Esta lista de los mejores lugares que ver en Medina Sidonia te ayudará a preparar una visita a uno de los pueblos de Andalucía más famosos, sin perderte nada importante.
Fundado por los fenicios, importante colonia romana y capital musulmana de Sidonia, este precioso pueblo cuenta con un magnífico entorno natural, a caballo entre la campiña y la sierra gaditana, y un magnífico casco antiguo con uno de los patrimonios históricos más importantes de toda la provincia de Cádiz.
Aunque para conocer todos sus puntos de interés y pasear tranquilamente por las callejuelas de casas encaladas del centro, es suficiente con medio día, puedes combinar su visita con alguna de las mejores playas de Cádiz como la Barrosa, situada a tan solo 30 minutos en coche o hacer un tramo de la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz para que la visita sea mucho más completa.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestro viaje por Andalucía en coche, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Medina Sidonia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Centro histórico
Una de las primeras cosas que hacer en Medina Sidonia, si tienes el hotel en la parte alta, es dejar el coche en el parking situado justo al lado de la Puerta del Sol, uno de los tres acceso a la antigua villa amurallada, desde donde puedes empezar la visita al pueblo.
Al cruzar esta puerta accederás a alguna de la calles empedradas y estrechas más bonitas del pueblo, como las calles Tintoreros, Altamirano y Cuna, que te llevarán hasta la Iglesia de Santa María la Coronada.

2. Iglesia de Santa María la Coronada
La Iglesia de Santa María la Coronada, construida sobre la antigua mezquita mayor, en el siglo XVI, y declarada Monumento Histórico-Artístico, es el principal templo religioso que ver en Medina Sidonia.
De estilo gótico-renacentista, el edificio impresiona por su fachada con una torre de 40 metros de altura y una preciosa portadas de estilo herreriano con varias estatuas realizadas en mármol de carraca, mientras que en el interior alberga un fantástico Retablo Mayor de talla dorada y policromada, considerado como uno de los mejores de toda la provincia.
Desde la plaza de la iglesia también tienes acceso a la terraza del restaurante La Vista de Medina, donde puedes comer o tomar algo con unas increíbles vistas del pueblo.
Horario de Visita: todos los días de 10h a 14h y de 16h a 18h.
Precio: 2,5 euros

3. Castillo de Medina Sidonia
Desde la Iglesia de Santa María puedes subir facilmente al Castillo, situado en la parte más alta y otro de los lugares que visitar en Medina Sidonia imprescindibles.
Este Conjunto Arqueológico esta compuesto por los restos de tres fortificaciones superpuestas: un castillo militar romano, un alcázar árabe y una fortaleza medieval construida por el segundo Duque de Medina Sidonia, que todavía está en fase de excavación.
Aunque lo mejor de esta zona, situada en lo alto de un cerro, a 300 metros sobre el nivel del mar, son las excepcionales vistas a todo el pueblo y el entorno natural, que le han valido al pueblo el sobrenombre del «Balcón de la Bahía de Cádiz».
Horario de visita: todos los días de 10h a 14h y de 19h a la puesta de sol
Precio: 2 euros

4. Arco de Belén, uno de los lugares que ver en Medina Sidonia
Bajando del castillo puedes cruzar el antiguo Arco de Bélen, otra de las puertas de acceso al recinto amurallado y otro de los lugares que ver en Medina Sidonia más bonitos.
Este arco, construido entre los siglos X y XIII, y situado junto a algunos lienzos de la antigua muralla árabe, un torreón y las Caballerizas del Duque, debe su nombre a la imagen de María Santísima de Belén cobijada en un altar de la parte superior de la puerta.

5. Plaza de España
Otra de las mejores cosas que hacer en Medina Sidonia es bajar por la calle Arrieros y Manso hasta la Plaza de España, situada en la parte baja y llena de terrazas donde tomar algo.
Esta plaza rectangular, conocida también como «La Alameda», es punto de reunión de turistas y locales, y está presidida por el edifico del Ayuntamiento, de estilo barroco, que alberga el Archivo Histórico Municipal.

Nuestro hotel recomendado en Medina Sidonia
Nuestro alojamiento recomendado en Medina Sidonia es el Hostal Casa Antigua, situado en la parte alta del pueblo, cerca de la Iglesia de Santa María. Además de su excelente ubicación, dispone de una terraza con fantásticas vistas y un dueño encantador.
Otras dos buenas opciones en el centro y con una excelente relación calidad/precio son los apartamentos de la Posada Alegría o los de La Casa de la Alameda.
6. Calle San Juan
De la Plaza España puedes salir por la comercial Calle San Juan, una de las principales arterias que ver en Medina Sidonia y que alberga varios edificios interesantes como el Mercado de Abastos y la Iglesia de la Victoria.
Después de dar una vuelta por los puestos del patio porticado del interior del mercado, puedes acercarte a la Iglesia de la Victoria, levantada a finales del siglo X, que destaca por su torre de ladrillo y por un retablo mayor con imágenes de la Virgen de la Victoria, San José, San Antonio y San Fernando.

7. Iglesia de Santiago el Mayor
Desde la Calle San Juan puedes bajar por la Calle Moritos hasta llegar la Iglesia de Santiago el Mayor, uno de los templos más antiguos que visitar en Medina Sidonia.
Construido a principios del siglo XVI, esta iglesia de estilo mudéjar destaca por su precioso artesonado y un vistoso retablo repleto de imágenes religiosas.

8. Museo Arqueológico
Al salir de la iglesia puedes visitar el Museo Arqueológico, situado a pocos metros y otra de las cosas que hacer en Medina Sidonia más interesantes.
En el subsuelo de este edificio harás un viaje al pasado recorriendo un trozo del entramado urbano de la antigua ciudad romana de Asido Caesarina, en el que podrás ver restos de una vivienda, un trozo de calzada y sobre todo, parte del sistema de alcantarillado formado por 30 metros de galerías subterráneas, que datan del siglo I.
En la planta alta se encuentra el museo que una colección de objetos encontrados en diferentes yacimientos romanos del pueblo, además de esculturas.
Si quieres profundizar más en esta época puedes acercarte a la calle Sacramento para ver un tramo de la calzada romana original, aunque antes de ir es mejor preguntar en el museo si se puede ver ya que nosotros lo encontramos cerrado.
Horario de visita: todos los días 10h a 14h y de 18h a 21h.
Precio: 3,5 euros

9. Arco de la Pastora
La ruta por los lugares que ver en Medina Sidonia finaliza en el Arco de la Pastora, una puerta árabe que da acceso a la antigua ciudad amurallada y uno de nuestros rincones favoritos.
Esta puerta situado en lo alto de una escalinata, pertenece al siglo X y enamora a primera vista por los dos arcos de herradura: el primero apoyado sobre dos columnas de origen romano y el segundo sobre sillares de piedra, que te recordarán a la época califal.
Junto al arco se encuentra un bien conservado tramo de muralla y la Fuente Salada a sus pies, que daba nombre a la puerta en la antigüedad.
Al lado de la muralla se encuentra El Show, nuestro restaurante favorito donde comer en Medina Sidonia, en el que te recomendamos pedir varias tapas, entre ellas sus patatas bravas y croquetas, que están increíbles.

10. Excursiones desde Medina Sidonia
Si dispones de más tiempo puedes acercarte a alguno de los lugares que forman parte de la emblemática ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz como Vejer de la Frontera y Arcos de la Frontera, ambas situadas a 30 minutos en coche.
Para no perderte nada de estos dos pueblos te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Vejer de la Frontera y esta de lugares que ver en Arcos de la Frontera.
Otra buena opción es darte un buen chapuzón y relajarte en alguna de las mejores playas de Cádiz como la Playa de la Barrosa (Chiclana de la Frontera) o la de El Palmar, uno de los lugares que ver en Conil de la Frontera.
Finalmente, para los amantes del senderismo, tienes a media hora en coche el Parque Natural de los Alcornocales, un oasis verde de bosques, ríos y montañas.

Cómo llegar a Medina Sidonia
La forma más rápida de llegar a Medina Sidonia, situada a media hora del Aeropuerto de Jerez de la Frontera y 40 minutos de Cádiz, es en coche, aunque también dispones de líneas de autobús que realizan este trayecto desde la capital gaditana.
Otra opción más cómoda e interesante, al contar con un guía en español que te explicará la historia del pueblo, es reservar esta excursión a Medina Sidonia en autobús desde Cádiz que incluye la visita a Vejer de la Frontera.
Si quieres seguir la visita por la zona te recomendamos leer los siguientes posts:
Mapa de los lugares que visitar en Medina Sidonia
¿Quieres organizar un viaje a Medina Sidonia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Medina Sidonia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Medina Sidonia en español aquí
Alquila tu coche en Cádiz al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Medina Sidonia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario