• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Que ver en la Península del Cabo

Día 4 : Que ver en la Península del Cabo: Camps Bay Beach, 12 apóstoles, Chapman’s Peak, Noordhoeck, Kometjie, WhiteSand, Scarborough, Cabo de Buena Esperanza, Boulders Beach, Fish Hoek, Muizenberg Beach

Que ver en la Península del Cabo

Sábado, 20 de octubre del 2018

La ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo será nuestro propósito de hoy después de cancelar los planes que teníamos previstos y que continuaban con la ruta por Ciudad del Cabo en un día que empezamos ayer. El viento sigue soplando muchísimo, por lo que el funicular a Table Mountain sigue cerrado y la previsión del día es que anulen el ferry que tenemos reservado para ir a Robben Island, por lo que a primera hora de la mañana hemos valorado las opciones que teníamos y hemos decidido intercambiar los días y hoy hacer la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo y cruzar los dedos, esperando que el viento amaine y mañana podamos visitar Table Mountain por la mañana y Robben Island por la tarde, cumpliendo así con una parte de la lista de lugares que ver en Sudáfrica que teníamos en mente en este viaje.

Con este cambio de planes, bajamos al salón de desayunos del Circa Luxury Apartment Hotel, nuestro alojamiento en Ciudad del Cabo cuando son las 7 de la mañana, dispuestos a cargar energía y a las 7:30 coger el coche de alquiler en Sudáfrica y empezar la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo, empezando por Camps Bay Beach, una de las playas más famosas de la ciudad, ideal para fotografiar con Table Mountain y Lion’s Head de fondo.

Algo a tener en cuenta antes de continuar con el día de hoy es que hacer una ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo te llevará una media de un día completo, ya que son aproximadamente unos 130 kilómetros de recorrido, si quieres hacer una parada en todos los lugares que hemos visitado nosotros.
Este recorrido puedes hacerlo por libre, en coche de alquiler, como hemos hecho nosotros o reservando un tour desde Ciudad del Cabo hasta Cabo de Buena Esperanza, una excursión de día entero por la Península del Cabo y colonia de pingüinos o un tour privado desde Ciudad del Cabo.

Camps Bay Beach y los 12 apóstoles

La primera parada de la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo, donde llegamos a las 8 de la mañana, es Camps Bay Beach, la playa más grande y conocida de Ciudad del Cabo, que se encuentra a unos 8 kilómetros de la ciudad y donde, nada más aparcar el coche, empezamos a ver la inmensidad de los paisajes y ser conscientes de los regalos que nos esperan en este viaje a Sudáfrica en 25 días.
Es aquí desde donde se pueden ver también los famosos 12 apóstoles, unas formaciones rocosas que pertenecen a Table Mountain y que podrás ver a mano izquierda, destacando sobre el resto de la formación.

Camps Bay Beach
Camps Bay Beach

Diferente a cualquier cosa que puedas esperar, Camps Bay Beach parece una mezcla de ciudad americana con paisajes de infarto, que se localiza, erróneamente en un país que no es el suyo. Aquí llama mucho la atención ver como prácticamente está formada por blancos, casi no llegan negros a esta zona y abundan los restaurantes y alojamientos que acogen a gente selecta que se deja ver en estas zonas sobre todo por las tardes, cuando llega la puesta de sol.
Pese a este ambiente que no acaba de encajarnos, tenemos que decir que las vistas son realmente espectaculares y que Camps Bay, pese a no ser el mejor lugar para bañarse si el viento sola, ya que es peligroso, es una de las paradas imprescindibles y uno de los lugares que ver en la Península del Cabo que no puedes perderte.

Camps Bay Beach en la Península del Cabo
Camps Bay Beach en la Península del Cabo

Consejos para visitar Camps Bay Beach

  • Además de las vistas que hay desde el primer mirador, te aconsejamos parar en el propio paseo, ya que allí puedes aparcar de manera gratuita y tener unas vistas de la playa mucho más cercana, además de poder pasear por ella, con unas vistas increíbles a los 12 apóstoles y a la Lion´s Head.
  • Ten en cuenta que los miradores son siempre gratuitos incluido el parking. Si bien es cierto que en ocasiones puedes encontrar a alguien, normalmente con chalecos identificativos, que te darán los buenos días y te comentarán que te cuidan el coche.
    Aunque no te pedirán nada por este servicio, no está de más darles R10-R20 que les ayudarán a sustentar a su familia.
  • La parada en el mirador y después en la playa puede llevarte entre 30-45 minutos, según las fotos que hagas.
Camps Bay
Camps Bay

Son las 9 de la mañana cuando continuamos con la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo, dirigiéndonos a Chapman´s Peak, una de las carreteras panorámicas de la Península de Ciudad del Cabo más increíbles hasta donde tenemos 20 kilómetros y unos 30 minutos aproximadamente hasta llegar al primer punto panorámico de la carretera.
Algo a tener en cuenta es que aunque son muchos kilómetros los que se recorren en esta ruta, la conducción se hace realmente una maravilla ya que las vistas en todo momento son impresionantes, el tráfico no suele ser mucho y además, en Sudáfrica, se conduce muy bien, algo que tenemos que decir, se agradece y mucho.

Chapman´s Peak

Como comentábamos anteriormente, esta es una carretera panorámica, en la que debes pagar R47 en el puesto de control, que recorre una carretera en cornisa y consta de diferentes miradores, en los que te aconsejamos hacer alguna parada para poder disfrutar de la inmensidad de los paisajes que son un auténtico espectáculo.

Vistas desde Chapman´s Peak
Vistas desde Chapman´s Peak

Después de este recorrido por la carretera panorámica, llegamos a la zona de la Península del Cabo en la que destacan sus playas, de las que visitaremos únicamente algunas de las más famosas. Si tienes más tiempo o quieres dedicar únicamente tiempo a las playas, puedes aprovechar si es época veraniega para descansar, tomar un rato el sol o incluso, si te gusta, practicar el surf en alguna de ellas como Scarborough, una de las más recomendadas de esta zona para la práctica de este deporte.

Playas recomendadas que ver en la Península del Cabo

Como comentamos, nosotros únicamente visitaremos algunas de las más famosas, pero ya solo con esto, podemos confirmar que son algunas de las más increíbles que hemos visto nunca. Quizás sea por los paisajes que las rodean. Quizás por la falta de infraestructuras en la mayoría de ellas o quizás por el regalo que nos han hecho de conocerlas prácticamente solos. Sea por el motivo que sea, tenemos que decir que las playas de esta zona de Sudáfrica, aunque no vayas a bañarte, son uno de los lugares que ver en la Península del Cabo imprescindibles.

Noorhoeck Beach

Esta es la primera de las playas de esta zona en la que paramos y aunque no llegamos a bajar hasta ella, la vemos desde el punto panorámico que hay en la carretera y tenemos que decir que es un auténtico espectáculo de la naturaleza en el que destacan las arena blanca y el color del agua, que hacen de esta, una de las playas más bonitas que hemos visto nunca.

Noorhoeck Beach
Noorhoeck Beach

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas para conocer Ciudad del Cabo por viajeros:

– Desde Ciudad del Cabo: Punta del Cabo y pingüinos
– Día entero por la Península del Cabo y colonia de pingüinos
– Isla Robben: billetes para el ferri y recogida en el hotel
– Tour combinado del municipio y la isla Robben

Kommetitjie

La siguiente parada es la playa Kommetitjie, una playa que se encuentra a prácticamente 10 kilómetros de la anterior, donde llegamos cuando son las 10:30 de la mañana y donde aprovechamos para estirar un rato las piernas, volver a admirar la naturaleza más salvaje y disfrutar de unas vistas únicas.
Algo a tener en cuenta, como comentamos anteriormente, es que para ver todos los lugares que ver en la Península del Cabo, es necesario contar con un día completo, saliendo muy temprano sobre las 7:30 de la mañana de Ciudad del cabo para volver cuando sean las 5-6 de la tarde, dependiendo del tiempo que dediquéis a cada lugar.
Dicho esto y aunque entendemos que las playas son realmente una maravilla, si no tienes la intención de bañarte, como nosotros, puedes hacer paradas breves para verlas desde los miradores y optar por hacer una parada más larga en alguna que te guste más, para dar un paseo y dedicar algo más de tiempo.

Kommetitjie
Kommetitjie

Whitesand

La ruta continúa acercándonos hasta Whitesand, otra de las playas más visitadas, donde llegamos cuando son más o menos las 11 de la mañana y donde únicamente damos un paseo por el mirador, ya que aunque vamos controlando el reloj para que nos dé tiempo a ver todo lo que queremos, ya se nos ha ido más del previsto, con alguna que otra parada extra en los miradores, atraídos por los increíbles paisajes de la Península del Cabo.

Whitesand
Whitesand

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica

– Ruta por Sudáfrica en 14 días
– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– 10 lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica

Scarborough

Después de varias decenas de fotos, nos dirigimos hacia playa Scarborough, donde disfrutamos de un paseo entre olas, en las que hay muchísima gente practicando surf, algo que también hemos visto en algunas de las playas en las que hemos estado y que es muy habitual, sobre todo en esta época del año.

Scarborough
Scarborough

Y así, después de estas paradas en algunas de las playas de la Península del Cabo, que nos han llevado algo más de una hora y media, ponemos camino al Cabo de Buena Esperanza a unos 20 kilómetros, donde llegamos cuando son las 12 de la mañana.

Cabo de Buena Esperanza

Lo primero que debemos saber es que el famoso Cabo de Buena Esperanza es el punto más austral de la Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza, que pertenece al Table Mountain National Park, un entorno natural con un interés y un valor incalculable.
Esto quiere decir que estamos en un lugar en el que la naturaleza es la verdadera protagonista y como tal, debemos respetarla, cuidarla y sobre todo, ser responsables con ella.
Esto es algo que pasa en la gran mayoría de lugares que vamos a visitar en Sudáfrica y es interesante, al mismo tiempo que necesario, tenerlo muy en cuenta, ya que nosotros no somos más que meros invitados al país.

Ten en cuenta que entrada del parque se encuentra a aproximadamente 10 kilómetros de Simon´s Town, por lo que según a la hora que llegues, puede ser una buena opción, pasarse antes por esta localidad a comer o picar algo, ya que dentro del parque únicamente hay un par de lugares en los que poder hacerlo.

El precio de la entrada a la Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza es de R147 por persona, pero si tienes la Wild Card, este importe ya está incluido en la entrada.

Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza

Qué ver en la Reserva del Cabo de Buena Esperanza

Entre los muchos lugares qué ver en la Reserva del Cabo de Buena Esperanza, queremos resaltar los que son para nosotros imprescindibles, sobre todo por su historia y por estar entre los lugares más temidos del mundo por los marineros.

Faro de Cabo Buena Esperanza

Sin lugar a dudas es desde aquí desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la península. Una vez hayas dejado el coche en el parking, puedes subir por un sendero de prácticamente 1 kilómetro hasta llegar al faro o coger un funicular por R55 el trayecto de ida y R70 por ida y vuelta, que te deja en la parte alta.
En nuestro caso, al ser un día con muchísimo viento e ir con poco tiempo, decidimos hacer la subida en funicular y la bajada andando, para así poder ir parando en los diferentes miradores y disfrutar de las increíbles vistas.

Si tienes tiempo, desde aquí sale un sendero por el que puedes llegar al famoso cártel de «Cabo de Buena Esperanza», ubicado más abajo. El trayecto te llevará unas 2 horas y es bastante exigente ya que hay una buena pendiente. En caso de que no quieras hacerlo andando, puedes ir perfectamente en coche, tal y como explicamos a continuación.

Faro de Cabo de Buena Esperanza
Faro de Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza

Cártel «Cabo de Buena Esperanza»

Desde el faro, una estrecha carretera tuerce a la izquierda hasta conducirte al famoso cártel. Podrás aparcar en un parking, justo al lado y hacerte, como el resto de viajeros, la foto con este curioso cártel.
Ten en cuenta que el lugar es mucho menos espectacular que el anterior, ya que no hay ningún acantilado y se encuentra en una playa de guijarros, aunque merece la pena venir aunque solo sean unos minutos para verlo y como no, llevarte esa foto de recuerdo.

Que ver en la Península del Cabo. Cártel Cabo de Buena Esperanza
Que ver en la Península del Cabo. Cártel «Cabo de Buena Esperanza»

Hemos leído que muchísima gente únicamente viene hasta aquí para ver el famoso cartel. Si cuentas con una hora más es muy recomendable ir hasta el faro, ya sea andando o en funicular, ya que las vistas son realmente una maravilla y creemos que son el complemento perfecto a la foto del cártel

Consejos para visitar el Cabo de Buena Esperanza

  • El precio de la entrada a Cabo de Buena Esperanza es de R145 por persona. Con la Wild Card es acceso gratuito.
  • El horario es de 6h a 18h de octubre a marzo y de 7h a 17h el resto de meses del año.
  • Una vez hayas pagado, te entregarán un folleto en el que puedes ver las diferentes carreteras y senderos. Desde la entrada al Centro de Visitantes hay unos 7 kilómetros, 3 kilómetros más hasta el cruce que a la izquierda te lleva hasta el cártel y 2 kilómetros recto hasta el faro.
  • Ten en cuenta que pese a hacer sol y buena temperatura, el Cabo de Buena Esperanza suele ser un lugar en el que sopla el viento, por lo que merece la pena traer algo de abrigo.
  • Respecto a la Wild Card, es recomendable llevar una copia en el teléfono, por ejemplo y además algunas copias impresas, ya que por lo que hemos leído, en ocasiones las piden.
  • El tiempo aproximado para visitar el faro y el cártel, además de los trayectos en coche, es de unas dos horas aproximadamente.
  • Otra de las cosas importantes es saber que el Cabo de Buena Esperanza es territorio de baboons, unos monos poco amigables que suelen ser amigos de lo ajeno, por lo que merece la pena tener cuidado y no dejar nada de valor o comida a la vista.
Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza

Son prácticamente las 2 de la tarde cuando abandonamos el Cabo de Buena Esperanza para seguir con la ruta por los lugares que ver en el la Península del Cabo, dirigiéndonos ahora a Boulders National Park a 22 kilómetros, conocido por albergar una famosa colonia de pingüinos.

Boulders National Park

Este parque es el lugar en el que podrás ver pájaros bobos del Cabo en la península que se amontonan en la playa de Boulders Beach, una pequeña playa de arena blanca por la que si tienes suerte, podrás ver a los pingüinos pasearse tranquilamente de camino a las frías aguas.
Aunque está permitido el baño, en caso de que quieras hacerlo ten en cuenta que en ocasiones te verás rodeado por pingüinos, a los que no se puede tocar, ni alimentar ni por supuesto, tocar.

Boulders National Park
Boulders National Park
Boulders National Park
Boulders National Park

Consejos para visitar Boulders National Park

  • El precio de la entrada es de R75 por persona y como el Cabo de Buena Esperanza, también está incluido en la Wild Card.
  • El horario es de 8:30h a 18:30h (de 7 a 19:30 en diciembre y enero).
  • Aunque hay un parking asfaltado gratuito, este suele llenarse muy pronto, sobre todo a mediodía y por la tarde, cuando hay más turismo y más grupos organizados. En caso de que este este lleno, puedes dejar el coche en uno que hay justo al lado, sin asfaltar en el que conviene dejar una donación de R5-R10 por hora.
  • Esta visita se puede hacer perfectamente por libre, tal y como la hemos hecho nosotros, pero en caso de no tener coche o querer conocer más del lugar, puedes optar por este tour a Cabo Buena Esperanza y a la colonia de pingüinos o esta excursión de Día entero por la Península del Cabo y la colonia de pingüinos.
Boulders National Park
Boulders National Park

Son las 3 de la tarde, después de prácticamente media hora disfrutando de la compañía de los pingüinos, cuando continuamos nuestra ruta por la Península de Ciudad del Cabo acercándonos hasta Fish Hoek, una pequeña localidad en la que Rubén y Lucy de Algo que Recordar nos han recomendado hacer una parada en Fish & Chips de Kalky´s, un restaurante al lado del puerto, del que dicen sirven uno de los mejores fish and chips del mundo.

Una vez aquí, dejamos el coche justo al lado del restaurante en un parking gratuito, en el que pagamos R20 para que nos cuiden el coche y nos vamos directos al restaurante donde pedimos una merluza con patatas, lucio con calamares y patatas, refresco y cerveza por R288, que tenemos que decir nos sientan de maravilla y es que no siempre se puede comer fish and chips tan fresco como este.

Fish & Chips de Kalky´s
Fish & Chips de Kalky´s

Después de comer aprovechamos para estirar un rato las piernas, paseando por la zona del puerto, donde después de no ser capaces de localizar a la colonia de leones marinos que nos habían dicho estaba en esta zona y tomar un café, seguimos con la ruta prevista para el día de hoy, que nos llevará al último punto de la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo, Muizenberg Beach a solo 3 kilómetros.

Muizenberg

Con decenas de kilómetros esta playa cercana a Ciudad del Cabo es conocida por la práctica de surf además de actualmente gracias a Instagram, sus casetas de colores, que han hecho de este lugar uno de los más fotografiados de la zona junto a Bo-Kaap en Cape Town.

Muizenberg
Muizenberg
Muizenberg
Muizenberg

Después de dejar el coche en un parking desde el que tenemos ya las primeras perspectivas de las casetas con la playa de fondo, nos acercamos a la arena, donde tenemos que confesar estamos prácticamente una hora, disfrutando de las vistas y el ambiente que hay en la playa, además de las decenas de fotografías que disparamos, intentando captar todos los planos posibles de estas coloridas casetas, que le dan ese encanto especial a la playa.

Muizenberg
Muizenberg

Y así cuando son las 6:30 de la tarde, damos por finalizada la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo, empezando el camino de vuelta a Ciudad del Cabo, donde llegamos a las 7 de la tarde, para caer rendidos en el Circa Luxury Apartment Hotel, nuestro alojamiento de estos días.

Mapa de la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo

Te dejamos el mapa con la ruta que hemos hecho hoy por todos los lugares que ver en la Península del Cabo imprescindibles entre los que se encuentran Camps Bay Beach, 12 apóstoles, Chapman’s Peak, Noordhoeck, Kometjie, Scarborough, Cabo de Buena Esperanza, Boulders Beach, Fish Hoek y Muizenberg Beach.

Seguro de viaje para Sudáfrica

Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Ciudad del Cabo en 2 día Día 5 : Ciudad del Cabo en 2 días: Table Mountain, Waterfront y Robben Island
Ciudad del Cabo en un día Día 3 : Ciudad del Cabo en un día: Jardín Botánico Kirstenbosch, Bo-Kaap o barrio malayo, Long Street, Green Market y Signal Hill
Sudáfrica en 25 días Sudáfrica en 25 días. Itinerario Completo

Sudáfrica Ciudad del Cabo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Avistamiento de ballenas en Hermanus

Tour para ver ballenas en Hermanus

Que ver en el Parque Nacional Tsitsikamma

Mouth Trail en el Parque Nacional Tsitsikamma

Mejores fotos de Sudáfrica

León en el Kruger

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR