Con esta guía sobre cómo llegar a Monteverde queremos ayudarte a realizar este trayecto, en ocasiones bastante complicado, para que puedas hacerlo de la forma más cómoda y fácil, preocupándote únicamente por disfrutar del destino, que es uno de los lugares más emblemáticos y bellos de Costa Rica.
Conocido por sus paisajes de ensueño, en el que los bosques nubosos parecen rodear todo lo que existe además de por ser uno de los lugares más famosos del país para practicar canopy, un deporte en el que te suspendes y deslizas por los aires a través de unos cables que se enganchan en los árboles; la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es uno de esos lugares que visitar en Costa Rica imprescindibles que no dejan indiferente a nadie.
Algo importante antes de emprender o planificar este trayecto es saber que hay cuatro formas de llegar a Monteverde desde prácticamente cualquier destino del país: autobús público y transporte compartido, que serían las opciones más económicas o transporte privado, excursión o alquiler de coche que serían más caras pero también más cómodas.
Basándonos en el tiempo que pasamos en la reserva y la zona durante nuestro viaje a Costa Rica, en el que escribimos esta lista de cosas que ver y hacer en Monteverde, te contamos todos los detalles y toda la información para ir a Monteverde desde varias zonas del país. ¡Empezamos!
Cómo ir a Monteverde en coche
Según nuestra experiencia, el coche es la forma más cómoda para llegar a Monteverde desde cualquier punto de Costa Rica. Si bien es cierto que es importante tener en cuenta ciertos aspectos, ya que no siempre puede ser tan fácil como parece:
- Pese a lo famoso del lugar y ser uno de los destinos que se suelen incluir en las rutas por Costa Rica por libre, las carreteras de acceso a Monteverde no están muy bien asfaltadas, algo que también tenemos que decir, favorece la conservación del entorno. Es por este motivo que en muchas ocasiones, sobre todo en época de lluvias, es muy recomendable o prácticamente imprescindible, contar con un 4×4 para poder acceder tanto a la reserva como a algunos de los lugares que se suelen visitar en la zona.
- Si tu anterior parada ha sido La Fortuna o el Parque Nacional Volcán Arenal, para ir a Monteverde, pese a que en el mapa parezca que está cerca, deberás bordear el lago. Es importante tener esto en cuenta para calcular las horas de traslado.
- Aunque inicialmente pueda parecer que conducir es la forma más rápida de llegar a Monteverde, debes pensar que las carreteras de acceso no están asfaltadas, que probablemente deberás hacer alguna parada intermedia para descansar y que dependiendo de dónde vengas, puedes encontrar mucho tráfico. Te recomendamos planificar el trayecto con 1 hora extra de margen para no tener prisas en la carretera.
- Recuerda que el GPS en Costa Rica y especialmente en Monteverde puede ser tu mejor aliado pero también tu mayor enemigo. Es muy importante dedicar un rato a revisar la ruta antes de emprender el trayecto ya que hay ocasiones que tanto el GPS como aplicaciones como Google Maps o Waze te plantean una ruta más rápida para ir a Monteverde pero esta incluye alguna carretera secundaria que en ocasiones solo es apta para 4×4. Un ejemplo de este caso sería el atajo que te indica Waze para llegar a Monteverde y se desvía de la carretera 606, que es la ruta principal, desde el pueblo de La Lindora a San Luís, que es super empinada y únicamente es accesible en 4×4.
Además de revisar con antelación la ruta te recomendamos preguntar en tu hotel por la mejor ruta y en caso de que veas que el camino se pone feo, no seguir y esperar a preguntar a algún local.
Te recomendamos revisar las opciones disponibles en buscadores de coches de alquiler como Rentalcars o AutoEurope para encontrar los mejores precios.

Distancias hasta Monteverde en coche
Te dejamos las distancias desde las principales ciudades y atracciones turísticas de Costa Rica además de algunas recomendaciones que creemos, son importantes a tener en cuenta para llegar a Monteverde:
- San Jose: la distancia entre San José y Monteverde es de 140 kilómetros y el trayecto de unas 3-4 horas dependiendo del tráfico y el clima.
- La Fortuna: la distancia entre La Fortuna y Monteverde es de 120 kilómetros pero el trayecto te llevará unas 4h siguiendo la ruta 142 desde Arenal hasta Tilarán y desde allí tomar la conexión con la ruta 145 que te llevará por zonas sin asfaltar hasta llegar a la ruta 606 que es la principal de acceso a Monteverde.
Otra opción, que sobre el mapa parece más larga pero que es más cómoda, es seguir la ruta 142 hasta la conexión con la ruta 1, pasando por San Miguel y conectar en Sarmiento con la 606 hasta Monteverde. - Tortuguero: en este caso el trayecto es de unos 250 kilómetros y el trayecto total te llevará unas 6-8 horas dependiendo del tráfico. Deberás pasar por San José y una vez allí, seguir las indicaciones que explicábamos anteriormente. Te recomendamos leer este post sobre cómo llegar a Tortuguero en el que hablamos de la primera parte del trayecto.
- Manuel Antonio: desde el Parque Nacional Manuel Antonio tienes 190 kilómetros hasta Monteverde y unas 4 horas de trayecto. Deberás seguir la ruta 34 para después conectar con la 27 y la 1 hasta llegar a Villa de Bruselas donde debes coger la 606 hasta Monteverde.
- Península de Nicoya: en caso de que estés haciendo este trayecto desde la Península de Nicoya, visitando algunas de las mejores playas de Guanacaste, desde la zona central o sur, lo más recomendable es que cojas el ferry (puedes ir con el coche) de Paquera a Puntarenas (cruzando el Golfo de Nicoya) para evitar dar el rodeo que conllevaría ir por carretera por el Puente de la Amistad.
En este caso es importante tener en cuenta que sobre todo los días festivos y en temporada alta, dependiendo del horario, se pueden agotar las plazas del ferry por lo que es recomendable reservarlas con antelación en la página web. Los horarios desde Puntarenas son a las 5:30am, 9am, 12pm, 3pm, 6pm y 8:30pm y desde Paquera a las 5:30am, 9am, 12pm, 15pm, 6pm y 8pm. Ten en cuenta también los horarios para planificar el trayecto hasta Monteverde.

¿Es imprescindible un 4×4 para ir a Monteverde?
La respuesta sería que no aunque con matices. Actualmente la carretera 606, que es la ruta principal de acceso a Monteverde, está asfaltada prácticamente en su totalidad aunque en muchos tramos hay baches importantes. Es por eso que si Inicialmente tomas esta ruta, sin ningún desvío, podrás circular perfectamente con un turismo, siempre conduciendo con cuidado ya que como decíamos hay baches y en ocasiones la carretera puede no estar en buen estado.
El problema es que el acceso a algunas atracciones de Monteverde, como pueden ser algunos parques privados para hacer canopy o senderos por puentes colgantes o incluso el acceso a algunas reservas, está en mal estado y es prácticamente imprescindible el uso de 4×4 sobre todo en época de lluvias o cuando llueve, algo por otra parte super habitual en el país y especialmente en esta zona.
Teniendo esto en cuenta y que normalmente, para la mayoría de rutas por Costa Rica es muy recomendable alquilar un 4×4, nuestra recomendación es que si te vas a mover en coche por el país, alquiles este tipo de vehículo para realizar el viaje con total tranquilidad y comodidad.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Cómo llegar a Monteverde en autobús
En caso de que no quieras o puedas alquilar coche, el autobús es otra de las formas de ir a Monteverde más aconsejadas además de ser una de las más económicas. Pese a eso es importante saber que dependiendo de tu origen, deberás pasar por San José, ya que la capital es el lugar en el que se centralizan la mayor parte de transportes del país.
Desde San José los autobuses salen del centro de la ciudad (Terminal 7-10) dos veces al día, a las 6:30am y a las 2:30pm y el trayecto, pese a ser de unos 140 kilómetros, puede llevarte unas 5-6 horas ya que el tráfico suele ser bastante denso y el autobús realiza paradas intermedias. El final de la ruta es en el centro de Santa Elena, que es la localidad más conocida y el corazón de la zona junto a la localidad de Monteverde.
Es importante tener en cuenta que los autobuses de Transmonteverde tienen capacidad para 70 personas por lo que es muy recomendable reservar los asientos por internet para asegurarte el asiento sobre todo en temporada alta. También es importante saber que pese a que la capacidad es para 70 personas, únicamente hay 50 asientos por lo que si el autobús va lleno, deberás hacer todo o parte del viaje de pie aunque hayas comprado los asientos por internet, ya que estos únicamente te aseguran una de las 70 plazas.

Transporte compartido
Otra de las formas de llegar a Monteverde más conocidas y utilizadas por los viajeros que no alquilan coche y no quieren pasar muchas horas en el autobús público es contratar un transporte compartido.
Este en líneas generales se realiza en pequeñas furgonetas, perfectamente equipadas con aire acondicionado y sitio para guardar el equipaje, con capacidad para 8-10 pasajeros que realizan este trayecto puerta a puerta. Es decir, te recogerán en tu hotel y te dejarán en tu alojamiento de Monteverde.
En caso de que optes por esta forma de traslado debes saber que el precio está sobre los 60 dólares por persona (trayecto de San José a Monteverde) y que este se reserva habitualmente en el alojamiento, en una agencia de viajes o directamente a través de la página de la empresa que presta este servicio. Una de ellas es Interbus.
Te recomendamos, antes de pagar nada, comprobar en qué tipo de vehículo se realizará el traslado además de confirmar la fecha y hora para no tener ningún contratiempo.
Combinación 4×4 + bote + 4×4 (La Fortuna a Monteverde)
En caso de que quieras ir de La Fortuna a Monteverde, como hemos comentado antes, si vas en coche particular (sea turismo o 4×4) deberás bordear el lago. En cambio, si estás utilizando un transporte compartido podrás llegar con el vehículo hasta río Chiquito, a orillas del lago, y una vez allí tomar un bote para cruzar el lago (1h de trayecto) y en la otra orilla te recogerá otro vehículo para continuar tu trayecto hasta Monteverde.
En este caso el trayecto desde La Fortuna (Arenal) hasta Monteverde te llevará unas 3 horas más o menos y el precio es de unos 30 dólares más o menos por persona (todo incluido).
Este servicio puedes contratarlo directamente a través de tu hotel o cualquier agencia de La Fortuna o Monteverde y también se realiza puerta a puerta.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Visitar Monteverde con una excursión
Otra opción super recomendada, en caso de que no quieras preocuparte por nada, es reservar esta excursión a los puentes colgantes de Monteverde con guía en español y todo incluido desde la capital, que está considerada también como una de las mejores excursiones desde San José.

Mapa de las localizaciones de los transportes
En este mapa encontrarás la ubicación de todos los transportes para ir a Monteverde para que puedas ubicarlos de forma cómoda y rápida.
¿Quieres organizar tu visita a Monteverde?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a San José aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Monteverde aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre cómo llegar a Monteverde puedes añadir tu aportación en los comentarios.
magdalena dice
Hola,
Yo voy a fines de septiembre a Monteverde y luego de ahí a La Fortuna (alquilaré un coche 4×4). ¿El trayecto es muy lento? ¿Me tardaré más de 4 hrs? ¿Por qué rutas me recomiendan hacerlo? Se que es época de lluvias.
Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Magdalena,
Justo en este mismo artículo en el que estás preguntando hablamos específicamente de ese trayecto dando toda la información sobre tiempos, carreteras que se deben coger, alternativas…etc
Te recomendamos leerlo ya que tienes las respuestas a todas tus dudas precisamente aquí mismo 😅
Saludos
Dora dice
Me puedes ayudar cómo llegar de monteverde a puntarenas, una pregunta el Guia para el puente nuboso lo puedo tomar ahí en la entrada
Muchas Gracias
Vane y Roger dice
Hola Dora,
Justo en este artículo en el que estás preguntando, hablamos sobre este trayecto. Te recomendamos leerlo 😉
Respecto al guía en el bosque nuboso, efectivamente, lo puedes contratar en la misma entrada. Saludos