Esta lista de los mejores lugares que ver en Conil de la Frontera te ayudará a no perderte nada de este turístico pueblo de la costa de Cádiz.
Fundada por los fenicios y conquistada por romanos y árabes, este antiguo pueblo pesquero de casas blancas y calles estrechas encaladas ha conseguido convertirse en un referente turístico para familias y todo tipo de público gracias a sus 14 kilómetros de playa, la simpatia de su gente y su deliciosa gastronomía en la que destaca el atún rojo de almadraba y el pescaíto frito.
Para llegar a Conil de la Frontera puedes aterrizar en los aeropuertos de Jerez de la Frontera (75 km), Sevilla (160 km) o Málaga (200 km), e incluirlo dentro de una ruta por las mejores playas de Cádiz que se encuentran entre Tarifa y Cádiz capital.
La mejor época para viajar a Conil de la Frontera es en primavera y otoño, cuando la temperatura ronda los 20°C y puedes darte un baño los días más calurosos. Si viajas en temporada alta (julio y agosto) te recomendamos reservar con tiempo alojamiento e incluso restaurantes y evitar las horas centrales de más calor.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Conil de la Frontera imprescindibles. ¡Empezamos!
Qué ver en Conil de la Frontera
1. Playa Bateles
Una vez dejes el coche en el parking del Paseo Marítimo puedes empezar la visita a Conil de la Frontera con un refrescante baño en la Playa Bateles, su playa más concurrida, con magníficas vistas de las casas blancas del centro histórico.
Esta amplia playa de arena fina y dorada, situada a la derecha de la desembocadura del río Salado, dispone de todos los servicios y varios chiringuitos cerca como El Bernabeu, especialista en sardinas asadas.
Hay que tener en cuenta que en casi toda la costa de Cádiz sopla bastante el viento y el oleaje es moderado, por lo que es perfecta para empezar en el mundo del surf y el windsurf, aunque si viajas con niños hay que ir con cuidado.

2. Playa de Castilnovo
Cruzando el río Salado por un puente desde la Playa Bateles llegarás en unos minutos a la playa de Castilnovo, una de las pocas playas playas vírgenes que ver en Conil de la Frontera.
Esta playa de más de 2 kilómetros, que debe su nombre a la torre vigía de Castilnovo, es perfecta para dar largos paseos por la arena, practicar nudismo o surf.
Si quieres iniciarte en el divertido mundo del surf te recomendamos reservar este curso, que es una de las mejores excursiones en la zona.

3. El Palmar, uno de los lugares que visitar en Conil de la Frontera
Aunque hay otras playas que visitar en Conil de la Frontera como Playa Fontanilla, ninguna hace sombra a la playa del Palmar, una de las mejores de toda España.
Situada al final de Playa de Castilnovo, en el término municipal de Vejer de la Frontera, El Palmar es una paradisíaca playa de aguas cristalinas, poco profundas, ideales para pasar un día con la familia o practicar surf en algunas zonas más apartadas. Además cuenta con varios mercadillos artesanales para comprar recuerdos, ropa o algún objeto de decoración.
Sus más de 8 kilómetros de arena fina y dorada te permiten disfrutarla con cierta tranquilidad y esperar un fantástico atardecer mientras tomas algo en alguno de sus numerosos chiringuitos escuchando música en directo.

4. Iglesia de San Catalina
Después de disfrutar de las playas y andar por el paseo marítimo, otra de las mejores cosas que hacer en Conil de la Frontera es visitar la Iglesia de San Catalina, convertida en Centro Cultural.
Sus orígenes se remontan a la época de los Guzmanes, en el siglo XV, aunque el edificio actual de fachada blanca e influencias neogóticas y neomudéjares, se construyó a finales del siglo XIX.

5. Torre de Guzmán
A pocos metros de la iglesia, en la misma Plaza de Santa Catalina, se levanta en honor a Guzmán el Bueno, la Torre de Guzmán.
Construida en el siglo XIV, esta torre de planta cuadrangular y piedra arenisca, formaba parte del antiguo castillo y las murallas que protegian la ciudad de posibles incursiones de barcos piratas provenientes del norte de África y para avistar bancos de atunes.
En la actualidad puedes subir de forma gratuita hasta su mirador situado en la última planta y repasar su historia en una de sus plantas.

6. Plaza de España
Al bajar de la torre, nada mejor que perderte por las callejuelas estrechas rodeadas de casas blancas decoradas con buganvillas y geranios, hasta encontrar la Plaza de España, otro de los lugares que ver en Conil de la Frontera más bonitos.
Esta plaza de forma triangular, presidida por una escultura del célebre escritor portugués José Saramago sosteniendo un libro con una frase inspiradora, es perfecta para tomar algo en alguna de sus terrazas mientras observas el ajetreo diario de turistas y locales.
Alrededor de esta plaza también se encuentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Conil de la Frontera como Malabata, Freiduría Zapola o los bares La Gloria y El Portillo, mientras que para desayunar nada mejor que los churros de La Chana. Si solo quieres tomar algo te recomendamos acercarte a la Tertulia que tiene un precioso patio andaluz o la Jacaranda, perfecto para tomar una copa en la sombra de su patio.

7. Puerta de la Vila
Para salir de la Plaza de España te recomendamos la Puerta de la Vila, conocida antiguamente como la Puerta de Vejer por ser el punto de partida del camino que llevaba a su vecina población y una de las 4 puertas principales que se conservan del antiguo recinto amurallado.
Esta puerta adosada a las casas aledañas fue construida en el año 1502 y está catalogada como Bien de interés Cultural.

8. Iglesia de Las Virtudes
Subiendo para la parte alta del pueblo pasarás por delante de la Iglesia de la Misericordia, que alberga una talla policromada de la virgen del siglo XVIII, hasta llegar a la Iglesia de Las Virtudes, otro de los edificios que visitar en Conil de la Frontera.
Situada en la Plaza de la Constitución, junto al edificio del ayuntamiento, esta iglesia fue construida en el siglo XVI en honor a su patrona, Nuestra Señora de las Virtudes.
En el interior se encuentra la antigua talla de madera policromada de la Patrona, un Cristo crucificado del siglo XVII, y la imagen de Santa Catalina, copatrona de Conil de la Frontera.

9. Mercado de Abastos
La siguiente parada de la ruta por los lugares que ver en Conil de la Frontera es el Mercado de Abastos, situado en la calle Rosa de los Vientos que además es un sitio perfecto para comprar el preciado atún rojo salvaje de almadraba.
Además de atún y otros pescados como doradas, sepias, chocos o pargos, en sus más de 20 puestos puedes encontrar verduras, frutas y carne de gran calidad.
10. Calas de Roche
Para terminar esta lista de cosas que hacer en Conil de la Frontera te proponemos acercarte a la bonita Cala del Aceite y a las Calas de Roche, perfectas para ver el atardecer sin sufrir el molesto viento de Levante.
Estas pequeñas calas situadas entre el puerto de Conil y urbanización Roche, enamoran a primera vista por su belleza y se caracterizan por estar rodeadas de imponentes acantilados de color rojizo y de pinares.
Entre las más bonitas se encuentra la cala del Pato, aunque en todas merece la pena de invertir unos minutos aunque sea para verlas desde lo alto de los acantilados.

Dónde dormir en Conil de la Frontera
Nuestros alojamientos recomendados en Conil de la Frontera son el Alzocaire Hostal Boutique y el Hipotels Gran Conil & Spa, ambos situados cerca de la playa y del centro histórico.
Otra opción con una excelente relación calidad/precio es el hotel Hotel Antantie ubicado a 500 metros de la playa de Los Bateles, en pleno centro histórico.
Excursiones que hacer en Conil de la Frontera
Si dispones de varios días te sugerimos hacer una ruta por los pueblos blancos de Cádiz más bonitos en coche empezando por Arcos de la Frontera y terminando en Setenil de las Bodegas, uno de los pueblos de Andalucía más imprescindibles. Si no dispones de coche puedes reservar esta cómoda excursión con guía en español.
Sí solo dispones de un día puedes visitar Vejer de la Frontera, un precioso pueblo andaluz con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico, o disfrutar del buen rollo y del windsurf de Tarifa, pasando antes por algunas de las playas más bonitas de Andalucía como Bolonia, la de los Alemanes y la del Faro de Trafalgar.
A 40 minutos en coche también tienes Cádiz, una de las ciudades que ver en Andalucía más famosas y visitadas.

Mapa de los lugares que visitar en Conil de la Frontera
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Conil de la Frontera de la manera más fácil e intuitiva.
¿Quieres organizar un viaje a Conil de la Frontera?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Conil de la Frontera aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Jerez de la Frontera aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Conil de la Frontera en español aquí
Alquila tu coche en Conil de la Frontera al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Conil de la Frontera imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Inma dice
Hola hay un circuito de Kart en la carretera de Conil al Palmar que es impresionante al que le guste el motor no se lo puede perder hay coches para todas las edades
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
Jose dice
Que tal Conil por la noche? Hay ambiente? Hay zona para dar un paseo por el puerto?
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado con esta consulta ya que nosotros no solemos salir por la noche más allá de dar un paseo después de cenar. Si te refieres a eso, en época turística, sí que está ambientado. Saludos
Irene dice
Hola, estamos en Conil y tu artículo nos ha venido muy bien. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Irene,
¡Qué alegría saber que te ha servido! Muchas gracias por leernos. Seguid disfrutando muchísimo. Saludos
Maria dice
Iglesia, Santa catalina
Vane y Roger dice
Hola María,
Sí, está incluida en esta lista de imprescindibles. Puedes verla en el punto 4. Saludos