Esta lista de los mejores lugares que ver en Setenil de las Bodegas te ayudará a no perderte nada de uno de los pueblos más originales y bellos de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situado en un posición única, alrededor de un cañón excavado por las aguas del río Guadalporcún, este pueblo es una parada imprescindible de la famosa ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz que además destaca por sus casas situadas bajo grandes rocas que forman un entramado urbano de gran belleza.
Esta singularidad y su bien cuidado centro histórico lo han convenrtido en uno de los pueblos más bonitos de España además de uno de los más visitados de Andalucía, por lo que aunque puedes visitarlo en unas horas, es recomendable hacer noche y aprovechar las primeras horas del día y las últimas de la tarde para conocerlo con más tranquilidad.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio gaditano durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situado entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Setenil de las Bodegas imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Calle Cuevas del Sol
Una de las mejores cosas que hacer en Setenil de las Bodegas es dejar el coche en el Paseo Federico García Lorca y empezar la visita por la Calle Cuevas del Sol, situada en la parte baja del pueblo.
Esta calle, que recibe este nombre por tener el sol de cara prácticamente todo el día, es la más conocida y transitada del pueblo y destaca por sus casas cueva construidas bajo grandes rocas que las protegen del sol durante gran parte del día y por sus numerosas terrazas de bares y restaurantes, como el recomendado Bar Frasquito, que es uno de los restaurantes donde comer en Setenil de las Bodegas más recomendados.
Ten en cuenta que las mejores vistas de las hileras de casas blancas y de la gran roca las obtendrás desde los diferentes puentes que cruzan el río Trejo y desde algunos puntos de la Calle de la Sombra, como desde la terraza del Bar Sol y Sombra.

2. Calle Cuevas de la Sombra
La Calle Cuevas de la Sombra, que se caracteriza por estar cubierta por una gran roca suspendida entre dos hileras de casas que no deja pasar ningún rayo de sol, es otro de los lugares que ver en Setenil de las Bodegas más bonitos.
Durante el paseo por esta fotogénica calle, situada a la otra orilla del río Trejo, justo enfrente de la Calle Cuevas del Sol, te encontrarás con varias tiendas de souvenirs y el restaurante Sol y Sombra, nuestro favorito de Setenil, que es perfecto para ir de tapas y conocer la gastronomía de esta localidad.
Para conocer mejor la historia de este pueblo y no perderte ningún punto interesante te aconsejamos reservar este free tour por Setenil de las Bodegas o este free tour nocturno, considerados como dos de los mejores free tours en Setenil de las Bodegas.

3. Mirador del Carmen
Una vez recorrida la Calle Cuevas de la Sombra puedes volver a la Calle Cuevas del Sol que te llevará, subiendo unas estrechas escaleras, hasta el Mirador del Carmen, otro de los lugares que visitar en Setenil de las Bodegas imprescindibles.
Desde este mirador, situado en lo alto de un peñón, tendrás unas fantásticas vistas panorámicas de todo el entramado urbano en el que destacan las casas blancas encaladas sobre la ladera de una colina presidida por la Torre del Homenaje, la Muralla y la iglesia de la Encarnación.
Detrás del mirador se encuentra la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, un templo del siglo XVIII que alberga en su interior la imagen de la patrona del pueblo.

4. Calles que ver en Setenil de las Bodegas
Al bajar del mirador del Carmen puedes empezar una ruta por las calles que ver en Setenil de las Bodegas más bonitas, empezando por la Calle Jabonería y terminando en la Plaza Andalucía.
Antes de llegar a esta plaza te recomendamos pasar por las calles Mina y Vega que te llevarán hasta la Calle Herrería, otra de las más bonitas de Setenil, que además casi al final tiene el romántico cartel «Bésame en este rincón».
Otra de nuestras calles favoritas, a la que puedes acceder por la Calle Callejón y tiene varias casas cueva, es la Calle Calcetas, que te recomendamos no perderte en tu paseo por el pueblo.

5. Plaza de Andalucía
Otra de las mejores cosas que hacer en Setenil de las Bodegas es tomar algo en alguna de las terrazas de la Plaza de Andalucía, el corazón de la parte alta del pueblo.
Este plaza, a la que puedes acceder por las escaleras de la calle Herrería, está rodeada de edificios de fachadas blancas entre los que destacan el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo.

Nuestro hotel recomendado en Setenil de las Bodegas
Nuestro hotel recomendado en Setenil de las Bodegas es la Casa Bajo la Roca situada en pleno centro y con una excelente relación calidad/precio.
Si buscas una experiencia diferente puedes reservar la Casa Rural Cuevas del Sol, un alojamiento construido directamente en la roca, en pleno centro histórico y con terraza.
6. Mirador el Lizón
El Mirador del Lizón, situado a los pies de la Torre del Homenaje, en una posición privilegiada, ofrece unas fantásticas vistas del pueblo y es otro de los lugares que ver en Setenil de las Bodegas imprescindibles.
La panorámica desde este punto es diferente a la del mirador del Carmen, permitiéndote ver las casas y calles configuradas a diferentes niveles de altura, desde una perspectiva lateral, por lo que también merece mucho la pena su visita.

7. Torreón
El Torreón, ubicado en la parte más alta del municipio, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, es otro de los lugares que visitar en Setenil de las Bodegas más interesantes.
Esta torre homenaje es de lo poco que se conserva de la antigua fortaleza medieval construida durante la ocupación islámica y que se utilizó para hacer frente a la reconquista por parte de las tropas cristianas. A pesar de su finalidad militar, el torreón tenía una bonita decoración con motivos florales y geométricos, de la que aún se conserva algún resto y que puedes ver accediendo por la Oficina de Turismo.
A los pies de la torre se encuentra el aljibe, otro de los testimonios del antiguo alcázar, que se utilizaba para almacenar el agua de lluvia y abastecer la fortaleza durante la Edad Media.

8. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida entre los siglos XV y XVII sobre la antigua mezquita mayor de la villa medieval, es otro de los lugares que ver en Setenil de las Bodegas más bonitos.
Este templo del gótico tardío con algunos elementos del Renacimiento y restos del Mudéjar, está formado por una planta de cruz latina y un altar que alberga el bonito Retablo de la Anunciación de finales del siglo XV.

9. Visitar la Ermita de San Benito, otra de las cosas que hacer en Setenil de las Bodegas
Otra de las mejores cosas que hacer en Setenil de las Bodegas es bajar por la Calle Vílchez y seguir después por la Calle de San Benito, que tiene en una de sus casas una preciosa puerta de estilo morisco, hasta llegar a la Ermita de San Benito.
Esta iglesia, de la que se desconoce su fecha de construcción, destaca por su sencillez y su estilo clásico, además de albergar la imagen de Padre Jesús Nazareno, una de las tallas más veneradas de la localidad.

10. Excursiones desde Setenil de las Bodegas
Una vez completada la lista de lugares que ver en Setenil de las Bodegas imprescindibles puedes hacer una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como la bonita ciudad de Ronda o el espectacular Caminito del Rey.
Si eliges la primera opción te recomendamos seguir esta guía de lugares que ver en Ronda, mientras que si eliges la segunda sigue esta guía para hacer el Caminito del Rey y sobre todo, recuerda de reservar con el máximo tiempo de antelación la entradas desde esta página, si no quieres quedarte sin plaza. Si no hay disponibilidad puedes comprar la entrada o la visita guiada desde esta página de confianza o esta que incluye el bus.
Si no quieres coger el coche y eres un amante del senderismo te proponemos realizar la Ruta de los Bandoleros, un recorrido de 11 kilómetros que parte de Senil y llega hasta las interesantes ruinas romanas de Acinipo.
Otras rutas de senderismo de menor duración y dificultad son la de los Escarpes del Río Trejo (5 kilómetros) y la de los Molinos (3,5 kilómetros).

Cómo llegar a Setenil de las Bodegas
Para llegar a Setenil de las Bodegas puedes aterrizar en el aeropuerto de Málaga, situado a una hora y 15 minutos en coche y combinar esta visita, que te llevará medio día, con la cercana Ronda o el impresionante Caminito del Rey.
Si no dispones de coche y ante la dificultad de llegar en transporte público, te recomendamos reservar esta excursión a Ronda y Setenil desde Málaga.
Mapa de los lugares que visitar en Setenil de las Bodegas
¿Quieres organizar un viaje a Setenil de las Bodegas?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Setenil de las Bodegas aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Setenil de las Bodegas en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Málaga aquí
Los 10 pueblos de Andalucía más bonitos
17 lugares que ver en Málaga imprescindibles
10 lugares que ver en Frigiliana imprescindibles
10 lugares que ver en Marbella imprescindibles
10 lugares que ver en Grazalema imprescindibles
10 lugares que ver en Antequera imprescindibles
Cómo ir del Aeropuerto de Málaga al centro
Alquila tu coche en Mñalaga al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Setenil de las Bodegas imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario