Cuenta la leyenda que cuando Dios pintó el cielo, lavó sus pinceles en Río Celeste. Poco más hace falta decir para que imagines cómo es el color de este lugar y los motivos por los que el Parque Nacional Volcán Tenorio, donde se ubica este río, es uno de los lugares más bellos del país y al mismo tiempo, menos visitados debido a su relativa escasez de infraestructuras además de la dificultad para llegar en transporte público. Pero que esto no te frene. Siempre hay opciones para hacer esta visita y sobre todo, disfrutarla al máximo y llevarte un recuerdo inolvidable de uno de los lugares que visitar en Costa Rica más impresionantes.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta maravilla natural durante nuestro viaje a Costa Rica, te dejamos toda la información importante y detalles que debes saber para visitar la Catarata Río Celeste en el Parque Nacional Volcán Tenorio. ¡Empezamos!
Parque Nacional Volcán Tenorio – Río Celeste
Ubicado en la Cordillera Volcánica de Guanacaste y con 1916 metros de altitud, el volcán Tenorio, que tiene cuatro conos, es el corazón de este parque nacional que se conoce, entre otras cosas, por ser una de las maravillas naturales del país gracias a los colores turquesa de su río, cascadas y lagunas, que te aseguramos, parecen un óleo y no dejan indiferente a ningún viajero.
Pese a esto y ser uno de los lugares más bonitos del país, al estar relativamente aislado por las pocas (o nulas) comunicaciones en transporte público con el resto del país, cada vez recibe más viajeros que llegan hasta aquí en coche de alquiler o excursiones para recorrer los senderos que se tiñen con el turquesa de las aguas del parque.

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Volcán Tenorio (Catarata Río Celeste)
Con 184 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Volcán Tenorio cuenta con un sendero conocido como Misterios del Tenorio, de unos 7 kilómetros ida y vuelta, que pasa por los principales atractivos que mencionaremos a continuación y que son los lugares que no te puedes perder en el parque.
Es muy importante tener en cuenta que el tiempo del recorrido total es de unas 3 horas, dependiendo del ritmo de cada uno, y que debido al clima lluvioso de la zona, hay tramos del sendero que suelen estar embarrados por lo que es muy recomendable llevar ropa y calzado adecuado.
En caso de que haya llovido mucho verás que en el parking te ofrecen alquilar botas de agua por 3000 colones. Creemos que estas pueden ser muy útiles a partir de la catarata, que es el momento en el que el sendero ya discurre por tierra, pero al mismo tiempo, pueden ser muy molestas en el primer tramo si no estás acostumbrado por lo que nuestra recomendación sería ir con botas altas de montaña resistentes al agua y si llevas dos calzados, cambiarte después de la visita si estos están muy sucios.
Catarata Río Celeste
Sin duda este es el principal atractivo del Parque Nacional Volcán Tenorio y probablemente uno de los lugares más bellos del país. Para llegar deberás recorrer un sendero de 1,5 kilómetros que discurre prácticamente al completo por un bosque lluvioso pero relativamente habilitado para que, en caso de lluvia, no se embarre.
Una vez llegues a la Catarata Río Celeste deberás bajar (y después subir) unas empinadas y resbaladizas escaleras (250 escalones) hasta llegar a la base, rodeada de espesa vegetación, y ver la magnitud de este impresionante salto de agua de 30 metros.
Es importante saber que está totalmente prohibido bañarse en la catarata ya que no es seguro y que si no quieres encontrarte con mucha gente es recomendable ir a primera hora de la mañana, cuando abren ya que a partir de las 10 de la mañana es cuando suelen llegar la mayor parte de visitantes.

Laguna azul
Siguiendo el sendero principal unos 650 metros llegarás hasta la Laguna Azul, una pequeña poza de un color turquesa intenso. Aquí también está totalmente prohibido bañarse, al igual que en la catarata, la laguna, el teñidero o el río ya que tienen una alta concentración de químicos naturales que son perjudiciales para la salud.
De camino a la Laguna Azul (a 500 metros de la catarata) pasarás también por el Mirador Volcán Tenorio desde donde se tienen unas vistas espectaculares si el día está despejado. Una vez dejes el sendero de la Catarata Río Celeste el camino ya es totalmente de tierra y además empiezan las subidas y bajadas, con diferentes dificultades, sobre todo si ha llovido o está lloviendo ya que el terreno se vuelve muy resbaladizo. Recuerda ir con cuidado dependiendo de las condiciones físicas y climatológicas.

Hervideros o borbollones
El siguiente atractivo que encontrarás en el sendero, a unos 100 metros del anterior, son los hervideros o borbollones, unas pequeñas fisuras o grietas, en las que se puede ver como son expulsados los gases debido a la actividad volcánica de la zona. Y es que no podemos olvidar que la Catarata Río Fortuna y todos estos lugares, están ubicados en el Parque Nacional Volcán Tenorio, una zona con actividad geotérmica, pese a que el volcán actualmente no tiene actividad.
Aunque ya lo hemos comentado en varias ocasiones, creemos que es importante volver a recalcar la prohibición de bañarse en las aguas del parque ya que estas, además de tener ciertos componentes químicos perjudiciales par la salud, en algunos puntos, como los hervideros, brota en algunos puntos a más de 90 grados.
El Teñidero
A 300 metros de los hervideros se encuentra El Teñidero, que es probablemente el punto más interesante del sendero y también el último punto a visitar. Aquí se puede ver el lugar exacto dónde tiene lugar el fenómeno que hace que el agua del río se tiña de turquesa. Ten en cuenta que aunque el azul característico podrás verlo en diferentes puntos, aquí es el único lugar en el que podrás ver como el agua cambia radicalmente de color debido a que es el punto en el que se unen dos afluentes, el río Buenavista y la quebrada Agria, cada uno de ellos con diferentes características en sus aguas, lo que provoca este efecto óptico.

Cómo ir a la Catarata Río Celeste
Tal y como hemos comentado anteriormente, uno de los atractivos del Parque Nacional Volcán Tenorio es su relativa inaccesibilidad y es que actualmente no hay transporte directo al parque por lo que dependiendo de cuál sea tu origen, deberás coger un autobús que te lleve hasta Bijagua, el pueblo más cercano a 10 kilómetros y desde allí, contratar otro transporte que te lleve hasta la entrada del parque.
Si vas a ir a la Catarata Río Celeste en coche deberás ir hacía el norte de Bijagua y a unos 5 kilómetros coger el desvío de la derecha hasta llegar al Bar el Mirador y continuar hasta la pequeña localidad de San Miguel. Una vez allí debes continuar por la carretera unos 6 kilómetros hasta llegar a la entrada del parque.
Otra opción, si no quieres preocuparte por nada, es reservar esta excursión, con todo incluido, que es además una de las cosas que hacer en La Fortuna más recomendadas.

Precios y horarios
Te dejamos información sobre los precios, horarios y entradas del Parque Nacional Volcán Tenorio y la Catarata Río Celeste:
- Horario: el Parque Nacional Volcán Tenorio abre todos los días del año (incluidos festivos) de 08am a 14pm pero puedes permanecer en la zona hasta las 16pm
- Precio: el precio de la entrada es de 12 dólares para visitantes internacionales y 800 colones para visitantes nacionales. Es importante saber que las entradas actualmente no se pueden comprar a través de la página web o debes comprarlas directamente en las taquillas (puedes pagar con tarjeta o en efectivo).
El recinto no cuenta con parking aunque tienes dos disponibles, uno al lado y otro enfrente por 2000 colones.
Entradas para la Catarata Río Celeste
Tal y como comentábamos anteriormente, las entradas de la Catarata Río Celeste (Parque Nacional Volcán Tenorio), debes comprarlas directamente en la taquilla pese a ser un parque gestionado por el SINAC.
En caso de que no quieras ir por libre, debido a la relativa dificultad por no existir transporte público directo al parque, te recomendamos reservar esta excursión con todo incluido y guía en español.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Preguntas frecuentes para visitar Río Celeste
Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de pasar el día en el Parque Nacional Volcán Tenorio y la Catarata Río Celeste.
- ¿En qué ruta incluyo la visita a Río Celeste?
Al quedar un poco a desmano de otros lugares turísticos del país, te recomendamos visitar el Parque Nacional Volcán Tenorio después de visitar el Parque Nacional Volcán Arenal y la Catarata La Fortuna, desviándote de camino a Monteverde o a la Península de Nicoya, tal y como hicimos nosotros en nuestra ruta por Costa Rica por libre. - ¿Cuál es la mejor época para ir al Parque Nacional Volcán Tenorio?
La mejor época para visitar Río Celeste es desde el mes de diciembre al mes de abril, que es la estación seca. Pese a eso, es importante saber que el clima es imprevisible y puede llover en cualquier momento del año. - ¿A qué hora me recomiendas ir?
El azul de las aguas se ve mucho más intenso cuando la exposición solar es mayor. Lo mejor es ir a primera hora de la mañana para poder estar prácticamente solos ya que sobre las 9:30h-10h de la mañana suele empezar a llegar la mayor parte de gente. Es importante saber que si vas desde la zona de La Fortuna, el trayecto es de unas 2 horas, dependiendo de la ruta que cojas (bordeando el Lago Arenal o por la carretera interior). - ¿Puedo bañarme en la catarata? ¿Y en la laguna?
No. Es muy importante saber que está totalmente prohibido bañarte en cualquiera de las zonas de agua del Parque Nacional Volcán Tenorio debido a las altas temperaturas en algunas de las zonas y además, que las aguas tienen unos componentes químicos naturales perjudiciales para las personas. - ¿Necesito estar en buena forma física para hacer el sendero?
No es necesario estar en muy buena forma física pero no si quieres realizarlo completo, no vamos a mentirte: no es un sendero llano ni sin dificultad, sobre todo a partir de la catarata y en especial si ha llovido o está lloviendo ya que el terreno se embarra y se vuelve muy resbaladizo. - No quiero hacer el sendero completo de 7 kilómetros. ¿Merece la pena hacer solo el de 1,5 kilómetros para llegar a la Catarata Río Celeste?
Totalmente. En caso de que no tengas tiempo, no quieras o no puedas hacer el sendero completo, pese a que es muy recomendable, te animamos a hacer solo el primer tramo y disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. - Si llueve, ¿merece la pena?
Te recomendamos preguntar en las taquillas cómo se ve el agua en ese momento ya que hay veces que aunque haya llovido (o llueva en ese momento) el agua sigue viéndose bastante azul. En otras ocasiones, la catarata sí que se ve azul pero no el Teñidero, por lo que es importante preguntar para saber cómo está la situación ese día. - ¿Es necesario ir con guía?
Nuestra experiencia, pese a que en la entrada suelen ofrecerte este servicio, es que no hace falta ir con guía ya que los senderos están muy bien señalizados. - ¿Se ven muchos animales?
Aunque es una zona de bosque lluvioso, no se suelen ver muchos animales, por lo que este también es otro motivo para no contratar guía. El Parque Nacional Volcán Tenorio es parecido a nivel de fauna al Volcán Poás o al Volcán Irazú. No tiene nada que ver con Tortuguero, Parque Nacional Manuel Antonio o el Parque Nacional Cahuita si hablamos de avistamientos de fauna. - ¿Es necesario llevar alguna ropa especial?
Lo único que te recomendamos es llevar calzado cerrado y en caso de previsión de lluvias, llevar ropa para protegerte de la lluvia y también una funda para la mochila. No es necesario bañador ya que no podrás bañarte en ninguno de los puntos. - ¿Dónde comer en el Parque Nacional Volcán Tenorio?
Nosotros comimos en el restaurante Metamorfosis, ubicado a 500 metros de la entrada de Río Celeste, donde pedimos un casado de res, arroz con camarones, dos jugos de cas (fruta típica) y un par de cafés por 10800 colones y disfrutamos muchísimo, tanto de la comida, que estaba excelente, como de los propietarios, que son super amables. - ¿Dónde me alojo?
En caso de que quieras alojarte en la zona, el Hotel Catarata Río Celeste y la Posada Rural Río Celeste son excelentes opciones. En caso de que busques algo especial, el Tenorio Lodge es una alternativa perfecta, con una relación calidad-precio insuperable.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mapa de los puntos importantes en la Catarata Río Fortuna
Te dejamos la ubicación de todos los lugares que visitar en el Parque Nacional Volcán Tenorio para que puedas localizarlos de una forma cómoda y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Costa Rica?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre Río Celeste puedes añadirla en los comentarios.
Deja un comentario