• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar Itálica en Sevilla: precios, horarios y entradas

Con esta guía para visitar Itálica queremos ayudarte a disfrutar y organizar tu viaje a uno de los lugares más fascinantes de la península, en el que podrás ver la grandeza de este conjunto arqueológico.
Ubicada en Santiponce, a solo 10 kilómetros de Sevilla, esta ciudad romana fundada en el año 206 a.C. fue la primera en Hispania y también fuera de Italia, aunque existen indicios que confirman que anteriormente la zona estuvo ocupada por argáricos y griegos.

Después de nuestra visita a este fascinante yacimiento arqueológico, considerado como uno de los lugares que ver en Andalucía, te dejamos toda la información importante como los precios, horarios y entradas para que puedas preparar tu visita a Itálica en Sevilla. ¡Empezamos!

Itálica

Fundada por Publio Cornelio Escipión el Africano, Itálica nació después de la Batalla de Ilipa contra los 70000 soldados de infantería cartaginenses, un número en aquel momento muy superior al romano, pero mucho menos estratégico, tras la cuál y después de haber ganado, el Africano decidió crear un destacamento de soldados en la zona, en la que ya existía una población turdetana desde el siglo IV a.C, y que aunque en principio convivieron de forma pacífica, no pasó mucho tiempo para que los romanos impusiesen sus modos sociales y políticos.

Pasados unos años, la ciudad se transformó en metrópoli, después de crecer de una manera importante llegando a convertirse en el s.II, en el lugar de nacimiento de los emperadores romanos Adriano y Trajano, con una extensión de 52 hectáreas.
Finalmente y después de dos siglos, la ciudad entró en su decadencia, coincidiendo con la primera etapa del declive de Roma.

Qué ver en Itálica

Algo importante a tener en cuenta es que hay muchos lugares que ver en Itálica, por lo que antes de entrar a enumerarlos, queremos recomendarte contar con un mínimo de 2 horas para hacer la visita.
Además de esto, en caso de que no quieras perderte detalle y quieras conocer la historia y los lugares más importantes, es muy recomendable optar por reservar esta excursión a Itálica desde Sevilla o este free tour por Itálica, considerado como uno de los mejores free tours en Sevilla.

Cómo visitar Itálica en Sevilla
Cómo visitar Itálica en Sevilla

Murallas de Itálica

Los primeros datos históricos que se tienen de las murallas de Itálica, edificadas como defensa para la ciudad, se tienen de mediados del s.I a.C., pero no es hasta el s.II d.C, cuando estas no alcanzan su perímetro máximo, que es de más de 3000 metros y un grosor de 1,5 metros.

Conjunto arqueológico Itálica
Conjunto arqueológico Itálica

Anfiteatro

Conocido por ser uno de los símbolo e icono de la ciudad romana, el teatro es sin lugar a dudas otro de los lugares que ver en Itálica más impresionantes además del edificio civil más antiguo del recinto arqueológico. Tuvo capacidad para 25000 espectadores y tres niveles de gradas, prácticamente el doble de lo que podemos ver a día de hoy, el anfiteatro de Itálica es uno de los mayores del imperio del que además se tienen constancia. Bajo el suelo se encuentra un foso que se utilizaba por los gladiadores y bestias, antes de sus espectáculos y que aún se puede ver actualmente.

Anfiteatro de Itálica
Anfiteatro de Itálica

El anfiteatro estaba ubicado fuera de la ciudad y se accedía a través de la Puerta Triunfal, por la que llegaban los gladiadores antes de la lucha y como curiosidad es interesante saber que en la zona se rodaron escenas de la famosísima serie Juego de Tronos.

Anfiteatro de Itálica
Anfiteatro de Itálica

Teatro

Construido entre los s.I a.C y el s.I d.C, el teatro estuvo en funcionamiento hasta el s.V, momento en el que la ciudad entra en su declive y este se abandona totalmente, algo que con el paso de los años provoca que los locales conviertan el lugar en corrales y almacenes e incluso en lugar de enterramientos en la época medieval.

Pese a este abandono, se tiene constancia del edificio y su ubicación por escritos del s.XVIII y es el el año 1940 cuando parte de sus gradas quedan descubiertas gracias a las obras en una de las casas de la colina, pero no es hasta 1970 cuando se empiezan pequeños estudios que finalizan en 1980 y que tras varias etapas de restauración, sacan a la luz el Teatro de Itálica, en el que además a día de hoy se celebra el Festival de Teatro de Itálica.

Las Termas de Itálica

Otro de los lugares que ver en Itálica son las termas, que en este caso estaban formadas por dos complejos, las Termas Mayores o Termas de la Reina Mora, ubicadas en la ciudad vieja y las Termas menores o de Trajano, ubicadas en la ciudad nueva, que lamentablemente en su momento fue la zona más expoliada de la ciudad.
Ambas contaban con diferentes estancias entre las que estaban las piscinas de agua caliente, las de agua fría y las de agua templada además del sudario y la sala de ejercicio.

Las Termas de Itálica
Las Termas de Itálica

Acueductos

Aunque inicialmente se tenía constancia de un primer acueducto en la ciudad, que llevaba el agua desde Tejada la Nueva a Itálica, a través de unos 37 kilómetros, gracias a algunos escritos y varios restos visibles, y después de unos trabajos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en 1974, se encontraron algunos restos del que se pensaba era un único acueducto y que era el que llevaba agua a la conocida como ciudad vieja.
Posteriormente y después de la construcción de la ciudad nueva y necesitando más agua, se construyó una ampliación que permitía abastecer de agua a esta nueva zona de la ciudad.

Trabajos arqueológicos en Itálica
Trabajos arqueológicos en Itálica

Las casas, otro de los lugares que ver en Itálica

En la época de máximo esplendor de Itálica se construyeron en la ciudad casas para familias ricas y personalidades importantes, que seguían la arquitectura tradicional romana e incluían patios interiores, haciendo gala de la estética helenística, famosa en aquella época.

Aunque en todo el recinto arqueológico podrás ver muchas de ellas, las domus más importantes que ver en Itálica son las siguientes:

Casa de la Exedra:
Esta es una de las casas que ver en Itálica más grandes con casi 4000 metros cuadrados. Aunque no se sabe exactamente la función que tenía, se le ha dado la clasificación de casa por su arquitectura aunque por sus dimensiones se cree que pudo ser un edificio publico en el que posiblemente, también vivían los dueños.

Casa de la Exedra
Casa de la Exedra

Casa de Neptuno:
Considerado también un edificio semipúblico por sus dimensiones de prácticamente 6000 metros, recorrer las zonas excavadas de la Casa de Neptuno, es sin lugar a dudas, otra de las cosas que hacer en Itálica.

Casa Neptuno
Casa Neptuno

Casa de Hylas:
Esta es otra de las casas más lujosas de Itálica y aunque no se ha excavado por completo, por lo que no se sabe en que lugar se encontraba exactamente la entrada, sí que se ha encontrado un patio ubicado en la zona norte que comunica con una antesala que comunica a su vez con una habitación en la que se encuentra el fantástico mosaico Hylas, que da nombre a la casa.

Casa de Hylas
Casa de Hylas

Casa de los Pájaros:
Esta es una de las casas más importantes que ver en Itálica por varios motivos entre ellos su buen estado de conservación, ser la primera casa que se excavó totalmente en el yacimiento y ser el lugar en el que se ubican varios mosaicos preciosos, entre los que destacan un mosaico en el que se pueden ver diferentes aves y que también da nombre a la casa.

Casa de los Pájaros, uno de los lugares que ver en Itálica
Casa de los Pájaros, uno de los lugares que ver en Itálica

Casa del planetario:
Conocida por ser una de las casas más lujosas e importantes de Itálica, esta se construye entre 117-138, tiene 1600 metros y está hecha para los nobles de la ciudad, algo que se sabe por los acabados de la vivienda y la ubicación de la misma, que está entre las mejores de la ciudad.
Otra de las características más importantes es el mosaico que se encuentra en una de las salas y que da nombre a la casa y representa a las divinidades planetarias que dan nombre a cada uno de los días de la semana en el calendario romano.

Casa del planetario
Casa del planetario

Cómo llegar

Hay varias formas de llegar a Itálica, en Santiponce y a unos 10 kilómetros de Sevilla aproximadamente.

Coche: esta es la forma más fácil y cómoda para tener total libertad de horarios y movimientos. Además hay un parking gratuito muy amplio justo en la entrada.
Nuestra recomendación, si estás haciendo una ruta en coche por Andalucía, es que hagas esta visita antes de hacer la ruta por los lugares que ver en Sevilla imprescindibles para después poder dejar el coche en la ciudad y no moverlo.

Autobús: en la Plaza de Armas de Sevilla tiene parada el autobús de la línea M-170A que tiene su última parada en Itálica. El trayecto es de unos 45 minutos, aunque depende del tráfico.

Excursión: otra de las opciones, que es sin lugar a dudas la más recomendada si quieres conocer la ciudad romana de manos de un guía para no perderte nada, es optar por hacer alguna de las excursiones en Itálica más conocidas:

  • Excursión a Itálica desde Sevilla
  • Free tour por Itálica
  • Visita guiada por Itálica
Cómo visitar Itálica en Sevilla
Cómo visitar Itálica en Sevilla

Precios, entradas y horarios de Itálica

Te dejamos los detalles importantes para visitar Itálica como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.

El horario de Itálica es el siguiente:

  • Del 1 de enero al 31 de marzo: de martes a sábado, de 09am a 18pm / domingos y festivos de 09am a 15pm / lunes cerrado.
  • Del 1 de abril al 15 de junio: de martes a sábado, de 09am a 20pm / domingos y festivos de 09am a 15pm / lunes cerrado.
  • Del 16 de junio al 15 de septiembre: de martes a domingos y festivos, de 09am a 15pm / lunes cerrado.
  • Del 16 de septiembre al 31 de diciembre: de martes a sábado, de 09am a 18pm / domingos y festivos de 09am a 15pm / lunes cerrado.

Ten en cuenta que Itálica cierra además de los lunes los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.

Itálica
Itálica

El precio de Itálica es gratuito si eres ciudadano de la Unión Europea, en caso de no pertenecer, el precio es de 1,5 euros por persona. Recuerda que este precio no incluye guía y que los tickets se pueden adquirir directamente en la entrada.

En caso de que quieras visitar Itálica con guía, te recomendamos reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Excursión a Itálica desde Sevilla
  • Free tour por Itálica
  • Visita guiada por Itálica
Conjunto arqueológico de Itálica
Conjunto arqueológico de Itálica

Consejos para visitar Itálica

Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar Itálica que creemos, con importantes.

  • Aunque cualquier época es buena para hacer una ruta por Itálica, recuerda que las temperaturas en esta zona del país sobre todo en verano suelen ser bastante altas, por lo que si tu viaje es en esta época, te recomendamos hacer la visita a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
  • Ten en cuenta que aunque la ruta en todo momento se realiza en un terreno llano, es recomendable llevar calzado cómodo.
  • En el interior del conjunto arqueológico no se puede comprar agua, por lo que es necesario llevarla de fuera.
  • El parking, como comentamos anteriormente, es gratuito.
Itálica
Itálica

Dónde alojarse

Tal y como comentamos anteriormente, Itálica se encuentra a menos de 10 kilómetros de Sevilla, por lo que esta ciudad es la mejor opción para alojarse para hacer la visita.

Entre las mejores zonas para alojarte en Sevilla está el Barrio de Santa Cruz, ya que está cerca de la mayoría de lugares de interés y tiene una gran oferta en restauración.
Entre las mejores opciones se encuentren el Hotel Doña Lina y el Hotel Doña Manuela, ambos situados a pocos metros de los jardines del Alcázar.
Si dispones de un presupuesto más alto puede optar por el Hotel Rey Alfonso X, situado cerca de la Giralda, con una de las mejores relaciones calidad/precio y uno de los iconos de la ciudad.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:

  • Sevilla en un día: la mejor ruta
  • Sevilla en dos días: ruta para un fin de semana
  • Sevilla en 3 días: el mejor itinerario
  • Sevilla en 4 días: guía completa y mapa
  • Cómo ir del Aeropuerto de Sevilla al centro
  • Dónde comer en Sevilla: 10 restaurantes recomendados
  • Cómo visitar la Catedral de Sevilla
  • Los mejores free tours en Sevilla gratis
Sevilla, el mejor lugar donde alojarse para visitar Itálica
Sevilla, el mejor lugar donde alojarse para visitar Itálica

Mapa de la visita a Itálica

¿Quieres organizar un viaje a Sevilla?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sevilla aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sevilla en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sevilla aquí

coche Alquila tu coche en Sevilla al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar Itálica en Sevilla, puedes añadirla en los comentarios.

Andalucía Sevilla

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Alcázar de Sevilla: precios, entradas y horarios

Guía para visitar el Alcázar de Sevilla

Los 9 mejores free tours por Sevilla (gratis y en español)

La Catedral, uno de los lugares que visitarás en los free tours en Sevilla

Ruta por Andalucía en coche en 15 o 21 días (itinerario + mapa)

Arcos de la Frontera

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR