Esta lista de los mejores lugares que ver en Mojácar te ayudará a no perderte nada de uno de los pueblos más bonitos de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Colgado de una colina a 170 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra Cabrera, este pueblo de pasado árabe y casas blancas típicamente andaluzas, es perfecto para perderse por sus callejuelas empinadas y serpenteantes buscando sus rincones más mágicos.
Aunque a nosotros la zona que más nos gusta es la parte más antigua también es muy recomendable acercarte a la zona de Mojácar Playa, donde podrás disfrutar de sus idílicas playas y del animado ambiente nocturno, de la conocida como la «Ibiza del Sur».
Algo a tener en cuenta antes de visitar el pueblo es que con medio día es suficiente para ver todos sus atractivos turísticos, aunque siempre que puedas, nosotros te recomendamos hacer noche en el pueblo para poder pasear tranquilamente cuando la mayoría de turistas ya se han ido o tomarte unas horas para relajarte en sus playas. Además, si dispones de más tiempo, te recomendamos coger el coche y conocer alguna de los tesoros naturales que se encuentran más cerca como el Desierto de Tabernas y sobre todo, los impresionantes paisajes del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, situado entre los mejores lugares que ver en Almería y pueblos de Andalucía más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Mojácar imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Fuente Mora
Una de las mejores cosas que hacer en Mojácar es llegar en coche y aparcar a los pies de la colina para tener unas fantásticas vistas de todas las casas encaladas, pintadas de un impoluto color blanco.
Una vez hayas hecho la foto de postal con toda la ladera de fondo, puedes volver a coger el coche y subir a la parte más alta, hasta llegar al parking gratuito situado al lado de la Plaza del Rey Alabez, donde puedes dejar el vehículo para empezar la ruta a pie por el pueblo.
Eso sí, antes de llegar al parking puedes parar en la bonita Fuente Mora o fuente de los trece caños, en la que tuvo lugar la capitulación de la ciudad de Mojácar y que se explica en una placa que resume la entrevista entre el capitán Garcilaso y el alcalde árabe.

2. Museo Casa de la Canana
Desde el parking puedes adentrarte en el precioso casco antiguo por la Calle Morote y Ruíz, hasta llegar a la entrada del Museo Casa de la Canana, uno de los lugares que ver en Mojácar más interesantes.
Esta casa ha sido restaurada con muebles y utensilios antiguos para recrear de forma minuciosa el ambiente de una antigua casa tradicional de Mojácar de la primera mitad del siglo XX, donde durante la visita, que no durará más de media hora, te trasladarás en el pasado mientras recorres la planta baja y el sótano, dedicada esta última a la actividad agrícola y a la cría de animales.

3. Plaza del Parterre
Al salir del museo puedes recorrer la estrecha y bonita Calle de Enmedio, repleta de macetas con flores de vivos colores, hasta llegar a la Plaza del Parterre, otro de los lugares que visitar en Mojácar imprescindibles.
Situada junto a los muros posteriores de la Iglesia de Santa María, esta antigua necrópolis árabe, es uno de los espacios más concurridos del pueblo por turistas y locales gracias a su gran terraza, perfecta para tomar algo en los días de más calor. Otra de las características de este espacio abierto es su porticado y que en uno de sus rincones puedes observar una reproducción exacta de unas de las escenas de la Reconquista.

4. Plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Mojácar
Otro de los lugares que ver en Mojácar es la Plaza del Ayuntamiento, situada a pocos metros de la Plaza del Parterre que es perfecta para relajarte observando un árbol centenario traído desde las Américas por un emigrante y bonitos mosaicos con el símbolo del Indalo dibujado.
El indalo, que lleva durante siglos en fachadas y puertas de las casas de Mojácar, es una antigua pintura rupestre que se encontró en la Cueva de Los Letreros en Vélez-Blanco, al norte de la provincia de Almería, que está considerada como un portador de buena suerte. Durante el paso de los años esta figura, que se cree que era un dios prehistórico sujetando el Arco Iris, se ha convertido en el símbolo más representativo de todo Almería además de un buen souvenir para llevarse de recuerdo.

5. Iglesia de Santa María
Entrar en la Iglesia parroquial de Santa María, construida a finales del siglo XVI, sobre una antigua mezquita árabe, es otra de las mejores cosas que hacer en Mojácar.
Este templo se utilizó tanto para el culto religioso como de fortaleza, de ahí que esté construida con grandes sillares de piedra que le dan un aspecto exterior sobrio. En el interior encontrarás una pintura realizada por Michael Sucker, que vivió durante nueve años en el pueblo y las imágenes de la Virgen del Rosario y San Agustín, patrones de Mojácar.
Al salir de la iglesia puedes acercarte a la escultura de mármol blanco de la Mojaquera, que representa a las antiguas mujeres del pueblo que traían agua de la fuente.

Nuestro hotel recomendado en Mojácar
Nuestro hotel recomendado para alojarte en Mojácar es el Hostal El Olivar, situado en su casco antiguo, a 5 minutos en coche de la playa y con una excelente relación calidad/precio.
Si prefieres alojarte en Mojácar Playa, a primera línea de playa, puedes optar por el Hospedium Hotel Continental.
6. Plaza Nueva
Desde la Plaza de la Iglesia, subiendo por la Calle de la Glorieta, llegarás a la Plaza Nueva, rodeada de locales de restauración y con el mejor mirador que ver en Mojácar.
Desde este balcón tendrás unas fantásticas panorámicas del conocido como Valle de las Pirámides, en el que puedes ver pequeñas montañas de forma piramidal, formadas durante siglos por la erosión del Río Aguas y rodeadas por las sierras de Cabrera, Bédar y Almagrera, además de vistas al Mediterráneo.
Esta animada zona también es perfecta para recuperar fuerzas disfrutando de una deliciosa pizza en la pizzería Napoli o comida más tradicional en La Candela, que son dos de los restaurantes donde comer en Mojácar, aunque también hay muchos los restaurantes conocidos y recomendados en la zona de Mojácar Playa.

7. Puerta de la Ciudad
Desde la Plaza Nueva, bajando por la Calle Indalo y Estación Vieja, cruzarás la Puerta de la Ciudad, un antiguo acceso a la muralla árabe y otro de los lugares que visitar en Mojácar imprescindibles.
Esta puerta con un arco de medio punto, fue reconstruida en el siglo XVI y es uno de los rincones más fotogénicos del pueblo gracias a sus flores y la arquitectura de las casas que la rodean como un Torrejón, que en la antigüedad actuaba de peaje.

8. Barrio El Arrabal
Cruzando la Puerta de la Ciudad y bajando por la Calle Arrabal, llegarás al antiguo barrio judío, conocido como El Arrabal y otro de los lugares que ver en Mojácar más bonitos.
Construido a partir del siglo XVII, fuera del recinto amurallado, este pintoresco barrio te regala algunas de las estampas más bonitas del pueblo con sus calles estrechas, el contraste de las fachadas blancas con el color de las flores y su vida pausada.

9. Mojácar Playa
Después de conocer todos los puntos de interés del pueblo, puedes coger el coche y llegar en unos 5 minutos en la zona de las playas para darte un refrescante chapuzón, que es sin lugar a dudas, otra de las mejores cosas que hacer en Mojácar.
Hay que tener en cuenta que este pueblo cuenta con 17 kilómetros de costa que albergan fantásticas playas como la de la Marina de la Torre, las Ventánicas, la Cueva del Lobo, la Piedra Villazar y la Macenas, famosa por su bonito castillo del siglo XVIII y lugar de paso para acceder a la Torre del Pirulico. Aunque si quieres disfrutar de playas más salvajes te recomendamos llegar hasta la Playa de los Muertos, situada a 25 kilómetros, en el Parque Natural del Cabo de Gata.
Después de una relajante tarde de playa nada mejor que ver el atardecer y cenar en el restaurante Cabo Norte o en el Bellavista, para después tomar una última copa en el Maui Beach o si estás en Mojácar pueblo, en el Loro Azul Bar, donde puedes disfrutar de música en directo.

10. Excursiones desde Mojácar
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Mojácar imprescindibles es hacer alguna excursión a alguna de la maravillas que se encuentran más cerca del pueblo como el Cabo de Gata, el Desierto de Tabernas o la Geoda de Pulpí.
El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, situado a media hora en coche del pueblo, es un espacio natural protegido con increíbles paisajes de acantilados y playas vírgenes de aguas turquesas, situadas entre las mejores del país. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Cabo de Gata imprescindibles y esta de las mejores playas de Cabo de Gata.
En el Desierto de Tabernas, el único desierto en toda Europa y otro de los lugares que ver en Andalucía más sorprendentes, verás originales formaciones como taludes, cárcavas, torrenteras y planicies, producidas por la erosión y formando desoladores paisajes que han servido para rodar grandes películas de Hollywood. Una buena forma de llegar a las zonas menos accesibles y más espectaculares de este desierto es reservar esta tour en 4×4 en la Oficina de Turismo de Tabernas.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar el Desierto de Tabernas.
Por último, la experiencia de entrar en la Geoda de Pulpí, la más grande del mundo accesible y recubierta de impresionantes cristales de yeso, algunos de más de un millón de años de antigüedad, es única e irrepetible. Te recomendamos reservar la entrada a la geoda con el máximo tiempo de antelación desde esta página, para no quedarte sin plaza.

Cómo llegar a Mojácar
La mejor forma de llegar a Mojácar es en coche o con un autobús de la compañía Alsa, que tiene una parada en la entrada del pueblo y otra en la zona de playas. En caso de que vivas lejos puedes coger un vuelo al aeropuerto de Almería, situado a unos 80 kilómetros de Mojácar y allí alquilar un coche.
Otra opción más cómoda e interesante, al contar con un guía en español, es reservar esta excursión que incluye el Cabo de Gata, saliendo desde la capital de Almería.
Mapa de los lugares que visitar en Mojácar
¿Quieres organizar un viaje a Mojácar?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Mojácaraquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Mojácar en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Almería aquí
Alquila tu coche en Mojácar al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Mojácar imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario