• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos

Esta ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz te ayudará a organizar un viaje por una de las regiones más bonitas de Andalucía y de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Pueblos de postal suspendidos en laderas de montañas, estas localidades enamoran a primera vista por sus casas encaladas decoradas con flores de vivos colores, que salpican de blanco toda la serranía de Cádiz y la han convertido, con el paso del tiempo, en uno de los principales reclamos para los turistas que visitan el sur del país.
Pese a que la ruta oficial está formada por 19 pueblos, nosotros en esta guía trazaremos un itinerario optimizado por los más bonitos y paisajes más espectaculares, para que puedas hacerte una idea bastante completa de toda esta zona, invirtiendo un máximo de dos o 3 días de viaje, que siempre puedes ampliar visitando otras maravillas que se encuentren en los alrededores.
Ten en cuenta que para disfrutar al máximo de este itinerario es imprescindible alquilar coche ya que este te permitirá parar en miradores naturales y no estar sujeto a los horarios fijos del transporte público, además de trazar una ruta lineal saliendo desde Málaga y terminando en Cádiz, o al revés, aunque también tienes fácil acceso desde Sevilla. Si prefieres hacer base en un solo pueblo te recomendamos alojarte en alguno que esté ubicado en la zona más central como Grazalema y desde allí hacer pequeñas excursiones de un día.
La mejor época para visitar los Pueblos Blancos es en primavera y otoño, cuando resaltan los colores de la naturaleza y las temperaturas son más agradables, evitando el extremo calor del verano.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje por esta zona, situada entre los lugares que ver en Andalucía imprescindibles y considerada una de las mejores rutas por España en coche, hemos realizado esta ruta por Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos. ¡Empezamos!

1. Setenil de las Bodegas

Si empiezas la ruta por los Pueblos Blancos por Málaga, como hicimos nosotros, el primer pueblo que te recomendamos visitar es Setenil de las Bodegas, uno de nuestros favoritos de toda Andalucía.
Este pueblo, levantado alrededor de un cañón excavado por las aguas del río Guadalporcún, se caracteriza por sus increíbles casas cueva construidas bajo grandes rocas y su precioso casco antiguo llenos de empinadas calles que conducen a fantásticos miradores.
Para no perderte nada del pueblo te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Setenil de las Bódegas y después reponer fuerzas comiendo unas deliciosas tapas en el Sol y Sombra o el Bar Frasquito, ambos entre los mejores restaurantes donde comer en Setenil de las Bódegas.
Si dispusieras de uno o dos días más, te aconsejaríamos, antes de empezar la ruta por Setenil, completar esta lista de lugares que ver en Ronda y hacer el Caminito del Rey, dos de las grandes joyas de Andalucía, situadas a poco más de media hora en coche.

Setenil de las Bodegas, Pueblos Blancos de Cádiz
Setenil de las Bodegas

2. Olvera, uno de los Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos

Después de comer puedes poner rumbo a Olvera, situado a menos de media hora en coche y uno de los Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos, aunque antes de llegar te aconsejamos parar en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, un precioso templo del siglo XVII y uno de los más venerados por los feligreses de toda la provincia, que tiene unas increíbles vistas al pueblo, situado a tan solo 2 kilómetros.
Al salir del templo puedes acercarte a Olvera, que como los otros pueblos de la ruta, tiene un entramado urbano de pequeñas callejuelas heredado de la época del Al-Ándalus, además de casas recubiertas de cal para poder repeler el incesante calor del verano y mantenerlo en invierno.
En este pueblo blanco puedes pasar lo que queda de tarde callejeando por su casco antiguo y subiendo por el pintoresco barrio de La Villa hasta llegar a la Plaza de la Iglesia y el Castillo Árabe, dos fantásticos miradores a un precioso decorado formado de campos verdes repletos de olivos, montañas de la serranía y el azul del cielo.
Dependiendo de como vayas de tiempo y las horas de luz que te queden puedes cenar en el El Puerto De Los Arbolito o la Cervecería Los Arbolitos, dos de los restaurantes donde comer en Olvera más recomendados y dormir en alguno de estos hoteles, como el recomendado No 31 Bed & Breakfast.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Olvera.

Olvera, uno de los Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos
Olvera, uno de los Pueblos Blancos de Cádiz más bonitos

3. Zahara de la Sierra

Si no haces noche en Olvera y alargas el día, puedes llegar en media hora de coche a Zahara de la Sierra, la siguiente parada de la ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía.
Este pueblo cuenta con una amplia oferta hotelera como el Hostal Marques de Zahara, en el que estuvimos nosotros alojados, o la casa Rural El Pinsapo, además de buenos restaurantes como el Cortijo de Zahara, donde probamos un delicioso tajine y está considerado como uno de los restaurantes donde comer en Zahara de la Sierra más recomendados.
Situado en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, sobre el embalse de Zahara-El Gastor, Zahara de la Sierra impresiona por su mosaico de casas blancas encaramadas en la montaña y coronada por un castillo, desde donde obtendrás una fantástica panorámica.
Después de recorrer los lugares que ver en Zahara de la Sierra más interesantes como la calle Ronda y la Capilla de San Juan de Letrán, puedes acercarte en coche al mirador ubicado en la parte baja desde donde obtendrás la vista más completa del pueblo, antes de poner rumbo a Grazalema.

Zahara de la Sierra, Pueblos Blancos de Cádiz
Zahara de la Sierra

4. Grazalema

Después de otros 30 minutos de conducción llegarás a Grazalema, otro de los pueblos blancos de Cádiz más bonitos y con varias rutas de senderismo en las que invertir uno o dos días extras.
Este pueblo famoso por productos como el queso de cabra Payoya y la miel, además de sus artesanales mantas de lana, es una auténtico paraíso en el que puedes disfrutar de tranquilos paseos entre casas encaladas de blanco impoluto y balcones repletos de flores.
Aunque antes de completar esta lista de lugares que ver en Grazalema imprescindibles te recomendamos comer las deliciosas tapas de La Maroma o la comida tradicional de Casa Martín 1920, ambos entre los restaurantes donde comer en Grazalema más recomendados.
Si no dispones de mucho tiempo puedes hacer una pequeña ruta de senderismo hasta la cercana Ermita del Calvario o recorrer la antigua Calzada Medieval y pasar la noche en alguno de sus hoteles con mejor relación calidad/precio como el Puerta de la Villa o el Villa Turística de Grazalema.

Grazalema en la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
Grazalema en la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz

5. Arcos de la Frontera, otro de los Pueblos Blancos de Cádiz

Desde Grazalema tienes casi una hora de trayecto hasta Arcos de la Frontera, el pueblo más grande de la Sierra Gaditana y la siguiente parada de la ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz. Este tramo que pasa por una carretera de montaña con interminables curvas por lo que es preferible hacerlo con buena luz ya que además tiene varios miradores naturales que merecen una parada.
Al llegar a Arcos de la Frontera, descubrirás un pueblo asentado sobre una colina cortada por un impresionante tajo del río Guadalete y rodeada de los paisajes de la Campiña Jerezana y la Serranía de Cádiz.
Una vez dejes el coche en la Plaza del Cabildo puedes empezar a recorrer su fantástico centro histórico repleto de callejuelas para perderse y heredero de la época musulmana, hasta encontrar todos sus rincones mágicos y puntos de interés como antiguas iglesias, palacios medievales y fantásticos miradores.
Y por supuesto no puedes olvidar su gastronomía y para ello nada mejor que probar la mejor comida árabe en el Restaurante Aljibe o platos más tradicionales de la Taberna Jóvenes Flamencos, ambos considerados como dos de los restaurantes donde comer en Arcos de la Frontera más recomendados.
Si dispones de más tiempo puedes incluir en este día la visita al pueblo de Ubrique antes de llegar a Arcos de la Frontera, aunque nosotros te recomendaríamos seguir en dirección Cádiz y parar en Vejer de la Frontera, situado a poco más de una hora.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Arcos de la Frontera imprescindibles.

Arcos de la Frontera, Pueblos Blancos de Cádiz
Arcos de la Frontera

6. Vejer de la Frontera

Aunque Vejer de la Frontera no pertenece oficialmente a la lista de Pueblos Blancos de Cádiz, al no estar en la zona de la serranía gaditana, creemos que su belleza y sus casas blancas, merecen incluirlo en esta ruta.
Situado en lo alto de una colina, este típico pueblo andaluz te maravillará cuando pasees entre paredes encaladas y observes por sus puertas de colores esos preciosos patios interiores de pasado árabe, que le han valido la consideración de Conjunto Histórico Artístico.
Entre los principales lugares que ver en Vejer de la Frontera están la Iglesia del Divino Salvador, el Arco de las Monjas y la Plaza España, además de darse un refrescante chapuzón en El Palmar, una playa situada a 10 kilómetros del municipio y que está entre las mejores playas de Cádiz.
Para cenar dispones de varios restaurantes donde comer en Vejer de la Frontera recomendados como El Jardin del Califa o La Judería Taberna, mientras que para dormir tienes el Vejerísimo y La Sultana de Vejer, ambos situados en el centro histórico.

Vejer de la Frontera, Pueblos Blancos de Cádiz
Vejer de la Frontera

Si estuvieras alojado en Cádiz y solo dispusieras de un día, puedes hacer un tramo de la ruta de los Pueblos Blancos reservando esta excursión con guía en español que pasa por Arcos de la Frontera, Ubrique y Grazalema.

Mapa de la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz

¿Quieres organizar la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cádiz aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Cádiz en español aquí

icono-informacion-viajeros Los 10 pueblos de Andalucía más bonitos

icono-informacion-viajeros Guía de Cádiz en un día

icono-informacion-viajeros 13 lugares que ver en Cádiz imprescindibles

icono-informacion-viajeros 17 lugares que ver en Málaga imprescindibles

icono-informacion-viajeros 12 lugares que ver en Tarifa imprescindibles

coche Alquila tu coche en Cádiz al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar esta ruta los pueblos blancos de Cádiz más bonitos, añade el tuyo en los comentarios.

Andalucía Cádiz

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Jerez de la Frontera imprescindibles

Barrio de Santiago

10 restaurantes donde comer en Cádiz muy bien

Tour gratis en Cádiz

Dónde comer en Conil de la Frontera: restaurantes recomendados

calamares restaurantes de Conil de la Frontera

Comentarios

  1. Rosario dice

    28 mayo, 2022 en 17:32

    Se os olvido incluir a Bornos en la ruta de pueblos blancos de Cádiz , precioso pueblo lleno de encanto con numerosos monumentos y una logia en su castillo, única en España

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 mayo, 2022 en 07:38

      Hola Rosario,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! La tendremos muy en cuenta la próxima vez que vayamos por la zona. Saludos

      Responder
  2. Juan R. V. dice

    22 noviembre, 2020 en 21:09

    Vejer me gusta y es blanco como negarlo…

    Dicho lo cual creo no pertenece a la ruta de los pueblos blancos. Cosa distinta es que tengáis que hacer propaganda de el.
    Si todos los pueblos blancos pertenecieran a esa ruta, serían casi todos los pequeños pueblos de Cádiz y Amén de Andalucía.
    El hermoso pueblo de Vejer pertenece a la ruta del toro.
    A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
    Los pueblos perteneciente a la ruta de los pueblos blancos son los siguientes:

    Arcos de la Frontera, Bornos, Espera, Villamartín, Algodonales, El Gastor, Olvera, Torre-Alháquime, Setenil de las Bodegas, Acalá del Valle, Prado del Rey, El Bosque, Ubrique, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Grazalema, Benamahoma, Zahara de la Sierra y Algar.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2020 en 21:26

      Hola Juan,
      Precisamente eso indicamos: «Aunque Vejer de la Frontera no pertenece oficialmente a la lista de Pueblos Blancos de Cádiz, al no estar en la zona de la serranía gaditana, creemos que su belleza y sus casas blancas, merecen incluirlo en esta ruta.»
      Respecto al juicio que haces sobre la obligación que pudiésemos tener para hacer propaganda del pueblo, nuestra pregunta es: ¿en qué te basas para decir eso?.
      Estaría genial antes de comentar que primero leas el articulo, ya que se indica precisamente lo que tú reclamas que debemos poner y por supuesto, que antes de juzgar, preguntes.
      Saludos

      Responder
  3. Maria dice

    22 noviembre, 2020 en 19:34

    Castellar de frontera no pertenece a los pueblos blancos pero es precioso y digno de visitar

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2020 en 20:01

      Hola María,
      ¡Muchas gracias por la recomendación! La tendremos en cuenta para la próxima vez que vayamos por la zona. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR