Hay muchos lugares para disfrutar de la Ciudad Condal, especialmente desde algunos de los mejores miradores de Barcelona, una ciudad que al estar rodeada de montañas, tiene varios de ellos naturales, que son verdaderas maravillas.
Aunque además de estos, Barcelona tiene numerosos edificios e iglesias con campanarios altos, que tienen unas vistas magníficas desde sus terrazas, desde las que podrás maravillarte con la perspectiva de la ciudad, aunque esta no se caracterice especialmente por sus rascacielos, como otras grandes urbes.
Sabemos que no nos equivocamos si te decimos que cualquier momento es bueno para ir a cualquiera de ellos, ya que todos son realmente increíbles independientemente de la hora del día, aunque nosotros siempre recomendamos subir a los miradores al atardecer, momento en el que podrás disfrutar de una imagen idílica de Barcelona con el Mar Mediterráneo de fondo y los colores de la puesta de sol.
Teniendo esto en cuenta, hemos realizado una lista de los que pensamos son los 5 mejores miradores de Barcelona, basándonos sobre todo en la posibilidad de tener diferentes perspectivas de la ciudad.
1. Basílica Santa Maria del Pi
La Basílica Santa Maria del Pi, rodeada de las bonitas plazas del Pi y de Sant Josep Oriol en el barrio gótico, tiene en lo alto de su campanario el que es para nosotros, el mejor mirador de Barcelona.
Esta iglesia de estilo gótico destaca en su interior por sus fantásticas vidrieras, una gran bóveda y una importante colección de orfebrería catalana, aunque para nosotros, la subida a su campanario octogonal, con unos enormes muros de 4 metros de grosor, es la auténtica guinda del pastel. Además, al ser una visita guiada, mientras vas subiendo sus 54 metros de altura, por su estrecha escalera de caracol, irás conociendo la historia y el método de construcción de la torre.
En la parte final verás sus 6 campanas anteriores al siglo XVIII, desde donde tendrás como regalo unas vistas únicas de todo el centro histórico y toda Barcelona, solo superadas por las de la terraza, desde donde las vistas panorámicas de 360 grados son simplemente insuperables.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h, teniendo en cuenta que la última visita guiada al campanario es a las 16h.

– Como llegar a la Basílica Santa Maria del Pi:
Metro, Línea Verde (L3), parada del Liceu
Bus urbano, líneas 14, 59, 91
2. Park Güell
Es en el Park Güell, una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona, lleno de esculturas, fuentes y edificios de estilo naturista, además de uno de los lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles, donde encontrarás otro de los mejores miradores de Barcelona.
El mirador, situado en una enorme terraza de la Plaza de la Naturaleza, está rodeado de un banco ondulado lleno de preciosos mosaicos, perfecto para sentarte y disfrutar de las vistas, ya que al estar situado en la parte alta de la ciudad, las vistas de Barcelona llegan hasta el mar, con un primer plano de algunos edificios modernistas del Park Güell como la Casa del Guarda.
Hasta hace pocos años el parque era de entrada libre, pero en estos últimos años, debido a la gran cantidad de turistas que lo visitaban cada día, se limitó el aforo y se introdujo un pago para el acceso.
Ten en cuenta que cada media hora entra un cupo de 400 personas y una forma de evitarlas y asegurarte la entrada, es reservando la entrada con un máximo de 3 meses de antelación o reservando esta visita guiada en español.
El Park Güell está abierto todos los días del año y puedes consultar el horario aquí.

– Como llegar al Park Güell:
Metro, Línea Verde (L3), paradas Lesseps o Vallcarca
Bus urbano, líneas H6, 32, 24 y 92
3. Bunkers del Carmel
Subir a los bunkers del Carmel para ver el atardecer, es otra de las mejores cosas gratis de Barcelona que puedes hacer. Situado en la zona alta del Turó de la Rovira, a 250 metros de altura, desde este mirador tendrás una panorámica magnífica de la ciudad, que lo convierten para muchos locales y turistas, en otro de los mejores miradores de Barcelona.
Además de las increíbles vistas, este es un lugar con mucha de historia, en el que se encuentran los restos de bunkers antiaéreos que se construyeron para proteger Barcelona de los bombardeos aéreos que se produjeron durante la Guerra Civil.
Después de esto, durante muchos años quedaron abandonados hasta que en los últimos años, tanto por el boca a boca, como por el poder de las redes sociales, ha pasado a ser un lugar muy concurrido, en el que además de disfrutar de las vistas, mucha gente queda para hacer un picnic o tomar algo con sus amigos.
Si no puedes ir al atardecer, a primera hora de la mañana también hay una buena luz. Eso sí, hay que tener suerte y cruzar los dedos para que la bruma de la contaminación no te estropee la imagen.
El mirador no tiene horario, pero te recomendamos venir a lo largo del día o al atardecer.

– Cómo llegar a los Búnkers del Carmel:
Autobús V17 y 119, los últimos metros se hacen andando.
No olvides que con Omio puedes encontrar muchas ofertas de billetes baratos de avión, tren y autobús para viajar y conocer Barcelona al mejor precio.
4. Las terrazas del MNAC
El Museo Nacional de Arte de Cataluña, también conocido como MNAC, además de tener una de las colecciones de arte románico más importantes del mundo, tiene dos estupendos miradores que son visitados por muchos turistas.
Con una situación privilegiada en la montaña de Montjuic, este museo situado en el interior del enorme Palacio Nacional, abrió hace unos años dos terrazas; la primera con vistas a la Avenida Reina Cristina, la Fuente de Montjuic, la Plaza España, hasta la lejana Torre de Collserola y el Tibidabo y la segunda en la que destacan entre los edificios de la ciudad, la Sagrada Familia y la Torre Agbar.
Es en este segundo mirador donde también puedes ver una parte del Anillo Olímpico con el Palau Sant Jordi, la Torre de Telecomunicaciones y el Estadio Olímpico Lluís Companys, incluido, a lo lejos, el castillo de Montjuic.
Si no quieres entrar en el museo puedes disfrutar de unas fantásticas vistas de la zona de la fuente de Montjuic desde las diferentes terrazas que se encuentran enfrente del palacio y que son de acceso gratuito.
La entrada al museo sólo es gratuita los sábados a partir de las 3 de la tarde y los primeros domingos de cada mes, por lo que puedes aprovechar también este momento para hacer la visita.
El horario de visita es de martes a sábado, de 10h a 18h de octubre a abril, cerrando el resto de meses a las 20h. Domingos y festivos, de 10h a 15h.

– Cómo llegar al Museo Nacional de Arte de Cataluña, MNAC:
Metro: L1, L3 Parada Pl. Espanya
Autobús:
55 Parada: Museu Nacional d’Art de Catalunya/Museu Etnològic
150 Parada Pl. Espanya – Av. de l’Estadi/Piscines Picornell
13 Parada Av. Francesc Ferrer i Guardia/Poble Espanyol
37 Parada Pl. Espanya – Av. Paral·lel
9, 27, 50, 65, 79, 109, 165, D20, H12, V7 Parada Plaça Espanya
5. Castillo de Montjuic
El castillo de Montjuïc, situado en el punto más alto alto de la montaña que también lleva su nombre, tiene unas increíbles vistas de la ciudad y de la costa barcelonesa. Esta antigua fortaleza militar, ha vivido diferentes episodios bélicos durante sus más de 300 años de historia, y destaca por sus baluartes y sus piezas de artillería, además de por su ubicación estratégica.
Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona es subir al castillo con el teleférico desde la avenida Miramar, desde el que disfrutarás de unas excelentes vistas de la ciudad a vista de pájaro. Puedes reservar el billete desde esta página.
Aunque inicialmente pueda parecer cansado, te recomendamos bajar por el lado de la montaña que te lleva a la zona del puerto, donde hay varias terrazas, que para nosotros superan las vistas del propio castillo.
Horario de visita: todos los días de 10h a 20h.

– Cómo llegar al Castillo de Montjuic:
Teleférico desde la avenida Miramar
Autobús 150 desde la Avenida de la Reina Maria Cristina
Otros miradores de Barcelona
– Torre Glòries: el nuevo mirador de Barcelona con impresionantes vistas de la ciudad a 125 metros de altura.
– Las Arenas: este centro comercial tiene un mirador panorámico en la terraza con buenas vistas de la Plaza España y Montjuic.
– Sagrada Familia: se puede subir a una de las torres para ver el entorno de la ciudad que rodea la iglesia y algunos elementos decorativos del exterior.
– Monumento a Colón: tiene unas buenas vistas de la zona final de las Ramblas y el Puerto Olímpico, aunque es estrecho e incómodo.
– La Catedral de Barcelona: puedes subir a sus cubiertas para tener vistas del centro histórico.
– Torre Collserola: tiene las vistas más altas de la ciudad desde su mirador panorámico acristalado.
– Parque del Guinardó: en la parte más alta del parque hay miradores con unas buenas vistas de Barcelona.
– Iglesia de Santa María del Mar: ofrece vistas de 360 grados de sus terrazas.
– Corte inglés de Plaza Cataluña: desde el restaurante de la última planta puedes tener otra perspectiva de la Plaza Catalunya y Paseo de Gracia.
– Hotel W: desde el bar Eclipse tendrás unas magníficas vistas del mar y del barrio de la Barceloneta.
– El restaurante Mirablau: situado en la ladera del Tibidabo, tienes buenas vistas de noche y de día mientras comes o tomas algo.
– Parque del Turó del Putxet: en la cima del Turó del Putxet hay unos jardines con unas increíbles vistas de Barcelona.
– Tibidabo: este antiguo parque ofrece unas vistas alejadas pero que te permiten darte cuenta del tamaño de la ciudad.
Mapa de las mejores miradores de Barcelona
¿Quieres organizar un viaje a Barcelona?
Consíguelo aquí:
Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí
Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí
10 restaurantes donde comer en Barcelona muy bien
Dónde alojarse en Barcelona: mejores barrios y hoteles
Cómo ir del Aeropuerto de Barcelona al centro
Cómo ir de Barcelona a Montserrat
20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles
Los mejores free tours en Barcelona gratis
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 mejores miradores de Barcelona, añade tus recomendaciones en los comentarios.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración como Embajadores de Omio, pero siempre basado en nuestras experiencias en Barcelona, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Mario dice
Conozco bien el búnker del Carmel y es un sitio especial por su ubicación e historia.
Vane y Roger dice
Hola Mario,
Sí, es un lugar con mucha historia y que merece la pena visitar. Saludos
Angela dice
Estupenda guía de 3 días en Barcelona. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Ángela,
Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido esta selección de miradores y la ruta de 3 días. Saludos
Rodrigo Montes dice
Excelente contenido, mi mirador favorito sin duda los Bunkers de Carmel. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Rodrigo,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos