Conocida por ser una de las provincias más bellas y turísticas del país, Guanacaste es un paraíso para aquellos viajeros que buscan playas de ensueño con arenales interminables y palmeras bajo las que resguardarse del sol e incluso, la posibilidad de practicar deportes acuáticos ya que una de las características de algunas de las playas de Guanacaste son sus interminables olas. Eso y por supuesto, vivir en primera persona la famosa Pura Vida de Costa Rica.
Pero esto no solo lo decimos nosotros. No son pocos los ticos que llegan hasta aquí en busca de algunas de las mejores playas de Costa Rica y los viajeros que tienen en las mejores playas de Guanacaste su destino soñado. ¿Eres tú uno de ellos?
Basándonos en el tiempo que pasamos en la Península de Nicoya durante el viaje a Costa Rica e incluida en esta ruta por Costa Rica en 21 días, te dejamos una selección de las que son para nosotros las mejores playas de Guanacaste. ¡Empezamos!
Guanacaste
Ubicada en la zona noreste del país, la provincia de Guanacaste es conocida por muchos por su biodiversidad, sus parques nacionales, sus volcanes, sus cataratas, su ambiente bohemio y especialmente por sus playas que están entre las mejores del país. ¿Lo dudabas?. Te aseguramos que una vez veas la primera, entenderás los motivos por los que la zona costera de la provincia se reconoce como un paraíso para los surfistas y es para muchos, uno de los lugares que ver en Costa Rica imprescindibles.

Playas de Guanacaste
Siempre decimos que no es fácil hacer una selección de los mejores. Da igual que sean las mejores cosas, los mejores restaurantes o cualquier cosa que puedas pensar ahora mismo. Pero es más, te aseguramos que en este caso todavía es más difícil ya que escoger solo unas pocas de las mejores playas de Guanacaste, siendo esta provincia conocida por sus fantásticas e idílicas playas además de por el buen tiempo que estas suelen disfrutar durante gran parte del año; es todavía más complicado.
Pero no te preocupes, vamos a liarnos la manta a la cabeza y vamos a dejarte una selección de las que creemos, son las mejores o al menos las mejores para nosotros, teniendo en cuenta la facilidad de acceso, sus características generales y que en conjunto, resulten una representación de todas las opciones disponibles para toda clase de viajeros.
Como que la franja costera de la provincia es inmensa, tiene más de 200 kilómetros, las playas en Guanacaste en el Pacífico Norte, suelen dividirse por zonas: norte, centro y sur. Así es también como nosotros las clasificaremos para que sea mucho más fácil para ti ubicarlas y decidir, en base a eso, cuáles encajan más o menos en tu ruta por Costa Rica por libre.
Playas del norte de Guanacaste
1. Playa Hermosa
Conocida por muchos como una de las mejores playas de Guanacaste, Playa Hermosa es uno de esos lugares idílicos en los que puedes pasar un día sin pestañear. Pese a que su arena no es blanca, el color grisáceo amarillento es una de sus características principales y probablemente su perfil no es el típico que encontrarías en un catálogo de agencia de viajes, la playa y la zona siguen conservando su encanto y sus ganas de hacer las cosas bien, algo que la convierten en un acierto seguro si quieres pasar unas horas agradables tomando el sol, bañándote o realizando algún deporte acuático.

2. Playa Ocotal
Muy cerca de Playa del Coco, de la que hablaremos más adelante, a solo 4 kilómetros, esta pequeña playa es otra de las más bonitas de la zona. Además, al ser mucho más tranquila que su vecina, resulta perfecta para pasar unas horas al sol y también, gracias a su fondo marino y entorno, hacer snorkel.
Todo esto la convierte en una de las mejores playas de Guanacaste pero si aún te parecen pocos motivos para visitarla, podemos añadir algo más: según se cuenta, en esta zona se crea una energía muy especial, que según los expertos, se produce gracias a la neblina matutina que cubre estas aguas del Océano Pacífico.

Playas de la zona central de Guanacaste
3. Playa Conchal
Probablemente esta es una de las playas de Guanacaste más bonitas y también una de las mejores para pasar un día relajado ya que pese a ser conocida y relativamente turística, no suele estar muy masificada.
La característica principal de Conchal es que parte de la arena de la playa está formada por pequeñas conchas, algo que le da un carácter muy especial. Eso sí, es importante recordar que actualmente el área en la que se pueden ver las conchas está en la zona colindante a Playa Brasilito ya que el resto de la playa es de arena. Hace unos años esta playa recibía este nombre por estar llena de conchas pero lamentablemente la gente ha ido llevándoselas de recuerdo y a día de hoy, solo queda una pequeña muestra de lo que era.
Pese a eso, la playa es bellísima, el entorno muy agradable y sus aguas son conocidas por ser lo bastante transparentes como para ser un buen punto de snorkel en Guanacaste.

4. Playa del Coco
Conocida por ser una de las playas más accesibles de la Península de Nicoya, esta playa es el refugio perfecto para los ticos que, cada fin de semana, buscan un lugar al aire libre en el que disfrutar del sol, los deportes y como no, el buen comer. Eso sí, quizás para los turistas no acaba de ser la playa paradisiaca de postal con la que todos soñamos, sobre todo por el color de su arena y su entorno, cada vez más salpicado de grandes edificaciones, aunque si lo que buscas es ambiente local, no lo dudes: playa del Coco sigue siendo una de las mejores playas de Guanacaste.

5. Playa Flamingo
Destino final de muchos viajeros y ticos, esta playa de Guanacaste es una de las más bellas del país pese a que en los últimos años el entorno se ha visto (fatalmente) modificado por la construcción sin control.
A pesar de esto tanto la playa como la localidad siguen conservando parte de su encanto y atractivo y sus atardeceres son unos de los más bonitos del país. En caso de que quieras alojarte en esta zona, Playa Flamingo es una estupenda opción ya que hay mucha infraestructura hotelera y de restauración.

6. Playa Grande. Parque Marino Las Baulas de Guanacaste
Ubicada en el interior del Parque Marino Las Baulas de Guanacaste esta es una de las playas más famosas y bellas de todo el litoral de la Península de Nicoya. Pero esto no se debe solo a sus olas, buscadas por muchos de los surferos que llegan a Costa Rica, sino también por ser el lugar escogido por varias especies de tortugas para continuar con el delicado ciclo del naturaleza del desove y posterior nacimiento.
Pese a esto y lamentablemente, los límites del parque finalizan a 100 metros de la línea de la marea alta, por lo que en algunos tramos de costa se siguen viendo algunas edificaciones.
Es importante saber que en caso de que quieras hacer algún tour para ver el desove de las tortugas es muy importante que te informes en el Parque Marino Las Baulas, ya que que ellos son los únicos que realizan estos tours de forma responsable, asegurándose que en ningún momento se moleste al animal ni se le estrese ya que si esto ocurre, se puede provocar que la tortuga vuelva al mar sin desovar.

7. Playas Danta y Dantita
De arena grisácea y ubicada en un entorno natural único, Playa Danta junto a su vecina Playa Dantita, son dos de las mejores playas de Guanacaste. Separadas por un sendero de unos 15 minutos, que es necesario recorrer si hay marea alta (con marea baja podrás cruzar de una a otra sobre las rocas) ambas son un acierto seguro si quieres disfrutar de aguas claras y tranquilas perfectas para pasar un día de playa en el que la única preocupación sea llevar agua y comida además de protector solar.
Aunque ambas son bastante tranquilas, Dantita lo es mucho más, sobre todo durante la marea alta ya que muchos viajeros se conforman con la belleza de Danta y descartan andar más de lo necesario durante un día de playa.

8. Playa Pan de Azúcar, otra de las mejores playas de Guanacaste
Conocida también como Sugar Beach, esta franja costera es, sin ningún tipo de duda, otra de las mejores playas en Guanacaste. No sabemos si será por su entorno prácticamente virgen, por su ubicación, en cierta manera alejada de todo o por sus aguas cristalinas, que este es uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie.
Pese a todas estas virtudes es importante saber que el acceso no es fácil, algo que la convierte todavía más en un objetivo para los viajeros que llegan a Guanacaste, en busca de su lugar en el mundo en el que además, con un poco de suerte, podrás oír a algunos animales autóctonos.
9. Playa Penca
Ubicada al sur de Ocotal, en Bahía Potrero, esta playa de arena blanca y aguas transparentes es otra de las mejores playas de Guanacaste además de ser todo un descubrimiento para los viajeros que un poco perdidos, buscan alguna playa poco turística y nada masificada.
Aunque eso lógicamente tiene un precio: ninguna infraestructura y un acceso relativamente malo (es muy recomendable ir en 4×4) a cambio de sentirte durante unas horas en el paraíso.
Además, si buscas una playa con poco oleaje, está será todo un acierto.

10. Playa Tamarindo
Conocida por ser otra de las playas de Guanacaste más famosas y turísticas, Tamarindo es uno de esos lugares que amas u odias. Sin término medio. Aunque no te mentimos si te decimos que también es habitual tener ambos sentimientos en un mismo día o incluso, en una misma hora. Y es que ser tan conocida siempre tiene sus pros y sus contras y uno de ellos es la masificación que hay en ciertos momentos del año y sobre todo, las consecuencias de ser una de las mecas del surf del país: haber provocado un desarrollo urbanístico totalmente incontrolado que actualmente es uno de los grandes problemas de la zona.
Pese a todo esto, el lugar sigue manteniendo parte de su encanto, sobre todo cuando te alejas de las zonas más turísticas y además, pertenecer al Parque Marino Las Baulas de Guanacaste, siempre es un plus añadido que no se puede olvidar.

Playas del sur de Guanacaste
11. Sámara, una de las mejores playas de Guanacaste
Probablemente has escuchado hablar de Sámara o has leído que esta es una de las mejores playas de Guanacaste. Pues no les falta razón a los que han clasificado esta playa como una de las mejores ya que su forma de medialuna y sus arenas de tonos negruzcos-grisáceos se han ganado un hueco entre viajeros y ticos llegando a convertirse en una de las más famosas del país. Pero no te dejes engañar por esa fama. Por suerte la playa y la zona siguen conservando gran parte de su autenticidad, algo que junto a sus tranquilas aguas, la convierten en un destino perfecto para familias y viajeros que quieren disfrutar de un entorno natural único, sin prescindir de ciertas comodidades.

12. Playa Nosara
A 6 kilómetros de la localidad de Nosara, conocida como «la ciudad sin zapatos, sin camisa, Nosara», esta playa es, junto a Playa Guiones y Playa Pelada, una de las mejores playas de Guanacaste en las que disfrutar de un atardecer de ensueño y sobre todo, practicar surf.
Pero no solo por esto es famosa esta playa. Además de esto, esta zona del litoral está especialmente cuidada por los ticos que viven en la zona, que gracias a sus esfuerzos, han desarrollado un sistema que únicamente permite el desarrollo a pequeña escala para mantener el entorno lo más intacto posible.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Más playas bonitas en Guanacaste
Aunque esta zona de la costa de la Península de Nicoya, que pertenece a la provincia de Guanacaste tiene unas playas únicas y sería imposible hablar de todas, en este último punto queremos dejarte varios ejemplos más para que puedas incluirlas en tu ruta si tienes tiempo extra o encajan mejor con lo que buscas.
- Bahía Potrero: además de Playa Penca, de la que hemos hablado anteriormente, en Bahía Potrero están Playa Prieta y Playa Potrero, mucho más tranquilas (y masificadas) que playa Flamingo.
- Playa Avellana: conocida por ser otra de las mecas del surf, esta playa está ubicada a 15 kilómetros de Tamarindo y está rodeada de manglares.
- Playa Negra: al lado de la anterior, esta es otra de las mejores playas de Guanacaste si te gusta practicar surf o simplemente, tumbarte en una playa de arena negra-grisácea en la que las tablas de surf cobran el máximo protagonismo.
- Playa Junquillal: con nada más y nada menos que 3 kilómetros de arenas blancas, rodeadas de palmeras, esta es una de las playas más tranquilas de la zona además de una de las menos visitadas. Sin duda un paraíso para los amantes de la tranquilidad.
- Playa Carrillo: ubicada muy cerca de Sámara, esta playa de arenas blancas y palmeras es un paraíso para cualquier viajero. Ten en cuenta que los fines de semana suele ser el lugar de encuentro de muchos ticos, por lo que la tranquilidad queda un poco olvidada.
- Playas de Coyote y San Miguel: si quieres disfrutar de un lugar apartado de todo, de una belleza única, estas dos playas, atravesadas por el río Jabillo y el estuario, son dos paraísos rodeados de cocoteros y arenas blancas. Además, al estar ubicadas en una pequeña bahía, las aguas son claras, tranquilas y no tienen mucha profundidad, algo que la convierte en la playa perfecta para los niños.

Cómo llegar a las playas de Guanacaste
Aunque depende mucho de las playas que quieras visitar, zona norte, centro o sur, y el lugar de origen, en líneas generales, estas serían las mejores formas de llegar a las playas de Guanacaste:
- Zona norte: en este caso lo mejor es aterrizar en Liberia, sobre todo si tu ruta por el país empieza directamente en Guanacaste. En caso de que llegues desde otro punto de Costa Rica, como San José, el Parque Nacional Volcán Arenal, La Fortuna o Monteverde, te recomendamos coger la autovía 21 desde Liberia, una carretera que recorre la zona hasta el suroeste y desde la que parten carreteras secundarias a las playas.
- Zona central: si tu destino en la zona central de Guanacaste te recomendamos optar por cruzar el Puente de la Amistad para cruzar el río Tempisque.
- Zona sur: si vas a visitar Sámara, Playa Carrillo o Playa Coyote, te recomendamos optar por el ferry que une Puntarenas con Paquera, cruzando el Golfo de Nicoya y uniendo la península con tierra firme.
Recuerda que los días festivos y en temporada alta, dependiendo del horario, se pueden agotar las plazas por lo que es recomendable reservarlas con antelación en la página web. Los horarios desde Puntarenas son a las 5:30am, 9am, 12pm, 3pm, 6pm y 8:30pm y desde Paquera a las 5:30am, 9am, 12pm, 15pm, 6pm y 8pm.
En caso de que quieras hacer un recorrido costero, por las diferentes playas, es importante saber que en la zona sur de la Península de Nicoya, sobre todo durante la época de lluvias, hay carreteras que se vuelven impracticables incluso llevando un 4×4. Es por este motivo que antes de emprender el viaje te recomendamos preguntar en los alojamientos o a lo locales por el estado de las carreteras para poder tomar el camino correcto.
En caso de que no tengas coche y quieras moverte de una forma rápida, es muy recomendable revisar las opciones de estos traslados en Guanacaste.
Cuándo ir a Guanacaste
Aunque cualquier momento es bueno para disfrutar de las playas de Guanacaste, sobre todo la zona norte que está considerada una de las más secas del país, si quieres hacer una ruta por toda la costa, es importante tener en cuenta que durante la época de lluvias (sobre todo septiembre y octubre), algunas de las carreteras quedan impracticables por las crecidas de los ríos. En estos casos, además de preguntar en los alojamientos, te recomendamos revisar el itinerario y optar por la zona norte y centro en caso de que las carreteras del sur no tengan buenos accesos.
Dónde alojarse
Te dejamos varias opciones de alojamiento dependiendo de la zona de playas que quieras visitar:
- Zona norte: si tu destino son las playas del norte, en Playa Coco puedes alojarte en el Hotel La Puerta del Sol y en Playa Hermosa el Villa del Sueño.
- Zona centro: si quieres alojarte en Tamarindo te recomendamos Wyndham Tamarindo o Ten North Tamarindo Beach Hotel, ambos excelentes opciones de alojamiento en esta zona de Guanacaste. En Playa Flamingo, uno de nuestros lugares preferidos, tienes Margaritaville Beach Resort Playa Flamingo o Casas del Toro Playa Flamingo, perfecto si no te importa alojarte un poco alejado del centro y cuentas con coche para poder moverte.
- Zona sur: en esta zona te recomendamos optar por algún hotel en Sámara como el hotel Giada o la Dolce Vita, ambos con una excelente relación calidad-precio.
Preguntas frecuentes para visitar las playas de Guanacaste
Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten cuando queréis viajar a las playas de Guanacaste.
- ¿Se puede ir de una provincia a otra (de Guanacaste a Puntarenas) por la costa?
Sí, se puede ir aunque en temporada de lluvias es imprescindible llevar un 4×4 y además, es muy recomendable consultar el estado de las carreteras. En caso de que vayas por el interior la carretera está asfaltada pero para acceder a las playas deberás ir por carreteras secundarias que en ocasiones, también sufren problemas por las lluvias. - ¿Necesito un 4×4 para recorrer las playas de Guanacaste?
En principio no es imprescindible pero sí que es muy recomendable alquilar un 4×4 ya que algunas carreteras de acceso a las playas son de acceso complicado para un turismo y sobre todo en época de lluvias, es mucho más recomendable llevar un 4×4. - ¿Son mejores las playas de Guanacaste o Puntarenas?
Hay playas increíbles en ambas zonas de la Península de Nicoya aunque tenemos que decir que las playas de Guanacaste son más famosas. Eso sí, si quieres hacer surf y buscas un lugar en el que no falten infraestructuras y ambiente playero, Santa Teresa y Malpaís, en la zona sur de la Península de Nicoya también son una gran opción. - Si en mi ruta por Costa Rica ya voy a otras playas, ¿merece la pena ir a las playas de Guanacaste?
Depende únicamente de lo que te guste la playa y sobre todo los días que tengas. Lo que sí es importante saber es que en esta zona hay pocas cosas que hacer más allá de ir a la playa o practicar algún deporte acuático.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mapa de las mejores playas de Guanacaste
Te dejamos este mapa en el que podrás encontrar la localización de todas las playas que incluimos en este post.
¿Quieres organizar un viaje a Costa Rica?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre las mejores playas de Guanacaste puedes añadir tu aportación en los comentarios.
Deja un comentario