Aunque San José, la capital de Costa Rica, no es un destino soñado para la mayoría de viajeros que aterrizan en el país e incluso muchos de ellos ni siquiera llegan a parar en esta urbe de dudoso atractivo, nuestro itinerario por el país nos llevó a pasar un par de tardes en la ciudad, después de las visitas al volcán Poás y al volcán Irazú, que aprovechamos para conocerla y disfrutar de algunos de sus atractivos más relevantes.
Eso sí, te avisamos: no te hagas muchas ilusiones ni esperes demasiado de ella. La ciudad no es bonita. Incluso podríamos afirmar que es fea y no ofrece grandes atractivos pero si la ruta de tu viaje a Costa Rica te ha llevado a pasar una o varias tardes en ella como nos pasó a nosotros, no te preocupes; en este post vamos a hablarte sobre algunas de las cosas que hacer en San José para acercarte y conocer un poco mejor a Chepe, como algunos locales conocen a la ciudad. ¡Empezamos!
1. Empieza a conocer San José en la Plaza de la Cultura
Aunque como pasa en gran parte de San José este lugar no brilla especialmente por su belleza sí que es para muchos el corazón de la ciudad y el lugar de reunión de muchos ticos que se acercan hasta aquí para pasar un rato de ocio después de trabajar o en cualquier momento del día.
Al estar ubicada en pleno centro de la ciudad y ser el lugar en el que se ubican el Teatro Nacional y el Museo de Oro Precolombino y Numismática, de los que hablaremos después, la Plaza de la Cultura es uno de los lugares que ver en San José imprescindibles y seguro, uno de los puntos por los que pasarás en más de una ocasión durante tu estancia en la ciudad.
Ten en cuenta que al igual que todo el centro de la ciudad, la Plaza de la Cultura puede llegar a ser un lugar agobiante en algunos momentos del día ya que es un lugar de paso constante en el que jóvenes (y no tanto) se reúnen, ponen música, se mezclan con vendedores ambulantes y conviven mano a mano con los vehículos que intentan hacerse un hueco por las calles adyacentes a golpe de claxon.
Pese a eso, como comentábamos anteriormente, este es el corazón de la ciudad y como tal, tiene un ambiente difícil de encontrar en otras zonas además de ser un lugar seguro en el que podrás pasear sin preocuparte demasiado incluso después de la puesta de sol.
También te recomendamos leer este post sobre cómo ir del aeropuerto de San José al centro.

2. El elegante Teatro Nacional, uno de los lugares que visitar en San José más bonitos
El Teatro Nacional es probablemente el edificio más bonito de la ciudad y como tal, uno de los lugares que ver en San José imprescindibles. Ubicado en la zona sur de la plaza y construido en el año 1897, el edificio es de estilo neoclásico y en su interior destacan el vestíbulo y el auditorio, en el que se pueden ver diferentes pinturas y murales, especialmente el conocido como Alegoría al café y al banano, que se ubica en el techo del auditorio, fue realizado por Aleardo Villa y está considerado como uno de los más bellos del mundo siendo incluso la imagen que se podía ver en el reverso del billete de cinco colones costarricenses de antaño.

3. Museo de Oro Precolombino y Numismática
Otro de los lugares que visitar en San José es el Museo de Oro Precolombino y Numismática. Ubicado en la parte baja de la Plaza de la Cultura, esta se puede decir que tiene dos niveles, este museo es una de las colecciones privadas, pertenece al Banco Central, más importantes del país ya que en sus salas se exhiben algunas piezas de incalculable valor de la época precolombina.
El museo se divide en 9 unidades mediante las que puedes conocer y acercarte a la cultura costarricense a través de todas las piezas que se exhiben, ya que proceden de diferentes puntos del país y están datadas entre los años 300 a.C y el 1500 d.C. Además de estas el museo también exhibe piezas de cerámica, piedra y piedras preciosas.
Si quieres conocer el Teatro Nacional y el Museo de Oro Precolombino y Numismática te recomendamos reservar esta visita guiada que incluye la recogida en el hotel, guía en español y las entradas a ambos monumentos.
El horario de visita es de lunes a domingo de 9:15h a 17h y el precio es de 9300 colones (15 dólares) para viajeros internacionales y 2500 colones para costarricenses y residentes.
4. Edificio de Correos y Telégrafos de Costa Rica
Este es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y como tal otro de los lugares imprescindibles que ver en San José. Ubicado en pleno centro de la capital, esta es una de las pocas edificaciones que se mantienen de la época antes de que durante la segunda mitad s.XX se derrumbasen prácticamente todos los edificios construidos por arquitectos italianos que se alzaban en el centro de la ciudad.
Actualmente aquí se encuentra la sede de Correos y también el Museo Postal, Telegráfico y Filatélico Costarricense.

5. Visitar el Museo de Jade, una de las cosas que hacer en San José
Otra de las cosas que hacer en San José es visitar el Museo de Jade, otro de los museos más importantes de la ciudad. Ubicado en la Plaza de la Democracia y propiedad del Instituto Nacional de Seguros, en un edificio de 5 plantas construido especialmente para albergar las piezas del museo, podrás viajar en el tiempo y acercarte a la historia del país y la cultura Precolombina además de ver una de las colecciones más importantes de piezas elaboradas en jade, una piedra ornamental de color verde.
Ten en cuenta que para hacer la visita necesitarás mínimo un par de horas y que en caso de tener tiempo para visitar únicamente un museo en la ciudad, el Museo de Oro sería nuestra elección.
El horario de visita es de lunes a domingo de 8h a 17h y el precio es de 9600 colones (16 dólares) para viajeros internacionales y 3000 colones para costarricenses y residentes.

6. Parque Nacional
Considerado como uno de los pulmones verdes de la ciudad, el Parque Nacional también es el lugar escogido por muchos locales para descansar del ajetreado día a día en la ciudad y huir durante un rato del caótico tráfico que sobre todo se deja ver los días laborables en San José.
En el parque además de poder ver el Monumento Nacional, en la parte central, podrás ver diferentes estatuas en honor a diferentes personalidades relevantes en la historia de Latinoamérica.
Es importante tener en cuenta que pese a que San José no es una ciudad muy peligrosa, sí que es poco recomendable pasear o ir solo por la noche, especialmente en zonas como parques o poco concurridas. Es por eso que te recomendamos hacer estas visitas durante el día tomando las precauciones que tomarías en cualquier otra ciudad como no mostrar objetos de valor…etc.
En los alrededores del Parque Nacional se encuentra la Asamblea Legislativa y la estación de ferrocarril de Costa Rica, que aunque actualmente está cerrada, si te acercas podrás ver su bonita arquitectura.

7. Museo Nacional de Costa Rica
Otra de las cosas que hacer en San José es visitar el Museo Nacional de Costa Rica, ubicado en el antiguo fuerte o cuartel de Bellavista, famoso por ser el lugar en el que en 1948 se decretó la abolición del ejército para dos años más tarde, pasar a ser propiedad del museo y este empezar con las obras de acondicionamiento para ser un lugar de exposición. Actualmente en las diferentes salas del museo se pueden ver piezas de la época precolombina, a través de las que podrás conocer un poco más de la historia del país además de diferentes exposiciones en las que se explica la historia del edificio y como este pasó de ser un cuartel a un museo.
El horario de visitas es de martes a sábado de 8:30h a 16:30h y domingos de 9h a 16:30h. El precio es de 7000 colones (11 dólares) para viajeros internacionales y 2500 colones para costarricenses y residentes.

8. Pasear por el Parque Central
Sí, estás en lo cierto si te parece que muchas de las cosas que hacer en San José se centran en pasear por zonas verdes y visitar museos. No vamos a negar lo evidente. Y por eso seguimos con estas recomendaciones proponiéndote visitar el Parque Central, aunque en este caso el nombre no se refiere precisamente a un parque sino a una plaza en la que destaca sobre el resto de elementos una especie de glorieta, conocida como el quiosco, con bancos en los alrededores en los que te recomendamos sentarte para disfrutar del trasiego habitual sobre todo los días laborables cuando la ciudad parece no tener ni un segundo de respiro.
Ten en cuenta que todos los lugares que ver en San José que incluimos en este post están bastante cerca unos de otros por lo que puedes hacer perfectamente las visitas andando aunque si prefieres la comodidad, puedes reservar este tour panorámico, que se realiza en autobús y con un guía en español y pasa por todos los puntos más importantes de la ciudad.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Entrar en la Catedral Metropolitana, otra de las cosas que hacer en San José
Frente al Parque Central se encuentra la Catedral Metropolitana, otro de los lugares que visitar en San José. Pese a no ser tan llamativa como las catedrales de otras ciudades del mundo te recomendamos visitarla para poder apreciar su exterior y también su interior en el que destaca la Capilla del Santísimo, a la que acuden muchísimos locales para dejar sus peticiones y rezos.
En la Catedral podrás apreciar diferentes estilos arquitectónicos, neoclásico y barroco entre ellos, debido a las muchas restauraciones a las que se ha sometido tras los movimientos sísmicos que se han producido a lo largo de los tiempos en la ciudad.

10. Teatro Popular Melico Salazar
¿Quieres seguir conociendo San José? Te proponemos no irte aún del Parque Central ya que en otro de los extremos de la plaza se encuentra el Teatro Popular Melico Salazar, el segundo teatro más importante de la ciudad, construido en 1927 y finalizado en 1928, que recibe su nombre de Melico Salazar, un importante tenor costarricense.
Aunque menos atractivo que el Teatro Nacional, te recomendamos echarle un vistazo ya que es un lugar con una importante relevancia cultural.
11. Recorrer la Avenida Central
Otro de los planes que te proponemos hacer en San José es recorrer la Avenida Central y la Avenida 2, dos de las arterias principales de la ciudad. Aunque distan mucho de las arterías comerciales de otras ciudades, podrás disfrutar del ambiente local y acercarte un poco más a la cultura tica codeándote con los locales que aceleran el paso para entrar en las cientos de tiendas de ropa y calzado, sodas y restaurantes o se agachan para buscar alguna baratija expuesta por los vendedores ambulantes que se dan cita cada día en la calle principal de San José.
Ten en cuenta que en San José las tiendas de marcas famosas no se ubican en el centro como suele pasar en gran parte de ciudades europeas. En el centro de la ciudad encontrarás múltiples tiendas pero ninguna de marcas conocidas. En caso de que quieras ir a alguna de estas deberás ir a alguno de los centros comerciales ubicados a las afueras de la ciudad.

12. Visitar el Mercado Central
Otra de las cosas que hacer en San José es visitar el Mercado Central y es que no podemos olvidar que siempre se ha dicho que para conocer a un pueblo debes conocer sus mercados. Así que no hay nada más recomendable que adentrarte en el corazón de la ciudad y perderte entre puestos de comida para abrir boca y descubrir nuevos olores y sabores que estamos seguros, pasarán a formar parte de tu viaje a Costa Rica por libre.
Además de los puestos de comida en el mercado también encontrarás pequeñas sodas, que son pequeños restaurantes de cocina tradicional normalmente a precios más ajustados que los restaurantes tradicionales, donde si tienes hambre, puedes empezar a probar platillos típicos.
Es importante saber que aunque San José no es una ciudad peligrosa, tal y como comentábamos anteriormente, los mercados pueden ser una buena oportunidad para los amantes de lo ajeno por lo que te recomendamos hacer la visita con precaución y no mostrar la cámara u objetos de valor más de la cuenta.

13. Parque Morazán, uno de los lugares que ver en San José
Aunque no es nuestro lugar preferido de San José si te has quedado con ganas de visitar más zonas verdes te recomendamos acercarte hasta el Parque Morazán, donde se encuentra el Templo de la Música, construido en 1920 y que es prácticamente una réplica exacta del Templo del Amor y la Música del Palacio de Versalles de Francia además de otras esculturas que son un homenaje a personajes relevantes de la vida e historia de Costa Rica.
Como en el resto de zonas verdes que hemos incluido en el post te recomendamos visitarla durante el día.

14. Iglesia de Nuestra Señora de La Merced
Aunque esta no es la iglesia más famosa de San José sí que es la más bonita o al menos la que más nos gustó a nosotros por lo que no queríamos finalizar este listado de cosas que hacer en San José sin incluir una visita aunque esta sea a su exterior.
Ubicada relativamente cerca del centro, frente al Parque Braulio Carrillo, otro de los espacios verdes más conocidos de la ciudad, el templo es de estilo neogótico y desde 1996, patrimonio histórico-arquitectónico de la ciudad.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
15. Excursiones desde San José
Ya te hemos comentado en varias ocasiones que San José no es una ciudad especialmente bonita ni con demasiados atractivos, al menos para los viajeros que hacemos una ruta por Costa Rica en busca de naturaleza y Pura Vida.
Pese a eso, es muy probable que debas pasar una noche en la ciudad si vas a realizar alguna de las excursiones que se suelen hacer desde San José como la del volcán Poás o el volcán Irazú, y puedas aprovechar una tarde para conocer los lugares que incluimos en el post.
Te dejamos algunas de las excursiones desde San José más famosas que se hacen o se pueden hacer desde la capital entre las que se encuentran algunos de los lugares que visitar en Costa Rica más imprescindibles:
- Volcán Poás: si quieres ver el interior de un volcán activo y un lago de colores imposibles, no puedes perderte la visita al volcán Poás que tuvo su ultima erupción en el 2017. Puedes ir en coche de alquiler o si no quieres preocuparte por nada reservar esta excursión al Volcán Poás o esta que incluye también la visita a la Catarata de La Paz y a una finca de café de Starbucks. Para más información puedes consultar esta guía para visitar el Volcán Poás.
- Volcán Irazú: conocido por ser el volcán activo más alto de Costa Rica, este es otro de los volcanes que no puedes dejar de visitar si quieres tener unas vistas únicas del cráter e incluso en los días despejados, del océano Atlántico y Pacífico. Ubicado a 19 kilómetros de Cartago puedes ir en coche de alquiler o contratar esta excursión que incluye la visita al volcán Irazú, Valle de Orosi y Jardines Lankester. Para más información puedes consultar esta guía para visitar el Volcán Irazú.
- Tortuguero: si hay un lugar que no puedes perderte en Costa Rica ese es Tortuguero, un parque costero que es uno de los lugares en el que tiene lugar el desove de la tortuga marina verde además de ser el hogar de cientos de animales como el oso perezoso, monos aulladores, pequeñas ranas de ojos rojos o múltiples especies de reptiles e insectos además de algunas playas que se pueden incluir en el listado de las mejores playas de Costa Rica.
Aunque después de nuestra experiencia te recomendamos que vayas varios días, en caso de que no quieras alquilar coche o tengas el tiempo limitado, puedes reservar esta excursión de un día. - Volcán Arenal: sin lugar a dudas el Volcán Arenal, con su forma perfecta, es otro de los lugares que no puedes perderte en Costa Rica. Aunque como en Tortuguero te recomendamos ir mínimo 2 o 3 días, en caso de que no quieras alquilar coche o tengas únicamente un día, puedes reservar esta excursión que también incluye la visita a unas termas.

Dónde dormir en San José
Nuestra recomendación para alojarte en San José es el Hotel Balmoral ubicado en pleno centro de la ciudad. Con unas instalaciones y habitaciones cómodas, el hotel cuenta con parking incluido en el precio, algo super importante si tienes coche de alquiler y desayuno también incluido en el precio de la habitación. Además en las instalaciones también tienen un restaurante que está considerado como uno de los mejores de la ciudad en el que también se sirve el desayuno.
Dónde comer en San José
Otra de las cosas que hacer en San José y que te recomendamos no perderte es disfrutar de su gastronomía. Con una oferta de restauración que no te acabarías ni pasando varios meses en la ciudad te aconsejamos no perderte:
- Tenedor Argentino: especializados en carne, este restaurante es un acierto seguro sobre todo si quieres disfrutar de la deliciosa cocina argentina. Es importante saber que el punto de la carne en Costa Rica suele ser un punto más cocinado que en Europa por lo que si quieres la carne poco cocinada es preferible pedirla roja. El precio de los platos principales es de unos 10000-12000 colones.
- La Esquina de Buenos Aires: al igual que la anterior recomendación este restaurante está especializado en gastronomía argentina. Te recomendamos no dejar de probar cualquiera de sus cortes de carne y como postre, el flan con dulce de leche y el helado de dulce de leche que está increíble. El precio de los platos principales es de 12000 colones.
- Tin Jo: si te apetece disfrutar de platos típicos de la cocina asiática este restaurante será un acierto seguro. El precio de los platos es de unos 5000-8000 colones.
Ten en cuenta que al estar alojados en el centro de la ciudad es en esta zona en la que nos hemos centrado para las recomendaciones de restaurantes y en nuestro caso no encontramos mucha oferta de cocina nacional o sodas destacables.
Seguridad en San José
Tal y como hemos comentado en varios puntos de este post la seguridad en San José es un tema importante a tener en cuenta pese a que en ningún momento podemos clasificar esta ciudad como insegura.
Es por eso que te recomendamos tomar unas medidas básicas de precaución como no llevar objetos de valor muy visibles, no dejar sin vigilancia las pertenencias e intentar no ir por zonas que no conozcas después del anochecer.
Para esto último es muy recomendable preguntar en el hotel los lugares por los que quieres pasear para que ellos puedan decirte si hay alguna zona poco recomendable.
Mapa de los lugares que visitar en San José
En este mapa encontrarás la ubicación de todas las cosas que hacer en San José y los lugares que ver que ye hemos recomendado en el post.
¿Quieres organizar tu estancia en San José?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a San José aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San José aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 15 cosas que hacer en San José, añade tu aportación en los comentarios.
Liss dice
Muy completa la info! Gracias por todas las recomendaciones.
Vane y Roger dice
Hola Liss,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Joan dice
¡Gracias por el artículo! Tengo muchas ganas de poder visitar Costa Rica. Especialmente desde la pandemia, es un destino que cada vez suena con más fuerza. Tomo nota de muchos de los consejos que dais. ¡Enhorabuena por el blog!
Vane y Roger dice
Hola Joan,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Estamos seguros de que es un país que te encantará y disfrutarás mucho de todo lo que tiene que ofrecer. Además, al ser un destino en el que prácticamente todas las visitas se hacen al aire libre, es perfecto para los tiempos que corren. Saludos