Situado al sureste de España, en la provincia de Almería, en el Cabo de Gata, libre del feroz urbanismo y la masificación turística, encontrarás desde imponentes y abruptos acantilados a torreones y baluartes que protegieron la comarca de los ataques de los piratas, playas salvajes de aguas turquesas y un rico fondo marino además de pequeños pueblos costeros de casitas blancas y llenos de encanto.
La mejor forma de conocer todos los atractivos turísticos que ver en Cabo de Gata, concentrados en su escarpado litoral, es hacer una ruta bordeando la costa de uno o dos días, desde Mojácar hasta Almería capital, o alojarte en alguno de sus pueblos más bonitos como San José, Agua Amarga o la Isleta del Moro y hacer diferentes escapadas desde allí.
La mejor época para disfrutar de los paisajes y playas del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar es desde abril a octubre, evitando los meses de julio y agosto. Durante estos meses hace menos calor, hay menos gente y los precios en alojamiento son más asequibles que en verano.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este parque durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situado entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en el Cabo de Gata imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Playa de los Muertos
Una de las mejores cosas que hacer en Cabo de Gata es empezar la ruta por Mojácar, un pueblo que aunque está a pocos kilómetros de la entrada al parque, merece la pena incluirlo en cualquier ruta por esta zona. Después de completar esta lista de lugares que ver en Mojácar te recomendamos conducir 30 kilómetros hasta la increíble Playa de los Muertos, una de las playas más bonitas del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y de toda España.
Una vez dejes el coche en el parking de tierra (5 euros todo el día) puedes acercarte a un fantástico mirador, desde dónde obtendrás la panorámica más completa de la playa y del azul turquesa de sus aguas. Después de bajar andando unos 10 minutos por un camino con fuerte pendiente, hay dos senderos uno de ellos más corto pero con mayor pendiente, llegarás a esta playa de más de un kilómetros de longitud, de piedrecillas, que es un remanso de paz y una sorpresa para todos los sentidos.
Ten en cuenta que si no sopla el fuerte viento de levante, podrás bañarte tranquilamente, aunque su fuerte desnivel y que no cuente con ningún servicio, no la convierten en la playa más recomendable para familias con niños.

2. Mesa Roldán, uno de los lugares que ver en Cabo de Gata
Mesa Roldán, un domo volcánico con cima plana, situado a 2 kilómetros de la Playa de los Muertos y con unas increíbles vistas al Mar Mediterráneo, es otro de los lugares que ver en Cabo de Gata más bonitos.
En la cima encontrarás un faro y la Torre de Mesa Roldán, un baluarte construido en el siglo XVIII, sobre otro de origen árabe, que se utilizaba para vigilar las posibles incursiones de barcos piratas berberiscos.
Aunque este lugar ya era conocido, en los últimos años se hizo muy famoso por rodarse aquí una escena de la sexta temporada de la popular serie Juego de Tronos en la que aparece uno de los dragones posándose sobre la torre, junto a Daenerys y Tyrion.

3. Agua Amarga
El siguiente lugar que visitar en Cabo de Gata será Agua Amarga, un bonito pueblo costero rodeado de colinas, con una playa de aguas cristalinas, en el que es recomendable pasear por sus calles rodeadas de casas típicas andaluzas, de fachadas blancas y balcones repletos de geranios y buganvillas, típicos de los antiguos pueblos de pescadores, hasta llegar a la zona de la playa.
Una vez visto el pueblo puedes hacer una ruta de senderismo de unos 30 minutos hasta llegar a la Cala de Enmedio, una de las calas más imprescindibles de Cabo de Gata, con 150 metros de arena fina, que enamora por sus dunas fosilizadas que han creado formas onduladas de piedra que se adentran en el mar y contrastan con el intenso azul de sus aguas.
Y si te has quedado con ganas de más, al lado de esta playa tienes Cala del Plomo, con unas características parecidas.

4. El Playazo en Cabo de Gata
Antes de llegar al Playazo, otra de las playas que ver en Cabo de Gata más impresionantes, te recomendamos pasar por las minas de oro abandonadas de Rodalquilar, que recuerdan el pasado de este tranquilo pueblo.
Después de visitar las minas puedes coger el coche para acercarte en pocos minutos a la preciosa playa virgen del Playazo, pasando antes por delante de la Torre de los Alumbres, construida en estilo renacentista en 1510.
Una vez llegues a la playa podrás disfrutar de sus 400 metros de arena fina y dorada, flanqueada por varios acantilados volcánicos y el Castillo de San Ramón, un fortaleza de estilo renacentista para cuatro cañones construida en 1764, en la que disfrutarás de un relajante baño en sus aguas calmadas.
Recuerda que las mejores vistas de la esta playa y la contigua Calilla del Playazo, se obtienen desde la Hoya de Rodalquilar, una bonita duna fosilizada.

5. Mirador de La Amatista
Otra de las mejores cosas que hacer en Cabo de Gata, de camino al pueblo de la Isleta del Moro, es parar en el Mirador de La Amatista para disfrutar de una de las mejores vistas del litoral andaluz, situado entre los lugares que ver en Almería más bonitos.
Antiguo puesto de vigilancia de la Guardia Civil, desde este mirador, que tiene un parking gratuito a sólo 100 metros, obtendrás unas fantásticas panorámicas de montañas de origen volcánico como el Pico de los Frailes, la más alta del parque con casi 500 metros, abruptos acantilados y aguas de color turquesa.

6. La Isleta del Moro, uno de los puntos que visitar en Cabo de Gata
La siguiente parada de la ruta por los lugares que ver en Cabo de Gata imprescindibles es La Isleta del Moro, una pequeña población pesquera que conserva el encanto de antaño con sus casitas blancas y barcas reposando sobre la arena.
Este pueblo situado junto a un enorme peñón y una isleta de la que recibe su nombre, esta rodeado de pequeñas calas entre las que destaca la Playa del Peñón Blanco, que tiene una roca de color blanco en medio de la arena.
Después de visitar la localidad y darte un baño en alguna de sus playas, nada mejor que acercarte a la terraza con vistas al mar del restaurante La Ola que es uno de los restaurantes donde comer en el Cabo de Gata más recomendados donde podrás probar su pescaíto frito y sobre todo, su arroz caldoso con bogavante, que estamos seguros, te dejará sin palabras.

7. Playa del Arco
La Playa del Arco o playa del Esparto, situada en la Barriada de los Escullos, cerca de la Isleta del Moro, es otro de los lugares que visitar en Cabo de Gata más bonitos.
Esta original playa de arena fina y dorada es una de las más visitadas de toda Almería, gracias a las formaciones caprichosas que se han ido creando por erosión a lo largo de millones de años en la duna fósil de su margen derecho.
Otra de sus ventajas, sobre todo para amantes del snorkel y el buceo, es que cuenta con un fantástico fondo marino lleno de bonitas formaciones rocosas y praderas de Posidonia, donde se esconden numerosos peces y moluscos.
A pocos metros de esta playa se encuentra el Castillo de San Felipe, una bien conservada fortificación costera del siglo XVIII, construida bajo el reinado de Carlos III que es otro de los lugares que puedes visitar en la zona.

8. Playas de los Genoveses
Desde la Playa del Arco puedes coger la carretera general que pasa por el interior, hasta la población de San José, que además de contar con una extensa oferta hotelera y de restauración, esta cerca de dos de los mejores playas que ver en Cabo de Gata.
Después de visitar el antiguo pueblo pesquero de San José te recomendamos recorrer una carretera sin asfaltar que te llevará hasta la Playas de los Genoveses, de más de 1 kilómetro de longitud, que ocupa toda una bahía y es de arena fina y de aguas pocos profundas, cosas que la convierten en ideal para disfrutar de un día de playa con los más pequeños o amigos.
Como curiosidad te contaremos que el origen de su nombre viene del desembarco de una flota genovesa que ayudó al ejercito castellano en su lucha contra los musulmanes.
A pocos kilómetros de esta playa, yendo por la misma carretera, se encuentra la Playa del Mónsul, otra de las mejores playas de Cabo de Gata que tiene una gran roca situada en el centro y una duna móvil en uno de sus extremos.
Si quieres disfrutar de algunas de las mejores experiencias que ofrece el Cabo de Gata desde San José puedes contratar alguna de estas excursiones recomendadas por viajeros:
- Paseo en barco por el Cabo de Gata
- Kayak + snorkel por el Cabo de Gata
- Observación de estrellas en Cabo de Gata
- Tour por las playas de Mónsul y los Genoveses en 4×4

9. Visitar las Salinas, una de las cosas que hacer en Cabo de Gata
Después de darte un baño en la Playa del Mónsul, otra de las mejores cosas que hacer en Cabo de Gata, tendrás que volver en coche hasta San José para coger la carretera interior 3201 hasta las Salinas, ya que el camino que bordea la costa está cerrado para los coches particulares.
Además de producir unas 40.000 toneladas anuales de sal, estas salinas son el hogar de multitud de especies vegetales y animales, sobre todo aves, como los flamencos rosados, que se pueden observar desde varias, aunque es preferible llevar unos prismáticos.
Justo enfrente de estos humedales se extienda la playa más larga del Parque Natural, con 5 kilómetros de longitud que va desde el Torreón de San Miguel hasta el faro del cabo y desde donde, justo en la mitad, se puede ver la Iglesia de Las Salinas.

10. Arrecife de las Sirenas
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Cabo Gata es acercarte al Arrecife de las Sirenas y disfrutar de un magnífico atardecer sobre el Mediterráneo.
Este arrecife, que debe su nombre a la antigua presencia de focas monje y que los navegantes confundían con sirenas, es una de las vistas más icónicas de todo el Parque Natural, que se obtienen desde el Mirador de las Sirenas, situado junto al faro de Cabo de Gata.
Este faro construido en 1961 sobre las ruinas del Castillo de San Francisco de Paula, forma junto al arrecife, la Torre de la Vela Blanca y la playa del Corralete, uno de los paisajes que quedarán para siempre en tu memoria.

Dónde dormir en Cabo de Gata
Una buena opción para alojarte, aunque esté fuera del parque, es el Hostal El Olivar, situado en el casco antiguo de Mojácar, a 5 minutos en coche de la playa.
Si prefieres alojarte dentro del Parque Natural del Cabo de Gata puedes optar por el hotel Doña Pakyta con vistas al mar o el hostal Santuario San José, ambos situados en el pueblo de San José.
También tienes buenos hoteles con una excelente relación calidad/precio en Agua Amarga como el hotel Senderos y el Hotel las Calas.
Cómo llegar al Cabo de Gata
La mejor forma de llegar al Parque Natural del Cabo de Gata, situado a 30 kilómetros de Almería capital, es en coche o reservando esta excursión con guía.
Otra opción menos cómoda es coger un bus desde la estación Intermodal de la capital almeriense que te acercará a los pueblos más turísticos del parque como San José y desde allí moverte en transporte público o contratando excursiones.
Mapa de los lugares que ver en Cabo de Gata
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de Cabo de Gata, que hemos mencionado anteriormente, para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje al Cabo de Gata?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cabo de Gata aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cabo de Gata en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Almería aquí
Alquila tu coche en Almería al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Cabo de Gata imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Pablo dice
Hola buenas, ¿Cuántos días recomendáis para esta ruta? Contando que tengo intención de hacerla en verano, por lo tanto algún chapuzón caerá :):)
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
Nosotros te recomendamos hacer esta ruta en 2-3 días para disfrutar con tranquilidad. En caso de que quieras pasar alguna mañana o tarde completa en la playa, mejor añadir algún día más. Saludos