Esta lista de las mejores playas de Cabo de Gata te ayudará a disfrutar al máximo de uno de los grandes atractivos de este parque natural, situado en la provincia andaluza de Almería.
Este gran espacio natural protegido, libre del urbanismo y la masificación turística, enamora por su escarpado litoral de origen volcánico salpicado de increíbles playas y calas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas, rodeadas de imponentes acantilados y paisajes áridos.
Ten en cuenta que todas estas playas que te proponemos visitar disponen de parking gratuito o de pago, aunque en temporada alta (verano) es recomendable llegar temprano a las más famosas como la de Los Muertos, Monsúl y los Genoveses, para no quedarte sin plaza y sobre todo, llevar comida y bebida ya que estas no tienen (la gran mayoría) ningún chiringuito cerca.
El único inconveniente de esta zona de costa es que en ella acostumbra a soplar fuerte viento, ya sea de poniente o levante, por lo que si la intensidad es alta no es aconsejable bañarse o hacerlo con mucha precaución.
Basándonos en la experiencia de la ruta que hicimos por este parque durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, uno de los lugares que ver en Andalucía más bonitos y del que escribimos esta lista de lugares que ver en Cabo de Gata imprescindibles, hemos realizado una selección de las que creemos, son algunas de las 10 playas y calas de Cabo de Gata más bonitas. ¡Empezamos!
1. Playa de los Muertos
Si empiezas la ruta por el bonito pueblo de Mojácar la primera playa con la que te encontrarás es la de los Muertos, que además es sin ninguna duda, una de las mejores playas de Cabo de Gata y de toda España.
Una vez dejes el coche en el parking de pago (5 euros todo el día), te recomendamos acercarte a un fantástico mirador, desde dónde obtendrás la vista más completa de la playa y de todo el entorno de acantilados. Desde este mirador puedes bajar durante unos 15 minutos por un camino empinado hasta llegar a la arena repleta de piedrecillas y aguas cristalinas, perfectas para la practica del snorkel, sobre todo en el extremo derecho donde las grandes rocas calman las aguas. Para volver a subir te aconsejamos hacerlo por el camino opuesto, que pasa por enfrente del mirador, que aunque es más largo, es menos empinado.
Como curiosidad, el nombre de la playa proviene de la antigüedad, cuando en ella aparecían cadáveres de náufragos en su orilla, debido a lo abrupto de la costa.
Cerca de esta playa se encuentra Mesa Roldán, un domo volcánico con cima plana, sobre el que se asienta la Torre de Mesa Roldán, un baluarte construido en el siglo XVIII y en el que se rodó una escena de la serie Juego de Tronos.

2. Playa de los Genoveses
Otra de las playas más bonitas del Cabo de Gata y una de nuestras favoritas, es la de los Genoveses, que ocupa toda una bahía y enamora por sus dunas de arena fina y aguas turquesas.
Situada cerca del pueblo de San José, esta playa es una de la más extensas y concurridas al tener un fácil acceso ya sea en coche por una carretera de tierra, en bus, a pie (1 kilómetro) o en bici.
En uno de los extremos del arenal se encuentra un búnker de la Guerra Civil, mientras que en el otro hay el Morrón De Los Genoveses, un promontorio de tipo volcánico con un excelente mirador y aunque no tiene servicios, es una playa perfecta pasar un día de playa en familia o con amigos y si hay mucha gente, puedes acercarte andando a la cala de Los Amarillos, unas de las mejores calas de Cabo de Gata y que además está más protegida del viento.
Hay que tener en cuenta que el parking (de pago en julio y agosto) tiene las plazas limitadas y en verano se acostumbra a llenar por lo que es casi imprescindible llegar a primera hora si no quieres tener que coger un bus desde San José.
Como curiosidad, en la Playa de los Genoveses se rodaron escenas de la oscarizada «Lawrence de Arabia» y su nombre proviene del desembarco de una flota genovesa que ayudó al ejercito español en su lucha contra los árabes.

3. Mónsul, una de las mejores playas de Cabo de Gata
Por el mismo camino de acceso a la Playa de las Genoveses puedes llegar en coche o andando a la Playa de Monsúl, situada a 3 kilómetros y otra de las mejores playas de Cabo de Gata.
Esta playa virgen es una de las más emblemáticas de toda Almería y se caracteriza por las formaciones rocosas de origen volcánico que la rodean y que fueron antaño lenguas de lava que llegaban al mar y como curiosidad, la gran roca en el centro de la playa ha sido inspiración de anuncios y películas como «Indiana Jones y la Última Cruzada» y la mítica «La Historia interminable».
Al igual que ocurre con la de los Genoveses, el parking se llena rápido en verano, por lo que es recomendable llegar pronto o ir en bus desde San José. Una vez dejes el coche tendrás que andar unos 200 metros para disfrutar de 400 metros de arena fina y aguas cristalinas, perfectas para el snorkel.
Y por supuesto, antes de irte te proponemos subir a la altura de la Gran Duna de Mónsul situada detrás de la playa, desde la que obtendrás las mejores vistas de todo el entorno.
Recuerda que actualmente está terminantemente prohibido subir a la duna como tal, tienes que hacerlo por el camino paralelo, debido a su fragilidad.
Si quieres disfrutar de algunas de las mejores experiencias que ofrece el Cabo de Gata desde San José puedes reservar alguna de estas excursiones recomendadas por viajeros:
- Paseo en barco por el Cabo de Gata
- Tour por las playas de Mónsul y los Genoveses en 4×4
- Kayak + snorkel por el Cabo de Gata
- Observación de estrellas en Cabo de Gata

4. Playa de los Escullos
La Playa de los Escullos o del Arco, de arena fina y dorada, es otra de la playas más bonitas de Cabo de Gata gracias, en gran parte, por su impresionante duna fósil en su margen derecho, la mayor del Parque.
En esta duna verás increíbles formaciones que se han ido creando por la erosión del mar y el viento a lo largo de millones de años y en las que no recomendamos subirse, ya que alguna de ellas podría romperse.
Además de la duna, esta playa también destaca por tener un rico fondo marino lleno de rocas y praderas de Posidonia, donde se esconden numerosos peces y que es perfecta para practicar snorkel y submarinismo.
A pocos metros andando del amplio parking se encuentra el Castillo de San Felipe, una fortificación del siglo XVIII, construida bajo el reinado de Carlos III.

5. Cala de Enmedio
La Cala de Enmedio, solo accesible a pie desde Agua Amarga (30 minutos) o desde el parking de la Cala del Plomo, es otra de las mejores calas de Cabo de Gata.
Con menos de 200 metros y aislada del mundo, esta cala es una de las preferidas para los naturistas que buscan la tranquilidad y los buceadores que encuentran aguas muy transparentes.
A ambos laterales de la playa hay dunas fosilizadas con extrañas formaciones que se adentran como lenguas de roca en el mar formando pozas de aguas cristalinas.
Nuestro hotel recomendado para las playas de Cabo de Gata
Si vas a pasar varios días en el Cabo de Gata puedes alojarte en el hotel Doña Pakyta con vistas al mar o el hostal Santuario San José, ambos situados en el turístico pueblo de San José.
Otra buena opción es dormir en Agua Amarga donde tienes alojamientos como el hotel Senderos y el Hotel las Calas, ambos con una fantástica relación calidad/precio.
6. El Playazo
El Playazo, situado cerca del antiguo pueblo minero de Rodalquilar, es una de las mejores playas de Cabo de Gata para disfrutar en familia, gracias a sus aguas más tranquilas y una progesiva rampa de descenso desde la orilla hasta el fondo.
Esta playa virgen de medio kilómetro de arena fina y dorada, esta flanqueada por varios acantilados y el Castillo de San Ramón, un fortaleza de estilo renacentista de 1764 aunque antes de llegar al castillo te recomendamos hacer una parada en una duna fosilizada y la Calilla del Playazo, otra de las calas más bonitas de Cabo de Gata, que se llena todos los veranos de naturistas.
La playa dispone de un parking cerca de la arena y otro a unos 500 metros, que se acostumbran a llenar rápido en temporada alta.
Después de una mañana de playa puedes acercarte en coche a lo queda de las antiguas minas de oro de Rodalquilar, parando antes en la Torre de los Alumbres, de 1510.

7. Playa del Peñon Blanco
La Playa del Peñon Blanco, situada en el encantador pueblo de pescadores de la Isleta del Moro, repleto de casas blancas y barcas reposando en la arena, es otra de las playas más bonitas de Cabo de Gata.
Con 400 metros de longitud y aguas cristalinas, esta playa recibe el nombre de una gran roca de color blanco situada en medio de la arena y que da cobijo en los días de más calor.
Después de darte un relajante baño en sus aguas puedes acercarte a este pueblo, situado junto a un enorme peñón y una isleta de la que recibe su nombre, para comer un buen arroz caldoso con marisco en el restaurante La Ola que es sin lugar a dudas uno de los mejores restaurantes donde comer en el Cabo de Gata.

8. San Pedro, una de las mejores calas de Cabo de Gata
San Pedro, la playa hippie por excelencia y alejada de cualquier urbanización, es otra de las mejores calas de Cabo de Gata.
Con 250 metros de arena blanca y aguas de color turquesa, parecidas a las del Caribe y perfectas para bucear, esta cala está rodeada de un tramo de vegetación que sorprende en medio del paisaje semidesértico de colinas que la rodea.
Para llegar a esta playa deberás recorrer un sendero de casi una hora desde Las Negras o dejar el coche en un parking (se llena en verano), situado a media hora andando. Otra opción más cómoda es coger una lancha desde el pueblo de Las Negras.
Ten en cuenta que si dejas el coche en este pueblo también puedes disfrutar de la playa urbana de Las Negras, famosa por su arena oscura de piedrecitas de origen volcánico y otro de los paraísos para los amantes del snorkel y el buceo.

9. Playa de las Salinas
Si buscas una playa tranquila y espaciosa cerca de Almería capital, puedes acercarte en media hora en coche a las Salinas, otra de las mejores playas de Cabo de Gata.
Con más de 5 kilómetros de longitud, que van desde el Faro del Cabo de Gata hasta el Torreón de San Miguel, esta playa recibe el nombre de las marismas que están junto a ella y en la que tienes diferentes puntos de observación de aves como los flamencos rosados.
Este interminable arenal virgen que tiene en sus espaldas un impresionante sistema dunar es perfecto para pasar un día en familia, con amigos o solo con un libro, para después terminar en el Mirador de las Sirenas y ver una fantástica puesta de sol.

10. Cala del Plomo
Para poner la guinda a esta ruta en coche por las calas de Cabo de Gata más bonitas nada mejor que acercarte a la Cala del Plomo, situada a pocos kilómetros de la Cala de Enmedio.
Una vez recorres 8 kilómetros por un tortuoso camino de tierra y dejes el coche en el parking, andarás otros 200 metros hasta esta idílica playa de aguas cristalinas flanqueadas a ambos lados por dunas fosilizadas.
Sus aguas poco profundas, de pendiente progresiva y transparentes la convierten en perfecta para los niños y para los aficionados al snorkel.
Mapa de las calas playas de Cabo de Gata más bonitas
¿Quieres organizar un viaje al Cabo de Gata?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cabo de Gata aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cabo de Gata en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Almería aquí
10 lugares que ver en Mojácar imprescindibles
10 lugares que ver en Almeria imprescindibles
Alquila tu coche en Almería al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 10 mejores playas de Cabo de Gata, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario