Esta guía del transporte en Barcelona te ayudará a moverte al mejor precio por una de las ciudades más increíbles de Europa, que estamos seguros, te atrapará nada más llegar.
Aunque muchos de sus atractivos turísticos se concentran en el centro de Barcelona, es útil utilizar el transporte urbano para visitar lugares más alejados como la Sagrada Familia, el Park Güell, la zona de Montjuïc, el barrio de la Barceloneta, el Tibidado o varios miradores, que están más alejados de la zona más céntrica.
Moverse por Barcelona es bastante fácil gracias a la extensa red de metro, autobús, tranvía, tren, o de forma más económica en bici, al ser una ciudad muy bien adaptada a este saludable medio de transporte. Además dispone de varios abonos por días y tarjetas turísticas que te ahorrarán una buena cantidad de euros.
Precios del transporte en Barcelona
Los diferentes medios de transporte en Barcelona incluyen el metro, autobús, tranvía y tren (FGC y Rodalies de Catalunya) y están todos integrados en un mismo sistema, en el que sirven las mismas tarjetas y tienen el mismo precio. Los billetes y los abonos se pueden comprar en las máquinas del metro y en los autobuses. Los más habituales para los turistas son:
– Billete sencillo: 2,20 euros.
– Abono T10: tarjeta multipersonal que incluye 10 billetes con trasbordos. El precio dependerá de la áreas en te muevas, la más habitual que incluye todo el centro de Barcelona es la zona 1 y el precio es de 10,20
– Abono T-50/30: tarjeta individual que te permite realizar 50 viajes en 30 días. El precio de la zona 1 es de 43,50 euros.
– Abonos diarios: tarjeta que te permite utilizar el transporte durante todo un día por el precio de 8,60 en la zona 1.
– Tarjeta Hola BCN: Se puede comprar por internet o en alguno de los puntos de información turística. Te permite el uso ilimitado del transporte durante 2, 3, 4 o 5 días.

Horarios del transporte
– Horario del metro y tren (FGC): de domingo a jueves de 5am a 12am. Viernes y vísperas de festivo de 5am a 2am. Sábados y vísperas del 1/1, 24/6, 15/8 y 24/9, servicio continuo toda la noche. Para el tren de rodalies puedes consultar esta web oficial.
– Horario del autobús: todos los días, durante todo el día. Aunque hay que tener en cuenta que algunas líneas funcionan por frecuencia de paso y otras por horarios o por días de la semana. Para saber la actividad de cada línea puedes consultar esta web oficial.
– Horario del tranvía: De lunes a jueves de 5am a 12am. Viernes, sábados y vísperas de festivo de 5am a am. Domingos de 5am a 12am.

Si quieres conocer más consejos locales de la ciudad, échale un vistazo a la guía de Omio
Otros medios de transporte
– Bicicleta: Hay numerosas empresas privadas que alquilan bicicleta desde dos horas por 5 euros, hasta todo el día por 15 euros.
– Autobús turístico: Para en todos los lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles y lo puedes comprar en alguno de los puntos de información o por internet con antelación.
– Teleférico: Une la Torre de San Sebastián, en la Barceloneta, con el Mirador de Miramar, en la cima de Montjuic. El precio es de 11 euros.
– Taxi: La bajada de bandera son 2,15 euros y el precio por kilómetro varia de 1,13 a 1,40 euros, según la hora y el día de la semana.

**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración como Embajadores de Omio, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Tomas dice
Buenas, la guía está muy bien, pero nosotros nos hemos encontrado con que han cambiado los abonos de metro, y por ejemplo ahora no existe el T-10 multipersonal, ahora hay un T-Casual que son 10 viajes también, pero unipersonal, por lo que no puedes compartir el bono para hacer el mismo trayecto varias personas… Fue una putada para nosotros, porque al final gastamos 4 viajes de los 10 del último bono… cuando con un bono para los dos nos habría sido suficiente 🙁
Vane y Roger dice
Hola Tomás,
Muchas gracias por avisarnos. Revisaremos el post para actualizarlo con los cambios que comentas. Saludos