Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Esa ha sido la primera palabra con la que nos hemos levantado esta mañana y es que aunque aún queden unas horas, hoy es el día en el que empezaremos uno de los viajes más esperados del año, el que nos llevará a conocer Sudáfrica por libre.
Desde hace ya muchos viajes por libre, los vuelos que cogemos suelen ser por la mañana o como mucho a primera hora de la tarde, por lo que hoy, teniendo el vuelo de Barcelona a Ciudad del Cabo en Sudáfrica con Iberia a las 21:30h, tenemos que confesar que el día se nos hace bastante largo, aunque aprovechamos para acabar de dejar el trabajo al día además de hacer el equipaje, que con el ajetreo de los últimos días, aún no teníamos acabado.
Pasar unos minutos de las 5 de la tarde cuando salimos de Lloret de Mar rumbo al aeropuerto de Barcelona, donde llegamos casi a las 7 de la tarde y donde después de dejar el coche en el parking, vamos directos al mostrador de Iberia donde facturamos nuestras maletas para el vuelo a Sudáfrica, pasamos los controles de seguridad y esperamos, café en mano, el momento del embarque con el que empezaremos este increíble viaje a Sudáfrica en 25 días.

Vuelos a Sudáfrica con escala dentro del país
Algo muy importante a tener en cuenta cuando vuelas a Sudáfrica es que si tu vuelo hace escala dentro del mismo país, como nos ocurre a nosotros que volamos a Ciudad del Cabo con una primera escala en Madrid y una segunda en Johannesburgo, es que en el primer lugar en el que haces escala dentro de Sudáfrica, debes pasar el control de pasaportes, recoger el equipaje y volver a ponerlo en unas cintas de equipaje específicas para tránsitos.
El proceso es muy simple y rápido, pero hay que tenerlo en cuenta para evitar problemas posteriores con tu equipaje.

Después de un rato con los nervios a flor de piel, llega el momento del embarque, acomodarnos en nuestros asientos, que tenemos que confesar son mucho mejor de lo que esperábamos y disfrutar de un vuelo que entre películas, lectura y repasos de itinerario, se pasa mucho más rápido de lo esperado.
Llegamos a Madrid, la primera escala del vuelo, cuando son prácticamente las 22:30h de la noche y lo primero con lo que nos encontramos es que este aeropuerto es mucho más intuitivo de lo que esperábamos además de tener instalaciones mucho más agradables.
Igualmente vemos que las opciones de restauración son de más calidad que las de Barcelona, así que aprovechamos para hacer una cena rápida que incluye un par de bocadillos de jamón, bebidas y cafés por 20 euros, que tenemos que decir, nos sorprende muchísimo por la calidad, algo que como nos pasó con el vuelo de Iberia no esperábamos para nada.

Y así, cuando faltan unos minutos para las 12 de la noche empezamos el embarque del que será el segundo vuelo del día, que nos llevará a Johannesburgo primero, donde haremos escala, para después entrar por fin en Ciudad del Cabo en Sudáfrica, que será el lugar en el que iniciemos la ruta de este viaje.
Toca acomodarse y disfrutar de las 11 horas de vuelo, que pasamos prácticamente en su totalidad durmiendo, algo que nos permitirá empezar el viaje de la mejor forma posible y cargados de energía.
Escala en Johannesburgo
Después de un vuelo bastante más cómodo de lo que esperábamos, llegamos a Johannesburgo cuando son las 10 de la mañana y lo primero que hacemos es pasar los controles de aduanas, tal como nos dijeron en el puesto de facturación del aeropuerto de Barcelona y que os explicamos anteriormente debido a la normativa del país, que te obliga a retirar tu equipaje en el primer punto de escala que hagas en el país.
Aunque tengas una escala corta, no te preocupes, el control de pasaportes de Sudáfrica suele estar bastante lleno, pero el acceso para entradas sin visado y para el resto de pasaportes del mundo, casi siempre suele ir muy rápido, por lo que este trámite no te llevará más de unos minutos.
Una vez tengas el sello en el pasaporte, algo que te permitirá también ir más rápido en Ciudad del Cabo en Sudáfrica, ya que tendrás hecho el trámite, accederás a las cintas de equipaje, donde debes recoger tu equipaje e ir directamente a otra cinta que es un pre check-in, donde deberás dejar tu equipaje para que este vaya al avión de tu vuelo doméstico.

En este punto es necesario asegurarte que tu equipaje va debidamente documentado desde el punto de origen. A nosotros por ejemplo en Barcelona ya nos comentaron qué debíamos hacer con el equipaje y nos los documentaron hasta Ciudad del Cabo para que únicamente tuviésemos que hacer ese cambio de cintas y no tener que volver a facturarlo.
Una vez tengas tu equipaje deberás pasar un arco de seguridad y pasar a la terminal de tránsito de vuelos domésticos donde verás que hay otra cinta de equipaje en la que se indica Recheck.

Una vez hecho todo este proceso vamos directos a la terminal desde la que sale nuestro vuelo a Ciudad del Cabo en Sudáfrica, que tiene hora de embarque a las 12:10 de la mañana y que nos llevará por fin a nuestro destino y al comienzo de este intuimos, increíble viaje.
Viendo que con las 2 horas que teníamos de enlace hemos hecho todos los trámites y aún nos sobra prácticamente una hora, aprovechamos para ir a una tienda Vodacom donde compramos un par de tarjetas SIM para poder estar conectados a lo largo de todo el viaje a Sudáfrica.
Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica
– Ruta por Sudáfrica en 14 días
– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– 10 lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica
Tarjeta SIM Sudáfrica
Hay que tener en cuenta que en Sudáfrica existen varias compañías que ofrecen tarjetas SIM libres para poder conectarte a internet o llamar en el país.
En nuestro caso nos hemos decantado por Vodacom, que es la que ofrece mejor cobertura en el país, incluidas muchas de las zonas del parque Kruger.
Aunque encontrarás tiendas en las ciudades de Johannesburgo y Ciudad del Cabo, además de en las principales zonas de Sudáfrica, te aconsejamos comprarla directamente en el aeropuerto, ya que aquí están muy acostumbrados a este proceso y te facilitarán todos los datos además de la activación ellos mismos.

Vodacom tiene infinidad de planes, dependiendo de los datos que necesites y los días que vayas a utilizarlos. Nosotros escogemos el de 20Gb durante 30 días por 1010 rands y el de 10Gb, también para un mes, por R605.
Como comentábamos anteriormente el proceso es muy rápido, no nos ha llevado más de 5 minutos y además se puede pagar con Visa o MasterCard.

Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Sudáfrica sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Ten en cuenta que este día que estamos relatando en este post ya pertenecería al día siguiente del viaje, pero hemos querido incluir el tema del tránsito en Sudáfrica y la compra de la tarjeta SIM para que lo tengáis en cuenta en esta primera parte del viaje para en el siguiente post, centrarnos en el proceso del alquiler del coche en Sudáfrica, con el continuaremos esta guía práctica.
Y así, después de todos los trámites, puntuales embarcamos en el que será el tercer vuelo del día con el que por fin, llegaremos a Ciudad del Cabo en Sudáfrica, la ciudad que será la puerta de entrada para un viaje, que estamos seguros, acabará siendo uno de los destinos más increíbles del mundo.

Seguro de viaje para Sudáfrica
Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Sergi dice
Buenas a los dos!
Primero de todo felicidades por este fantástico blog!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica y mi idea es llegar Johannesburgo y tomar un vuelo a Cape Town. Lo de las maletas es tan fácil como dejarlas en la cinta de equipaje de recheck? Entiendo que comprasteis los vuelos por separado, verdad? El internacional por un lado y el doméstico por otro?
Gracias de antemano,
soys unos cracks.
Vane y Roger dice
Hola Sergi,
¡Muchísimas gracias por leernos! El vuelo lo compramos todo junto, con Iberia e incluía todos los tramos ya que esta compañía por ejemplo, no tiene vuelo directo desde Barcelona a Ciudad del Cabo.
Sobre el recheck es super fácil, tal y como comentamos en este post. Únicamente debes recoger la maleta y seguir las indicaciones para dejarla en la otra cinta. Saludos
Sergi dice
También llego a las 10h. Da tiempo suficiente coger un vuelo a Ciudad del Cabo a las 12h?
Vane y Roger dice
Hola Sergi,
Depende mucho de si es tránsito o si es un vuelo aparte, aunque lo hayas comprado con la misma aerolínea. En el primero caso, únicamente deberás pasar por los controles de inmigración y hacer el recheck, pero en caso de ser un vuelo con la misma u otra aerolínea, pero no un tránsito, deberás salir de la Terminal y volver a entrar para realizar todo el proceso de facturación, controles de seguridad…etc
Saludos