• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Almería imprescindibles

Situada al sureste de España en Andalucía, Almería capital y provincia ofrecen numerosos atractivos turísticos como un litoral con más de 200 kilómetros de playas, el fantástico Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, áridos desiertos donde se han rodado numerosas películas, pueblos blancos llenos de encanto y antiguas fortificaciones y palacios de la época de musulmana y de la posterior reconquista.
Para llegar a Almería dispones de varios medios de transporte como el tren y el autobús, además de un aeropuerto situado a menos de 10 kilómetros de la capital.
Una vez en Almería te aconsejamos alquilar coche y hacer una ruta circular de unos 4 o 5 días que te permitirá conocer sus principales puntos de interés y tener tiempo libre para disfrutar de sus fantásticas playas.
Ten en cuenta que la mejor época para viajar a Almería es de abril a junio y de septiembre a octubre, evitando de este modo las temperaturas extremas del verano y consiguiendo precios más asequibles en las ciudades y pueblos costeros.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta provincia durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, situada entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que ver en Almería imprescindibles. ¡Empezamos!

1. La Alcazaba

Una de las mejores cosas que hacer en Almería capital es subir andando hasta La Alcazaba, una imponente fortaleza de casi mil años de antigüedad.
Construida en la época de la dominación árabe, sobre un cerro que domina toda la ciudad, fue la mayor de las ciudadelas levantadas por los árabes en el país y se ha convertido en el monumento más importante además del más visitado de la capital.
Tras la reconquista cristiana fue reformada por los Reyes Católicos, quedando dividida en tres recintos amurallados que albergan, entre otros edificios, el palacio de Al-Mutasim, la mezquita convertida en iglesia, la Torre de la Vela y la Torre del Homenaje, que fue escenario de la serie Juego de Tronos.
Además, desde lo alto de la Alcazaba, en la zona del Baluarte del Saliente, tendrás unas fantásticas vistas panorámicas de la ciudad, la bahía de Almería y el cerro de San Cristóbal, otro de los mejores miradores para ver el atardecer. Este cerro que puedes subir en coche o andando, tiene una estatua del Sagrado Corazón de Jesús y está conectado con la Alcazaba por las murallas de Jayrán, formando uno de los conjuntos monumentales defensivos medievales de Al-Andalus.
Aunque la entrada es gratuita aconsejamos reservar esta visita guiada por la Alcazaba para conocer mejor la historia y no perderte nada interesante.

Puedes consultar los horarios de visita en esta página.

Alcazaba que ver en Almería
Alcazaba de Almería

2. Catedral, uno de los lugares que ver en Almería

La Catedral de la Encarnación, que fue construida tanto para el culto como para la defensa de los ataques realizados por los piratas berberiscos, es otro de los lugares que ver en Almería capital imprescindibles.
Además de ser la única catedral-fortaleza levantada en el siglo XVI, este templo de estructura gótica destaca por un exterior sobrio con sólidos torreones y excelentes portadas renacentistas, mientras que en el interior encontrarás bonitas capillas como la del Santo Cristo de la Escucha y el Altar Mayor, que alberga un magnífico retablo de estilo barroco.
Una vez sales a la Plaza de la Catedral, que fue escenario del rodaje de la película Patton, verás un pavimento de mármol blanco de Macael y 24 palmeras bien alineadas, además de la fachada del Palacio Episcopal y la Casa Sacerdotal San Juán de Ávila.
Una buena opción para conocer todos los escenarios de película de la capital es reservar este tour de cine.
Detrás de esta plaza también tienes el interesante Museo de la Guitarra, uno de los museos más completos dedicado a la guitarra española y otros instrumentos musicales.

Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 19, sábado de 10h a 14:30h y de 15:30h a 19:00h y domingo de 13:30h a 19h.

Catedral de Almería
Catedral de Almería

3. Centro histórico de Almería

Después de salir de la Catedral puedes empezar una ruta por el centro histórico acercándote a la Plaza de la Constitución, antiguo zoco árabe y otro de los lugares que visitar en Almería más bonitos.
Después de ver los soportales y el Ayuntamiento puedes bajar por la Calle Jovellanos en la que se encuentran algunos de los mejores locales de tapas como Jovellanos 16, Casa Puga y De Tal Palo, todos ellos conocidos por ser algunos de los mejores restaurantes donde comer en Almería, hasta llegar a la Plaza de San Pedro y su parroquia. Desde este punto puedes pasear sin rumbo por calles peatonales como la de la Unión, Castelar, Tenor Iribarne, Fructuoso Pérez, San Francisco de Asís, hasta la Iglesia de Santiago Apóstol y el acceso a los refugios subterráneos de la Guerra Civil, un lugar muy interesante.
A pocos metros de los refugios se encuentra la Puerta de Purchena, centro neurálgico de la ciudad donde puedes ver la original Casa de Las Mariposas, la emblemática fuente conocida como «El Cañillo» y la estatua de don Nicolás Salmerón, presidente de la I República.
Después de terminar la ruta por el centro puedes ir de compras por el comercial Paseo de Almería que te llevará hasta la zona del puerto y las playas.
Una buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte ningún punto de interés es reservar este free tour por Almería ¡Gratis! y este tour de los misterios y leyendas, ambos conocidos por ser dos de los mejores free tours en Almería, que te permitirá conocer la cara más oculta de la ciudad.

Centro histórico que ver en Almería
Centro histórico de Almería

4. El Cable Inglés

El Cable Inglés, también conocido como muelle El Alquife, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de hierro y otro de los lugares que ver en Almería más sorprendentes.
Esta imponente estructura construida en 1904 por John Ernest Harrison, un arquitecto perteneciente a la Escuela de Gustave Eiffel, servía como medio de transporte, almacenaje y embarque del mineral procedente de las minas de hierro de Alquife, además de unir la estación con el puerto.
En la actualidad se está reformando para convertirlo en un mirador y se puede ver desde varios puntos de la zona del puerto como el conmovedor monumento a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen de Almería.

El Cable Inglés, uno de los lugares que ver en Almería
El Cable Inglés, uno de los lugares que ver en Almería

5. Playas que visitar en Almería

Otra de las mejores cosas que hacer en Almería capital y provincia es darse un refrescante chapuzón en alguna de sus mejores playas, situadas a lo largo de sus más de 200 kilómetros de costa.
Aunque la capital cuenta con buenas playas como la de de San Miguel y del Palmeral, situadas cerca del Cable Inglés, las más salvajes y bonitas como las playas del Mónsul, de los Genoveses, de los Muertos, de las Negras, de Enmedio, del Playazo, de los Escullos y de Agua Amarga, se encuentran en el Parque Natural del Cabo de Gata.
Si prefieres playas más accesibles y familiares puedes optar por la playa de las Salinas, la más larga del Cabo de Gata, o la Playa de Aguadulce, situada en Roquetas de Mar y que dispone de todos los servicios.

Playas de Almería
Playas de Almería

6. Cabo de Gata

El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un espacio natural protegido para conservar diversos ecosistemas y con paisajes de origen volcánico, es uno de los lugares que ver en Almería y en toda España, más espectaculares.
Durante una ruta de uno o dos días por este parque disfrutarás de playas salvajes de aguas turquesas y ricos fondos marinos, imponentes acantilados, aves como los flamencos y pueblos de fachadas blancas como Níjar, Agua Amarga, San José y La Isleta del Moro, donde puedes tomar un delicioso arroz caldoso con marisco en el restaurante La Ola.
Entre nuestros lugares favoritos del parque, además de algunas de las mejores playas de Cabo de Gata como la de Mónsul, los Escullos y los Muertos, se encuentran el Mirador de la Amatista y sobre todo, el Mirador del arrecife de las Sirenas, situado junto al faro de Cabo de Gata que además es perfecto para ver un fantástico atardecer.
Otra de las experiencias más increíbles que ofrece este parque es reservar este tour nocturno de observación de estrellas, que sale del parking de la Playa de los Genoveses y donde podrás ver los principales cuerpos celestes, sin contaminación lumínica.

Para llegar al Cabo de Gata, si no dispones de coche o prefieres ir con un guía, te recomendamos reservar esta excursión o este tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4×4, uno de los más populares entre los viajeros y que te permitirá conocer uno de los paisajes más increíbles de todo el parque.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Cabo de Gata imprescindibles.

Cabo de Gata
Cabo de Gata

7. Visitar Mojácar, una de las cosas que hacer en Almería

Otra de las mejores cosas que hacer en la provincia de Almería es visitar Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de España.
Colgado de una colina en las estribaciones de la Sierra Cabrera, en la costa del Levante Almeriense, este pueblo enamora a primera vista por su entramado de callejuelas empedradas rodeadas de casas encaladas de fachadas pintadas de un blanco impoluto y decoradas con balcones repletos de flores de vivos colores.
Después de recorrer el precioso casco antiguo del pueblo y ver sus principales atractivos turísticos como la Plaza del Parterre, el antiguo barrio judío del Arrabal y el mirador de la Plaza Nueva, te recomendamos acercarte a Mojácar Playa para disfrutar de 17 kilómetros de playas y una animada vida nocturna que le dan el sobrenombre de la «Ibiza del Sur».
Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión a Mojácar o esta que incluye el Cabo de Gata, ambas salen desde Almería capital.

Visitar Mojácar, una de las cosas que hacer en Almería
Visitar Mojácar, una de las cosas que hacer en Almería

8. Desierto de Tabernas

El Desierto de Tabernas, situado entre las sierras de los Filabres y de Alhamilla, es el único desierto de Europa y otro de los lugares que ver en Almería provincia imprescindibles.
En este desierto encontrarás una sucesión de formaciones rocosas originadas por la erosión como taludes, cárcavas, torrenteras y planicies, componiendo desoladores paisajes que utilizaron grandes compañías de Hollywood para rodar desde wésterns dirigidos por Sergio Leone y protagonizadas por el gran Clint Eastwood, películas de aventuras como Indiana Jones y Lawrence de Arabia, hasta escenas de la popular serie Juego de Tronos.
En recuerdo a estos gloriosos tiempos se han adaptado alguno de los decorados para convertirlos en divertidos Parques Temáticos, donde sentirte durante unas horas como en el Lejano Oeste gracias a espectáculos de cowboys a caballo, duelos de vaqueros, etc.

Aunque algunas de las rutas por estos áridos paisajes se pueden realizar en coche particular por libre es muy recomendable reservar un tour en 4×4 en la Oficina de Turismo de Tabernas que te llevará por zonas menos accesibles y más espectaculares, sin posibilidad de perderte.
Si no dispones de coche o quieres hacer la visita con un guía puedes reservar esta excursión al desierto de Tabernas y Fort Bravo que sale desde Almería capital.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar el Desierto de Tabernas.

Desierto de Tabernas, otro de los sitios que ver en Almería
Desierto de Tabernas, otro de los sitios que ver en Almería

9. Geoda de Pulpí

En nuestra última visita a esta provincia no nos queríamos perder la experiencia de entrar en la Geoda de Pulpí, la más grande del mundo accesible y otro de los lugares que visitar en la provincia de Almería más bonitos.
El tour guiado de casi dos horas por esta maravilla de la naturaleza empieza bajando a la Mina Rica, situada en la Sierra del Aguilón, que te permitirá observar diferentes cristalizaciones de minerales y aprender sobre minería y geología, hasta trepar por un pequeño agujero desde el que podrás observar una impresionante geoda de 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de grandes cristales de yeso, algunos de más de un millón de años de antigüedad.
Te recomendamos reservar la entrada a la geoda con el máximo tiempo de antelación desde esta página para no quedarte sin plaza.

Después de la visita y si te has quedado con más ganas de descubrir más cuevas, te proponemos reservar este tour de espeleología en las Cuevas de Sorbas, en el que explorarás increíbles cuevas y galerías de uno de los complejos subterráneos más grandes de España.

Geoda de Pulpí, uno de los lugares que visitar en Almería[
Geoda de Pulpí, uno de los lugares que visitar en Almería

10. Alpujarra Almeriense

Aunque La Alpujarra suele asociarse con Granada, lo cierto es que Almería cuenta con varios pueblos y paisajes que no tienen nada que envidiarle a su vecina y que la colocan entre los lugares que ver en Almería imprescindibles.
Situada entre la Sierra de Gádor y Sierra Nevada, en el verde valle del Andarax, esta comarca está formada por preciosos pueblos blancos de pasado árabe como Alhama de Almería, Laujar de Andarax o Fondón en los que además de perderte por sus empinadas y serpenteantes callejuelas, te aconsejamos hacer alguna ruta de senderismo para disfrutar al máximo de todo su entorno natural formado por montañas, verdes prados y olivos centenarios, para terminar con una buena comida típica de la zona en la que se mezclan elementos de la cocina española y morisca.

Dónde dormir en Almería

Nuestro hotel recomendado para alojarte en Almería capital es el Torreluz Senior, situado en pleno centro histórico, que además dispone de parking.
Si prefieres alojarte dentro del Parque Natural del Cabo de Gata puedes optar por el hotel Doña Pakyta con vistas al mar o el hostal Santuario San José, ambos situados en el pueblo de San José.
Otra buena opción es dormir en el bonito pueblo de Mójacar reservando en el Hostal El Olivar, situado en su casco antiguo, a 5 minutos en coche de la playa.

Mapa de los lugares que ver en Almería capital y provincia

Este mapa intertactivo te ayudará a preparar tu viaje y a ubicar los principales puntos te interés que visitar en Almería.

¿Quieres organizar un viaje a Almería?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Almería aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Almería en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Almería aquí

coche Alquila tu coche en Almería al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Almería imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Andalucía Almería

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Desierto de Tabernas en Almería: ruta en coche

Guía para visitar el Desierto de Tabernas en Almería

Las 10 mejores playas de Cabo de Gata

Playa de los Genoveses

10 lugares que ver en Mojácar imprescindibles

Vistas de Mojácar

Comentarios

  1. carmen dice

    10 noviembre, 2022 en 15:18

    Interesante ver las galerias subterraneas que atraviesan el centro de la ciudad desde Puerta Purchena hasta el final del paseo, fueron utilizadas como refugio por la poblacion almeriense durante la guerra civil, existe hasta un quirofano basico para atender a los heridos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2022 en 06:42

      Hola Carmen,
      Muchísimas gracias por leernos y la recomendación. Queda anotada para la próxima vez que vayamos por allí. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR