• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Coche de alquiler en Sudáfrica

Día 2 : Coche de alquiler en Sudáfrica – Ciudad del Cabo

Coche de alquiler en Sudáfrica

Jueves, 18 de octubre del 2018

Hoy es el día en el que recogeremos el coche de alquiler en Sudáfrica, con el que recorreremos todo el país. Son casi las 3 de la tarde cuando desembarcamos del vuelo de Iberia que nos ha traído hasta Ciudad del Cabo en Sudáfrica, ya con los nervios a flor de piel por estar a punto, ahora sí, de empezar el Sudáfrica por libre.

Tal como comentamos en el post del día de ayer, al haber tenido que recoger el equipaje en Johannesburgo y haber pasado los controles de aduana, ahora en Ciudad del Cabo, al ser un vuelo doméstico, únicamente hemos tenido que salir a la zona de recogida de equipajes, evitando pasar por ningún control de seguridad ni de pasaportes, algo que nos hace adelantar mucho tiempo e ir prácticamente directos a alquilar el coche en Sudáfrica.

Teniendo esto en cuenta, una vez tenemos ya nuestro equipaje con nosotros, aprovechamos para sacar dinero en un cajero automático con la tarjeta N26, pese a que en Sudáfrica, como comentaremos más adelante, se puede pagar en el 99% de los casos con tarjeta de crédito.

Sacar dinero en Sudáfrica

Después de nuestra experiencia en el viaje a Sudáfrica en 25 días, podemos decir que es muy recomendable llevar una tarjeta para tus pagos, ya que además de evitar así llevar mucho dinero en efectivo, podrás aplicar el mejor cambio.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

En ese caso, como consejo, te recomendamos que si vas a utilizar tarjeta, saques dinero en el aeropuerto, ya que aunque en Ciudad del Cabo hay cajeros, suele resultar más seguro hacerlo en el aeropuerto.

Con este trámite ya hecho, nos dirigimos directamente a la zona de alquiler de coches en Sudáfrica, que en el aeropuerto de Ciudad del Cabo está saliendo de la terminal y girando a mano derecha, para después de atravesar una carretera acceder directamente al parking de larga duración donde se encuentran todas las oficinas de las diferentes compañías de alquiler de coche en Sudáfrica.

Compañías de alquiler de coches
Compañías de alquiler de coches

En nuestro caso, como hacemos siempre, hemos reservado el coche de alquiler Sudáfrica a través de Auto Europe, con la empresa Europcar y aunque pueda parecer increíble, reservamos un turismo de categoría media, con aproximadamente seis meses de antelación y pagamos 29 euros por ocho días de alquiler.
A este importe debemos sumarle 85 euros de trayecto único, ya que dejaremos el coche en otra oficina, en este caso en Port Elizabeth y 90 euros por el seguro a todo riesgo, que siempre contratamos directamente con Auto Europe. Un precio total que encontramos super ajustado y más teniendo en cuenta lo que nos pasa después…

En este caso los trámites del alquiler de coche en Sudáfrica son un poquito más lentos de lo habitual, pero nos llevamos la gran sorpresa cuando el chico que nos hace toda la gestión nos dice que el coche que nos van a dar, ya que el nuestro no está disponible, es un poco más alto que el que nosotros habíamos reservado, llevándonos la gran sorpresa de encontrarnos con un 4×4 cuando llegamos al parking, algo que nos hace esbozar una gran sonrisa y empezar a pensar en lo bien que está empezando este viaje a Sudáfrica.

Consejos sobre el coche de alquiler en Sudáfrica

En este apartado queremos dejarte una serie de recomendaciones y consejos sobre el coche de alquiler en Sudáfrica, ya que entendemos que este es el mejor medio de transporte para moverse por el país, siendo prácticamente imprescindible en algunas zonas para moverte con total libertad de horarios además de con seguridad.

  • Lo primero a tener en cuenta es que es necesario el carnet internacional de conducir para reservar un coche de alquiler en Sudáfrica. En el momento del alquiler a través de la web no te lo pedirán, pero sí que es necesario presentarlo en la oficina de recogida e imprescindible si la policía te lo pide.
    Puedes pedir cita directamente en la Sede electrónica de la DGT.
  • Otra de las cosas imprescindibles para tener un coche de alquiler en Sudáfrica es contar con una tarjeta de crédito en la que puedan realizar el depósito correspondiente.
    Dependiendo de los días y la compañía pueden ser unos 600-900 euros que te devuelven en el momento que devuelves el coche.
    No aceptan tarjeta de débito ni pagos en efectivo y la tarjeta de crédito siempre debe ser del conductor.
Coche de alquiler en Sudáfrica
Coche de alquiler en Sudáfrica
  • El alquiler de coche en Sudáfrica puedes hacerlo con infinidad de compañías, aunque nosotros te recomendamos optar o como mínimo mirar Auto Europe, ya que esta web cuenta con increíbles precios, como el que hemos conseguido nosotros y además, tienen un servicio de atención al cliente super profesional y rápido.
  • Aunque es muy recomendable contar con seguro a todo riesgo, sabemos que muchas compañías de alquiler de coches tienen precios muy altos para contar con este servicio.
    En este caso, nosotros siempre lo contratamos con Auto Europe a un precio mucho más ajustado, suelen ser unos 10 euros al día, con el que en caso de cualquier contratiempo, ellos nos devuelven el importe que hayamos tenido que pagar.
    En este viaje por ejemplo, hemos rayado el coche en el segundo tramo del viaje y ellos se harán cargo de todos los gastos.
  • Una vez hayas hecho el trámite del alquiler del coche, es muy recomendable hacer fotos al coche, al igual que al devolverlo. Otra de las opciones es hacer un vídeo en el que se vean bien todas las partes del coche para tener comprobante de cómo recoges y entregas el coche.
    Además del exterior del coche, es importante el interior y el marcador de la gasolina, en caso de que debas entregarlo lleno.
  • Otro punto importante es comprobar todos los papeles que te den a firmar. Aunque no suele ser habitual, hay algunas compañías que aprovechan este momento para añadir servicios al alquiler de coche, que una vez firmado no podrás reclamar.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica

– Ruta por Sudáfrica en 14 días
– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– 10 lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica

Consejos sobre la conducción de coche de alquiler en Sudáfrica

  • Probablemente el aspecto más importante a resaltar en este punto es que en Sudáfrica se conduce por la izquierda. No te preocupes, aunque pueda parecer muy difícil, no te harán falta más de unos minutos para acostumbrarte, aunque te recomendamos ir alerta los primeros días.
  • En el momento que tengas el coche, tómate tu tiempo para dar un par de vueltas por el parking y sobre todo tener en la cabeza que en rotondas, semáforos y giros, deberás mirar en dirección contraria. Como te comentábamos anteriormente, no te preocupes, esto es algo a lo que tu mente se acostumbrará muy rápido.
  • En el país, a nivel general, se conduce muy bien y se respetan las normas de tráfico y seguridad en Sudáfrica, aunque eso no quita que debas tener cuidado y prestar atención.
  • En referencia a lo anterior, no es raro encontrarte con un control policial, a nosotros nos pararon 3 veces en 2 días. En caso dee que te pase, únicamente deberás entregar el carnet internacional y esperar a que te digan que puedes continuar. Siempre que no hayas cometido una infracción.
    A nosotros nunca nos pasó, pero nos han comentado que en muchas ocasiones se realizan estas paradas buscando algún problema con el carnet para poder multarte o animarte a que les sobornes con algo de dinero.
    Teniendo esto en cuenta, sobre todo, lleva el carnet internacional de conducir.
  • Respeta siempre la velocidad. En contra a lo que puede pasar en otros países, en Sudáfrica esta es muy adecuada al tipo de carretera, por lo que es muy fácil mantenerla.
Carreteras de Sudáfrica
Carreteras de Sudáfrica
  • Ten en cuenta que en Sudáfrica es muy habitual hacer autostop, aunque lo realmente curioso es que este se realiza incluso en las autopistas y no es raro ver como te muestran un billete para «animarte» a parar.
  • Pero además del autostop, mucha gente utiliza estas vías para desplazarse de un lugar a otro, por lo que es importante ir con cuidado y mantener las distancias.
  • Otra cosa curiosa que te encontrarás con el coche de alquiler en Sudáfrica es que se suele adelantar de manera habitual, incluso cuando hay línea continúa. Para eso, el coche que te precede, se ajusta lo máximo al arcén y te dejará pasar. Tu respuesta al adelantar debería ser poner las luces de emergencia durante unos segundos para que el coche que te ha dejado pasar, te responda con una ráfaga de largas.
    Este baile de luces es muy habitual, sobre todo en la parte sur del país.
  • En algunas zonas de Sudáfrica es muy habitual encontrar muchos camiones, estos suelen ser también muy respetuosos. Si ves que en algún momento puedes adelantarlo, súmate al juego de luces y adelántalo, siempre con precaución.
  • Lleva siempre efectivo para pagar en los peajes de la autopista. Aunque nosotros pudimos pagar el 99,9% con tarjeta, en el último peaje, de camino a Johannesburgo, no nos aceptaron ninguna tarjeta, alegando que únicamente servían las tarjetas sudafricanas.
  • Algo muy importante, si vas a cruzar a Suatzilandia, es llevar la documentación del coche necesaria para poder entrar al país. Esta debe entregártela la compañía de alquiler en el momento de la recogida y tú debes solicitarla cuando hagas la reserva.
    Los precios de este trámite pueden variar de una compañía a otra e incluso en muchas ocasiones, dependen del precio total del alquiler. Nosotros pagamos unos R1200 por este trámite.
    Piensa que sin esta documentación te negarán la entrada al país con el coche.
Hlane en Suatzilandia
Hlane en Suatzilandia
  • Respecto al GPS, para nosotros es imprescindible, ya sea como dispositivo externo o como aplicación en el móvil online u offline. Aunque verás cárteles en la carretera, en muchas ocasiones las indicaciones no son del todo claras y contar con esta ayuda es prácticamente imprescindible.
  • Aunque pueda parecer lo contrario, en Sudáfrica no suele haber mucho tráfico a excepción de ciudades grandes como Ciudad del Cabo o Johannesburgo.
    Nosotros tuvimos tramos en los que podemos decir que no nos cruzamos con prácticamente ningún coche durante varias horas.
  • Mientras conduces tu coche de alquiler en Sudáfrica, ya sea por ciudad o por la autopista, seguro te cruzarás con unas furgonetas blancas con rayas de colores. Estas son las típicas vans que actúan como transporte público. Suelen ser más agresivas con la conducción y suelen aparcar en cualquier sitio.
    Aunque hay que prestar atención, no te preocupes, ellos están acostumbrados e irán observándote para que no haya ningún problema.
Furgonetas Sudáfrica
Furgonetas Sudáfrica

Gasolineras en Sudáfrica

  • En todas las gasolineras podrás pagar en efectivo y con tarjeta. Además en la mayoría encontrarás una tienda en la que poder comprar alimentos, snacks e incluso en algunas más grandes tienen servicio de cafetería y ATM (cajero automático).
  • Es habitual que mientras pones gasolina, te preguntes si quieres que te limpien los cristales. No es algo obligado, pero está genial el servicio para llevar siempre los cristales con la máxima visibilidad por solo R10-R20 (el importe es voluntario, pero nosotros es lo que dábamos).
  • Pese a que hay un número elevado de gasolineras en las rutas turísticas, en ocasiones estas están alejadas unas de otras, por lo que merece la pena prestar atención a este aspecto y no esperar a estar en reserva.
    De igual forma, llevar en el coche una garrafa de agua, puede ayudar en los largos desplazamientos.
  • Aunque en los post en los que hablemos de manera específica del Kruger ampliaremos la información, dentro del parque, en todos los campamentos principales, hay servicio de gasolinera, por lo que no debes preocuparte.
  • El precio de la gasolina 95 en 2018 ha sido de aproximadamente R16/litro.

¿Qué coche alquilo para viajar a Sudáfrica?

  • Entendiendo que tu viaje a Sudáfrica te va a llevar seguro a alguno de sus parques para hacer un safari, queremos dejar claro en este punto que estos se pueden realizar perfectamente en un turismo convencional.
    Tanto el Kruger como Isimangaliso, que fueron los parques que nosotros visitamos, tienen carreteras asfaltadas y pistas de tierra, que están perfectamente habilitadas, por lo que no hay problema en circular con un turismo.
    Si bien es cierto que en Hlane, en Suatzilandia, hay algunas pistas secundarias, en las que llevar un coche un poco más potente puede resultar mucho más idóneo.
    En este punto queremos resaltar que en Hlane, estas carreteras secundarias con muy estrechas y los arcenes están repletos de plantas con pinchos. Ten cuidado, ya que puedes rayar el coche completamente como nos pasó a nosotros. Esto es importante tenerlo en cuenta para evitar problemas posteriores.
  • Aunque como decíamos con un turismo puedes hacer perfectamente los safaris, si no te importa gastar un poco más, es recomendable tener un coche de alquiler en Sudáfrica lo más alto posible, ya que así en los safaris tendrás mejor visibilidad.
    De igual forma, un coche cómodo se agradece, ya que en este viaje pasarás muchas horas en el coche, sobre todo en el Kruger.
    Otro punto importante es el aire acondicionado. Imprescindible sobre todo en el Kruger, donde las temperaturas en según que época del año pueden superar los 40 grados fácilmente.
Coche de alquiler en Sudáfrica
Coche de alquiler en Sudáfrica
  • En nuestro caso, el segundo coche de alquiler en Sudáfrica fue un Toyota Avanza, con el que recorrimos la segunda parte del viaje que incluía los puntos en los que haríamos safaris y tenemos que decir que pese a que es más alto que el Renault Ecosport que llevamos en la primera parte de la ruta, unos 7 centímetros, el primero resultó mucho más cómodo, tanto en el interior como el maletero que era mucho más espacioso.

icono-bombilla-toursReserva tu coche de alquiler en Sudáfrica aquí

Seguridad para conducir en Sudáfrica

Algo por lo que nos estáis preguntando mucho es sobre la seguridad de alquilar un coche en Sudáfrica. No podemos negar que en este país hay un problema grave con la seguridad y en ocasiones, lamentablemente, esta inseguridad se traslada a los turistas que nos movemos en coche de alquiler.
Es por ello que aunque no hace falta obsesionarse, conviene tomar ciertas precauciones que te harán viajar mucho más seguros, mucho más tranquilo y sobre todo, disfrutar mucho más de este increíble país.

  • Es importante ir siempre con los pestillo cerrados. Probablemente no te pase nada si los llevas abiertos, pero ser precavido te ahorrará llevarte una sorpresa.
  • De igual forma, nunca dejes nada visible. Ni maletas, ni cámaras ni mochilas. Lo mejor es llevarlo todo en el maletero.
  • Conduce siempre por carreteras conocidas y evita entrar en poblaciones que no conozcas. En caso de que te pierdas o entres en alguna población que no tenías marcada en la ruta, asegúrate de llevar los pestillos cerrados.
  • En muchos lugares, cuando aparques, verás que hay alguien, normalmente identificado con un chaleco, que te saluda y te dice que te vigilará el coche. Aunque no hay norma que diga que debes pagarle, ráscate el bolsillo y déjale R10-R15 por el servicio.
Sudáfrica
Sudáfrica
  • Con esto no queremos ni muchísimo menos crear ansiedad o una sensación de inseguridad extrema. Estamos seguros que la probabilidad de tener un problema para un turista en Sudáfrica que se mueva por lugares turísticos, no es elevada, pero conocemos gente que se han llevado algún susto y creemos que en este caso, tomar estas simples precauciones puede ser la diferencia entre disfrutar de un viaje en mayúsculas o no.

Nuestros coches de alquiler en Sudáfrica

Como comentamos, nosotros hemos reservado a través de Auto Europe los dos coches que hemos utilizado en este viaje. Te dejamos todos los detalles del alquiler de coche en Sudáfrica:

Trayecto de Ciudad del Cabo a Port Elizabeth (760 kilómetros)

  • Hyundai Accent (turismo categoría media)
    26 euros alquiler para 8 días, más 80 euros por trayecto único y 90 euros por seguro a todo riesgo contratado directamente con Auto Europe.
    Aquí, como comentamos anteriormente, tuvimos mucha suerte ya que nos dieron un Renault Ecosport, tipo 4×4, por el mismo precio ya que no tenían disponible el que habíamos reservado.
    La altura y comodidad del Renault Ecosport, han hecho que este sea el coche que recomendemos para hacer un viaje a Sudáfrica, ya que además de amplio, cuenta con una altura suficiente para disfrutar de buena visibilidad en un safari.
  • Toyota Avanza (turismo familiar)
    379,92 euros alquiler para 14 días, más 80 euros por trayecto único, 120 euros por seguro a todo riesgo contratado con Auto Europe y 85 euros por el border cross a Suatzilandia.
    En este caso, aunque el coche era el más alto de la categoría, al tener 7 asientos, el maletero se quedaba justo incluso bajando los asientos de la parte de atrás.
    El interior, aunque amplio, no era tan cómodo como el Renault Ecosport.

Total del coche de alquiler en Sudáfrica con todos los extras:
860,92 euros x 22 días de alquiler = 39,13 euros por día.

Coche de alquiler en Sudáfrica
Coche de alquiler en Sudáfrica

Después de toda la gestión del coche de alquiler en Sudáfrica, conectamos nuestro GPS y nos ponemos en camino al Circa Luxury Apartment Hotel, nuestro alojamiento en Ciudad del Cabo las próximas noches, donde llegamos media hora más tarde, cuando son las 16:30h, después de esta primera toma de contacto con la conducción en Sudáfrica, que tenemos que confesar, nos resulta mucho más fácil de lo que imaginábamos.

En caso de que no cuentes con coche de alquiler, puedes reservar este trayecto con un transfer del aeropuerto a la ciudad o este otro transfer con vehículo de lujo.

Dejamos el coche en el parking privado del hotel por R100 por día y después de hacer el check in, subimos directamente a la habitación, muchísimo más grande de lo que esperábamos, donde después de darnos una ducha rápida y descansar un rato, decidimos que ha llegado el momento de tener nuestro primer encuentro con Ciudad del Cabo.

icono-informacion-articulos
La mayor sequía de la historia y la rápida urbanización de la ciudad, son dos de los motivos por los que Ciudad del Cabo es la primera gran ciudad del mundo que se ha enfrentado a una posible falta de agua total.
Es por ello que te aconsejamos, antes de viajar, tomarte unos minutos en leer sobre este tema y sobre todo, una vez en Sudáfrica, ser responsable y evitar el consumo excesivo de agua.

Si quieres más datos, puedes leer esta noticia en El País.

Y es aquí cuando, recién llegados a la ciudad, tenemos que confesar, nos sentimos un tanto fuera de lugar además de un tanto inseguros y es que ya es prácticamente de noche, no hay nadie en el barrio y pese a estar en una zona céntrica, preferimos dar únicamente una vuelta por la zona, sin aventurarnos mucho y cuando son las 8 de la tarde, volver de nuevo al hotel a descansar, recuperar energía y empezar mañana la ruta por Ciudad del Cabo.

Seguro de viaje para Sudáfrica

Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Ciudad del Cabo en un día Día 3 : Ciudad del Cabo en un día: Jardín Botánico Kirstenbosch, Bo-Kaap o barrio malayo, Long Street, Green Market y Signal Hill
Ciudad del Cabo en Sudáfrica Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Sudáfrica en 25 días Sudáfrica en 25 días. Itinerario Completo

Sudáfrica Ciudad del Cabo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver en la Península del Cabo

Camps Bay Beach

Avistamiento de ballenas en Hermanus

Tour para ver ballenas en Hermanus

Consejos para viajar a Sudáfrica

Comentarios

  1. María dice

    23 julio, 2022 en 14:20

    Hola , buenas tardes!
    Excelente blog, estaré viajando sola10 días a Sudafrica por libre, es indispensable alquilar un carro para viajar..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 julio, 2022 en 07:02

      Hola María,
      Aunque dependerá de los lugares que quieras visitar, inicialmente, el coche prácticamente es imprescindible. Además, por un tema de seguridad, creemos que es la forma de desplazarse más idónea. Saludos

      Responder
  2. Mar dice

    25 abril, 2021 en 16:39

    Hola!

    Enhorabuena por el post y por toda la información que ofrecéis.!!

    Tengo pensado pasar 5 meses en Ciudad del Cabo gracias a una beca universitaria y me gustaría saber si es necesario alquilar un coche para moverse por la ciudad o es posible usar transporte público.

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 abril, 2021 en 17:32

      Hola Mar,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nosotros nos movimos andando en todo momento ya que la mayor parte de lugares de interés están cerca unos de otros excepto Table Mountain, donde subimos en coche.
      Esto imaginamos que también depende de la ubicación en la que estés y a dónde tengas que ir. Saludos

      Responder
  3. Oscar dice

    3 febrero, 2020 en 17:47

    Hola, felicitaciones por vuestro sitio! Pensamos hacer un viaje en familia (5 adultos) al Kruger (3 noches) y después seguir hasta Mozambique (Vilanculos), han tenido alguna experiencia en ese trayecto? Cómo ven la posibilidad de contratar alojamiento por Air B&B afuera del parque cerca del Crocodile Gate?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 febrero, 2020 en 06:57

      Hola Oscar,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Respecto a la ruta que nos comentas, sentimos no poder ayudarte ya que no la hemos hecho. En el blog, en el menú superior y en el de la derecha, puedes ver todos los viajes que hemos hecho, con todos los detalles en las guías.
      Respecto al alojamiento, te recomendamos mirar directamente en AirBnb ya que no sabemos si hay o no alojamiento. Nosotros nos alojamos dentro del Kruger, como puedes ver en esta guía, y creemos que es la mejor opción.
      De todas formas piensa que si te alojas fuera, deberás pagar entrada cada día y además, es importante alojarte en sitios seguros ya que Sudáfrica, lamentablemente, no es el país más seguro del mundo. Saludos

      Responder
  4. Charly dice

    28 noviembre, 2019 en 09:35

    Hola! En otra oportunidad y pais rente por misma compañia y tampoco tuve problemas. son de fiar. En cuanto a prevencion contra Malaria que medida han tomado? gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2019 en 11:02

      Hola Charly,
      Respecto a la malaria te recomendamos ir a un médico especializado ya que dependiendo de tu historial médico e incluso los días que estés en el Kruger, puede ser más o menos recomendable tomar profilaxis. Saludos

      Responder
  5. Patricia dice

    24 agosto, 2019 en 16:33

    Buenas! Voy a Sudáfrica sola y estoy pensando en alquilar un coche para hacer la Ruta Verde y Litlle Karoo. ¿Es seguro para una chica sola? Luego, volveré a alquilar para Santa Lucia y Kruger, pero ese tramo lo hago acompañada. ¡Enhorabuena por los post! ¡ayudáis muuuucho!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 agosto, 2019 en 07:27

      Hola Patricia,
      La verdad es que no nos sentimos capacitados para darte una respuesta. Primero por no conocer la zona que nos mencionas que quieres recorrer sola y por haber viajado en pareja. En cualquier otro destino «nos mojaríamos» y te daríamos una respuesta pero creemos que Sudáfrica en el aspecto de la seguridad es un tema complicado y al que merece prestarle una atención especial. Saludos

      Responder
      • Patricia dice

        26 agosto, 2019 en 01:25

        Gracias! Seguiré investigando

        Responder
  6. Damian dice

    17 agosto, 2019 en 05:08

    Hola! Antes que nada muy buena la información. Una consulta, alquilaremos un coche en Joburg y tenemos intención de cruzar a Swazilandia, pero en Auto Europe no encuentro la opción de solicitar el permiso para el border cross… ¿ustedes cómo hicieron?
    Desde ya gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 agosto, 2019 en 06:28

      Hola Damian,
      Nosotros lo hicimos directamente por teléfono. Una vez tengas la reserva hecha, puedes llamar dando el número de referencia y decirles que te gestionen el pase a Swazilandia.
      Saludos

      Responder
  7. Viks dice

    4 agosto, 2019 en 12:33

    Muy buenas pareja!!!como siempre excelente post!!!nosotros viajamos proximamente ojalá nosotros tengamos una aventura tan buena como la vuestra!!
    Respecto al GPS, que app o GPS recomendáis??tenemos pensado comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto pero dado que la red hemos leído no es muy buena en algunas zonas y que conduciremos bastante, tenemos el «come come» que con google maps no sea suficiente o que los datos y/o cobertura nos dejen colgados en algún momento, algún tip para esto??

    Gracias!! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 agosto, 2019 en 18:29

      Hola Viks,
      Nosotros llevábamos un GPS desde casa, pero la aplicación Maps.me va super bien y de todas formas, si te bajas los mapas de Google Maps, podrás utilizarlo offline y también va genial.
      Saludos

      Responder
  8. David dice

    17 junio, 2019 en 13:43

    Hola, que gusto da leeros y poder preparar mejor el viaje a este magnifico país… muchas gracias por este detallado post. Os quería preguntar sobre las coberturas premium. Acabo de llamar para preguntar sobre el precio de los coches de alquiler con cobertura a todo riesgo, pero me dicen que los cristales y las ruedas no entran. Creéis con vuestra experiencia que es necesario hacerse el seguro premium para que entren estas coberturas.

    Gracias de antemano,
    un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 junio, 2019 en 21:00

      ¡Hola David!
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      En principio, según nuestra experiencia, lo más habitual que te puede pasar, por ir a un safari son los arañazos en el coche y los pinchazos, por lo que quizás, si no es mucha la diferencia de precio, puede ser buena opción añadirlo.
      Nosotros con el seguro «extra» de Auto Europe lo teníamos todo incluido.
      Saludos

      Responder
  9. Marta y gerard dice

    21 abril, 2019 en 19:22

    Hola, una pregunta, conduciste todo el viaje o os ibais haciendo turnos? por poner otro conductor se dispara muchisimo el precio por dia.
    Muchas gracias por todo muy útil la infromación

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2019 en 07:46

      Hola Marta,
      Las distancias no son excesivas en ninguna de las etapas, por lo que lo puede hacer una única persona, aunque por ejemplo en el Kruger, son muchas horas de conducción. Creemos que esta decisión depende más de lo que le guste o aguante la persona que haga de conductor 😉
      Saludos

      Responder
  10. Sergi dice

    8 febrero, 2019 en 16:09

    Buenas a los dos!
    Lo del border cross a Suazilandia lo pagasteis junto con la reserva del coche con rentalcaras o a posteriori?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2019 en 07:13

      Hola Sergi,
      Lo pagamos después, una vez devuelto el coche, junto al pago por trayecto único, por la devolución en otra oficina diferente a la de recogida. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR