• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar el Parque Nacional Cahuita (Costa Rica)

Conocido por ser uno de los parques más visitados del país, el Parque Nacional Cahuita, es ese tipo de lugares en los que te sientes en el paraíso nada más pisarlos. Pese a su pequeño tamaño, tan solo 10 km2, su ubicación privilegiada en la costa caribeña; sus playas, ejemplos perfectos de playas de catálogo de viajes y su riqueza natural; hacen de este uno de los lugares que visitar en Costa Rica imprescindibles. Pero esto no es todo, ya que estamos seguros que estas características, unidas a la rica cultura de la zona y su gastronomía, harán que este sea uno de esos destinos que con el tiempo, cuando los recuerdas, te hacen sonreír inmediatamente.

Basándonos en los días que pasamos en esta zona del Caribe y nuestra visita al parque, durante el viaje a Costa Rica, te dejamos toda la información que puedes necesitar para visitar el Parque Nacional Cahuita, un paraíso para cualquier amante de la naturaleza. ¡Empezamos!

Parque Nacional Cahuita

Ubicado en la zona sur de la costa caribeña costarricense, el Parque Nacional Cahuita es conocido en todo el país por su particular gestión, ya que esta se realiza de forma conjunta entre el Gobierno y parte de la comunidad, que se implica en los cuidados del parque de forma voluntaria.
Esto unido a su ecosistema húmedo ha dado origen a un conjunto de manglares y bosques húmedos que son el hogar de numerosos animales como osos perezosos, mapaches, basiliscos, pizotes y diferentes especies de monos, entre otros muchos, que podrás ir viendo mientras recorres sus senderos que discurren paralelos a la costa en la que se forman varios arrecifes de coral que por sus características, están entre los mejores de la costa caribeña del país.

oso perezoso Parque Nacional Cahuita
Oso perezoso

Clima y cuándo ir a Cahuita

En líneas generales podríamos decir que cualquier momento del año es bueno para visitar Cahuita ya que la zona goza de buen tiempo y cálidas temperaturas (27-30 grados) desde enero a diciembre exceptuando los meses de mayo a julio, que suelen ser los más lluviosos del año. Pese a esto, las lluvias suelen ser intermitentes por lo que no son motivo suficiente para no visitar el parque durante esta época.

Lo único que hay que tener en cuenta es que Punta Cahuita, una zona pantanosa del Parque Nacional Cahuita, queda anegada dependiendo de la cantidad de lluvia y también el estado de las mareas. Esto también ocurre con el río Perezoso y el río Carbón, los dos ríos que tendrás que atravesar para recorrer el sendero más famoso del parque. Pero no te preocupes, cuando llegues a las taquillas te informarán del estado de los ríos y si se pueden cruzar o no de forma segura.

Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Cahuita

Una de las cosas más importantes, antes de empezar con la lista de cosas qué ver y hacer en el Parque Nacional Cahuita, es saber que este parque cuenta con dos accesos:

  • Entrada Sector Playa Blanca: este es el acceso más conocido al estar al lado de la pequeña localidad Cahuita y por el que te recomendamos entrar al parque. Si accedes por aquí deberás abonar una contribución voluntaria (se pide que por favor sean 5 dólares). Este dinero se invierte en la comunidad local y en el parque.
    Este pago voluntario se debe a una idea local que entendió que si se cobraba entrada, esto haría que viniesen menos turistas.
  • Entrada Sector Puerto Vargas: esta entrada se encuentra antes que Playa Blanca, viniendo de Puerto Viejo. Al contrario que la primera, en esta sí que hay un precio establecido de 5 dólares para visitantes internacionales y ¢1000 para residentes.

Tal y como te comentábamos anteriormente, después de nuestra experiencia, creemos que la mejor opción es acceder por el Sector Playa Blanca, siempre teniendo en cuenta que aunque el pago sea voluntario, este se invierte en la comunidad local y en el parque, por lo que incluso, te recomendamos (si puedes) dar un poco más y equiparar la entrada a la de otros parques nacionales del país para así, contribuir un poco más con la zona.

Senderismo y observación de animales

Esta es, sin duda, la actividad estrella del Parque Nacional Cahuita y por la que la mayoría de viajeros llegan hasta aquí. Al igual que pasa en Tortuguero, Arenal, Monteverde, Manuel Antonio, Marino Ballena o Corcovado, aquí la vida animal siempre está presente aunque en ocasiones, no se deje ver tanto como nos gustaría.
Para poder vivirla y sentirla cerca deberás recorrer el Sendero Costero, un camino de 8 kilómetros que discurre en su gran mayoría paralelo a la costa y pasa por zonas naturales que te dejarán sin palabras además de por algunas playas de postal en las que podrás disfrutar de un baño para refrescarte los días de calor.
El sendero es lineal, por lo que una vez hayas recorrido los 8 kilómetros, te encontrarás en la puerta de acceso de Puerto Vargas donde puedes coger un taxi que por ¢3000 colones (el precio es por el trayecto así que si compartes el taxi será más barato por persona) te llevará hasta la entrada del Sector Playa Blanca, donde tendrás el coche.

Es importante saber que aunque el sendero discurre prácticamente en su totalidad por terreno llano, es muy recomendable llevar calzado cerrado y sobre todo, informarse en la entrada de la situación de las mareas y el río Perezoso ya que antes de llegar a Punta Cahuita deberás cruzarlo y en ocasiones, este lleva tanta agua que puede ser peligroso. En caso de que esto ocurra, la única solución es entrar por el Sector Playa Blanca, recorrer los kilómetros que se pueda del sendero y cuando no puedas continuar, volver a la entrada y después, ir con el coche hasta la entrada del Sector Puerto Vargas y hacer la parte del sendero que no has podido realizar hasta el río Perezoso desde el otro sentido.

sendero parque nacional cahuita Costa Rica
Sendero

Visita guiada

Como pasa en el resto de parques de Costa Rica, realizar una visita guiada te asegura tener toda la información necesaria para entender el entorno y también, ver más animales. En el Parque Nacional Cahuita ocurre de igual manera e ir con un guía te permitirá ver muchos más animales y además también será una contribución con la comunidad local ya que los guías son voluntarios que se han formado en esta profesión gracias al Instituto Nacional de Aprendizaje.
En caso de que no quieras o puedas hacer la visita guiada por el Parque Nacional Cahuita no te preocupes. En muchas ocasiones podrás ver animales en el sendero o cerca de él y además, el entorno y el lugar, merecen por si solos la visita.
Estos son algunos de los animales que se pueden ver de forma relativamente fácil en Cahuita en Costa Rica:

  • Mono congo
  • Mono cara blanca
  • Oso perezoso
  • Pizote
  • Serpiente oropel
  • Basilisco

Recuerda que también, como en todos los parques, llevar prismáticos te permitirá tener una visión mucho mejor de los animales, sobre todo cuando estos no se encuentran cerca de tu posición.

mono parque cahuita
Mono cara blanca

Playas

Aunque no nos gusta comparar, las playas de Cahuita en Costa Rica no tienen nada que envidiarle a las playas de Guanacaste o las playas de Manuel Antonio y aunque no son tan conocidas, podrían estar perfectamente entre las mejores playas de Costa Rica. En este caso las podrás ir disfrutando a lo lago del Sendero Costero, que como hemos dicho antes, es de 8 kilómetros. Las dos playas más conocidas del Parque Nacional Cahuita son Playa Blanca y Playa Vargas aunque a lo largo del sendero encontrarás varias pequeñas calas en las que poder darte un chapuzón o resguardarte del sol bajo alguna palmera.

Recuerda que antes de bañarte es importante preguntar en la entrada el estado de las mareas y si es peligroso el baño. Como pasa en muchas playas de Costa Rica, en ocasiones las corrientes son fuertes y puede ser peligroso el baño.

Playas en Cahuita en Costa Rica
Playas Cahuita

Precios y horarios

Te dejamos la información sobre los precios y horarios del Parque Cahuita.

  • Horario: el Sector Playa Blanca y el Sector Vargas abren todos los días del año de 08h a 16h.
  • Precio: el precio de la entrada al parque si accedes por el Sector Vargas es de 5 dólares para visitantes internacionales y ¢1000 para visitantes nacionales. En caso de que entres por el Sector Playa Blanca, la tarifa es la voluntad aunque siempre se pide un mínimo de 5 dólares.
    Si dejas el coche en la entrada de Playa Blanca, el parking tiene un coste de ¢2000 (el parking no es oficial).

Entradas para el Parque Nacional Cahuita

Las entradas las puedes comprar directamente en las taquillas habilitadas en cada uno de los sectores y se puede realizar el pago y la donación (en caso de entrar por el Sector Playa Blanca) tanto en efectivo como con tarjeta.
En este caso no se pueden comprar las entradas a través de la página del SINAC como se puede hacer en algunos otros parques del país.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Cómo llegar a Cahuita en Costa Rica

Puedes ir al Parque Nacional Cahuita de forma fácil y rápida de diferentes formas:

  • Coche: deberás tomar la ruta 32 que va dirección a Limón, pasando por el Parque Nacional Braulio Carrillo hasta llegar a Limón donde deberás girar a la derecha, siguiendo las indicaciones del Parque Nacional Cahuita antes de llegar a la gasolinera. Una vez en la ruta 36, que pasa paralela a la costa, deberás seguirla hasta llegar a la entrada del Sector Playa Blanca. En caso de que quieras continuar hasta el Sector Puerto Vargas deberás seguir hacia el sur 5 kilómetros.
  • Avión: en caso de no querer coger coche puedes coger una avioneta de San José a Limón y desde allí coger un transporte público hasta Cahuita que está a unos 30 kilómetros.
  • Autobús: tienes autobuses directos desde la Terminal del Atlántico, ubicada en la Avenida 9, Calle 12.

Es importante saber que en este caso, al contrario que en otros parques del país a los que debes acceder en 4×4, podrás llegar perfectamente hasta el Parque Nacional Cahuita en un turismo normal ya que todas las carreteras están asfaltadas y en buen estado.

carretera acceso llegar al Parque Nacional Cahuita
Carretera de acceso al parque

Dónde alojarse en el Parque Nacional Cahuita

En nuestro viaje por Costa Rica por libre, para visitar toda la zona del Caribe costarricense, incluido el Parque Cahuita, nos alojamos en la zona de Playa Manzanillo, en el Congo Bongo EcoVillage un alojamiento en el que disfrutamos de una cabaña en medio de la naturaleza en la que pudimos vivir una experiencia inolvidable.
En caso de que quieras algo más cerca, te recomendamos alojarte en Puerto Viejo de Talamanca, una localidad encantadora a solo 17 kilómetros del parque. En este caso tienes el Hotel Casa Bonita y Pagalù Hostel, ambos con una excelente relación calidad-precio.

Preguntas frecuentes para visitar Cahuita en Costa Rica

Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de visitar el Parque Nacional Cahuita:

¿En qué época me recomiendas visitar Cahuita?
Si puedes evitar los meses de mayo a julio, que son los más lluviosos del año, mucho mejor. Pese a eso, el clima en la zona es bastante estable, por lo que cualquier momento podríamos decir que es bueno para hacer esta visita.

Si solo puedo visitarlo en época de lluvias, ¿merece la pena ir?
Aunque nosotros no estuvimos en el parque en época de lluvias, por lo que nos dijeron y leímos, sí que es recomendable venir aunque sea época de lluvias ya que estas, suelen ser intermitentes.

¿Necesito estar en buena forma física para hacer el Sendero Costero?
No. Como hemos comentado, el sendero es totalmente llano aunque sí que es cierto que son 8 kilómetros y en algunas zonas, no hay ningún tipo de protección para el sol por lo que es importante llevar agua suficiente.

¿Es mejor entrar por el Sector Playa Blanca o por el Sector Puerto Vargas?
Nosotros accedimos por el Sector Playa Blanca, que es el más habitual por estar al lado de la localidad Cahuita y tenemos que decir que la experiencia fue perfecta. Una vez llegamos al Sector Puerto Vargas, que es el final del sendero, cogimos un taxi para que nos llevase de nuevo a la entrada de Playa Blanca (6 kilómetros más o menos). En caso de que no quieras coger taxi deberás hacer el sendero de vuelta o volver por la carretera.

Si ya he visto otros parques, ¿Cahuita es imprescindible?
Lógicamente dependerá mucho de lo que te guste la naturaleza pero creemos que es una experiencia única, no solo por la posibilidad de ver animales sino también por el entorno ya que es un parque muy especial, en el que podrás ver algunos paisajes que no se ven en otros parques de Costa Rica.

sendero Parque Nacional Cahuita
Sendero

Seguro de viaje para Costa Rica

Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de los lugares que ver en el Parque Nacional Cahuita

En este mapa puedes encontrar la localización de todos los puntos importantes del Parque Nacional Cahuita de los que hablamos en este post.

¿Quieres organizar un viaje a Cahuita?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cahuita aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre el Parque Nacional Cahuita puedes añadir tu aportación en los comentarios.

Costa Rica Puerto Viejo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

5 cosas que ver y hacer en Puerto Viejo (Costa Rica)

playa Puerto Viejo de Talamanca en Costa Rica

Comentarios

  1. Vanesa dice

    20 noviembre, 2022 en 12:19

    hola buenos días
    Entonces el parque en sí no ofrece la visita guiada, si no que son voluntarios que están a la entrada que ofrecen sus servicios?
    Veo esta página en la que se pueden reservar varias actividades como la visita guiada al parque.
    https://www.cahuita.cr/parque-nacional/
    Será la oficial del parque?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2022 en 06:50

      Buenos días Vanesa,
      Efectivamente, el parque no tiene gestión directa para la contratación de guías y deberás contratarlo en la entrada a voluntarios. Sobre la página que nos envías, esta no es la página oficial. Es una página local que imaginamos, te permite reservar a algún guía externo.
      La página oficial de los parques de Costa Rica es el SINAC. Saludos

      Responder
  2. Sara dice

    3 julio, 2022 en 18:13

    Hola chicos!! ¿Vosotros hicisteis visita guiada con este parque? No sabemos si a la hora de entrar por Playa Blanca o por Puerto Vargas se pueden contratar guias o es necesario hacer la reserva con agencia.

    Gracias por vuestros post inspiradores 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2022 en 07:42

      Hola Sara,
      Nosotros al final no la hicimos pero cuando llegamos al Sector Playa Blanca, en la zona del parking, había bastantes guías ofreciendo los servicios. En Puerto Vargas no vimos pero puede ser que, como ya llegamos a mediodía, ya no hubiese ningún guía. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR