Día 25 : Mejores fotos de Sudáfrica
Las mejores fotos de Sudáfrica es el recuerdo que llevaremos siempre con nosotros después de tener la gran suerte de hacer este viaje a Sudáfrica en 25 días que nos ha llevado a conocer algunos de los lugares que ver en Sudáfrica más increíbles.
Teniendo en cuenta que el día de hoy únicamente ha incluido aterrizar en Barcelona y emprender la vuelta a casa, queremos dejarte los que han sido para nosotros los mejores momentos de la ruta del Sudáfrica por libre, a través de las mejores fotos de Sudáfrica.
Ciudad del Cabo
Puerta de entrada para este viaje a Sudáfrica de 25 días, Ciudad del Cabo nos regaló algunas de las mejores fotos de Sudáfrica. El primero día disfrutamos de una ruta por Ciudad del Cabo en un día, en la que recorrimos el Jardín Botánico Kirstenbosch, Bo-Kaap o barrio malayo, Long Street, Green Market y Signal Hill en coche de alquiler.

La siguiente ruta por Ciudad del Cabo en 2 días nos llevó a Table Mountain, Waterfront y Robben Island, después de estar un par de días esperando a que mejorase el tiempo, ya que Cape Town nos recibió con viento, haciendo que se anulasen el funicular a Table Mountain y el ferry a Robben Island, los primeros días del Sudáfrica por libre.

Península del Cabo
Sin duda, la ruta por los lugares que ver en la Península del Cabo fue uno de los mejores días del viaje, además de ser el lugar perfecto en el que empezar a conocer y sentir lo que Sudáfrica tenía pendiente regalarnos.
Camps Bay Beach, con los 12 apóstoles de fondo, Chapman’s Peak, Noordhoeck, Kometjie, WhiteSand, Scarborough, el Cabo de Buena Esperanza, Boulders Beach, Fish Hoek y Muizenberg Beach, fueron las paradas del día y regalos que estamos seguros, no olvidaremos jamás. Además ese día, nos llevamos algunas de las mejores fotos de Sudáfrica.

Hermanus
Fue llegar a Hermanus y ser conscientes de que la naturaleza en Sudáfrica es realmente increíble. Nada más llegar nos acercamos a la costa y tuvimos el primer avistamiento de ballenas en Hermanus. Así, sin avisar. A este le siguieron cientos más y al día siguiente, antes de marcharnos, un tour en un pequeño barco, en el que pudimos ver a estos increíbles animales mucho más cerca, siempre bajo la premisa de un turismo responsable.

Ruta Jardín
Esta ruta, una de las más conocidas del país, nos llevó hasta Cape Agulhas y la Reserva Natural De Hoop, dos de los lugares que ver en la Ruta Jardín más famosos y que tenemos que confesar, nos sorprendieron gratamente. Aunque destacamos sobre todo el último, del que no teníamos mucha información y acabó convirtiéndose en uno de nuestros lugares preferidos de Sudáfrica.

Después de este primer día recorriendo parte de la ruta, el segundo día visitamos Mossel Bay, Wilderness, Knysna y Plettenberg Bay, lugares que recorrer en la Garden Route, que aunque no nos gustaron tanto como los anteriores, fueron necesarios para llegar a la última etapa de la Ruta Jardín, uno de los lugares más bellos del país.
Parque Nacional Tsitsikamma
Punto final de la Ruta Jardín, el Parque Nacional Tsitsikamma fue el lugar perfecto en el que finalizar esta etapa del viaje, en el que la naturaleza ha sido la principal protagonista regalándonos paisajes que jamás hubiésemos esperado encontrar en Sudáfrica.

Vuelo de Port Elizabet a Durban
Con el vuelo de Port Elizabeth a Durban recorrimos los más de 1000 kilómetros que nos separaban de la segunda etapa en el que la naturaleza más salvaje, esta vez en forma de animales, nos regalaría algunos de los momentos más estremecedores y brutales del viaje.
St. Lucía
El primero de ellos fue St. Lucía donde pudimos durante un día recorrer los lugares que ver en Isimangaliso, teniendo la oportunidad de hacer nuestro primer safari, para después hacer una excursión con hipopótamos en Santa Lucía, en la que por primera vez pudimos ver a estos increíbles a animales a pocos metros de nosotros. ¡Experiencia impresionante!

Suatzilandia y Hlane Park
Esta pequeña incursión nos llevó a conocer un nuevo país y lo mejor, disfrutar de Hlane, uno de los lugares que ver en Suazilandia imprescindibles, donde tuvimos la gran suerte de tener innumerables encuentros con rinocerontes, uno de los animales más bellos del mundo, que jamás hubiésemos esperado poder ver tan cerca y de una manera tan maravillosa. Este fue uno de los muchos momentos del viaje en el que fuimos todavía más conscientes de que tenemos un planeta extraordinario que debemos cuidar.

Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica
– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica
Parque Nacional Kruger
Después de ir desde Suazilandia al Kruger, llegamos sin lugar a dudas, a la guinda del pastel del viaje.
Visitar el Parque Nacional Kruger durante 9 días, en los que hemos disfrutado de increíbles safaris en el Kruger por libre, es una de las experiencias más impresionantes, brutales e inolvidables, que pudiésemos imaginar.
Momentos únicos en los que el corazón nos ha ido a mil por hora e instantes en los que la adrenalina parecía no encontrar niveles mayores, han sido la tónica habitual de todas las jornadas, en este increíble lugar que nos ha demostrado lo urgente que es que cuidemos nuestro planeta. Sin duda, el Kruger nos ha regalado algunas de las mejores fotos de Sudáfrica.

Ruta Panorama
La última etapa del viaje nos llevó a recorrer la Ruta Panorama en Sudáfrica, parando en lugares con paisajes impresionantes como Cañón Blyde, Three Rondavels, Lucky Potholes, Berlin Falls y Lisbon Falls, para alojarnos en Graskop, una pequeña localidad encantadora, donde comimos uno de los mejores pancakes del mundo.

Y después de estos 25 días increíbles, no podemos más que decir que este país es INCREÍBLE. Que nos dejó sin palabras en muchas más ocasiones de las que hubiésemos esperado y que pese a que la seguridad en Sudáfrica es un tema que sabemos, influye mucho en el momento de la decisión, esperamos que te tomes un tiempo, leas sobre este tema y valores que tomando unas simples precauciones, podrás conocer y disfrutar de uno de los países más impresionantes del mundo.
¡Muchísimas gracias a todos por acompañarnos en este viaje!
Seguro de viaje para Sudáfrica
Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
MARISA dice
Muy buena explicación de todos los sitios. Vamos a ir en enero del 2020 sólo 15 dias. Por tus descripciones, no son suficientes. El vuelo es a Cape Town y no queríamos ir hasta Kruger para el safari pero por lo que he leído es el mejor parque para hacer el safari. Mi preocupación es manejar por la izquiera que no tengo experiencia. Suerte chicos!!
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
Con 15 días podéis hacer alrededores de Cape Town y después volar a Johannesburgo e ir al Kruger, por ejemplo. Respecto a la conducción por la izquierda, no te preocupes, es mucho más fácil de lo que parece. Te dejamos el post Coche de alquiler en Sudáfrica en el que hablamos sobre este tema. Saludos
Daniela dice
Hola!!! El domingo viajamos a Sudáfrica!!! Nos recomendaron cambiar el Kruger por otro parque menos turístico, pero leyéndolos me doy cuenta que es un imperdible!!!
Alojaremos en Pretoria y luego en Cuidad del cabo!!!
Gracias por los datos compartidos !!
Saludos
Daniela
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
¡Qué poquito os queda!
Entendemos que es cuestión de gustos, pero para nosotros un viaje a Sudáfrica, sin visitar el Kruger, no tendría mucho sentido 😉
Saludos
Jade dice
Qué viaje más chulo! Muchísimas gracias por todos los consejos e información detallada en este diario, me ha ayudado mucho en planear el itinerario de mi viaje a Sudáfrica el mes que viene!
Vane y Roger dice
¡Hola Jade!
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha ayudado a organizar tu viaje. Disfruta de Sudáfrica, es un país impresionante. Saludos