Esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Empuriabrava te ayudará a disfrutar de unas increíbles vacaciones en esta población y sus alrededores, repletos de pueblos con encanto e increíbles playas.
Situada en la comarca de l´ Empordà, en la emblemática Costa Brava, esta zona es perfecta para pasar varios días o semanas disfrutando de calas y playas de aguas turquesas, pueblos medievales y de pescadores, caminos de ronda que bordean la escarpada costa y una gastronomía en el que sobresalen los platos de arroces, pescado y marisco de calidad, como el famoso suquet de peix.
Aunque en este artículo podríamos incluir la visita a poblaciones cercanas como Cadaqués o algunas de las mejores playas de la Costa Brava como las de Begur, hemos querido centrarnos en la escapada de un día que hicimos hace poco y en la que conocimos Empuriabrava y alrededores. ¡Empezamos!
1. Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà
Una de las mejores cosas que hacer en Empuriabrava es hacer una ruta andando o en bici, a primera hora de la mañana (abre a las 9h), por el Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà, situado a unos 5 kilómetros del centro.
Este espacio natural único, situado en las desembocaduras de los ríos Muga y Fluvià, es perfecto para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
Nosotros recomendamos llegar en coche (5 euros el parking) o en bici hasta el Centro de Información El Cortalet, y desde allí hacer alguna de las 4 rutas señalizadas que te llevarán por sus humedales y en los que podrás ver algunas de las más de 300 especies de aves como flamencos, cigüeñas y garzas reales, que habitan el parque.
El itinerario 1, junto al 2, te llevarán hasta la Playa de Can Comes, una de las mejores playas de la Costa Brava en la que puedes bañarte y pasear por la orilla, sin acercarte a las dunas y zonas protegidas, donde anidan varias especies.
Un buen momento para visitar el parque es entre los meses de marzo a mayo y de agosto a octubre, cuando se concentran más aves migratorias, aunque es casi imprescindible llevar prismáticos o una cámara con teleobjetivo, para verlas más de cerca.

2. Empuriabrava
Después de unas dos o tres horas en el parque natural puedes acercarte en coche a la localidad Empuriabrava, conocida como la Venecia catalana por los más de 20 kilómetros navegables que la han convertido en la mayor área marina residencial de Europa.
Gran parte de sus casas disponen de muelle propio y se pueden ver amarrados embarcaciones de diferentes tamaños, aunque las más grandes y lujosas las puedes ver en el puerto deportivo. En este puerto también puedes subirte a alguno de los barcos turísticos que recorren los canales o alquilar una barca para ir a tu ritmo.
Después de dar un vuelta por los canales puedes acercarte a la playa urbana de Empuriabrava o la Playa de la Rubina, situada dentro del Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà que es una de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava.
Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Empuriabrava es practicar deportes acuáticos como submarinismo, snorkel o alquilar este barco sin necesidad de tener licencia para dar un paseo por la bahía de Roses o el Cap de Creus, y para los más atrevidos lanzarse en paracaídas o probar el simulador de caída Windoor Realfly, ya que esta localidad cuenta con una de las mejores instalaciones para realizar paracaidismo de todo el mundo.

3. Visitar Castelló d’Empúries, una de las cosas que ver y hacer en Empuriabrava
Después de soltar adrenalina nada mejor que buscar la tranquilidad de un pueblo interior como Castelló d’Empúries, a poco más de 10 minutos en coche de Empuriabrava.
En esta milenaria localidad te aconsejamos dejar el coche en el parking de Plaza Joan Alsina y empezar la visita entrando en la impresionante Basílica de Santa María, considerada el monumento religioso más importante de la provincia, después de la Catedral de Girona.
Después de ver las pilas bautismales, el retablo de alabastro, el órgano y los sepulcros condales, el itinerario continua pasando por el lavadero, el barrio judío y el Portal de la Gallarda, una de las antiguas entradas a la villa medieval.
Y como no podía ser de otra forma, para recuperar energías te proponemos la comida casera de Cal Patufet y Casa Clara, ambos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Castelló d’Empúries.

4. Ruinas de Empúries
Las ruinas d´ Empúries, situadas frente al Mediterráneo y excavadas solo un 25%, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España y otro de los lugares que ver en Empuriabrava y alrededores más importantes.
Después de dejar el coche en el parking y pagar la entrada (6 euros) te trasladarás a la época griega y romana mientras recorres sus ruinas escuchando la historia de cada punto de interés a través de un audio que puedes descargarte en el móvil o leyendo los paneles de información.
La primera parte la forman los restos de Emporion, una antigua ciudad griega fundada en el 550 a.C. que se convirtió en un importante puerto comercial y de difusión de la cultura helena. Entre los templos destacan el de Asklepiéion en el que se encontró la estatua del Dios de la medicina y cuya icónica imagen sale en todos los folletos turísticos del complejo.
Entre la ciudad griega y romana, situada en la parte más alta, se encuentra el museo donde puedes ver la estatua original de Asklepiéion y otros objetos como joyas, jarrones y monedas, encontrados todos en el yacimiento.
Para terminar puedes ver la antigua ciudad romana Emporiae, construida después de la conquista de Marco Porcio Catón en el 195 a.C, en el que puedes ver el foro, las termas y sobre todo, sus fantásticos mosaicos.

5. Sant Martí d’Empúries
Después de pasar unas dos horas recorriendo las ruinas puedes acercarte a la zona de playa para darte un refrescante chapuzón y ver lo queda del antiguo puerto griego, para después completar el sendero de un kilómetro que bordea la costa hasta Sant Martí d’Empúries, nuestra última recomendación de esta lista de cosas que ver y hacer en Empuriabrava.
Este pequeño pueblo se caracteriza por sus impresionantes vistas a las playas de la Costa Brava y a la vecina población de L’Escala y por su encanto medieval que se palpa en todos sus rincones.
Merece la pena recorrer sus dos principales calles que conducen a la Plaza Mayor, rodeada de restaurantes donde tomar algo o cenar, que está presidida por la Iglesia de Sant Martí y la Casa Forestal, de estilo modernista.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte por el mismo camino que bordea la costa, hasta l’Escala para probar sus famosas anchoas y disfrutar de su encanto marinero.
Otra buena opción es hacer esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días.

Dónde dormir en Empuriabrava
Nuestra recomendación para alojarte en Empuriabrava son los apartamentos Port 27, a una calle de la playa y con vistas al puerto. Otra buena opción es alojarte en el Hotel Canet de Castelló d’Empúries, que ofrece vistas a la bahía de Roses y es uno de los mejores hoteles con encanto en la Costa Brava.
Si prefieres un sitio más tranquilo puedes reservar la casa rural Can Bayre, una casa de campo situada en el pueblo de Fortià y cerca de todos los puntos de interés de la lista.
Mapa de los lugares que ver en Empuriabrava
¿Quieres organizar un viaje a Empuriabrava?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Empuriabrava aquí
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista las 5 cosas que ver y hacer en Empuriabrava, añade la tuya en los comentarios.
Mónica dice
Hola voy con niñas quiero saber si tiene algo para ellas ,de diversión etc
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que no viajamos con niños pero imaginamos que les puede gustar dar un paseo en barco por los canales, acercarse las Aiguamolls de l´Empordà para ver animales o ir al parque acuático Aquabrava que está relativamente cerca. Saludos
Lou dice
Visita guiada el Monestir de Sant Pere de Rodes. Tiene historia muy interesante
Vane y Roger dice
Hola Lou,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos