Manuel Antonio es uno de los lugares más visitados del país, de eso no cabe duda, como tampoco se pone en duda que las playas de Manuel Antonio son un auténtico paraíso, de esos que suelen verse en las portadas de los catálogos de viaje. Pero también sabemos que siempre hay matices en esas afirmaciones y es que ser uno de los lugares que visitar en Costa Rica imprescindibles también tiene su parte negativa y en este caso, la masificación que hay en la zona en algunas épocas del año y la construcción sin control que se ha llevado a cabo en algunos puntos, han hecho que Manuel Antonio se haya convertido en una especie de parque temático para algunos viajeros.
Nosotros después de nuestra experiencia no seremos tan extremos en estas afirmaciones aunque sí que tenemos que decir, en honor a la verdad, que Manuel Antonio nos pareció la zona más turística del país y también fue la que encontramos más masificada. Eso sí, no podemos olvidar que nuestra estancia aquí fue durante los últimos días del año, en plena temporada alta. Así que imaginamos que esto también tuvo mucho que ver con la percepción que nos llevamos. ¿No crees?
Este es uno de los motivos por los que antes de continuar con el post, te animamos a que leas lo que leas, vayas y descubras por ti mismo, tanto el parque nacional como las mejores playas en Manuel Antonio que te aseguramos, se han ganado a pulso la etiqueta de ser algunas de las mejores playas de Costa Rica.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta zona durante el viaje a Costa Rica, en el que escribimos esta ruta por Costa Rica y esta lista de cosas que ver y hacer en Manuel Antonio te dejamos una selección de las que son para nosotros las mejores playas de Manuel Antonio. ¡Empezamos!
Manuel Antonio
Conocido por ser el corazón y espina dorsal de la zona, la pequeña localidad de Manuel Antonio es ese típico lugar en el que todo y nada pasa. Aunque tampoco hay que subestimarlo ya que probablemente, durante tu estancia pases más tiempo del esperado recorriendo sus dos únicas calles. Sí, lo has leído bien: Manuel Antonio solo tiene una calle que discurre paralela a Playa Espadilla y otra que es el acceso en coche al Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los mejores Parques Nacionales de Costa Rica, además de la carretera que te permite llegar a la localidad en la que se ubican algunos de los mejores restaurantes donde comer en Manuel Antonio y alojamientos más recomendados de la zona.
Pero tampoco hay que darle mucha importancia a eso ya que la mayoría de viajeros llegan aquí con un único (o dos) objetivos: visitar el Parque Nacional Manuel Antonio y disfrutar de las mejores playas de Manuel Antonio. Dos cosas que también te aseguramos, son más que suficientes, justifican llegar hasta aquí y estamos seguros, no te dejarán indiferente.
Playas en Manuel Antonio
Conocidas por ser algunas de las playas más bellas del país, las playas en Manuel Antonio son un atractivo en si mismas y te guste más o menos tostarte al sol, te recomendamos reservar mínimo un día (o unas horas) para poder conocer y disfrutar de algunas de las más famosas.
Es importante tener en cuenta que algunas de las playas de la zona pertenecen al Parque Nacional por lo que únicamente podrás acceder a ellas si antes has comprado la entrada, pudiendo hacer la visita en combinación a la entrada por libre o guiada al parque.
En este post las clasificaremos de esta forma para que tengas claro en qué lugar se ubica cada una y así, poder organizar tu visita de la forma más clara. En esta primera sección puedes encontrar las que se ubican a las afueras del parque y puedes visitar sin necesidad de pagar entrada.

1. Playa Espadilla Norte
Ubicada en la localidad de Manuel Antonio, esta es una de las playas más conocidas de la zona, sobre todo por ser, junto a Espadilla Sur, de la que hablaremos más adelante, una de las playas más bellas de la zona. Es importante saber que Espadilla se localiza entre Punta Quepos y Punta Catedral y se divide en Espadilla Norte y Espadilla Sur, esta última perteneciente al Parque Nacional Manuel Antonio, por lo que para acceder, deberás pagar entrada.
En el caso de Espadilla Norte, la franja costera se encuentra entre Punta Quepos y Punta Catedral, al ser pública cuenta con todo tipo de servicios ya que además, está ubicada en el pueblo. Además de todos los servicios, esta playa se caracteriza por ser uno de los destinos principales para viajeros que quieren practicar deportes acuáticos, hacer clases de surf o incluso, dar un paseo en catamarán.
Ten en cuenta que esta playa suele recibir muchísima gente, sobre todo en temporada alta y los fines de semana. Si quieres disfrutar de ella con cierta tranquilidad, te recomendamos que te alejes de la zona más céntrica, en dirección a Playitas, que es además la más salvaje y tranquila.

2. Playa Playitas
En uno de los extremos de Playa Espadilla Norte, en el lado contrario al Parque Nacional, encontramos Playitas, otra de las mejores playas de Manuel Antonio.
Mucho más pequeña que la anterior, esta franja de arena blanca y aguas turquesas es perfecta para disfrutar de la tranquilidad que regala su ubicación, algo más alejada de la localidad que la anterior.
Es importante saber que esta no cuenta con ningún tipo de servicio y que se puede llegar a ella caminando por Espadilla hasta encontrar unas rocas que impiden el paso por la orilla.

3. Biesanz, otra de las mejores playas en Manuel Antonio
Si estás haciendo una ruta por Costa Rica por libre en coche, te recomendamos acercarte a Biesanz, otra de las mejores playas de Manuel Antonio, en este caso, ubicada a las afueras de la localidad, en el extremo opuesto a Playa Playitas.
Conocida por sus aguas tranquilas de color turquesa, Biesanz era hace unos años una de esas joyas ocultas a la que únicamente tenían acceso los viajeros más aventureros aunque como decimos, eso era hace unos años ya que a día de hoy eso ha cambiado un poco al hacerse su belleza de dominio público. Pese a eso y que los fines de semana suele estar llena, el lugar aún sigue conservando ese punto salvaje que la convierte en imprescindible.
Si vienes en coche te recomendamos ir a primera hora de la mañana para poder encontrar parking en la zona o en el arcén en la carretera procurando no molestar al resto de conductores.

Playas dentro del Parque Nacional Manuel Antonio
Las playas que nombramos a continuación están dentro y pertenecen al Parque Nacional Manuel Antonio por lo que es imprescindible pagar la entrada para poder acceder a cualquiera de ellas.
Durante nuestra estancia recibimos algunos mensajes explicándonos la posibilidad de cruzar de Espadilla Norte a Espadilla Sur a través de las rocas cuando la marea está baja, para no pagar la entrada. Si alguien también te lo aconseja te recomendamos no hacer caso y tener siempre en cuenta que el dinero que se paga para entrar en los parques nacionales es la forma que tenemos los turistas de aportar nuestro granito de arena al país y sobre todo, contribuir a la conservación de estos lugares.
4. Playa Espadilla Sur
Ubicada entre Punta Catedral y Roca Tortuga, que es el punto que la separa de Playa Manuel Antonio esté Espadilla Sur, otra de las mejores playas en Manuel Antonio.
Aunque hay viajeros que van directamente a la playa al entrar en el parque nacional, nuestra recomendación es que primero hagas la visita, al ser posible guiada, y después dediques el resto de la mañana o el día a conocer las diferentes playas que hay en el parque para así disfrutar de un día completo en la zona.
Recuerda que este es un entorno protegido y que está terminantemente prohibido dar de comer a los animales, dejar basura o alterar el entorno.

5. Playa Manuel Antonio, otra de las mejores playas en Manuel Antonio
Probablemente esta es la playa de Manuel Antonio más conocida y en parte, eso queda bastante indicado en el momento que te fijas en su nombre y deduces los motivos por los que esta lleva el mismo nombre que el parque y la localidad. Y eso no es simple casualidad. Su belleza queda patente en el instante en el que pones un pie en su arena blanca, te ves rodeado de palmeras y te das cuenta que sus aguas, de color azul turquesa, son tan transparentes como el sol quiera reflejar el día que la visites. Todo esto unido a la posibilidad de practicar snorkel, sobre todo en los extremos, donde el agua suele estar más calmada y hay más variedad de especies marinas, convierten esta playa en una de las grandes opciones no solo de esta zona del país sino de toda Costa Rica.
Al ser una de las playas que se encuentran en el interior del parque te recomendamos ir a disfrutarla cuando finalices la visita, ya sea por libre o guiada. También es importante valorar que al ser una de las playas más conocidas del país, esta suele estar bastante llena sobre todo a partir de media mañana cuando la mayoría de viajeros finalizan su visita al parque. En caso de que quieras hacer fotos o disfrutarla sin gente, quizás sería mejor empezar por las playas y después, hacer los senderos.
Es muy importante tener en cuenta que estas playas, al estar en el interior del parque, no dejan de ser el hábitat de muchas especies de animales salvajes, por lo que es esencial no dar de comer a los animales, para que estos no modifiquen sus hábitos naturales ni molestarlos o estresarlos.
De igual forma también es importante saber que estas malas prácticas durante años, por parte de algunos turistas, han provocado que monos y mapaches se acerquen a las playas de Manuel Antonio con un único objetivo: abrir las mochilas de los turistas para robar su comida. En caso de que te encuentres en una situación como esta, es fundamental conservar la calma, jamás intentar quitarles la mochila por la fuerza y no mirar al animal a los ojos para que este no interprete que le estás retando.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Playas Gemelas
Estas dos playas, separadas por una zona rocosa y de vegetación, son otras de las mejores playas de Manuel Antonio. Aunque inicialmente no tienen la belleza escénica que tiene la anterior, estas suelen estar bastante más tranquilas por lo que es una gran opción si quieres disfrutar de un baño sin tanta gente. Eso sí, ten en cuenta que estas playas están expuestas a la acción de la marea y cuando esta es alta, la arena desparece prácticamente por completo.
Además, es necesario revisar su estado ya que las corrientes suelen ser mucho más fuertes que en la Playa Manuel Antonio, algo a tener en cuenta antes de nadar o alejarte de la orilla.
El acceso a las Playas Gemelas es fácil y asequible y únicamente deberás seguir la señalización de los senderos que se encuentran en el interior del parque.
5. Playa Puerto Escondido
Conocida por ser una de las playas más bonitas de Manuel Antonio, Puerto Escondido es ese lugar que no deja indiferente a ningún viajero. Eso sí, antes de enamorarte y marcarla como un imprescindible en tu ruta, es importante saber que para llegar a ella deberás recorrer algo más de 1 kilómetro desde Playa Manuel Antonio, siguiendo la señalización del sendero que lleva el mismo nombre de la playa y que pasa antes por Playas Gemelas. Al igual que con esta última, en esta es importante revisar el estado de las mareas ya que con marea alta, la playa prácticamente desaparece.
Además de esto y como pasa con el resto de playas que están ubicadas en el interior del parque, ninguna de ellas cuenta con servicios de ningún tipo.
En caso de que no quieras ir a la playa o quieras verla desde una perspectiva más amplia, te recomendamos no dejar pasar la oportunidad de incluir en tu ruta el Mirador Playa Escondida, desde donde tendrás unas vistas únicas de la playa y los alrededores que te aseguramos, no te dejarán indiferente.
Cómo llegar a las playas de Manuel Antonio
Ir a las playas de Manuel Antonio es muy fácil. Si tu ruta empieza en San José debes coger la ruta 27 dirección Caldea tomando la salida Tárcoles-Jacó siguiendo la ruta 34. Desde allí deberás continuar unos 100 kilómetros hasta llegar a Quepos desde donde deberás continuar unos 6 kilómetros hasta la localidad Manuel Antonio.
Tal y como hemos comentado en varias ocasiones debes tener en cuenta que para acceder a las playas que están en el interior del parque deberás pagar la entrada del mismo ya que estas están en el interior.
Cuándo ir a Manuel Antonio
Aunque es muy común decir que en Costa Rica existe una época seca y una lluviosa, en Manuel Antonio podríamos decir que el año se divide entre una época lluviosa y una época menos lluviosa ya que es una zona que durante todo el año, recibe bastantes lluvias.
Es por ese motivo que nuestra recomendación es que la visita se enmarque entre los meses de enero, febrero, marzo y diciembre, que suelen ser los menos lluviosos, aunque es muy importante recordar que el clima siempre es imprevisible.
Dentro de estas estadísticas también tendríamos los meses más lluviosos que son junio, agosto y octubre que serían los meses a evitar aunque no son pocos los viajeros que llegan a Manuel Antonio en esta época y disfrutan muchísimo del viaje ya que las temperaturas medias en la zona son de 27 grados.

Dónde alojarse
Lo más habitual para visitar las playas de Manuel Antonio es alojarse en la localidad para así, estar relativamente cerca de todas las que mencionamos en el artículo. Es importante comprobar la ubicación del alojamiento que escojas, sobre todo si no tienes coche ya que muchos de los hoteles de Manuel Antonio se ubican a lo largo de la ruta 618 que une Quepos con el parque y la localidad.
Nosotros nos alojamos en Millenium Manuel Antonio, ubicado a escasos 100 metros de la entrada del parque y la verdad es que estuvimos genial ya que además de unas instalaciones muy cómodas, cuentan con todos los servicios, incluida lavandería y un personal super agradable y atento.
Preguntas frecuentes para visitar las playas de Manuel Antonio
Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten cuando queréis viajar a las playas de Manuel Antonio.
- ¿Merece la pena acabar mi viaje aquí si quiero disfrutar de unos días de playa?
Depende mucho de la ruta que hayas hecho pero puede ser una opción perfecta si no te importa que las playas estén un poco masificadas. Si estás haciendo una ruta por los puntos más emblemáticos de Costa Rica, como San Jose, el Volcán Poás, el Volcán Irazú, Tortuguero, La Fortuna y el Parque Nacional Volcán Arenal, la Catarata Fortuna, Río Celeste y la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde, este parque y sus playas no pueden faltar en tu itinerario. - ¿Necesito un 4×4 para recorrer las playas de Manuel Antonio?
A diferencia de las las playas de Guanacaste, en la Península de Nicoya, no es necesario contar con un 4×4 para recorrer las playas de Manuel Antonio. - He leído que el árbol del manzanillo es tóxico, ¿es cierto?
El árbol de manzanillo, que podrás ver en algunas de las playas de Manuel Antonio, sí que es tóxico. Es importante tenerlo en cuenta y no sentarte bajo él, ni comer o tocar los frutos. No te preocupes que siempre está señalizado. - Si en mi ruta por Costa Rica ya voy a otras playas, ¿merece la pena ir a las playas de Manuel Antonio?
Esto dependerá únicamente de lo que te guste la playa. En nuestro caso, después de haber visitado muchas durante nuestro viaje, te diríamos que con medio día o un día completo, es más que suficiente para conocer el parque y también algunas de sus playas más emblemáticas. - ¿Cuántos días necesito para disfrutar de las playas?
Inicialmente, tal y como comentábamos anteriormente, nosotros te recomendamos que el primer día visites el parque por la mañana junto a las playas y por la tarde vayas a Espadilla Sur (ubicada en el centro de la localidad). En caso de que tengas más días, puedes dedicar un día completo a las playas que no están en el parque incluyendo también Playitas y Biesanz. - Solo tengo tiempo de visitar una playa, ¿cuál me recomiendas?
Si solo puedes visitar una, sin duda te recomendamos decantarte por la Playa Manuel Antonio que está en el interior del parque. Aunque es una de las más masificadas, es una de las más bellas por no decir la que más.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mapa de las mejores playas en Manuel Antonio
En este mapa puedes localizar la ubicación de las mejores playas de Manuel Antonio para que puedas encontrarlas de una forma fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Costa Rica?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre las mejores playas de Manuel Antonio puedes añadir tu aportación en los comentarios.
Deja un comentario