• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles

Esta lista de 20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles, te ayudará a preparar una escapada a una ciudad que enamora a primera vista.
Con los Juegos Olímpicos del 1992 Barcelona se abrió al Mar Mediterráneo y a todo el mundo. Su gran oferta cultural y de ocio, sus barrios antiguos, calles estrechas, edificios modernistas, parques, terrazas, junto a una gran gastronomía de tapeo, pescado y marisco, hacen desde hace años, las delicias de los millones de turistas que la visitan cada año.

Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, en la última escribimos esta guía de Barcelona, te dejamos 20 consejos útiles que te mostrarán la mejor manera de moverse por la ciudad, ahorrar dinero y tiempo, además de visitar lugares menos conocidos y poder disfrutar al máximo de un viaje a la Ciudad Condal. ¡Empezamos!

1. Coger el metro o el bus, en vez del taxi, para llegar a tu alojamiento desde el aeropuerto. Ahorrarás dinero y en horas punta de tráfico, tiempo.

2. Si no dispones de muchos días, no intentes verlo todo, Barcelona es inmensa. Mucho del encanto de la ciudad se encuentra en poder pasear con tranquilidad por las calles de sus barrios más antiguos, comprar o buscar algún recuerdo en sus tiendas de proximidad o tomarte una buena caña en alguna de sus terrazas.
Además, viajar a Barcelona resulta muy económico si reservas con tiempo. Puedes comprobarlo con Omio y dejarte sorprender.

3. Visitar el primer domingo del mes, de forma gratuita, el espectacular Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, uno de los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles. Este recinto es uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista de Barcelona, construido por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Este hospital, declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra muy cerca de la Sagrada Familia, por lo que si no dispones de muchos días, es aconsejable combinar las dos visitas. Si quieres conocer mejor la historia del hospital puedes reservar esta visita guiada.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

4. Aléjate para comer de las zonas más turísticas como las Ramblas o los alrededores de la Sagrada Familia. Barrios como el Born, Poble Nou, Sants, La Barceloneta o Gràcia, entre otros, tienen una gran oferta gastronómica en el que puedes encontrar desde comida de tapeo de calidad hasta menus diarios de comida tradicional catalana muy económica. Una buena opción es seguir esta lista de 10 restaurantes donde comer en Barcelona muy bien.

5. Ver la ciudad desde el Turó de la Rovira, uno de los mejores miradores de Barcelona y una de las mejores cosas que hacer en Barcelona. Aquí se encuentran los Bunkers del Carmel, en el puedes ver los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil Española. Se puede llegar en bus y hacer la última parte del trayecto andando.
Sin duda, uno de los mejores consejos para viajar a Barcelona.

6. Si buscas un alojamiento no muy alejado del centro de Barcelona, una buena opción es Airbnb. Con una amplia oferta y bastante más económico que un hotel, podrás alquilar un apartamento o compartirlo con otras personas.
Una buena zona para alojarse es el distrito de L’Eixample, el popular Barrio de Grácia o Poble Nou, sobre todo si no encuentras nada asequible en la zona del centro.
Si prefieres un hotel te recomendamos el Caledonian, situado en pleno centro de la ciudad y con una magnífica relación calidad/precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Barcelona.

7. Un estupendo modo de recorrer la ciudad es el servicio de alquiler de bicicleta o Bicing (únicamente para residentes). Imagínate que la ciudad se está acercando a los 200 kilómetros de carril bici, convirtiéndose en una de las ciudades más fáciles de recorrer con este saludable y nada contaminante medio de transporte en Barcelona.

8. Otro de los consejos para viajar a Barcelona imprescindibles es, además de ver el exterior, visitar la impresionante Casa Batlló, una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona y del mundo, que estamos seguros, no te dejará indiferente.

Como complemento a la visita a la Casa Batlló, nada mejor que hacer un free tour con un guía local que te llevará durante unas 2 horas por los sitios más famosos del centro de la ciudad, incluyendo el mágico barrio gótico, explicándote la historia y las curiosidades de cada lugar.
Otro buen free tour es el que se realiza por los monumentos modernistas, considerada una de las mejores excursiones desde Barcelona, que pasa por el Palau de la Música Catalana de Lluís Domènech i Montaner y la Casa Batlló y la Pedrera de Gaudí, entre otros.

Ver la fachada de la Casa Batlló, uno de los consejos para viajar a Barcelona
Ver la fachada de la Casa Batlló, uno de los consejos para viajar a Barcelona

9. Descubrir Barcelona desde el cielo, con el teleférico de Montjuïc, es otra de las cosas que no puedes perderte en la ciudad y que te llevará desde la zona del puerto hasta el Castillo de Montjuïc.

10. Desconectar del tráfico y ruido de la ciudad paseando por el popular Parque de la Ciutadella, uno de los lugares más bonitos de Barcelona.

Más consejos para viajar a Barcelona

11. Visitar el interesante Museo Picasso de forma gratuita el primer domingo de cada mes o los jueves por la tarde de 18:00 a 21:30. Eso sí, llega con bastante tiempo de antelación para evitar una larga espera en la cola. Sin duda, una de las mejores cosas gratis de Barcelona.
Otros museos importantes como el Mnac o CosmoCaixa también tiene entrada gratuita el primer domingo de cada mes, tenlo en cuenta si tu visita a la ciudad coincide con este día del mes.

12. La mejor opción para moverse por la ciudad, si no te apetece utilizar el servicio de alquiler de bicicletas, es el metro o el bus. La T-Casual (antigua tarjeta T10 multipersonal) te permitirá disponer de desplazamientos en metro o bus más baratos por todas las zonas en que se concentran los monumentos de más interés.
Este es otro de los que creemos, son los mejores consejos para viajar a Barcelona.
Otra buena opción para ahorrar dinero es comprar la Tarjeta Hola BCN! para 2, 3, 4 o 5 días, que te permite acceso ilimitado al transporte público de la ciudad.

13. Visitar la Sagrada Familia a primera hora, no sólo te evitará coincidir con los grupos organizados, si no también quedarte sin entrada, ya que éstas suelen agotarse de manera muy rápida.
La mejor forma de evitar las largas colas es reservar esta visita guiada con la que te asegurarás la entrada.
Después de la visita al interior también tienes la opción de subir a una de las torres y disfrutar de las vistas, otro de los imprescindibles en Barcelona. En este caso puedes reservar esta visita guiada, que incluye la subida a la torre.

La Sagrada Familia
La Sagrada Familia

14. Otra cosa que no puedes perderte en Barcelona es coger una toalla, un buen libro y relajarte en la carismática playa de La Barceloneta. Puedes aprovechar después para visitar el barrio y como no, probar su pescado fresco, marisco o paella, en algún restaurante local.

15. Si quieres disfrutar de algo especial, no dejes de ver el bonito espectáculo de luz y agua de la Fuente Mágica de Montjuic. Puedes consultar los horarios en la página del Ayuntamiento.

16. Hacer un poco de running, bicicleta o patinar por el paseo marítimo hasta llegar al fotogénico hotel W o el Forum, es otra de las cosas que no puedes perderte. No olvides que Barcelona es una de las ciudades en las que es más fácil practicar cualquier tipo deporte.

17. Comprar comida para llevar y hacer un picnic en el fotogénico parque del Laberinto de Horta, el jardín más antiguo de Barcelona, puede ser una gran opción para disfrutar de la Barcelona menos conocida.

18. Pasear sin rumbo por el Barrio Gótico hasta encontrar la Plaza de Sant Felip Neri, una de las plazas más bonitas y desconocidas de la ciudad.

Barrio Gótico
Barrio Gótico

19. Olvidarte del cambio de moneda, al menos para pagar en los lugares más turísticos y en los locales de restauración. En Barcelona puedes pagar prácticamente en todos sitios con tarjeta de crédito.

20. Pasear varias veces y durante diferentes momentos del día por las Ramblas, la calle más famosa de Barcelona. Durante el recorrido no puedes dejar de entrar el mercado de La Boquería, llena de puestos de productos de calidad y perfecto para tapear. No olvides antes de irte de la ciudad beber en la fuente de Canaletas. Dicen que el que bebe su agua, vuelve a Barcelona. Querrás comprobarlo, ¿verdad?.

¿Quieres organizar un viaje a Barcelona?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí

card Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí

icono-informacion-viajeros Barcelona en un día

icono-informacion-viajeros Barcelona en 2 días

icono-informacion-viajeros Barcelona en 3 días

icono-informacion-viajeros Barcelona en 4 días

icono-informacion-viajeros Cómo ir del Aeropuerto de Barcelona al centro

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Barcelona a Montserrat

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Barcelona gratis

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista de 20 consejos para viajar a Barcelona, añade el tuyo en los comentarios.

**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración como Embajadores de Omio, pero siempre basado en nuestras experiencias en Barcelona, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

Cataluña Barcelona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

La Casa Batlló se renueva con su increíble 10D Experience

Casa Batlló

Le Méridien Barcelona

Dónde alojarse en Barcelona: mejores barrios y hoteles

El Barri Gòtic en Ciutat Vella, otra de las mejores opciones donde dormir en Barcelona

Comentarios

  1. Maria I dice

    12 julio, 2019 en 17:30

    otra opcion, para los amantes del football es conocer el FC de Barcelona y su museo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 julio, 2019 en 09:46

      Hola María,
      Muchas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos

      Responder
    • adriana dice

      7 agosto, 2022 en 19:15

      el camp now, siii mi marido quiere ir, hay que sacar entreadas antes?? para isitar como se llega??

      Responder
      • Vane y Roger dice

        8 agosto, 2022 en 07:15

        Hola Adriana,
        Dependiendo de la época, sí que es recomendable sacar las entradas con antelación. Sobre cómo llegar, depende del lugar de origen. Te recomendamos poner ambas direcciones en Google Maps para ver el recorrido más adecuado. Saludos

        Responder
  2. Betty dice

    5 mayo, 2019 en 03:42

    Hola,
    Me gustaría saber cómo es el clima en BARCELONA en el mes de febrero .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 mayo, 2019 en 09:26

      Hola Betty,
      La verdad es que el tiempo es bastante imprevisible, aunque en febrero suele hacer algo de frío, con temperaturas alrededor de 10 grados, pero como te decimos esto no es una ciencia exacta.
      Te recomendamos consultar antes de viajar alguna aplicación tipo Accuweather para poder ver datos mucho más fiables. Saludos

      Responder
  3. Viajaynotepierdasnada dice

    14 enero, 2019 en 15:43

    Barcelona ,que ciudad más increíble.
    Que ciudad con tantas cosas que ver y que buen consejo dias que se lo tomen con calma porque todo,desgraciadamente no da tiempo.
    Felicidades por vuestro post.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2019 en 04:32

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que es una ciudad para disfrutar todos los días que se pueda 😉
      Saludos

      Responder
  4. Josep dice

    13 febrero, 2018 en 12:19

    Creo que sería muy interesante comentar la subida al Tibidabo y también como no al castillo de Montjuïc donde hay unas vistas impresionantes de toda la ciudad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 febrero, 2018 en 13:41

      Hola Josep,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones. Las tendremos muy en cuenta para alguno de los próximos post que queremos publicar sobre lugares qué visitar en Barcelona.
      Saludos

      Responder
  5. Juan dice

    31 enero, 2018 en 20:34

    Muy interesante el artículo, vamos a ir ahroa en amrzo y tenemos una duda respecto al desplazamiento desde el aeropuerto al centro de la ciudad. ¿Se puede hacer desde alguna linea de metro con billete sencillo? Hemos leido que para ir o venir del aeropuerto sólamente se puede usar el «billete aeropuerto» que son 4,60€ cada viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 febrero, 2018 en 08:17

      Hola Juan,
      Para ir desde el aeropuerto a la ciudad puedes comprar un único biillete válido para un único viaje del aeropuerto a la ciudad o al revés por 4,60€.

      Otra de las opciones es adquirir alguna de estas tarjetas: T-Dia, T-12, Targeta Rosa, T-4, T-Mes, T-Jove, T-Trimestre, T-50/30, T-70/30, T-FM/FN 70/90, Pase metropolitano de acompañante, Pase pensionista de FGC, y tarjeta Hola BCN! de 2, 3, 4 o 5 días.
      Hay que tener en cuenta que no es válido ni el Billete Sencillo ni la tarjeta T-10. En caso de que te montes en el metro con alguna de estas tarjetas, cuando vayas a salir tendrás que validad el billete y al no ser el correcto, deberás comprar el sencillo aeropuerto para poder salir.

      Saludos

      Responder
    • Diana dice

      10 febrero, 2018 en 00:36

      Hola! Yo tomé ese bus y la verdad es lo más cómodo, pues no hay pierde, es seguro y los autobuses cuentan con wifi, le última parada es plaza Cataluña y de regreso ahí es la base también. Súper recomendable.

      Saludos,
      Diana
      México

      Responder
      • Vane y Roger dice

        10 febrero, 2018 en 08:36

        Hola Diana,
        Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu opinión. Seguro que será muy útil para los viajeros que vengan a Barcelona.
        Saludos

        Responder
  6. María dice

    25 enero, 2018 en 19:31

    Los vecinos del distrito de L’Eixample, el Barrio de Grácia o Poble Nou, estamos más que hartos del portal que recomendáis. La mayoría de huéspedes son incívicos, sucios, ruidosos y maleducados.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2018 en 08:46

      Hola María,
      Muchas gracias por dejarnos tu opinión. Saludos

      Responder
  7. fernando vazquez dice

    16 enero, 2018 en 16:17

    EL BICING SOLO LO PUEDEN UTILIZAR LOS RESIDENTES, NO ES PARA TURISTAS. HAY MUCHISIMAS CASAS QUE ALQUILAN BICIS, PERO » BICNG» NO

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 enero, 2018 en 23:30

      Hola Fernando,
      Muchas gracias por hacernos ver el error. Habíamos olvidado poner que únicamente era para residentes.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR