Esta lista de los mejores lugares que ver en Tarifa es perfecta para disfrutar al máximo de una de las ciudades con mejor ambiente y más viento de España.
Situada en la punta más meridional de Europa, entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico y a tan solo 14 kilómetros de las costas de África, Tarifa enamora por sus más de 20 kilómetros de playas vírgenes de arena fina y aguas cristalinas, su precioso casco histórico lleno de callejuelas para perderse y tiendas de artesanía, su buen ambiente joven y despreocupado, y una deliciosa gastronomía de tapas y platos de pescado y marisco recién salidos del mar. Además, esta ciudad gaditana se ha hecho famosa por sus fuertes rachas de viento de levante y poniente que la han convertido en la meca del kitesurf y el windsurf.
Aunque con medio día es suficiente para conocer sus principales puntos de interés de Tarifa, es recomendable hacer noche y acercarte a las playas de la costa gaditana más famosas como la de Bolonia y los Alemanes, además de visitar las fantásticas ruinas de Baelo Claudia para tener una visión completa de esta zona.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situada entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 12 lugares que visitar en Tarifa imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puerta de Jerez
Entrar en el casco antiguo por la Puerta de Jerez, la última puerta que se conserva de las tres con las que contaba la gran muralla medieval que rodeaba la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Tarifa.
Sus orígenes se remontan al siglo XIII, durante la época musulmana, cuando la ciudad era un enclave estratégico que había que proteger, y se caracteriza por sus dos grandes torreones almenados con arcos de herradura que sostienen la parte superior, una placa con una leyenda que recuerda la toma de la ciudad por parte de Sancho IV el Bravo y una hornacina que alberga el cuadro «El Cristo de los vientos», obra del pintor local Guillermo Pérez Villalta.
Para conocer mejor la historia de Tarifa y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour.

2. Casco Antiguo, uno de los lugares que ver en Tarifa
Una vez cruces la Puerta de Jerez entrarás en el casco antiguo, de estructura árabe y uno de los lugares que ver en Tarifa más bonitos.
Perdiéndote por sus calles estrechas como la de Nuestra Señora de La Luz, San Rosendo, Jerez, Pedro Cortés, San Francisco o Castelar, rodeadas de casas blancas de arquitectura típica andaluza y bonitos patios interiores, irás descubriendo rincones con encanto y tiendas de artesanía, hasta llegar a la bonita Plaza de Santa María o de la ranita, donde se encuentran la Casa Consistorial, la Casa del Pósito y el edificio de la Biblioteca y el Archivo Histórico.
Además, cerca de esta plaza se encuentran dos de los restaurantes donde comer en Tarifa más recomendados además de nuestros favoritos para probar la comida típica local, que son los bares El Francés y Los Melli, aunque si prefieres cocina más moderna también te recomendamos la Taberna La Morena y el Raizes.

3. Iglesia de San Mateo
Por la comercial Calle Sancho IV el Bravo llegarás a la Iglesia de San Mateo, levantada en el siglo XVI, sobre los restos de una antigua mezquita, y el principal templo religioso que visitar en Tarifa.
En el exterior del edificio destaca una magnífica portada barroca con columnas clásicas y capiteles corintios, mientras que en el interior conserva unas excelentes bóvedas de crucería gótica, muy elaboradas en la nave central y en el crucero.
Otra de nuestras iglesias favoritas es la de San Francisco de Asís, que posee elementos barrocos y neoclásicos.

4. Murallas Medievales de Tarifa
Detrás de la Iglesia de San Mateo se encuentra uno de los tres recintos de murallas (Almedina, Aljaranda y Arrabal) que se conservan de la época medieval y que se ha convertido, después de una profunda restauración, en otro de los lugares que ver en Tarifa imprescindibles.
Ten en cuenta que en un tramo habilitado de casi 500 metros se puede dar un paseo por la muralla, conocido como «Tarifa por todo lo alto», desde la Torre de la Red hasta la torre de los Maderos, pasando por la Torre de Jesús, en el que disfrutarás de unas increíbles vistas del casco antiguo y en días despejados, del Estrecho de Gibraltar y el continente africano.

5. Entrar en el Castillo de Guzmán el Bueno, una de las cosas que hacer en Tarifa
Entrar en el Castillo de Guzmán el Bueno, situado sobre un saliente elevado, enfrente del Puerto Marítimo, es otra de las cosas que hacer en Tarifa imprescindibles.
Esta fortaleza que tiene sus orígenes en un alcázar árabe mandado a construir por Abd al-Rahmán III en el año 930, se utilizó tanto para defender a la ciudad de los ataques durante la Reconquista, como para controlar el paso de barcos por el estrecho de Gibraltar y después de la conquista castellana, el complejo se reformó añadiendo muros más robustos coronados por almenas de punta de diamante, para hacer frente a los ataques de piratas berberiscos. Unos años más tarde, durante la Guerra de la Independencia, se convirtió en un centro de operaciones.
Entre sus puntos más interesantes se encuentran dos patios de armas, la puerta gótica y la torre de Guzmán el Bueno, una edificación de planta octogonal unida al castillo a través de una coracha.

Horario de visita: de miércoles a domingo de 10h a 16h.
6. Castillo de Santa Catalina
Al salir del Castillo de Guzmán el Bueno puedes recorrer la zona del puerto hasta llegar al Castillo de Santa Catalina, una fortaleza ubicada en el Cerro de Santa Catalina y otro de los lugares que ver en Tarifa imprescindibles.
Este castillo palacio de estilo renacentista, construido entre 1929 y 1933, sobre una antigua ermita dedicada a Santa Catalina de Siena, se utilizó como defensa de la ciudad para más tarde convertirse en centro de control de paso de buques del Estrecho de Gibraltar y centro de observación meteorológico. En la actualidad se encuentra en estado de deterioro y abandono a causa de la paralización de unas obras de rehabilitación.

7. Isla de Las Palomas
A pocos metros del Castillo de Santa Catalina se encuentra la Isla de Las Palomas unida a tierra mediante una estrecha carretera que tiene en un lado el Mar Mediterráneo y en el otro el Océano Atlántico.
Después de recorrer un tramo y hacerte la típica foto con los carteles de ambos mares, disfrutarás de vistas a la Playa de Los Lances y si hace viento, de increíbles saltos de los alguno de los mejores kitesurfers del momento.
Eso sí, ten en cuenta que al llegar a la Isla de Las Palomas, el punto más meridional de la Europa continental, que tiene una fortificación del siglo XVII, tocará no poder seguir ya que la zona está cerrada y hay un puesto de control de la Guardia Civil.

8. Playa de Los Lances
Además de ver volar a kitesurfers, la Playa de Los Lances es perfecta para pasar un día tranquilo de playa gracias a sus aguas cristalinas y su longitud de más de 7 kilómetros, que va desde la Punta de La Peña hasta la Punta de Tarifa que es también zona protegida por su sistema dunar, que aunque se encuentra muy deteriorado, es perfecta para ver el atardecer tumbado sobre su arena dorada, con vistas a África.
Otra de las playas que ver en Tarifa más bonitas es Playa Chica, una cala de unos 400 metros, muy apreciada por los locales y en la que puedes practicar snorkel.
Si quieres iniciarte en el mundo del kitesurf te recomendamos reservar este divertido curso de dos días en el que aprenderás a controlar el viento y dominar las olas, esta clase de suf o este bautismo de buceo en el Parque Natural del Estrecho.

9. Playa de Bolonia
Si buscas playas más salvajes y localizadas en entornos naturales más espectaculares, te recomendamos coger el coche y recorrer 20 kilómetros de la costa gaditana hasta llegar a la Playa de Bolonia, una de las mejores playas de Cádiz.
Además de darse un refrescante chapuzón en esta idílica playa de casi 4 kilómetros de longitud de arena blanca y aguas turquesas, te recomendamos subir la enorme Duna de Bolonia de casi 30 metros de altura, declarada Monumento Nacional y otra de las mejores cosas que hacer en Tarifa.
Después de hacer las mejores fotos desde lo alto de la duna y bajar corriendo, puedes acercarte a las fantásticas ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, construida en el siglo II a.C., y de la que se conservan varios templos dedicados a los dioses y el Teatro. Ten en cuenta que la entrada es gratuita para ciudadanos de la UE y se accede por un interesante museo que también merece la pena visitar.
Una excelente forma de visitar esta playa y las ruinas romanas es reservar este free tour.

10. Valdevaqueros, otra de las playas que visitar en Tarida
La Playa de Valdequeros, situada entre las mejores playas de España y un paraíso para los amantes del windsurf y el kitesurf por sus fuertes rachas de viento, es otra de nuestras playas favoritas que visitar en Tarifa.
Localizada a unos 10 minutos en coche o moto, entre Tarifa y la Playa de Bolonia, esta playa de más de 4 kilómetros de longitud se caracteriza por su fantástico entorno natural con grandes formaciones de dunas de arena dorada y fina.
Entre baño y baño o después de practicar algún deporte acuático puedes tomar algo en alguno de sus chiringuitos con música mientras cae el sol.

11. Mirador del Estrecho
Otra de las mejores cosas que hacer en Tarifa es acercarte en coche o moto al Mirador del Estrecho, situado a poco más de 7 kilómetros del centro de Tarifa, a unos 300 metros de altitud, y con vistas del Estrecho de Gibraltar y la costa africana.
No te lo pierdas ya que en días claros incluso se ven la ciudad de Ceuta y Tánger y además, hay un chiringuito donde puedes tomar algo o comer mientras esperas el atardecer.

12. Excursiones desde Tarifa
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Tarifa, es hacer una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca. Entre las mejor valoradas por los viajeros se encuentran:
- Tánger: situada a sólo 17 kilómetros de Tarifa, esta ciudad marroquí te trasladará a otra cultura y forma de vida, en tan solo 50 minutos de barco. Puedes reservar la excursión desde esta página.
- Avistamiento de cetáceos: uno de los tours más populares de la ciudad en el que, con un poco de suerte, podrás ver desde delfines hasta ballenas. Puedes reservar el tour aquí.
- Gibraltar: esta ciudad inglesa fronteriza con España tiene varios puntos de interés como las cuevas de San Miguel, la Punta de Europa y sus famosos monos. Puedes reservar la excursión aquí.

Dónde dormir en Tarifa
Nuestros alojamientos recomendados para Tarifa son el Hospedaje Villanueva y el Kook Hotel Tarifa, ambos situados cerca del casco antiguo y de la playa.
Si dispones de más presupuesto puedes reservar el Hotel & Spa La Residencia Puerto, situado a pocos metros de la playa de Los Lances y de playa Chica que además de una excelente ubicación, cuenta con habitaciones con vistas al mar, piscina en la terraza y una fantástica relación calidad/precio.
Cómo llegar a Tarifa
Para llegar a Tarifa puedes aterrizar en los aeropuertos de Jerez de la Frontera (Cádiz), Sevilla o Málaga, y trasladarte en coche o bus desde estas ciudades. El bus de Sevilla a Tarifa te llevará unas 3 horas, el de Málaga dos horas y media, mientras que el de Cádiz un poco menos de 2 horas, aunque si quieres acercarte a las playas, la mejor opción es alquilar coche.
Otra alternativa para visitar la ciudad en un día, si estás alojado en Cádiz y no dispones de coche, es reservar esta excursión a Tarifa, Zahara de los Atunes y Baelo Claudia con guía en español.
Mapa de los lugares que visitar en Tarifa
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Tarifa y a preparar la mejor ruta para descubrir la ciudad.
¿Quieres organizar un viaje a Tarifa?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tarifa aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tarifa en español aquí
Alquila tu coche en Tarifa al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Tarifa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Antonio dice
La referencia a Gibraltar como ciudad inglesa no es correcta la denominación oficial es de colonia inglesa.
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
Muchas gracias por leernos y por la información. Saludos