Conocido por ser uno de los países con más diversidad de África, Sudáfrica es un destino que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Con una variedad increíble de atractivos entre los que se encuentran ciudades con una historia tan convulsa como fascinante, paisajes que te dejarán sin palabras y parques nacionales como el Kruger, en el que podrás ver animales en plena libertad, Sudáfrica será un destino en mayúsculas y un viaje inolvidable si te gusta fundirte con la naturaleza más salvaje.
Aunque esta diversidad también tiene su punto negativo y es que con tantos atractivos no siempre es fácil decidir qué lugares visitar y cuáles no ya que la mayoría de viajeros tienen un tiempo limitado para conocer el país. Y ahí es donde entramos nosotros con este post para ayudarte a planificar la mejor ruta por Sudáfrica en 14 días, con toda la información para que puedas organizarlo de la forma más fácil y cómoda.
Algo importante es saber que pese a que Sudáfrica es un destino que inicialmente quede descartado por algunos viajeros por el tópico que arrastra de país inseguro, después de nuestra experiencia podemos decir sin temor a equivocarnos que si sigues las rutas turísticas y tomas algunas precauciones básicas, este viaje se convertirá en uno de los más increíbles de tu vida.
Basándonos en nuestro viaje a Sudáfrica, durante el que visitamos todos los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles, te dejamos la que creemos, es la mejor ruta por Sudáfrica en 2 semanas. ¡Empezamos!
Ruta por Sudáfrica en 14 días
Aunque inicialmente pueda parecer imposible, te aseguramos que se puede realizar un itinerario bastante completo por Sudáfrica en 14 días. Únicamente es necesario tener la información correcta para poder decidir qué lugares quieres incluir y sobre todo, hacer una ruta coherente entre ellos.
Partiendo de esta base nosotros te vamos a dejar una propuesta muy completa que incluye los imprescindibles del país, entre los que están ciudades como Ciudad del Cabo, lugares naturales como la Reserva Natural De Hoop y parques naturales como el Kruger que será la guinda perfecta de la ruta por Sudáfrica en 14 días.
Es importante tener en cuenta que el itinerario está pensado para hacerlo entrando por Ciudad del Cabo y saliendo por Johannesburgo, ya que así ahorrarás mucho tiempo en traslados. Por supuesto se podría hacer al revés aunque esto implicaría visitar el Kruger al principio del viaje y creemos que al ser el lugar más impactante, lo mejor es dejarlo para el final del viaje.
Otra cosa importante es saber que el recorrido está organizado para realizarlo en coche de alquiler ya que la red de transporte público en Sudáfrica no es muy segura y además es prácticamente inexistente en la mayoría de lugares que incluimos en la ruta.
Lógicamente este itinerario puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades aunque en este caso hemos tenido en cuenta varios factores como los tiempos de traslado y tiempos de visita para que quede muy equilibrado en todos los aspectos y te permita disfrutar del país al máximo. En caso de que tengas más días te recomendamos añadirlos al Parque Kruger, un lugar único, en el que te aseguramos, podrías pasar semanas sin aburrirte.
Te recomendamos leer este post sobre consejos para viajar a Sudáfrica, este sobre seguridad en Sudáfrica y este sobre el alquiler de coche en Sudáfrica antes de viajar para que la experiencia sea única e inolvidable.
- Día 0: Vuelo a Ciudad del Cabo
- Día 1: Ciudad del Cabo
- Día 2: Península del Cabo
- Día 3: Betty´s Bay – Hermanus (avistamiento de ballenas)
- Día 4: Ruta Jardín: Cape Agulhas, Reserva Natural De Hoop, Mossel Bay, Wilderness, Knysna – The Heads y Plettenberg Bay
- Día 5: Parque Nacional Tsitsikamma – Vuelo de Port Elizabeth a Durban
- Día 6: Durban – Santa Lucía – Isimangaliso
- Día 7: Isimangaliso – Frontera Sudáfrica – Hlane Park (Esuatini – Suazilandia)
- Día 8: Hlane Park (Esuatini – Suazilandia)
- Día 9: Hlane Park (Esuatini – Suazilandia) – Parque Nacional Kruger
- Día 10: Parque Nacional Kruger
- Día 11: Parque Nacional Kruger
- Día 12: Parque Nacional Kruger
- Día 13: Parque Nacional Kruger
- Día 14: Parque Nacional Kruger – Ruta Panorama – Johannesburgo aeropuerto – vuelo de vuelta

Mapa del itinerario por Sudáfrica en dos semanas
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de esta ruta por Sudáfrica para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.
Puntos de interés de la ruta por Sudáfrica en 2 semanas
En este apartado encontrarás una guía en la que día por día te explicamos los lugares que visitarás, con información detallada de cada uno de ellos además de detalles relevantes que creemos, es importante tener en cuenta para disfrutar al máximo del viaje.
Es importante que leas detenidamente los artículos que te enlazamos en la Información Extra ya que cada uno de ellos contiene información detallada sobre cada uno de los lugares e incluso en algunos de ellos, datos sobre cómo ir de un lugar a otro.
Además también encontrarás en este apartado la recomendación de un alojamiento, siempre basado en nuestra experiencia.
Te recomendamos prestar especial atención a estos punto antes de organizar la ruta para tener todos los detalles importantes y no perderte nada.
Día 1: Ciudad del Cabo
El itinerario por Sudáfrica en 2 semanas empieza en Ciudad del Cabo, la que será tu puerta de entrada a la historia y cultura del país y donde te encontrarás con una ciudad llena de contrastes en la que no debes perderte la visita a estos lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles:
- Table Mountain
- Bo-Kaap
- Jardín Botánico de Kirstenbosch
- Centro histórico
- Robben Island
- Signal Hill
- Waterfront
Lo ideal sería contar con dos días para disfrutar de todos los atractivos de la ciudad pero como el tiempo es limitado, nuestra propuesta es que dediques un día completo, empezando por la mañana con la visita a Table Mountain, después la zona del centro histórico y Bo-Kaap y por la tarde la visita a Robben Island.
Para no perderte nada de la ciudad te recomendamos seguir esta ruta por Ciudad del Cabo en un día o esta de Ciudad del Cabo en dos días en caso de que tengas un día extra en la ciudad o el día del vuelo llegues pronto y quieras empezar con las visitas.
Es importante saber que tanto Table Mountain como Robben Island son los lugares más visitados de la ciudad y las entradas suelen agotarse rápidamente. Para no quedarte sin plaza te recomendamos reservar este autobús turístico que incluye el ticket del funicular a Table Mountain y para Robben Island, reservar el ticket con antelación en esta página o en esta si quieres que incluya la recogida en el hotel.
- Hotel recomendado: Circa Luxury Apartment Hotel
- Información extra: Ciudad del Cabo en Sudáfrica

Día 2: Península del Cabo, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Sudáfrica
La ruta por Sudáfrica en dos semanas continúa haciendo un recorrido por la Península del Cabo, una península rocosa, ubicada muy cerca de Ciudad del Cabo, donde te proponemos pasar un día completo recorriendo sus puntos más famosos entre los que se incluyen playas increíbles, paisajes naturales de postal como el famoso Cabo de Buena Esperanza, que es el punto más austral de la Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza e incluso una pequeña playa de arena blanca, en la que si tienes suerte, podrás verte rodeado de pingüinos.
- Camps Bay Beach y los 12 apóstoles
- Chapman´s Peak
- Playas: Noorhoeck Beach, Kommetitjie, Whitesand y Scarborough
- Cabo de Buena Esperanza
- Boulders National Park
- Muizenberg
Este recorrido se puede realizar perfectamente en un día aunque te recomendamos madrugar para poder disfrutar al máximo de todos los puntos que te proponemos visitar. Además si haces esto podrás volver por la tarde relativamente pronto a Ciudad del Cabo y seguir conociéndola si el día de ayer te faltó tiempo.
Otra opción es visitar el Jardín Botánico de Kirstenbosch aprovechando que estás utilizando el coche antes de entrar en la ciudad ya que esté está a las afueras.
- Hotel recomendado: Circa Luxury Apartment Hotel
- Información extra: Qué ver en la Península del Cabo

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 3: Betty´s Bay – Hermanus (avistamiento de ballenas)
Hoy empezarás a sentir el poder de la naturaleza más salvaje en la ruta por Sudáfrica en dos semanas visitando dos lugares únicos en el país en los que ver pingüinos y ballenas. ¿Qué te parece?
La primera parada será en Betty´s Bay, una encantadora localidad ubicada en la Reserva de la Biosfera Kogelberg, donde habita la colonia de pingüinos de Stony Point.
Es importante saber que el recorrido se hace en su totalidad por pasarelas y por supuesto no se puede tocar ni molestar a los pingüinos ni al resto de animales.

Después de esta visita toca poner rumbo a Hermanus, a unos 45 minutos en coche, una pequeña localidad conocida a nivel mundial por ser uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas.
Es importante tener en cuenta que las ballenas están en la zona entre los meses de junio hasta primeros de noviembre, siendo un periodo muy recomendable la primera quincena de octubre, momento en el que la temperatura es suave ya que ha pasado el invierno pero aún no ha llegado el verano.
Fuera de estos meses es prácticamente imposible ver ballenas por lo que en caso de que estés haciendo la ruta por Sudáfrica en otros meses, esta parada puedes saltártela y adelantar las visitas de la Ruta Jardín.
Recuerda que es muy importante leer los post que incluimos en la información extra para tener todos los detalles de cada una de las visitas que te proponemos realizar en la ruta.
Además de los senderos que te recomendamos seguir por la costa para poder ver ballenas, otra opción muy recomendable es realizar alguna salida en barco, que puedes contratar en el hotel directamente, para poder verlas de cerca. Es importante tener claro que en Hermanus todas las empresas fomentan el turismo responsable y en ningún momento se molesta o persigue a los animales.
- Hotel recomendado: Hermanus Backpackers & Budget Accommodation
- Información extra: Avistamiento de ballenas en Hermanus

Día 4: Ruta Jardín: Cape Agulhas, Reserva Natural De Hoop, Mossel Bay, Wilderness, Knysna – The Heads y Plettenberg Bay
El día de hoy te proponemos conocer algunos de los lugares más famosos de la Ruta Jardín, una de las rutas más bellas del país, que discurre por la carretera N2, por la zona costera entre Mossel Bay y el Parque Nacional Tistsikamma.
Entre los lugares que te proponemos visitar están:
- Cabo Agulhas
- De Hoop
- Mossel Bay *
- Wilderness *
- Knysna – The Heads *
- Plettenberg Bay *
- Tsitsikamma (visitar al día siguiente)
Los puntos que marcamos con * para nosotros no fueron especialmente remarcables, ya que son pequeñas localidades. En caso de que vayas con el tiempo justo, nuestra recomendación es que te centres en el resto de lugares, que son espacios naturales.
Aunque lo ideal sería contar con un par de días para recorrer esta franja de costa, al tener un tiempo limitado, nuestra propuesta es concentrar todas las visitas en un día, centrándote en los espacios naturales que son, según nuestra experiencia, los que más interesantes.
- Hotel recomendado: Mandalay Guesthouse
- Información extra: Qué ver en la Ruta Jardín y recorrer la Garden Route

Día 5: Parque Nacional Tsitsikamma – Vuelo de Port Elizabeth a Durban
El día de hoy empieza con la visita al Parque Nacional Tsitsikamma, una impresionante franja de costa con 70 kilómetros de largo y 5 de ancho, en la que puedes realizar diferentes caminatas, siendo la más famosa Mouth Trail, un sendero de nivel fácil, que tardarás en recorrer una hora más o menos donde podrás cruzar los famosos puentes colgantes del parque.
Algo importante a tener en cuenta es que si el día anterior quieres alargar un poco la ruta, tienes la posibilidad de alojarte dentro de este parque, en unas cabañas con increíbles vistas a la costa.
Después de esta visita deberás ir hasta el aeropuerto de Port Elizabeth, donde devolverás el coche de alquiler para coger un vuelo a Durban, donde recogerás otro coche de alquiler para seguir con la segunda parte de este recorrido por Sudáfrica.
Ten en cuenta que la distancia entre Port Elizabeth y Durban es de 900 kilómetros y unas 10 horas de trayecto en coche, por lo que no es nada recomendable recorrer esta distancia en coche ya que además no hay lugares turísticos y puede resultar un tanto inseguro.
Una vez llegues a Durban puedes optar por dormir cerca del aeropuerto o dependiendo de la hora que llegues, seguir un poco y llegar hasta Ballito, como hicimos nosotros.
- Hotel recomendado: Hampshire Hotel
- Información extra: Vuelo de Port Elizabeth a Durban

Día 6: Durban – St. Lucía – Isimangaliso
La ruta por Sudáfrica en 2 semanas continúa en otro espacio natural espectacular en el que podrás hacer un safari en bote por el estuario de Santa Lucía, dentro del Parque Isimangaliso, en el que durante dos horas podrás ver hipopótamos, cocodrilos del Nilo e infinidad de aves.
Es importante tener en cuenta que esta es la actividad más demandada de St. Lucía, por lo que es importante que la reserves con tiempo si quieres asegurarte una plaza.
Nosotros no lo hicimos y tuvimos que cambiar un poco los planes por lo que te recomendamos reservar el tour con el alojamiento para hacerlo por la mañana o por la tarde y dependiendo de la hora, ir a otra zona de Isimangaliso en la que puedes ver elefantes, antílopes, cebras o rinocerontes además de increíbles paisajes en un recorrido de unos 30 kilómetros que llevan por carretera desde la entrada al parque hasta Cape Vidal.
- Hotel recomendado: Lake St Lucia Lodge
- Información extra: Qué ver en Isimangaliso y Excursión hipopótamos en St. Lucía

Día 7 y 8: Isimangaliso – Frontera Sudáfrica – Hlane Park (Esuatini – Suazilandia)
Llega el momento de disfrutar de una de las etapas más fascinantes del recorrido por Sudáfrica aunque en este caso será una pequeña incursión en Esuatini o Suazilandia, donde te proponemos visitar Hlane Park, el área de conservación más grande de Suazilandia, en el que en 22000 hectáreas, se pueden ver 4 de los Big Five especialmente rinocerontes blancos un animal que te aseguramos, te atrapará nada más verlo.
Es importante saber que para poder entrar en Suazilandia deberás gestionar con la empresa de alquiler de coche un permiso especial.
Te recomendamos leer el post que incluimos en la información extra para tener todos los detalles del cruce de frontera, el alojamiento dentro del parque y también qué cosas hacer para que esta experiencia sea inolvidable.
- Hotel recomendado: Hlane Ndlovu Camp
- Información extra: Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia

Día 9 al 13: Parque Nacional Kruger
Llega el momento cumbre de la ruta por Sudáfrica en 2 semanas: la visita al Parque Nacional Kruger, uno de los espacios naturales más importantes del mundo, con una extensión de prácticamente 2 millones de hectáreas en las que conviven rinocerontes blancos, rinocerontes negros, antílopes acuáticos, antílopes rojizos, búfalos, cebras, guepardos, leones, jirafas, hipopótamos, leopardos, elefantes, ñues, jabalíes, hienas e impalas, entre otras especies.
Es importante saber que uno de los grandes alicientes de este parque es que puedes recorrerlo por libre en tu propio coche de alquiler sin necesidad de ir con un ranger o un guía, algo que convierte esta experiencia en algo único e inolvidable.
Te recomendamos leer detenidamente los siguientes posts para tener información sobre dónde alojarse en el parque, cómo realizar los safaris, dónde comer, qué esperar de las rutas…
En caso de que cuentes con algún día extra te recomendamos incluirlo en el Kruger ya que aunque te parezca que 4-5 días puedes ser muchos, nosotros estuvimos 9 días completos y acabaron pareciéndonos poco tiempo.
- Hotel recomendado: Campamentos Kruger
- Información extra: Cómo ir de Suazilandia al Kruger

Seguro de viaje para Sudáfrica
Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Día 14: Parque Nacional Kruger – Ruta Panorama – Johannesburgo aeropuerto – vuelo de vuelta. Fin de la ruta por Sudáfrica en 2 semanas
Llega el final de la ruta por Sudáfrica y dependiendo de la hora de tu vuelo de vuelta, te proponemos diferentes alternativas:
- Ir directamente al aeropuerto de Johannesburgo: desde Skukuza en el Kruger hasta el aeropuerto tienes 6 horas de trayecto.
- Ruta Panorama: en caso de que tu vuelo salga a última hora del día, puedes hacer algunas paradas en la Ruta Panorama, que incluye lugares como Cañón Blyde, Three Rondavels, Lucky Potholes, Berlin Falls y Lisbon Falls.
- Johannesburgo: hacer alguna ruta guiada en la ciudad. Nosotros esta opción ni siquiera la valoramos ya que por lo que nos dijeron la ciudad no era especialmente segura por lo que a última hora preferimos añadir un día más al Kruger.
Recuerda que es importante contar con tiempo suficiente para devolver el coche de alquiler y tiempo para el embarque del vuelo internacional.
- Información extra: Ruta Panorama en Sudáfrica

¿Quieres organizar un viaje a Sudáfrica?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sudáfrica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sudáfrica: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Sudáfrica en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Sudáfrica al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Sudáfrica en 14 días puedes hacerlo en los comentarios.
Carmen dice
Buenos días ! Gracias por vuestras publicaciones , son impresionantes . Mi hijo quiere viajar 15 días a Sudáfrica . Q os parecería este viaje basado en vuestra información
Ciudad del Cabo 2 dias
Península del cabo 1
Setellenbosh, betty’s baya y hermanos 1
Gansbaai , cabo agujas y reserva de hop 1
Mossel hay, wilserness, knysna,Plettenberg, Tsitsikamma 2
Port elizabeth parque kruger 4
Kruger , Johannesburgo/ cataratas victoria 3
O Kruger / johnnesburgo/ vilanculos 3
Johnnesburgo / Madrid
Si quisiera aumentar un día en una playa en Sudáfrica cual me recomendaríais .
Muchas gracias por vuestro tiempo
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sobre la ruta, hasta el Parque Kruguer, que es lo que conocemos, nos parece totalmente factible y además días perfectos para ver los «imprescindibles» de cada lugar.
Respecto a la playa, creemos que la zona de Península del Cabo es la más acertada si quieres pasar un día de playa. Saludos
María José dice
Hola!
Recién sabemos las vacaciones que tendremos y serán del 21 de Mayo al 6 de Junio. Ir a hacer un safari ha sido siempre desde pequeña un sueño para mi y este año estamos barajando esa opción.
Te parecen buenas fechas para ir? tendré opción de ver las ballenas o será casi imposible?
Además en otros blogs he leído que también han hecho la excursión del tiburón blanco? Ustedes la hicieron? mereció la pena?
espero que me puedas contestar,
Saludos
María
Vane y Roger dice
Hola María José,
Te dejamos este post con consejos para viajar a Sudáfrica en el que hablamos sobre la mejor época para viajar a este impresionante país ya que, dependiendo de qué quieras ver, pueden ser mejor unos meses que otros.
Si quieres ver ballenas, la temporada suele ir de junio a diciembre pero esto no es una ciencia cierta y no es seguro que a primeros de junio ya puedan verse.
Respecto al tiburón blanco, nosotros no nadamos con ellos al no encontrar ninguna agencia que fomentase el turismo responsable ya que todas les daban de comer para que se acerquen a las jaulas.
Saludos
Carlos dice
¡Hola Vanessa y Róger! Saludos desde Costa Rica. Muchas gracias por tan valiosa información.
El próximo año visitaré Sudáfrica y este itinerario está espectacular, igualmente iniciando en Ciudad del Cabo y finalizando en Johannesburgo. Sin embargo, en mi caso estaré 12 días (el vuelo de regreso sale el día 12 a las 8pm).
Dado que tengo 2 días menos, ¿qué me sugerirían ajustar de acuerdo con su experiencia?
Nuevamente, muchísimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
¡Muchas gracias a ti por leernos!
Sobre lo que nos comentas, si debes estar 2 días menos, dependiendo de la época, si no es temporada de ballenas, podrías descartar Hermanus y acortar un día en el Kruger.
Otra opción, si vas en época de ballenas, sería descartar los días 4 y 5 y desde Hermanus volver a Ciudad del Cabo para volar a Durban. Te recomendamos revisar bien los puntos que quieres incluir en la ruta ya que pueden haber muchas variables dependiendo de los lugares que quieras conocer.
Otra opción sería acortar el Kruger 2 días, aunque en nuestro caso esta sería la última opción que valoraríamos ya que nos parece uno de los lugares más mágicos del mundo.
Saludos
Carlos dice
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Voy en septiembre, por lo que entonces es probable que recorte los días 4 y 5 para lograr ajustar a los 12 días que tengo. Saludos 🙂
Pilar dice
Hola,
Cada vez que hago un viaje, tengo que leeros y seguir vuestros consejos. Ahora lo necesito más que nunca. Voy 13 o 14 días a Sudafrica saliendo el 15 de Febrero pero vamos con dos niños de 6 y 9 años. Del itinerario que habéis hecho de dos semanas… me recomendáis quitar algo?? o lo que no me puedo perder?? No sé si podéis por favor ayudarme. Es mi luna de miel con la familia.
Saludos y enhorabuena
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, no entendemos exactamente a qué te refieres ya que nos comentas que irás 13-14 días y esta ruta es exactamente de 14 días por lo que te coinciden los días para visitar todos los lugares que proponemos.
En caso de que quieras quitar algo, es importante saber los días que tienes exactamente para poder darte alguna recomendación y sobre lo que no puedes perderte, son exactamente los lugares que incluimos en este post 😉
Saludos
Cristina dice
Hola!! Sigo todos vuestros itinerarios a la hora de realizar viajes, son geniales!
Voy a ir a Sudáfrica en Navidades 12 días y la verdad que mi intención es hacer Ciudad del Cabo y Kruger, pero me comentan que para esos días es mejor que me centre sólo en Ciudad del Cabo… Creéis que no da tiempo o que es muy precipitado querer hacer las dos en esos días?
Muchas gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, te recomendamos preguntarle a la persona que te ha aconsejado quedarte los 12 días en Ciudad del Cabo, qué te recomienda hacer esos días para ver si te encaja su propuesta.
Nosotros te recomendaríamos como mucho, quedarte en esa zona 3 días, 2 para Ciudad del Cabo y 1 para recorrer Península del Cabo y el resto, quedarte en el Kruger (volando previamente a Johannesburgo o buscar un vuelo a Skukuza). Dependiendo de si los 12 días incluyen vuelos o no, podrías incluir algún punto más.
Saludos
Encarna dice
Hola Vanessa y Roger,
Qué ruta alternativa para 15 días podríamos hacer, dedicando 2-3 días únicamente al Kruger (ya que recientemente hemos hecho 6 días en el Masai Mara y otros parques de Kenia)?
Es decir, qué sitios añadiríais para suplir los que le quitamos al Kruger?
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Encarna,
En esta propuesta de ruta hemos incluido 4 días en el Kruger por lo que te quedaría 1 libre que puedes añadir perfectamente a Ciudad del Cabo. Te dejamos la guía de nuestro viaje a Sudáfrica en 25 días en la que puedes leer toda nuestra experiencia.
Saludos
Maria dice
Hola gracias por la info
En qué fecha hicísteis este viaje?
Una amiga sudafricana nos ha comentado que ahora KZN no es seguro, incluyendo viajar a los parques fronterizos con Mozambique
Vane y Roger dice
Hola María,
Nosotros estuvimos desde mediados de octubre a mediados de noviembre de 2018.
Saludos
Miquel dice
¿Hola buenas, cómo hicisteis para alquilar coche en ciudad del cabo y dejarlo en johanesburgo?
Vane y Roger dice
Hola Miquel,
En esta propuesta de ruta de 14 días lo explicamos:
«Después de esta visita (Parque Nacional Tsitsikamma) deberás ir hasta el aeropuerto de Port Elizabeth, donde devolverás el coche de alquiler para coger un vuelo a Durban, donde recogerás otro coche de alquiler para seguir con la segunda parte de este recorrido por Sudáfrica.
Ten en cuenta que la distancia entre Port Elizabeth y Durban es de 900 kilómetros y unas 10 horas de trayecto en coche, por lo que no es nada recomendable recorrer esta distancia en coche ya que además no hay lugares turísticos y puede resultar un tanto inseguro.»
Además, en la guía del viaje a Sudáfrica puedes ver también todos los detalles de ese día.
Saludos