que parecen congelados en el tiempo, todos ellos considerados como algunos de los pueblos más bonitos de España.
Para conocer estos pueblos te recomendamos alquilar coche e invertir un mínimo de una semana, tiempo que te permitirá pasear con tranquilidad por sus calles y después relajarte en algunas de las mejores playas de la Costa Brava, otro de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Girona.
Si viajas en verano recuerda que los precios en alojamiento aumentan considerablemente y es difícil encontrar plaza de parking si no llegas a primera hora o mesa en los mejores restaurantes si no reservas con antelación.
Basándonos en la multitud de escapadas que hemos hecho por la zona después de las que hemos hecho esta propuesta de ruta por la Costa Brava en coche, hemos realizado esta lista de los 10 pueblos de Girona más imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Peratallada
Pasear por las callejuelas empedradas de Peratallada, uno de los pueblos que ver en Cataluña más bonitos, te trasladará por unos instantes a la Edad Media, gracias a su belleza y su excelente estado de conservación.
Declarado en 1975 Conjunto Histórico-Artístico y rodeado por una muralla con foso, Peratallada destaca por sus casas de piedra con detalles en puertas, arcos y ventanas además de algunas fachadas cubiertas por preciosas buganvillas y enredaderas que hacen las delicias de los instagramers.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Peratallada puedes llevarte algún recuerdo de alguna de sus cuidadas tiendas y comer en algún restaurante recomendado como Cala Nena o Can Nau.

2. Cadaqués
Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña y según el genial Salvador Dalí, el más bonito del mundo, enamora a primera vista por su aislada ubicación en el Parque Natural del Cap de Creu y su encanto marinero que se ha conservado hasta el día de hoy.
Aunque muchos viajeros se quedan solo una mañana o una tarde, merece la pena dedicar un día completo a este pueblo de casas blancas y estrechas calles, lleno de rincones con encanto, galerías de arte y bonitas tiendas que es uno de nuestros lugares preferidos del mundo.
Además de la visita a la localidad te recomendamos hacer alguna ruta de senderismo como la que te lleva al faro de Cala Nans, o una más exigente que llega al faro de Cap de Creus pasando por Port Lligat donde puedes aprovechar para visitar la casa-museo de Dalí, donde vivió gran parte de su vida junto a su esposa Gala.
Para conocer mejor la historia de Cadaqués puedes reservar este free tour para después recuperar energías disfrutando de la comida más actual en Talla o Compartir, dos de los mejores restaurantes donde comer en Cadaqués.

3. Pals, uno de los pueblos más bonitos de Girona
Pals, en el corazón del Empordà, es otro de los pueblos más bonitos de Catalunya en el que te sentirás retroceder en el tiempo a medida que recorres sus calles empedradas.
Con muchos rincones únicos, te recomendamos no dejar de visitar la iglesia Sant Pere, el Castillo, la muralla medieval, Ca la Pruna, el Mirador Josep Pla, la Torre de las Horas o la Plaza Mayor que son algunos de los lugares que ver en Pals más bonitos aunque lo mejor es perderse por las callejuelas de su casco antiguo y como decíamos anteriormente, sentir que retrocedes en el tiempo.
Y para terminar la visita al pueblo nada mejor que probar el famoso arroz de Pals a la cazuela en la terraza de El Pedró, nuestro restaurante favorito donde comer en Pals.
La mejor forma de conocer todos estos pueblos es en coche aunque otra opción, si haces base en la ciudad de Girona, es reservar este tour por los pueblos de la Costa Brava que incluye Llafranc, Calella, Begur, Pals, La Bisbal d’Empordà y Peratallada.

4. Calella de Palafrugell
En una situación privilegiada, rodeada de pequeñas calas de aguas cristalinas, se encuentra Calella de Palafrugell, que al igual que Cadaqués todavía conserva gran parte de su pasado marinero en su centro histórico, especialmente en los alrededores de la Playa de Port Bo con sus casas blancas, sus arcos abovedados y las pintorescas barcas de pescadores reposando sobre la arena de la playa. Además en esta zona se encuentran alguno de los restaurantes más recomendados donde comer en Calella de Palafrugell con vistas al mar, como La Blava o Sol i Mar, perfectos para probar el típico suquet de peix o un buen arroz.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Calella de Palafrugell puedes acercarte por los caminos de ronda o en coche a los magníficos Jardines de Cap Roig o a la vecina Llafranc, ambas situadas entre las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.

5. Besalú
Besalú, a orillas del río Fluvía y cerca del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, es otro de los pueblos medievales de Girona más bonitos.
Cruzar el emblemática puente y callejear por la antigua judería hasta encontrar la Mikvé, una de las pocas que se conservan en Europa de la época medieval, es una de las mejores cosas que hacer en Besalú, un lugar que estamos seguros, no te dejará indiferente y superará todas tus expectativas.
Para terminar tu visita puedes entrar en el Monasterio de Sant Pere, visitar el museo Circusland y dar un paseo por la orilla del río hasta el Pont Vell, uno nuestros restaurantes favoritos donde comer en Besalú.

6. Tossa de Mar
Otro de los pueblos de Girona más bonitos es sin ninguna duda Tossa de Mar, un popular destino turístico de sol y playa, que esconde otros muchos atractivos como la carretera que bordea la costa hasta llegar a la localidad en la que podrás disfrutar de algunos de los mejores miradores de la Costa Brava y algunas de las calas de aguas turquesas más bonitas de España como Cala Bona, Cala Pola y Cala Giverola.
Una vez en el pueblo puedes recorrer el paseo marítimo, pasear por el Barrio de la Roqueta, subir al Castillo pasando por la parte histórica de la Vila Vella y darte un relajante baño en la escondida Cala es Codolar.
Una vez hayas completado la lista de los principales lugares que ver en Tossa de Mar te recomendamos ir a La Lluna o Castell Vell, dos de los restaurantes más recomendados donde comer en Tossa de Mar donde podrás probar sus platos de pescado y marisco fresco.

7. Beget
Beget, ubicado en la comarca del Ripollés, es uno de los pueblos interiores de Girona más pintorescos e imprescindibles.
Conocido por ser un pequeño pueblo de montaña este presenta un conjunto arquitectónico que conserva sus casas medievales y puentes de piedra, sus callejuelas estrechas y varios monumentos románicos, como la iglesia de San Cristóbal y aunque con poco más de dos horas puedes ver todo el pueblo, si dispones de más tiempo puedes hacer alguna ruta de senderismo bordeando el río, darte un baño en las pozas de Beget o disfrutar de la comida elaborada de Can Jeroni, uno de nuestros restaurantes de Beget preferidos.

8. Santa Pau
Santa Pau, situado en la emblemática comarca de La Garrotxa y conocido entre otras cosas por ser el lugar de nacimiento de los fesols de Santa Pau, es otro de los pueblos de la provincia de Girona que te enamorará a primera vista.
Rodeado de volcanes y coladas de lava, el pueblo todavía conserva su centro histórico medieval amurallado en lo alto de una pequeña colina en el que sobresale su Playa Mayor.
Después de invertir unas dos horas en completar los puntos de interés que ver en Santa Pau te aconsejamos acercarte en unos 5 minutos en coche al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa para hacer alguna ruta de senderismo que te llevará hasta joyas naturales como la Fageda d’en Jordà, el volcán Croscat o el volcán Santa Margarita.

9. Begur
Begur, situado a la comarca del Baix Empordà, es otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos.
Entre los lugares que ver en Begur más interesantes se encuentra su cuidado centro histórico repleto de casas de piedra, casas indianas y torres de defensa, culminado por las ruinas de un castillo que se ha convertido en un mirador ideal para observar todo el entorno. Además de recorrer el centro histórico, te aconsejamos invertir tiempo en completar alguno de los mejores caminos de ronda de la Costa Brava que te llevarán a paradisíacas playas como Aiguablava, Sa Tuna, Sa Riera y nuestra favorita, Illa Roja.

10. Monells
Cerca de Peratallada y Pals, en el precioso Paraje Natural de les Gavarres, se encuentra el pequeño pueblo de Monells, nuestro última recomendación de esta lista de los pueblos más bonitos de Girona.
Entre los lugares que ver en Monells más bonitos se encuentran la calle del arcs, la Plaza del Oli y la Plaza de Jaume I, famosa esta última por ser el escenario en el que se rodaron varias escenas de la divertida película «Ocho apellidos catalanes».

Para alojarte por esta zona durante una escapada romántica te aconsejamos consultar este post sobre hoteles con encanto en Girona.
Mapa de los pueblos de Girona más bonitos
Este mapa te ayudará a ubicar los pueblos de Girona más bonitos para que puedas visitarlos de la forma más rápida, cómoda y fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Girona?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Girona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Girona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gerona aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Girona al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 pueblos más bonitos de Girona, añade el tuyo en los comentarios.
Joseba Urdapilleta dice
Hola , somos una familia de san sebastian y queremos recorrer Girona y alrededores hacia finales de agosto , en coche. Nos vendria bien una guia de recorrido y pueblos para descansar de una semana.
Vane y Roger dice
Hola Joseba,
Te dejamos esta ruta por la Costa Brava que tenemos en el blog. Además, en la guía de Cataluña puedes encontrar toda la información para hacer este viaje. Saludos
Juna dice
Hola quiero recorrer los pueblos de girona, dispongo de 1 semana. Pero deseo estar en un pueblo y desde ahí hacer las rutas. Que pueblo me recomendais, atendiendo al pueblo en si y por ser equidistante con el resto. La idea es siempre dormir en el mismo
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Juna,
Te dejamos esta ruta por la Costa Brava en 7 días que creemos, te puede ayudar con la organización. En ella recomendamos ir moviéndose cada día pero si no quieres hacerlo, puedes optar por quedarte en Girona ciudad o incluso en algún pueblo como Besalú, Pals…etc
Saludos
FLORENCIA dice
Hola! Muchas gracias por las excelentes recomendaciones, nos anotamos todo para nuestro proximo viaje a Costa Brava en junio: Alquilamos coche en BCN, vamos a dormir a Tossa 2 noches, luego Begur 2 noches, Cadaques 2 noches y ultima noche en Girona, al dia siguiente devolver el coche en Bcn y tren Ave a Madrid. Total 7 dias. Esperemos que mediados de junio el clima sea bueno para hacer las calas y las playas de la Costa Brava. Que opinan de nuestro itinerario? Por supuesto que iremos a Figueres, Cals, PeraTallada, Monells, Besalu, todo lo que sacamos de vuestra pàgina.
Saludos desde Uruguay!
Vane y Roger dice
Hola Florencia,
¡Imposible hacer mejor ruta! Además, en esa época suele hacer muy buen tiempo, no encontraréis mucho turismo y podréis disfrutar mucho de todos los lugares.
¡Disfrutad muchísimo del viaje! Cualquier cosa que os podamos ayudar, por aquí estamos. Saludos
Vanessa dice
Hola vamos a ir 3 días y nos gustaría conocer Girona nos podrían decir cosas vamos alquilar un coche ??
Vane y Roger dice
Hola Vanessa,
Te dejamos un enlace a todas las publicaciones que tenemos en el blog sobre Girona. Saludos
Rosa dice
Hola! el 2 de octubre estaremos en Barcelona. Queremos visitar Pals y Pera Tallada, nos pareció un lugar de sueños, lo queremos hacer en transporte público. No encuentro muchas opciones. Solo autobus de Barcelona a Pals. Nos podrian indicar algna otra opción? y como llegar de Pals a Pera Tallada y vuelta a Pals.?
Habra alguna excursión a esa zona?
Muchas gracias por la información que nos puedan dar.
Vane y Roger dice
Buenos días Rosa,
Para los trayectos te recomendamos mirar la web (aplicación) Rome2Rio en la que puedes poner dos puntos y verás todas las opciones de transporte público entre ellas.
Nosotros es la web que utilizamos, junto a Google Maps, para planificar los viajes 😉
Saludos
maria florencia simon dice
Rosa, encontraste cómo llegar a Pals y Peratallada? Yo estoy buscando desde la propia Girona y no hay transporte público para ir y volver en el día. Gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días María Florencia,
Si no nos equivocamos, la compañía Moventis realiza estos trayectos. Saludos
Mariana dice
Hola, soy de Argentina y voy a estar en Barcelona a principios de Octubre con mi familia. Tenemos dos dìas (el de llegada desde Barcelona, un dìa entero, y el ultimo en el que volveriamos a Barcelona) y nos gustarìa recorrer un poco estos pueblos pero como tenemos dos hijos pequeños (4 y 7 años) entendemos que deberìamos hacer un recorrido limitado y tranquilo.Que pueblos de estos nos aconsejan? Cadaques parece especialmmente bonito. Es aconsejable ir en auto desde Barcelona? Como serìa mejor organizar el recorrido
Vane y Roger dice
Hola Mariana,
Dependiendo de si quieres hacer noche o no en la ruta, depende un poco la planificación. Te aconsejamos mirar en Google Maps las distancias entre ellos, para ver cuáles encajan más.
Cadaqués es una opción perfecta y desde Barcelona podéis ir en coche y desde allí, si os quedáis más días ir a Besalú a una hora y en el interior, Peratallada, también a una hora en coche…etc
Saludos
Nancy dice
Hola! Soy de Argentina, tengo 9 días de vacaciones en mayo y pensaba visitar algo de la Costa Brava. Mi idea era hacer base en Girona y luego ir con transporte público a distintos pueblitos. Llegaría el 27/5 a Girona, por lo que mi idea era recorrerla por la mañana del día siguiente y luego Visitar Besalú (día 28/5). El día 29/5 visitaría Figueres y Cadaques. El 30/5, Lloret de Mar y Tossa de Mar. El 31/5 viajaría desde Girona a Barcelona y allí me quedaría hasta e l 4/5 que vuelvo a Buenos Aires. Quisiera saber que les parece? Llegaré a hacer esos recorridos en ese tiempo o les parece mucho? Esta vez le he dedicado poco tiempo a Barcelona, ya qué la he visitado el año pasado y le he dedicado una semana entera. Sin embargo, siempre me gusta contar con unos días para disfrutarla. Les agradecería que me orienten un poco, ya que estoy algo perdida. Muchas Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Nancy,
La planificación de los lugares para visitar está muy bien, aunque creemos que el día de Girona y Besalú será muy justo, ya que prácticamente no te dará tiempo a ver nada de Girona en una sola mañana.
Ese sería el punto en el que te diríamos que te quedes únicamente en Girona, o que plantees madrugar bastante y ver lo máximo posible de la ciudad y si ves que te da tiempo, por la tarde acercarte hasta Besalú 😉
Saludos
LOURDES CONÉ REYES dice
Hola, buenas noches. Mi pareja y yo salimos el martes hacía Girona, concretamente hemos encontrado alojamiento en Besalú que nos ha parecido un encanto de pueblo. Queríamos que nos recomendaráis pueblos que no nos debemos perder y cuántos se pueden visitar en un día. A mí me hace especial ilusión pasar un día en cadaqués, pero igual es demasiado y lo podríamos aprovechar para ver más cosas. De la lista vuestra nos gustan todos!!!! Muchas graciasssss!!!! Se me olvidaba! Jejjej salimos desde Valencia, también queremos tener en cuenta el tiempo del viaje y estaremos del 15 al 18. Graciassss
Vane y Roger dice
Hola Lourdes,
La verdad es que el tema de las visitas depende mucho de lo qué busquéis y vuestras preferencias. En el caso de Cadaqués, le podéis dedicar un día completo, ya que aunque pequeño, es precioso y podéis aprovechar para comer e incluso ir a la playa, además de ir hasta Port Lligat y el Cap de Creus.
Te recomendamos que hagas un listado con los que más te gusten y en alguna aplicación como Google Maps, mires la distancia que hay entre ellos, para así poder hacerte una idea de la planificación de los días.
Para pueblos como Besalú y Calella de Palafrugell en una mañana puedes recorrerlo. Peratallada y Pals, en 2-3 horas cada uno lo puedes ver muy bien, en plan tranquilo, por lo que con los días que tenéis, podéis conocer bastante de la zona.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar. Saludos!
LOURDES CONÈ dice
Hola!!!! Gracias por contestar tan rápido! Pues os comento cositas. La idea es llegar mañana a Besalú ver el pueblo… Y ¿Nos daría tiempo a visitar alguno más que esté cerquita y sea bonito? O… También barajamos la ruta nocturna teatralizada por el pueblo. El miércoles 16, pasaremos el día en Cadaqués, visitando Portlligat (aunque nos hemos quedado sin entradas para ver la Casa Museo de Dalí) y el Cap de Creus. El jueves 17, siguiendo vuestro consejo, veremos Pals, Peratallada y Calella de Palafruguel.
Preguntas:
¿Algún pueblo más que nos recomendéis? Somos de los que exprimimos los días y aunque volvamos el 18, lo haremos por la tarde/noche.
¿En el cap de Creus… Vamos en coche hasta el faro… O hasta alguna zona que nos recomendéis?
Y que no se me olvide ¡Sitios dónde comer bien! En Cadaqués sería idal un sitio bien bonitoooo ¡ Nos dejamos guíar por vosotros! Mil graciassssss ?
Vane y Roger dice
Buenos días!
Si estáis en Besalú, a sólo 16 kilómetros tenéis Castellfullit de la Roca No os lo perdáis!! Está muy cerquita, es pequeño y merece mucho la pena.
El miércoles, si estaréis en Cadaqués, la ruta que es súper recomendable es hacer el Camino de Ronda desde Cadaqués al Cap de Creus, pero son unas 4-5 horas o ir al Faro de Cala Nans, que es una ruta andando más corta y es preciosa (en este post de Cadaqués puedes ver las dos rutas).
Y para comer, nosotros siempre vamos a Es Balconet que además tiene una ubicación preciosa y unos arroces…qué sólo de pensar en ellos ya nos ponemos a salivar 😀
Cualquier cosilla por aquí seguimos!! Saludos!
Diego Garcia dice
Quiisiera hacer una ruta por la provincia de Gerona, para visitar los quince pueblos mas bonitos, por favor si alguien me la puede proporcionar, pienso poder hacerla a partir de la segunda semana de Septiembre, Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Diego,
Te dejamos este post de 50 cosas que ver en Girona que creemos te puede ayudar a planificar esa ruta Saludos!
Carlos dice
Muy bonitos estos pueblos que nos comentas en este caso!
Me pregunto si es bueno viajar cualquier epoca del año o recomiendas alguna temporada en especial.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
La verdad es que cualquier época es buena para visitar cualquiera de los pueblos que mencionamos, aunque si vienes en primavera u otoño, te aseguras quizás mejor tiempo y no mucho turismo, que te permitirá ver todo con más tranquilidad. Saludos
Viajera Digiftal dice
¡Qué bonita es Girona! Aún me falta 3 de estos pueblos, así que habrá que volver ?
Vane y Roger dice
Hola,
Siempre puede ser la excusa perfecta para hacer una escapada por aquí. Saludos
Inma dice
Enhorabuena por esta web.
Ell verano pasado estuvimos en Girona y para nosotros fue toda una sorpresa conocer esta ciudad.
Nos quedamos con las ganas de ver los pueblos de la zona ya que nos comentaron que eran preciosos, y la semana que viene haremos un recorrido por toda Girona para conocerla mejor. Espero poder visitar todos los que habéis comentado, y no dejaré de Besalú ya que me han hecho muy buena publicidad.
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. Estamos segurísimos que te encantará toda esta zona de Girona y aunque nosotros vivimos aquí y por lo tanto quizás no seamos demasiado objetivos, tenemos que decir que hay pueblos maravillosos.
Esperamos que lo disfrutes muchísimo y sobre todo, que te quedes con las ganas de volver pronto 😉 Saludos!!
Natalia dice
Hola,
Voy a ir a Barcelona, y me encantaría conocer Girona y los pueblos mencionados. Mi duda es sí es sencillo moverse en autobús o es mejor alquilar un carro, preferiríamos la primera como opción, sin embargo no he encontrado mucha información. Vamos a estar desde el 2 de octubre, llegamos en RENFE a Girona, luego pensaba ir hacia Besalu, los pueblos que nombran y conocer la costa Cadaques y Calella de Palafrugell, Tossa de Mar.
Gracias,
Vane y Roger dice
Buenos días Natalia,
Si puedes, nosotros te recomendaríamos alquilar coche ya que aunque la mayoría de lugares están bien comunicados, tener un coche te permitirá una libertad de movimientos y horarios que en esta zona del país es una maravilla.
Además las carreteras están en muy buen estado y las distancias no son muy amplias, por lo que podrás utilizar el coche sin problemas. Saludos
SANTIAGO dice
Me gustaría que me recomendaran una ruta de 2 días para hacer por dentro de la provincia de Gerona. Vengo procedente de Midi Pyrenees el día 1 por la tarde y me voy el día 3 a mediodía. ¿ Que pueblos me da tiempo a visitar? Me hospedo en el municipio de Peratallada
SANTIAGO dice
Disculpe no había visto vuestra respuesta.
Santiago dice
Me gustaría que me recomendaran una ruta por la provincia de Gerona para hacer en dos días y dos noches (El primer día llego de noche, procedente de Midi Pyrenees y quiero parar en Gerona para conocerla) . Me hospedo en el municipio de Peratallada en una casa rural
Vane y Roger dice
Buenos días Santiago,
Una buena ruta por la zona podría incluir estos pueblos que comentamos en el artículo, que no son demasiado grandes y con los que podrás conocer algunas poblaciones de interior y otras de costa. Te aconsejamos que mires las distancias en alguna aplicación como Google Maps para que puedas ver los recorridos y si se adaptan a las distancias kilómetros que quieres hacer en un par de días. Saludos
Santiago dice
Había pensado lo siguiente:
1º DÍA: Midi Pyrenees – Peratallada
2º DÍA: Peratallada – Castellfollit de la Roca – Besalú – Monells – Peratallada
3º DÍA: Peratallada – Cadaqués – Pals- Calella de Palafrugell – Castellón de la Plana.
¿Qué les parece? ¿Les parece demasiado? ¿Si es así que modificarían?
Vane y Roger dice
Hola Santiago,
El recorrido nos parece perfecto, aunque el día 3 no entendemos el motivo de añadir Castellón de la Plana, que está a 400 kilómetros de Calella de Palafrugell…Si sigues el viaje hacia allí, ya está perfecto, aunque ese día deberás madrugar para poder verlo todo con tranquilidad 😉 Saludos
Santiago dice
Añadimos Castellón porque somos de allí y ese es nuestro último día. Se me olvidó mencionarlo en el anterior comentario.
Santiago dice
Otra pregunta ¿ Las carreteras de Gerona en que tal estado están? ¿ Son pueblos fáciles de acceder por carretera?
Santiago dice
¿Podría añadir algo más en Gerona?
Vane y Roger dice
Hola Santiago,
Sobre las carreteras no tendrás ningún problema, están en muy buen estado y los pueblos son fácilmente accesibles.
Con el itinerario que tienes, nosotros no añadiríamos más, ya que si no los días serán demasiado apretados en visitas y no los disfrutarás con tranquilidad, creemos que con estas visitas puedes conocer algunos de los lugares más representativos. Saludos
vicenç dice
Sense cap dubte us heu oblidat de Banyoles… Un dels millors lloc per viure!!
Vane y Roger dice
Hola Vicenç,
Por supuesto, Banyoles también es otro de los imprescindibles de esta zona de Catalunya 😉 Saludos!
Jordi dice
El primer pueblo se llama Peratallada y, sí, es precioso i
Vane y Roger dice
Hola Jordi!
Tienes toda la razón, a parte lo hemos comprobado y lo hemos puesto con «e» en todo el post! Ya lo hemos corregido. Muchas gracias por avisarnos. Saludos
Maria Cristina Diumenjo dice
Paar mi el mas bello es Port de la Selva
Vane y Roger dice
Hola María Cristina,
Otro de los imprescindibles! Qué bonita es Girona!! Saludos
Pere dice
Dels pobles i viles de Girona, no mai se’n parlarà prou. El viatger s’enfronta a la dificultat de prescindir o deixar per a una segona estada. Molt bona la tria, encara que «amb Girona sempre encertes»
Vane y Roger dice
Pere, no hay mejor forma de definirlo, «amb Girona sempre encertes» 😉 Saludos!
Montse dice
Hola Vane y Roger,
Sin duda alguna de los pueblitos mas lindos en Girona. Uno que a mi me encanta es LLançà. Hace dos veranos estuve y me encanto, poder ver en el puerto como llegaban los pescadores en la tarde con su pesca del día super fresca y luego la subasta. Recorrer sus pequeñas calles, hacer kayak por cuenta libre o con guía. Por eso este verano repetiré y sumaré a la lista Cadaques.
Si tenéis alguna recomendación para Cadaques (iré desde LLancà en coche) la tomare muy en cuenta viniendo de unos expertos como vosotros.
Saludos,
Montse
Vane y Roger dice
Hola Montse,
Llança es otra de las maravillas que tenemos por aquí cerca. Para Cadaqués te recomendamos que reserves con tiempo si vas a pasar unos días, ya que los precios suelen subir bastante.
Para comer te recomendamos Es Balconet, hacen un arroz de vicio!! Sólo de pensarlo ya estamos deseando volver. Saludos