Camprodon, uno de los pueblos más turísticos del Pirineo Catalán, es uno de los destinos más solicitados por los amantes de la montaña y del esquí.
Ubicado en el precioso Valle de Camprodon, en la confluencia de los ríos Ter y Ritort, este pueblo de montaña que enamora por su antiguo puente y casas típicas de piedra, es perfecto para pasar unos días en contacto con la naturaleza o practicando esquí, además de disfrutar de su gastronomía en el que destacan sus carnes y embutidos.
Aunque con medio día es suficiente para completar la lista de los lugares que ver en Camprodon más interesantes, te recomendamos alojarte más noches para acercarte a los bonitos pueblos de la comarca del Ripollés y hacer alguna ruta de senderismo por la Vall de Núria.
La mejor forma de llegar a esta zona situada a dos horas de Barcelona y una hora y media de Girona es en coche, ya que te permitiría parar en sus miradores naturales y llegar a pueblos inaccesibles en transporte público.
Basándonos en las veces que hemos recorrido esta zona, situada entre los principales atractivos que visitar en Cataluña, hemos realizado esta lista de los 8 lugares que visitar en Camprodon imprescindibles. ¡Empezamos!
Qué ver en Campodron
1. Puente Nuevo
Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados fuera del centro histórico, puedes empezar tu visita a la ciudad acercándote a la orilla del Ter para ver el Puente Nuevo, declarado Monumento Histórico-Artístico e icono de Camprodon.
Este antiguo puente medieval del siglo XVI, que se caracteriza por tener un elegante arco de piedra de doble pendiente, se utilizaba antiguamente para cruzar el Ter y llegar a la comarca de la Cerdanya.

2. Casco antiguo de Camprodon
Después de cruzar el Puente Nuevo puedes bajar hasta la Calle Sant Roc para empezar un pequeña ruta por el casco antiguo, otra de las mejores cosas que hacer en Camprodon.
En la Calle Sant Roc encontrarás algunas de las mejores panaderías que llenan sus escaparates de dulces y pasteles, además de varias tiendas donde venden los deliciosos embutidos de Camprodon.
Uno de nuestros lugares favoritos es la Plaza de la Vila presidida por la bonita fachada de piedra del Ayuntamiento, que alberga una réplica exacta del Pueblo Español de Barcelona.
Otras calles de Camprodon que no te puedes perder son la Avenida Maristany en la que se encuentra la antigua fábrica de galletas Bilba, muy populares en Cataluña, y la calle comercial Valencia, repleta de tiendas de ropa y deportes de invierno.
Durante el paseo puedes aprovechar para recuperar energías en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Camprodon como El Pont 9 y Cal Marquès.

3. Iglesia de Santa Maria
Al final de la calle Valencia encontrarás con la Plaza de Santa María y su emblemática iglesia, considerada otro de los lugares que ver en Camprodon más interesantes.
Este edificio gótico construido en el siglo XIV y que se fue ampliando con el paso de los años, tiene en el interior de Capilla de los Dolores una magnífica Piedad y un relicario donde se guardan los restos del patrón de Camprodon, Sant Patllari.

4. Monasterio de Sant Pere
A pocos metros de la Iglesia de Santa María se encuentra el Monasterio de San Pedro, construida por a Guifré II (conde de Besalú), considerado el monumento románico más importante del Ripollés.
Este templo religioso que es lo único que se conserva del antiguo cenobio, llegaron a vivir hasta 25 monjes y destaca por su elegante torre del campanario de planta cuadrada, mientras que en el interior se encuentran las tumbas de algunos de los abades.

5. Museo Isaac Albeniz
Si dispones de tiempo, te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Camprodon imprescindibles con la visita al Museo Isaac Albeniz, un célebre compositor y pianista nacido en la localidad.
Situado en la calle Sant Roc, este pequeño museo recrea el ambiente de aquella época mostrando una amplia documentación de su obra musical, objetos personales, partituras originales y fotografías donadas por sus descendientes.
Entre sus joyas se encuentra el piano de Clementina, hermana del compositor, donde Isaac Albeniz tocó sus primeras notas cuando tenía dos o tres años.
Otros lugares que ver en los alrededores de Camprodon
Otra de las mejores cosas que hacer en Camprodon es una excursión a algunas de las maravillas que ver en el Ripollés como los paisajes naturales de la Vall de Nuria, el histórico monasterio de Ripoll o Beget, uno de los pueblos más bonitos de Girona.
6. Vall de Nuria
La Vall de Nuria, un valle situado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, rodeado por cumbres de casi 3.000 metros del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, es uno de los mejores lugares de Cataluña para practicar senderismo y estar en contacto con la naturaleza.
Solo accesible en este tren cremallera que sale desde Queralbs o este desde Ribes de Freser, este espacio natural libre de contaminación esconde algunas joyas como el santuario de la Mare de Déu de Núria y siete kilómetros de pistas de esquí.
Si lo tuyo es la montaña te recomendamos la subida al Puigmal desde Nuria, que con sus 2.913 metros es el pico más alto de la región y el segundo de toda Cataluña.

7. Monasterio de Ripoll
Otro de los lugares que visitar en los alrededores de Camprodon, a solo media hora en coche, es el emblemático Monasterio de Ripoll, parte importante de la historia de Cataluña.
Construido por orden del conde Guifré el Pilós y su mujer Guinedilda en el 880, este monasterio se convirtió en uno de los centros culturales y de producción de manuscritos más importantes de Europa durante la Edad Media.
Después de ver su fachada con dos campanarios de diferentes alturas, merece la pena entrar en su interior para observar con atención la portada esculpida a mediados del siglo XII, conocida como la «Biblia de Piedra» y una de las joyas del románico de toda España. Otros imprescindibles son el claustro, la cripta románica y los sarcófagos de Ramon Berenguer IV y del Conde Guifré el Pilós.

8. Beget
Para terminar esta lista de lugares que ver en Camprodon y alrededores, nada mejor que pasear por las callejuelas empedradas del pueblo de Beget, uno de los pueblos que ver en Cataluña más bonitos.
Después de dejar el coche en uno de sus parkings habilitados puedes bajar hasta la preciosa iglesia de San Cristóbal, cruzar sus diferentes puentes de piedra y reponer fuerzas con la comida tradicional de Can Jeroni.

Dónde dormir en Camprodon
Nuestro alojamiento recomendado en Camprodon es el Hotel Sant Roc, situado en pleno centro, donde sirven un delicioso desayuno casero.
Otras dos opciones bien situadas y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Cims de Camprodon y el Hostal La Placeta.
Mapa de los lugares que visitar en Camprodon
En este mapa puedes localizar todas las cosas que hacer en Camprodon y alrededores para que puedas organizar tu escapada de una forma cómoda y fácil.
¿Quieres organizar un viaje al Camprodon?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Camprodon aquí
Alquila tu coche en Camprodon al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 8 lugares que ver en Camprodon imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario