• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo ir de Suazilandia al Kruger

Día 14 : Hlane Park – Cómo ir de Suazilandia al Kruger

Cómo ir de Suazilandia al Kruger

Martes, 30 de octubre del 2018

Hoy toca ir de Suazilandia al Kruger, para comenzar la que será la última etapa del viaje a Sudáfrica en 25 días, que sabemos, será la guinda perfecta a uno de los destinos más increíbles que hemos tenido la gran suerte de conocer.

Como comentamos ayer hoy empezaremos el día con un safari al amanecer en Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia, así que cuando sean las 4 de la mañana nuestro despertador nos da el aviso y tras una ducha rápida sin luz eléctrica, pero a la luz de las lámparas de aceite, nos ponemos en camino cuando sean las 5:15 de la mañana, acercándonos al parking general, justo al lado de la recepción, donde hemos quedado con el ranger que nos llevará a este primer game drive del Sudáfrica por libre.

Game Drive al amanecer en Hlane

En Hlane tienes la posibilidad de realizar self drive y game drive, nombre con el que son conocidos los tradicionales safaris africanos, que van recorriendo diferentes áreas del parque en Land Cruisers y Land Rovers abiertos, con techos de lona.
Aunque para nosotros hacerlo por tu cuenta, en coche de alquiler, es una experiencia única, creemos que realizar un game drive como complemento es casi imprescindible para conocer de primera mano algunas normas dee seguridad, además de tener la oportunidad de ver y conocer de primera mano la fauna del lugar.

Game Drive al amanecer en Hlane
Game Drive al amanecer en Hlane
Game Drive al amanecer en Hlane
Game Drive al amanecer en Hlane

En este caso, nosotros hemos optado por hacer el Sunrise Game Drive con una duración de 2,5 horas, por R375 por persona. En este game drive podremos disfrutar de la vida salvaje al amanecer, incluida la zona restringida de los leones, a la que no se puede acceder por libre.
Además del safari en coche, en caso de que el ranger lo encuentre adecuado y seguro, se realiza una pequeña caminata a pie para acercarte a algún rinoceronte.
Este safari incluye té / café y un aperitivo a medio camino, en una zona del parque en la que puedes bajarte y hacer un pequeño picnic.
Hay que tener en cuenta que esta actividad no está disponible para los viajeros que se alojan en el Bhubesi Camp, a menos que se realice una actividad grupal de mínimo 6 personas, con el que se permitirá salir directamente desde este campamento.

Game Drive al amanecer en Hlane
Game Drive al amanecer en Hlane
Rinocerontes en el Game Drive al amanecer en Hlane
Rinocerontes en el Game Drive al amanecer en Hlane

Consejos para hacer un safari al amanecer en Hlane

Aunque al ir con un ranger, no hacen falta muchos consejos, queremos dejarte algunos detalles que creemos, pueden servirte para disfrutar al máximo de un safari guiado en Hlane.

  • Ten en cuenta que al empezar a las 5:30 de la mañana el tiempo suele ser muy fresco, por lo que conviene llevar algo de abrigo, aunque el ranger también te proporciona una manta.
  • No olvides los prismáticos y la cámara con un buen objetivo.
  • Aunque en nuestro caso no hemos tenido la opción de hacer el Sunset Drive, el ranger nos comenta que al amanecer los animales están mucho más activos así que después de esto y nuestra experiencia, no podemos más que recomendar realizar el Sunrise Drive.
Game Drive al amanecer en Hlane
Game Drive al amanecer en Hlane
  • Siempre que sea posible, el ranger te invitará a hacer una caminata a pie para poder acercarte a alguno de los rinocerontes blancos que habitan en Hlane. Ten en cuenta que esto hay que hacerlo en absoluto silencio y siempre siguiendo las indicaciones del ranger. No podemos olvidar que son animales salvajes.
Cría de rinoceronte
Cría de rinoceronte

Después de 2 horas y media y una experiencia increíble, en la que hemos estado solos, ya que nadie más se había apuntado al Game Drive y en la que hemos podido ver leones, un par de escenas con elefantes y una breve caminata para acercarnos a un rinoceronte con su cría, nos atrevemos a decir que hemos disfrutado de uno de los safaris más brutales que hemos hecho nunca.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica

– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica

Además de este increíble encuentro con la naturaleza, a mitad del recorrido, el ranger nos prepara un pequeño desayuno en una zona habilitada, en el que podemos tomar un café con dulces, que nos da energía para seguir con el día que recordaremos como inolvidable en el que después del Sunrise Game Drime, toca ir de Suazilandia al Kruger.

Hlane Park
Hlane Park
Elefante en el Game Drive al amanecer en Hlane
Elefante en el Game Drive al amanecer en Hlane

Finalizamos el safari cuando sean las 8 de la mañana y después de hacer el check out y despedirnos de Hlane, no podemos evitar acercarnos de nuevo a la charca que tantos momentazos nos ha dado estos días, para tomarnos un café mientras disfrutamos de un último regalazo, viendo como los hipopótamos vuelven a la charca después haber estado toda la noche comiendo en la zona interior del parque.

Hipopótamos en Hlane
Hipopótamos en Hlane
Hipopótamos en Hlane
Hipopótamos en Hlane

Son las 9 de la mañana cuando empezamos el trayecto para ir de Suazilandia al Kruger abandonando el parque Hlane y dirigiéndonos a Crocodile Bridge, la que será la puerta de entrada que tomemos en el Kruger y el campamento en el que nos alojaremos las próximas dos noches.

Desde Hlane al Kruger tenemos 130 kilómetros que recorremos con un pellizco en el estómago, intuyendo lo que nos espera los próximos días, para llegar a las 11:30 de la mañana después de volver a pasar la frontera entre Suazilandia y Sudáfrica, donde volvemos a realizar los trámites, en esta ocasión sin pagar nada, para retomar la ruta en Sudáfrica.

Trámites de entrada al Kruger

Aunque los trámites de entrada al Kruger no son nada especial te dejamos una serie de recomendaciones para este momento.

  • Ten en cuenta que tanto puedes entrar y salir del Kruger cada día, cumpliendo los horarios y pagando las tasas correspondientes, como alojarte en los campamentos en el interior del parque.
  • Sea cuál sea tu circunstancia, deberás pasar por las taquillas de entrada, ya sea cada día o únicamente el primer día, según sea la opción que hayas escogido.
  • Una vez allí, deberás ir a la recepción, pagar las tasas (incluidas en la Wild Card) y con este ticket, que deberás guardar a lo largo de toda la estancia, ya que será el comprobante de entrada que deberás entregar cada día en el campamento en el que hagas una nueva estancia, entregarlo al guardia, que revisará el coche y te dará acceso al parque Kruger.
  • El precio de entrada al Kruger es de R372 por persona y día y como comentábamos anteriormente, está incluido en la Wild Card.
  • El horario de entrada al Kruger cambia según la temporada y si estás o no alojado en el parque.
Horario Kruger. Imagen de South African National Park
Horario Kruger. Imagen de South African National Park

icono-bombilla-toursTeniendo en cuenta que en esta etapa del viaje vamos a pasar 9 días en el Kruger, creemos que no tiene demasiado interés contarte nuestra experiencia del día a día, más allá de los increíbles e inolvidables momentos que hemos vivido y nos ha regalado este impresionante lugar. Es por eso que hemos preferido optar por publicar varios post específicos del Kruger, en los que explicaremos y daremos consejos según nuestra estancia y experiencia en el Kruger, que podrás leer en los próximos post publicados

Como ir de Suatzilandia al Kruger
Como ir de Suatzilandia al Kruger

Después de ir desde Suazilandia al Kruger y realizar los trámites de entrada, vamos directos al Campamento Crocodile Bridge, donde aprovechamos para comprar productos básicos para estos días y comer para después de hacer el check in, que es a las 2 de la tarde, hacer el primer safari por la zona, donde empezamos a disfrutar de uno de los lugares más increíbles del mundo, en el que se puede tener un contacto directo con la naturaleza más salvaje.

Crocodile Bridge
Crocodile Bridge
Primer safari en el Kruger
Primer safari en el Kruger

Mapa de la ruta de hoy desde Hlane Park para ir de Suazilandia al Kruger

Te dejamos un mapa de la ruta de hoy para ir de Suazilandia al Kruger, para empezar la última etapa de este viaje a Sudáfrica.

Seguro de viaje para Sudáfrica

Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Visitar el Parque Nacional Kruger Día 15 al 19 : Visitar el Parque Nacional Kruger
Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia Día 12 : Frontera Sudáfrica – Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia
Sudáfrica en 25 días Sudáfrica en 25 días. Itinerario Completo

Sudáfrica Suazilandia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia

Game Drive Hlane Park

Sudáfrica por libre: Preparativos del viaje

Mejores fotos de Sudáfrica

León en el Kruger

Comentarios

  1. Verónica dice

    10 marzo, 2022 en 17:35

    Hola! antes de nada, muchas gracias por toda la información que aportáis y sobre todo por la emoción que transmitís… Dan ganas de estar allí!! jajaja
    Quería consultaros si para hacer los safaris guiados es necesario un nivel de inglés alto; tanto mi pareja como yo nos «apañamos» con el idioma pero no sé si es suficiente, si hay que hablar mucho con el guía, etc
    ¡Mil gracias de nuevo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 marzo, 2022 en 20:00

      Hola Verónica,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      No te preocupes por el idioma y menos si chapurreáis un poquito de inglés ya que podréis interaccionar con el guía y entender lo básico que os pueda explicar. Vais a disfrutar muchísimo del viaje: ¡Sudáfrica es impresionante!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR