• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

7 cosas que ver y hacer en Monteverde

Si hay un lugar en Costa Rica que se incluye sin pensar en la ruta de cualquier viajero, ese es Monteverde. En muchas ocasiones poco más se sabe del lugar más allá de su exuberante vegetación y la posibilidad de practicar canopy y cruzar puentes colgantes. Pero con eso basta. ¡Y te aseguramos que así es!
Estos son motivos más que suficientes para recorrer algunas de las carreteras más complicadas del país, sobre todo en época de lluvias y adentrarte en el bosque nuboso más famoso de Costa Rica que te aseguramos, no te dejará indiferente.

Pero no te quedes solo con eso aunque sin duda, esta es una de las guindas del pastel. Hay muchas más cosas que hacer en Monteverde y es que con el tiempo, este lugar se ha ganado un sitio en la lista de lugares que visitar en Costa Rica convirtiéndose, por méritos propios, en ese lugar al que todos los viajeros sueñan ir.

Basándonos en los días que pasamos en esta zona durante nuestro viaje a Costa Rica, te dejamos una selección de lugares que ver en Monteverde para disfrutar al máximo de este increíble lugar. ¡Empezamos!

Monteverde y Santa Elena

Lo primero y más importante es ubicar Monteverde en el mapa además de entender que este lugar no se refiere únicamente a la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde, sino que también incluye muchos más lugares y cosas que puedes hacer durante el tiempo que estés en la zona.

Santa Elena y Monteverde, dos localidades rodeadas de bosque nuboso, son los dos corazones de Monteverde, que en forma de localidades, cuentan con gran parte de las infraestructuras hoteleras y de restauración de la zona.
Antaño pueblos tranquilos, estos empezaron a recibir turistas cuando de pronto, se empezó a expandir información sobre las grandes posibilidades de ver al quetzal en sus bosques, una de las aves más famosas del mundo. Esto, unido a la belleza de la zona hizo que turistas de todo el mundo se interesasen por Monteverde y empezasen a llegar de forma masiva con el consecuente impacto medioambiental.
Pese a esto, los cuáqueros, que era la comunidad establecida en la zona en aquel momento, actuaron rápido, solicitando a las autoridades competentes que no se asfaltasen las carreteras para reducir el impacto turístico al mínimo posible; algo que consiguieron aunque fuese de forma parcial.
Si bien es cierto que actualmente la carretera principal de acceso (ruta 606) está asfaltada aún hay muchos caminos y carreteras secundarias que se mantienen sin asfaltar algo idóneo para el entorno aunque no tanto para los turistas que se acercan hasta aquí con un turismo normal y se encuentran que hay zonas a las que solo es posible acceder (o es recomendable) con 4×4.

Pero Monteverde es esto. Y así es como se presenta al viajero: sin muchas trampas y con una mezcla un tanto confusa entre conservación y masificación sin control que en ocasiones, puede resultar incluso apabullante. Pero no te asustes, Monteverde sigue conservando la mayor parte de su naturaleza y cada vez más, se están poniendo sobre la mesa proyectos de conservación que seguro, conseguirán en un futuro que este siga siendo uno de los lugares más bellos de Costa Rica.

quetzal que ver en Monteverde
Quetzal en el Bosque Nuboso de Monteverde

Qué hacer en Monteverde en Costa Rica

1. Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde

Con una historia detrás que te animamos a conocer a través de algún guía, la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es uno de esos lugares que no dejan indiferente nadie, no solo por el lugar como tal, de una belleza indiscutible e insuperable, sino también por su gestión, que se realiza de forma privada, gracias a la coalición establecida en 1972 por el Centro Científico Tropical (TSC) y cuáqueros de la comunidad local que unieron sus fuerzas con el único interés de preservar y proteger este bosque nuboso prístino que es una de las últimas zonas de estas características en América Central.

Ten en cuenta que la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde se puede visitar por libre o con guía, algo más que recomendable para entender y conocer la historia del lugar.
En caso de que hagas el recorrido guiado deberás contratarlo en la entrada, en el momento en el que compres los tickets de entrada.

Algo muy importante a tener en cuenta es que el Bosque Nuboso de Monteverde no es probablemente la mejor opción para observar animales en Costa Rica. No podemos olvidar las características especiales de la zona, suele estar muy nublado y además, la vegetación es muy espesa, algo que en conjunto dificulta la observación. Además de esto, los senderos principales de la reserva suelen ser muy frecuentados por turistas y guías por lo que los animales suelen alejarse de estas zonas.
Preferimos advertirte sobre este tema ya que no son pocos los viajeros que se sienten en cierta forma decepcionados, por esperar ver muchos animales en su visita y que esto no suela ocurrir. Te animamos a disfrutar del lugar en todo su conjunto, ya que te aseguramos, este es espectacular y así poder celebrar cada avistamiento que tengas la suerte de hacer. Y si ves un quetzal, sin duda, puedes sentirte uno de los viajeros más afortunados del mundo.

Te recomendamos leer este post para visitar Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde en el que encontrarás toda la información necesaria para realizar esta visita.

  • Horario: domingo a sábado de 07am a 16pm
  • Precio: 25 dólares para viajeros internacionales y 8 dólares para residentes / parking 5 dólares
Reserva Biológica del Bosque Nuboso que ver en Monteverde
Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde

2. Jardín de Orquídeas, uno de los lugares que ver en Monteverde

Otro de los lugares que ver en Monteverde es el Jardín de Orquídeas, en Santa Elena, donde puedes ver una colección de más de 450 especies de orquídeas, con más de 120 especies en flor.
Es importante saber que la visita es guiada ya que muchas de las orquídeas miden de 1cm a 3cm y recorrer los senderos sin guía podría llevarte a no verlas.
El recorrido dura unos 45-60 minutos y es apto para todos los públicos ya que los senderos, que en total son de unos 300 metros, son llanos y totalmente accesibles.

  • Horario: de 9am a 17pm. No hay un horario específico para los tours. Estos se realizan aproximadamente cada 20 minutos cuando se reúnen suficientes viajeros para realizarlo.
  • Precio: 14 dólares para adultos internacionales y 7 dólares para adultos nacionales. El precio incluye la entrada y el tour guiado.

3. Selvanatura, el paraíso de los puentes colgantes y el canopy

Ubicado al lado de la Reserva de Santa Elena y a unos 13 kilómetros de Santa Elena (localidad), este es uno de los lugares que ver en Monteverde imprescindibles sobre todo si te gustan los deportes de riesgo.
Conformado como parque ecológico, con más de 850 acres de tierra, este está enfocado a los deportes de aventura, especialmente el canopy, que es una práctica en la que te suspendes en el aire, por encima de las copas de los árboles a través de unos cables.
Además Selvanatura tiene una red de senderos atravesados por varios puentes colgantes, que se han convertido en algunos de los más famosos del país.

Es importante saber que en esta reserva privada también existe un jardín de mariposas, exhibición de reptiles y anfibios y un santuario de perezosos. Para acceder a estos lugares debes pagar una entrada extra o adquirir algún pack que los incluya. Como siempre, te recomendamos ver estos animales en libertad y así, no contribuir con este negocio.

  • Horario: de 07am a 16h. Dependiendo de la actividad que vayas a hacer, para controlar los aforos, hay unos horarios de acceso.
  • Precio: puentes colgantes: 39 dólares (recorrido de 1.5h aproximadamente) / 55 dólares (recorrido de 2.5h aproximadamente). Hay descuentos si compras entradas combinadas.

Otra opción, en caso de que no quieras preocuparte por nada es reservar aquí la tirolina o esta opción en Sky Walk.

Selvanatura que ver en Monteverde
Puente colgante en Selvanatura

4. Plantación de Café

Otra de las cosas que hacer en Monteverde más recomendadas es visitar una plantación de café y es que no podemos olvidar que si Costa Rica es uno de los lugares más emblemáticos del mundo cuando hablamos de este preciado oro negro, Monteverde es especialmente, el lugar más icónico en el que poder observar y conocer todo el proceso que engloba este delicioso producto.

Estas son algunas de las plantaciones que puedes visitar en la zona:

  • Café Monteverde: uno de los más emblemáticos. Además de degustaciones y poder ir a alguna de las cafeterías que tienen en la zona, donde también puedes comprar café, tienes la posibilidad de ir a alguna de sus fincas.
  • Coopeldós: entre Tilarán y Monteverde está esta cooperativa, que entre sus clientes cuenta con el famosísimo Starbucks.
  • El Trapiche: esta es una finca familiar también conocida como una de las mejores plantaciones de Monteverde.

Estos tours duran aproximadamente unas 2 horas y son perfectos para combinar con cualquiera de las otras actividades que incluimos en este listado de cosas que ver y hacer en Monteverde.

plantación de café que ver en Monteverde
Plantación de café

5. Reserva Santa Elena

Sabemos que Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde se lleva todas las miradas de los viajeros pero si quieres tener una experiencia completa, te recomendamos no perder de vista la Reserva Santa Elena, que es otro de los lugares que ver en Monteverde más interesantes.
Mucho más pequeña que su vecina además de ubicada a mayor altitud, esta reserva también está formada por un bosque nuboso por lo que comparten muchas de sus características principales aunque es especialmente destacable la posibilidad de ver en esta última el volcán Arenal desde sus miradores, únicamente en días despejados, además de la posibilidad de ver más animales que en Monteverde ya que hay zonas de bosque secundario y el lugar es menos concurrido.

La reserva cuenta con una red de 5 senderos, de diferentes dificultades y características, que puedes recorrer de forma libre o guiada.

  • Horario: lunes a domingo de 07am a 15pm. Visitas guiadas: 4:50 am, 7:30 am, 9:15 am, 11:30 am, 1:00 pm y 4:50 pm
  • Precio: 16 dólares adultos internacionales y ₡3000 nacionales
Santa Elena que ver en Monteverde
Paisajes de Monteverde

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

6. Hacer un tour nocturno, una de las cosas que hacer en Monteverde

Otra de las actividades más demandadas en Monteverde son las caminatas nocturnas. Si bien es cierto que en la mayoría de Parques Nacionales de Costa Rica o en reservas privadas cercanas se realizan, Monteverde es una opción perfecta para disfrutar de esta actividad si aún no has tenido la oportunidad de hacerla.

Es importante saber que el tour nocturno se puede realizar directamente a través de la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde o la Reserva de Santa Elena, que son las opciones más recomendadas, contratándolo directamente en las taquillas. En este caso es recomendable reservar con antelación ya que los cupos son limitados y estos suelen agotarse rápidamente sobre todo los fines de semana y en temporada alta.
Otra opción es hacerlo en alguna reserva privada. Nosotros tuvimos que hacerlo de esta forma, ya que no reservamos con antelación en la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde ni en la Reserva de Santa Elena y aunque fue una experiencia que no estuvo mal, consideramos que no fue exactamente lo que esperábamos ya que había mucha gente y fue prácticamente imposible ver ningún animal ni disfrutar del entorno. Eso unido a la sensación de estar estresando a los pocos animales que vimos, nos lleva a no recomendar la empresa con la que realizamos el tour.

  • Horario: 05:30pm (este es el horario en el que suelen empezar estos tours)
  • Precio: 35 dólares
serpiente-tour-monteverde
Serpiente venenosa

7. Isla Tortuga

Antes de hablar de Isla Tortuga es necesario comentar que pese a que este lugar no se encuentra cerca de Monteverde, está en el Golfo de la Península de Nicoya, sí que es uno de los lugares que algunos viajeros deciden visitar desde este punto del país sobre todo si no han pasado por la capital (Isla Tortuga también está considerada una de las mejores excursiones desde San José) o no han tenido suficientes días en la Península de Nicoya después de conocer las mejores playas de Guanacaste.
Compuesta por dos pequeñas islas, Alcatraz y Tolinga, Isla Tortuga es uno de esos paraísos a los que pocos viajeros pueden resistirse en su ruta por Costa Rica por libre gracias a sus paisajes de ensueño y sus paradisiacas playas rodeadas de palmeras que están entre las mejores playas de Costa Rica.

Ten en cuenta que la única forma de acceder a Isla Tortuga es en bote. Si no quieres preocuparte por nada, te recomendamos reservar este tour con guía en español.

Isla Tortuga Península de Nicoya
Isla Tortuga

Lugares que no visitamos en Monteverde

Además de los lugares que incluimos en este listado de imprescindibles de Monteverde, en esta zona (entre Santa Elena y Monteverde) hay varios centros que nosotros no visitamos, por no entrar dentro de lo que es para nosotros, turismo responsable.

  • Ranario
  • Serpentario
  • Jungla de murciélagos
  • Mundo de los insectos

Todos estos lugares están enfocados a la observación de estos animales a través de visitas guiadas en recintos privados en los que en muchas ocasiones, los animales no están en libertad. Creemos que en un lugar como Costa Rica, algo también extensible a todo el mundo, esto no tiene ningún tipo de sentido, cuando lo realmente interesante es poder observar a estos animales en plena libertad.

Además de los mencionados, en la zona exterior de la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde, hay una especie de café en el que de forma gratuita puedes ver colibríes. Esto inicialmente puede parecer un gran plan, a nosotros nos lo pareció, hasta que gracias a una amiga descubrimos que estas aves se acercan atraídas por el agua con miel que les ofrecen para que se acerquen y puedan ser vistas por los turistas. Estas prácticas son perjudiciales para los colibríes por lo que os animamos a no contribuir y siempre, disfrutar de estos animales cuando están en libertad.
Quizás no los verás tan cerca pero esto hará que no modifiques su conducta y que tu impacto no sea perjudicial para ellos. Además, en Costa Rica, es muy fácil ver colibríes en la mayoría de lugares que visites.

colibrí que ver en Monteverde
Colibrí

Cómo llegar a Monteverde

Lo más habitual es llegar a Monteverde en coche desde San José, La Fortuna o la Península de Nicoya, dependiendo de la ruta que estés haciendo por el país.
En caso de que vayas a hacerlo en coche te recomendamos alquilar un 4×4 ya que aunque la carretera principal de acceso está asfaltada hay carreteras secundarias los accesos a algunos de los lugares que incluimos en este listado de cosas que ver y hacer en Monteverde no están asfaltados y en épocas de lluvias, se pueden volver intransitables para un vehículo normal.

En caso de que quieras ir en transporte público también lo puedes hacer aunque es la opción más lenta ya que si quieres ir directo, deberás ir hasta San José desde donde en el centro (Terminal 7-10) puedes coger el autobús Transmonteverde que sale dos veces al día, a las 6:30am y a las 2:30pm. El trayecto, pese a ser de unos 140 kilómetros, puede llevarte unas 5-6 horas ya que el tráfico suele ser bastante denso y el autobús realiza paradas intermedias. El final de la ruta es en el centro de Santa Elena, una localidad en la que se concentran gran parte de las infraestructuras turísticas de la zona.

Otra opción más rápida es contratar un transporte compartido, que está disponible desde los principales puntos turísticos del país u optar por esta excursión a los puentes colgantes de Monteverde con guía en español y todo incluido que sale desde San José.

Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en este post sobre cómo llegar a Monteverde.

carretera cómo ir a Monteverde
Carretera Monteverde

¿Cuántos días me quedo en Monteverde?

Quedarte más o menos días en Monteverde dependerá única y exclusivamente de las actividades o lugares que quieras visitar. Nuestra experiencia nos lleva a recomendarte que mínimo pases aquí tres días (incluyendo traslados) para poder disfrutar del lugar con cierta tranquilidad y también, poder realizar algunas de las actividades más famosas.

Esta sería una propuesta que incluiría también los traslados (en transporte compartido o coche privado). En caso de llegar en transporte público los tiempos son más largos por lo que deberías añadir un día más:

  • 1er día: traslado a Monteverde a primera hora de la mañana (llegada a mediodía). Tarde en Selvanatura (puentes colgantes y canopy).
  • 2º día: Visita guiada a la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde (primera hora de la mañana). Visita al Jardín de Orquídeas y comer en Santa Elena/Monteverde. Tour nocturno Monteverde (este puedes realizarlo también el primer día dependiendo de la hora que salgas de Selvanatura).
  • 3er día: Visita guiada Reserva Santa Elena, visita a alguna plantación de café y trayecto a siguiente punto de la ruta.

En caso de que solo tengas un día completo, te recomendamos hacer la visita a la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde, después ir a Selvanatura y por la noche el tour nocturno.
Si solo tienes dos días te aconsejamos seguir nuestra propuesta eliminando el día 3.

puente colgante que hacer en Monteverde
Puente colgante en el bosque nuboso

Dónde dormir

Santa Elena y Monteverde son las zonas en las que se concentran más alojamientos en Monteverde aunque en los alrededores también puedes encontrar muchas opciones, la mayoría ubicadas en parajes naturales únicos, que también son opciones muy recomendables.
Nosotros nos alojamos 3 noches en Bosque Trails & Eco-Lodge, un alojamiento ecológico encantador que además, cuenta con 23 acres de bosque privado y más de 5 kilómetros de senderos para caminar dentro del hotel.

Dónde comer en Monteverde

No podemos olvidar uno de los aspectos más importantes de cualquier viaje: la gastronomía. Algo que abarca también un lugar como Monteverde en el que además, se han dado cita muchos restaurantes, tanto de cocina tradicional como internacional en los que estamos seguros, podrás disfrutar de momentos únicos para tu estomago y tu paladar.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para comer o cenar en la zona:

  • Sabor Tico
  • Taco Taco
  • Soda La Salvadita
  • The Green Restaurant
  • Stella’s Monteverde
  • Tramonti
  • Orchid Coffee Shop
  • Choco Cafe

Si quieres conocer más detalles sobre estos restaurantes te recomendamos leer este post sobre dónde comer en Monteverde.

Tamal restaurantes de Monteverde
Tamal

Preguntas frecuentes para visitar Monteverde

Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de visitar Monteverde.

  • ¿Cuál es la mejor época para visitar Monteverde?
    Lo más adecuado sería ir a Monteverde durante la estación seca (de finales de diciembre a principios de mayo) aunque es importante saber que pese a ser la época seca, en Monteverde llueve durante todo el año y la humedad suele ser muy elevada. Es por eso que es imprescindible llevar ropa adecuada para la lluvia además de algo de abrigo ya que las temperaturas suelen rondar los 10-12 grados en diciembre.
  • ¿Es necesario tener buena forma física para hacer las cosas que incluís en este post?
    No. Para hacer la visita a la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde y a la Reserva de Santa Elena, no se requiere estar en forma ni tampoco para hacer los senderos de los puentes colgantes de Selvanatura. Incluso hacer canopy no requiere de ningún tipo de esfuerzo.
  • ¿Necesito llevar algún tipo de ropa especial?
    Lo único que te recomendamos es llevar ropa adecuada para la lluvia, algo muy frecuente en la zona además de una funda para la mochila, cámara, documentos..etc y calzado cerrado. Si vas a hacer el tour nocturno también es recomendable tener repelente de mosquitos.
  • ¿Se ven muchos animales en Monteverde?
    Nosotros no vimos muchos animales. Esta fue nuestra experiencia aunque no podemos olvidar que la naturaleza es imprevisible.
  • ¿Es fácil ver quetzales?
    En según qué épocas del año es más fácil. Cuando nosotros estuvimos no era muy fácil (no era época de cría) aunque durante la visita guiada algunos grupos que habían entrado antes, sí que vieron uno a lo lejos.
  • ¿Es necesario contratar guía?
    No es necesario pero sí que es muy recomendable ya que es la única forma con la que podrás conocer mejor el lugar, su historia y lo que este significa tanto para el país como para la comunidad de Monteverde. Además, con un guía es mucho más fácil poder ver animales.
    Si haces la visita guiada, con la misma entrada después puedes hacer otro sendero (o repetir el que ya hayas hecho) por libre.
puente colgante Monteverde
Puente colgante en Monteverde

Seguro de viaje para Costa Rica

Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de los lugares que ver en Monteverde

En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los lugares que ver en Monteverde además de la localización de todas las actividades que te recomendamos hacer.

¿Quieres organizar un viaje a Costa Rica?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre las cosas que ver y hacer en Monteverde puedes añadir tu aportación en los comentarios.

Costa Rica Monteverde

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 10 mejores Parques Nacionales de Costa Rica (precios y mapa)

Monteverde Costa Rica por libre

Cómo llegar a Monteverde (coche, transporte público o excursión)

carretera cómo ir a Monteverde

Dónde comer en Monteverde: restaurantes recomendados

Tamal restaurantes de Monteverde

Comentarios

  1. Francisca Bravo dice

    12 febrero, 2023 en 04:57

    Hola! Primero que todo agradecer toda la información que han brindado, me ha servido de mucha ayuda para planificar mi viaje de dos semanas por costa rica con mi pareja.
    Quisiera saber, según su experiencia, será muy suicida un viaje desde Cahuita hasta monteverde en un día? Saliendo a primera hora tipo 8.00 AM.
    Es nuestra idea, pero leyendo los trayectos me entró algo de miedo no lograr llegar con luz.
    Si consideras que es mucho, dónde me recomiendas alojar que no sea San José?
    Quedo atenta a sus recomendaciones.
    Saludos desde Chile!

    Responder
    • Francisca Bravo dice

      12 febrero, 2023 en 04:59

      (a todo esto en un auto arrendado 4×4)

      Responder
      • Vane y Roger dice

        12 febrero, 2023 en 08:07

        Hola Francisca,
        Muchas gracias a ti por leernos. Ese trayecto te llevará unas 9 horas más o menos por lo que hacerlo o no depende mucho de lo que quieras conducir durante un día. Nuestra recomendación sería que lo plantees para hacerlo en un día, al día siguiente no pongas nada para visitar importante por la mañana, y si ves que tardas más o te cansas, coger un hotel a medio camino.

        En este caso podrías parar en Limón por ejemplo y al día siguiente por la mañana temprano, hacer las últimas 2-3 horas.

        Saludos

        Responder
  2. Eduardo dice

    18 octubre, 2022 en 13:19

    Hola que tal? a mi lo que me gustaría saber es si puedo visitar cualquier cosa en Monteverde sin necesidad de guía, es decir, ¿puedo por ejemplo, hacer la ruta de los puentes colgantes por mi cuenta, o necesito un guía? si puedo hacerlo sin guía, me gustaría que me comentaran que tal están los senderos y demás, ¿son peligrosos?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 octubre, 2022 en 13:39

      Hola Eduardo,
      En Monteverde puedes visitar diferentes lugares. Uno de ellos es el Bosque Nuboso, donde no hay puentes colgantes, y la visita puedes hacerla tanto por libre como guiada, siendo preferible hacerla guiada ya que es un entorno natural impresionante por el que es mejor ir con guía para entenderlo mejor.
      Además de este parque natural, también puedes ir a Selvanatura que es un «parque privado», donde hay senderos y puentes colgantes. En este caso también puedes hacer un recorrido guiado pero te recomendamos hacerlo por libre ya que es muy fácil y no hay mayor problema.
      Saludos

      Responder
  3. Carmen dice

    28 mayo, 2022 en 07:16

    Hola Vanesa. En la zona de Monteverde, ¿fuisteis a ver El Tigre Waterfalls? ¿Tenéis alguna referencia sobre esta actividad? He visto que no comentáis nada, no sé si porque no la hicisteis, porque no la recomendáis o porque buscando referencias no os cuadró la cosa. He intentado buscar información sobre esta experiencia pero no encontrado gran cosa. Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2022 en 07:29

      Hola Carmen,
      Sentimos muchísimo no poder ayudarte ya que no fuimos y la verdad, tampoco conocíamos este lugar. Saludos

      Responder
      • Carmen dice

        28 mayo, 2022 en 08:00

        Muchas gracias

        Responder
        • Mario dice

          18 septiembre, 2022 en 14:51

          Hola Carmen nosotros hemos visitado El Tigre conocida como la ruta de las cascadas y es espectacular puedes ver 4 si cuatro grandes cascadas y tres más pequeńas pero caudalosas. La principal es una bestialidad de salto que genera a su alrededor un remolino de viento formando una nube de micro gotas que asciende a la copa de los árboles, todo un espectáculo. El sendero sigue el curso del río y tiene numerosos y bellos puentes colgantes que cruzan el caudal. Por momentos te sientes Indiana Jones. La última parte del sendero se puede hacer montando a caballo o en un viejo y destartalado jeep.
          Al terminar un almuerzo criollo con un casado típico cocinado a la braza con vistas al bosque nuboso que termina en el infinito, te deja una sonrisa perenne hasta el atardecer.
          puedes ver más detalles y fotos del señeros en wikiloc web de senderismo, con mi alias ANDAGUANCHE . Ver mis rutas.
          Saludos y buen día

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR