Esta lista de los pueblos de Andalucía más bonitos te ayudará a descubrir uno de los principales atractivos turísticos de esta comunidad autónoma del sur de España, más allá de sus fantásticas ciudades, monumentos y paisajes naturales.
Desde pequeñas localidades de casas encaladas y balcones llenos de flores encaramados en las laderas de montañas, pasando por pueblos en los que convivieron pacíficamente árabes, cristianos y judíos dejando un gran legado, hasta antiguas aldeas de pescadores de casas blancas y playas donde pasar unos días de relax, Andalucía cuenta con una gran diversidad para todo tipo de viajeros.
Ten en cuenta que para descubrir todos estos tesoros es casi imprescindible desplazarte en coche, algo que te dará la libertad de parar dónde y cuándo quieras, sin perder mucho tiempo en traslados, además de la posibilidad de hacer una ruta circular de unos 3 días en cada provincia, centrándote sobre todo en Cádiz y Granada, que son las provincias que concentran muchos de ellos.
La mejor época para conocer estos pueblos es en primavera y otoño, cuando el tiempo es menos caluroso y el magnífico entorno natural que los rodea presenta los mejores colores, además de evitar los altos precios en alojamiento en los más turísticos.
Basándonos en la experiencia de nuestra última ruta por Andalucía en coche, de la que escribimos esta guía de lugares que ver en Andalucía, hemos realizado una lista de los que creemos, son algunos de los 10 pueblos más bonitos de Andalucía. ¡Empezamos!
1. Setenil de las Bodegas
Situado en una ubicación privilegiada, en un cañón cortado por las aguas del río Guadalporcún, y parada obligatoria si haces la emblemática ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos de Andalucía con más encanto.
Su característica diferencial respecto a otros pueblos son las casas cueva que utilizan como techo grandes rocas y se encalan para mantener el calor en invierno y el fresco en verano. Después de recorrer las calles Cuevas de la Sombra y del Sol, que concentran la mayoría de casas cueva, puedes dar un paseo por su precioso entramado de callejuelas empinadas que te llevarán hasta diferentes miradores y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, uno de los lugares que ver en Setenil de las Bodegas.
Y por supuesto, antes de irte puedes recuperar fuerzas tapeando en el Bar Frasquito o en el Sol y Sombra, dos de los mejores restaurantes donde comer en Setenil de las Bodegas.
Otra de las ventajas de este pueblo es que está a 20 minutos en coche de la bonita ciudad de Ronda y a 40 minutos del Caminito del Rey, dos de las grandes atracciones turísticas de Andalucía.

2. Frigiliana
Frigiliana, situada en una ladera de la Sierra de Almijara, cerca de la lujosa Costa del Sol, enamora a primera vista por sus fachadas de blanco y las macetas de flores de vivos colores, que lo han convertido en uno de los pueblos más bonitos de España.
Paseando por sus callejuelas descubrirás el legado que dejaron musulmanes, judíos y cristianos a lo largo de los siglos, además de la posibilidad de comprar en alguna de sus magníficas tiendas de artesanía y productos locales, algún producto como la famosa miel de caña.
Aunque estamos seguros que visitar esta localidad te encantará, no podemos olvidar que uno de los inconvenientes de ser uno de los pueblos de Andalucía más famosos, es que este se llena de turistas todo el año, por lo que si quieres disfrutarlo con más tranquilidad y completar esta lista de lugares que ver en Frigiliana es recomendable llegar a primera hora de la mañana.

3. Pampaneira
Pampaneira, ubicado en pleno Barranco de Poqueira y con vistas a las imponentes montañas de Sierra Nevada, forma parte de La Alpujarra, una región histórica de Andalucía en la que pasaron íberos, romanos, visigodos y musulmanes, y que merece la pena visitar dentro de esta ruta.
Destacando del resto por su arquitectura de casas blancas con tejados planos y chimeneas de sombrerillo encaramadas en una de las laderas del barranco, este pueblo además de mantener un entramado urbano de estilo béreber con sus clásicos tinaos y sus empinadas calles, es una muestra perfecta de esta zona del país.
Después de perderte por sus callejuelas, comer el contundente Plato Alpujarreño o unas migas en alguno de los restaurantes donde comer en la Alpujarra granadina más recomendados y parar en alguna de sus tiendas de alfombras y jarapas, puedes acercarte en coche o andando a las poblaciones vecinas de Bubión y Capileira, que están a menos de 5 kilómetros y forman parte de la ruta por los pueblos de la Alpujarra Granadina más bonitos.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Pampaneira.

4. Grazalema, uno de los pueblos de Andalucía más bonitos
Otro de los pueblos de Andalucía más bonitos es Grazalema, situada en la parte más alta del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en el corazón de la ruta de los pueblos blancos de Cádiz.
Además de contar con la particularidad de ser el único pueblo gaditano en el que nieva, acuérdate de llevar una chaqueta según en la época en la que viajes, este pueblo impresiona por el blanco impoluto de sus fachadas que contrastan con los colores de las flores en balcones y patios.
Además de callejear por sus calles y asomarte a sus miradores, te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Grazalema y acercarte a probar los deliciosos platos de La Maroma, uno de los restaurantes donde comer en Grazalema más recomendados y nuestro favorito del pueblo.

5. Montefrío
Montefrío, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas de todo el mundo, es otro de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional, este pueblo granadino sorprende a primera vista por el imponente conjunto monumental que forman la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa, coronando la cima de un peñón y rodeadas de un mar de olivos.
Bajando o subiendo del peñón disfrutarás de una arquitectura urbana que recuerda su pasado árabe con casa blancas encaladas y calles sinuosas, que te llevarán a diferentes miradores como el de las Peñas, con unas vistas únicas del entorno y el pueblo.
Después de completar la visita puedes acercarte a la Peña de los Gitanos, situada a 5 kilómetros y que conserva restos arqueológicos que van desde el Neolítico hasta la Edad Media como un centenar de dólmenes, una necrópolis visigoda, restos romanos, visigodos y árabes.

6. Mojácar
Pese a ser una ciudad, en esta lista de pueblos de Andalucía con encanto, no hemos querido dejar de incluir Mojácar tanto por su ubicación como por su monumentalidad y es que no podemos olvidar que esta ciudad colgada en la cima de una montaña a 170 metros sobre el nivel del mar, al final de la sierra de Cabrera, ofrece increíbles vistas al mar Mediterráneo.
Con pasado árabe y casas blancas típicamente andaluzas, Mojácar cuenta también con una zona de 17 kilómetros de costa en el que se concentran idílicas playas y una animada vida nocturna, que le han valido el apodo de la «Ibiza del Sur».
Después de completar esta lista de lugares que ver en Mojácar y relajarte en alguna de sus playas, puedes disfrutar de un inolvidable atardecer y cenar en los restaurantes Cabo Norte o Bellavista.
Si dispones de más tiempo puedes hacer un ruta por las mejores playas de Cabo de Gata como la Playa de los Muertos, situada a tan solo 25 kilómetros de Mojácar y completar esta lista de lugares que ver en Cabo de Gata, uno de los mejores parques naturales de España.

7. Vejer de la Frontera, otro de los pueblos más bonitos de Andalucía
Vejer de la Frontera, encaramado en lo alto de una colina, a orillas del río Barbate, es otro de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Pasear por las calles empedradas del precioso centro, declarado Conjunto Histórico Artístico, te hará retroceder varios siglos atrás gracias al laberíntico entramado urbano y los patios nazaríes, que recuerdan su pasado árabe.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Vejer de la Frontera en el que destacan las puertas medievales, el Arco de las Monjas, el Mirador de La Cobijada y la Iglesia del Divino Salvador, te recomendamos probar la deliciosa comida marroquí del Jardín del Califa, que es uno de los restaurantes donde comer en Vejer de la Frontera más recomendados y acercarte en coche a la playa de El Palmar, para disfrutar de un relajante baño.
Si quieres conocer la historia del pueblo y no perderte nada, te recomendamos reservar este free tour, considerado como uno de los mejores free tours en Vejer de la Frontera.

8. Cazorla
Cazorla, un paraíso para los amantes del turismo rural y el senderismo, gracias a sus rutas por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, es otro de los pueblos de Andalucía que no te puedes perder.
Coronado por el Castillo de Yedra o de las Cuatro Esquinas, las callejuelas de este pueblo de Jaén te llevarán por preciosas plazas y lugares históricos como el Ayuntamiento, las ruinas de la Iglesia de Santa María y la Bóveda del río Cerezuelo, hasta llegar al Balcón de Zabaleta, desde donde obtendrás la mejor panorámica del pueblo.
Aunque si por algo se caracteriza este pueblo y que le hace merecedor de entrar en esta lista, es por su impresionante entorno en el que podrás conectar con la naturaleza en cualquier época del año haciendo alguna de sus rutas de senderismo más populares como la de la Cascada de Linarejos, la de Félix Rodríguez de la Fuente o la del río Cerezuelo.

9. Olvera
Olvera, emplazado en una ladera de la Sierra de Cádiz y declarado conjunto histórico Artístico en 1983, es otro de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Subiendo por la popular Calle Calzada y cruzando el encantador Barrio de la Villa, llegarás a un impresionante conjunto monumental formado por la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación y el Castillo Árabe, desde donde disfrutarás de una de las mejores vistas de toda la provincia.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Olvera te proponemos acercarte al venerado Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y recorrer un tramo, ya sea andado o en bici, de la Vía Verde de la Sierra y después, parar a descansar y cargar energía en el Corral de la Pacheca, un de los restaurantes donde comer en Olvera más recomendados.

10. Alájar
Alájar, situado a 837 metros de altitud y al pie de la Peña de Arias Montero, en el corazón Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es otro de los pueblos de Andalucía con encanto.
Este pueblo de la provincia de Huelva declarado Conjunto Histórico-Artístico, destaca por el entramado de calles empedradas, cuyas casas blancas de tejados rojizos todavía están precedidas de los típicos «llanos» y por el fantástico entorno natural de extensos bosques de encinas, alcornoques y castaños.
Además de visitar sus principales puntos de interés como las ermitas de Nuestra Señora de los Ángeles y de San Bartolomé, no te puedes ir de Alájar sin probar su reconocido jamón ibérico y hacer una ruta de senderismo por la Sierra de Aracena.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al pueblo de Aracena para entrar en la Gruta de las Maravillas, una de las más bonitas del mundo, en la que podrás ver preciosos lagos e increíbles formaciones de estalactitas y estalagmitas.

Como puedes imaginar es imposible incluir todos los pueblos de Andalucía en una sola lista, por lo que cualquiera de estas pequeñas ciudades y pueblos de Andalucía que podrían estar perfectamente en esta lista y que te recomendamos visitar son Priego de Córdoba, Aracena, Ronda, Nerja, Úbeda, Mijas, Baeza, Zahara de la Sierra, Arcos de la Frontera, Osuna, Iznajár, Antequera, Baños de la Encina, entre otros muchos.
Mapa de los pueblos de Andalucía
¿Quieres organizar un viaje a Andalucía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Andalucía en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sevilla aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Málaga aquí
Alquila tu coche en Andalucía al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 pueblos de Andalucía más bonitos, añade el tuyo en los comentarios.
Paco Piniella dice
Gracias ¡Gana Cádiz! Yo creo que habría que añadir algunos pueblos costeros.
Feliz Año
Saludos blogueros
LoBo BoBo 🐺
Vane y Roger dice
Hola Paco,
¡Feliz Año! La verdad es que esta lista sería interminable y sin duda, faltan muchísimos más por añadir. A ver si nos animamos y publicamos una segunda parte o una ampliación. Saludos
Maria dice
El pueblo de Quesada en Jaén, muy cerca de Carzorla, en su sierra el nacimiento del río Guadalquivir.
Su maravilloso Santuario a la Virgen de Tiscar, su Patrona, Cueva de la Virhen donde se apareció, calles blancas, preciosas, con arcos árabes.
Lugar de nacimiento del pintor Zabaleta, donde han dedicado su museo
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
María Elena dice
Lucainena de las torres en Almería, es una preciosidad de pueblo, super cuidado y con unas vías verdes, magníficas. GRACIASSSSSSSS por dejarme expresarlo,
Vane y Roger dice
Hola María Elena,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Seguro que le va a ir genial a los viajeros que estén planificando una ruta y a nosotros cuando volvamos por la zona. Saludos
María Gustavson dice
María
Creo que también debería estar el pueblo de Mija, es hermoso ….
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Pilar dice
Hecho en falta Ronda, su ubicación en ese impresionante tajo, su solera, su elegancia, su gastronomia… para mi debería estar entre los diez mejores..
Pilar dice
Perdón, echo en falta quería decir, no me deja editar
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
¡Muchísimas gracias por tu recomendación! En este caso no la incluimos por ser ciudad aunque al final del post hacemos una mención a algunas pequeñas ciudades y pueblos que podrían haber estado perfectamente en el listado pero que al ser solo una lista de 10, es imposible incluirlos todos. Saludos