• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar el Parque Nacional Corcovado (Costa Rica)

Conocido por ser uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica es uno de esos lugares que no se olvidan fácilmente. No se olvidan ni es fácil prescindir de ellos pese a haber leído cientos de veces que también es uno de los lugares más inaccesibles del país y que se necesita invertir varios días para poder disfrutarlo. Y quizás en eso reside parte de su encanto. En eso, en ser una de las últimas selvas tropicales de Centroamérica y en sus más de 40000 hectáreas protegidas, en las que se encuentra el 2,5% de biodiversidad mundial. ¿Necesitas más motivos para querer incluir Corcovado en tu ruta? Imaginamos que no.

Basándonos en los días que pasamos en Agujitas de Drake durante nuestro viaje a Costa Rica, desde donde visitamos el parque, te dejamos toda la información necesaria para visitar el Parque Nacional Corcovado, uno de los lugares que visitar en Costa Rica más impresionantes que estamos seguros, se convertirá en uno de tus preferidos del país. ¡Empezamos!

Parque Nacional Corcovado

Con una superficie de más de 400 km2, el Parque Corcovado se creó en 1975 como medida de protección ante los madereros que habían destruido gran parte de la zona hasta ese momento virgen e inaccesible además de para intentar frenar la caza furtiva que lamentablemente, sigue representando un gran problema en Corcovado.

A día de hoy, paraíso terrenal especialmente para los viajeros amantes de la naturaleza, los animales y la aventura, el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica es ese lugar en el que todo es posible. Y esto no lo decimos por decir. Gran parte de esta afirmación tiene base en la gran biodiversidad que existe en la Península de Osa, donde está ubicado y en su aislamiento, provocado por su ubicación, relativamente inaccesible que implica que cualquier viajero que quiera conocerlo, deba invertir esfuerzo, dinero y tiempo. Eso sí, antes de continuar, te adelantamos: esa inversión siempre tiene una gran recompensa. Puede ser en forma de avistamiento de algún animal, de trayecto en barco inolvidable o en una ruta de trekking a través de algunos de los parajes más vírgenes que hayas podido imaginar. O incluso (si tienes suerte) en una mezcla de algunas o todas ellas. Lo que sí te aseguramos es que después de visitar el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica, nada volverá a ser igual.

Y si con esto todavía no estás convencido te dejamos algunos datos curiosos y llamativos que seguro, harán que ya no tengas ninguna duda:

  • Corcovado cuenta con la mayor población de guacamayos rojos (también conocidos localmente como lapas rojas) de todo el país.
  • Es el hábitat de varias especies en peligro de extinción como el oso hormiguero, el águila harpía y el tapir o danta.
  • Otros animales que viven en Corcovado son el sapo flecha, el puma y el jaguar además de cuatro especies de tortugas marinas.
  • En total, el 2,5% de biodiversidad incluye: 140 especies de mamíferos, 116 especies de reptiles y anfibios, 400 especies de aves, 40 especies de peces y 500 especies de árboles. ¡Impresionante!
tapir Corcovado
Tapir

Clima y cuándo ir a Corcovado en Costa Rica

Es importante saber que Corcovado tiene un clima generalmente lluvioso, muy húmedo y también caluroso, aunque el año cuenta con dos épocas bastante diferenciadas:

  • Época lluviosa: de mediados de abril a mediados de diciembre. Las lluvias en esta época suelen ser intensas e incluso en algunas zonas puede ser complicado moverse ya que la crecida de los ríos complica los traslados.
  • Época seca: de mediados de diciembre a mediados de abril. Durante estos meses sigue lloviendo pero de forma esporádica.

Ten en cuenta que cuando te digan o leas que en Corcovado a la época seca deberían llamarla época menos lluviosa, no te están haciendo ninguna broma o chascarrillo. En Corcovado el promedio de precipitaciones es de 5500 milímetros en la zona de montaña y 3500 milímetros en la zona de costa. Con esto no queremos desanimarte ni muchísimo menos si solo puedes visitar el Parque Nacional Corcovado durante la época de lluvias pero sí que creemos que es importante que conozcas la situación para saber qué puedes encontrarte pese a que el clima, como siempre decimos, es imprevisible.

Parque Nacional Corcovado
Parque Nacional Corcovado

Cómo llegar a Corcovado

El Parque Nacional Corcovado está ubicado en el extremo suroeste de la Península de Osa y tal y como hemos comentado en varias ocasiones, es una de las zonas más inaccesibles del país, algo que implica contar con varios días en tu ruta si quieres disfrutar del lugar tal y como se merece (y te mereces).
Lo primero y más importante es saber que puedes acceder al Parque Nacional Corcovado a través de dos lugares: Bahía de Drake (Agujitas de Drake) o Puerto Jiménez. Cada una de estas zonas tiene características distintas, siendo la primera opción la más virgen y salvaje. Nosotros, después de valorarlo, fue la opción que escogimos ya que además, nos permitía poder hacer un trekking por la costa de Drake muy recomendado por su belleza escénica. Es por este motivo que en la que nos vamos a centrar en esta opción (Agujitas de Drake) para explicarte cómo puedes llegar al parque.

  • Coche: esta es la opción más aventurera. Es muy importante saber que únicamente se aconseja hacerlo durante la época seca ya que en el trayecto se deben cruzar varios ríos que cuando es época de lluvias están tan crecidos que es imposible y peligroso cruzarlos. Además, es imprescindible contar con un 4×4 (incluso en época seca), para poder hacer este trayecto de forma segura. Actualización junio 2022: una lectora nos ha escrito para decirnos que se han finalizado las obras de construcción de los puentes sobre las quebradas por lo que si vas en coche, no deberás cruzar ningún río.
  • Coche + barca: esta es la forma más habitual de visitar el Parque Nacional Corcovado. Deberás ir hasta Sierpe en coche (no es necesario 4×4), donde podrás dejar el coche en un parking habilitado (10 dólares la noche) y desde allí coger una barca que te llevará a través del río Sierpe y la Bahía de Drake hasta Agujitas de Drake, el pueblo donde puedes alojarte y desde donde podrás visitar el parque.
  • Excursión: Si solo dispones de un día, una forma cómoda de llegar es reservar esta excursión con guía en español.
  • Avioneta: esta es la opción más rápida y cómoda. Hay vuelos directos en avioneta desde la capital hasta Agujitas de Drake por unos 100 dólares dependiendo de la época.

Puedes encontrar mucha más información y todos los detalles en este post sobre cómo llegar a Corcovado.

senderismo Parque Nacional Corcovado
Senderismo en Corcovado

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Corcovado

Probablemente a estas alturas te estarás preguntando qué hacer en el Parque Nacional Corcovado para que este sea, como hemos dicho en varias ocasiones, un auténtico edén. No te vamos a mentir, en Corcovado probablemente harás lo mismo que en Tortuguero, el Bosque Nuboso de Monteverde, Arenal, Manuel Antonio o Marino Ballena y no es otra cosa que disfrutar de la naturaleza y los animales pero te aseguramos que la intensidad con la que podrás vivirlo, será un regalo que hará que jamás te arrepientas de haber incluido este paraíso en tu ruta por Costa Rica por libre.

Senderismo en el Parque Corcovado

Lo primero y más importante, antes de entrar a detallar todo lo que podrás visitar en el Parque Nacional Corcovado es saber que el parque tiene diferentes áreas a las que se puede acceder de forma única o incluso, en conjunto si contratas una excursión que incluya varias zonas. Sí, has leído bien: una excursión. Y es que aunque en otros parques de Costa Rica tienes la posibilidad de visitarlos por libre o con una visita guiada, el Parque Nacional Corcovado únicamente se puede visitar con un guía.

  • Sector Sirena: esta es la zona más conocida y la que suelen visitar la mayor parte de viajeros. Aquí tienes varios senderos, con un total de 20 kilómetros de recorrido, que siempre se realizan guiados. Uno de los alicientes de esta zona es la relativa facilidad para ver animales además de que en la desembocadura del río Sirena, cuando hay marea alta, en ocasiones se pueden ver cocodrilos y tiburones toro.
  • Sector San Pedrillo: esta es la segunda zona más conocida del Parque Nacional Corcovado aunque pese a ello, no suele ser tan visitada debido a sus características. Aquí puedes hacer el sendero Catarata – San Pedrillo (1,5 kilómetros), el sendero Llorona (7 kilómetros) y el sendero Pargo (2,5 kilómetros). En este caso, estos senderos son bastante más complicados que los del Sector Sirena, ya que no están tan preparados y tienen fuertes desniveles. Además de esto, el avistamiento de animales no suele ser tan fácil, ya que es bosque cerrado pero sí que hay más posibilidades de ver mamíferos entre los que destacan los deseados pumas, jaguares u ocelotes. Sin duda, a nivel natural, el lugar es mucho más impresionante y salvaje.
  • Sector La Leona: la principal característica de esta zona es que en determinadas épocas del año se puede ver el desove de tortugas y también los nacimientos,
  • Sector El Tigre: aquí se puede hacer una caminata a través de varios miradores. Es importante saber que este trekking es de alto nivel y son unos 7 kilómetros.
  • Sector Patos: este sector cuenta con varios senderos. Actualmente se encuentra cerrado.
Parque Nacional Corcovado Costa Rica
Sendero en el Parque Nacional Corcovado

Observación de animales

Sabemos que has decidido visitar el Parque Nacional Corcovado para ver animales. O al menos ese es uno de los propósitos. También entendemos que es totalmente comprensible que hayas puesto grandes expectativas en este lugar y más después de leer(nos) pero no queremos engañarte: Corcovado, al igual que pasa con el resto de parques de todo el país, no es un zoológico por lo que ver más o menos animales dependerá únicamente de una cosa: la naturaleza. Y como puedes imaginar, esta es imprevisible y no entiende de deseos humanos. Es por eso que te animamos a visitar este y cualquier parque sin grandes expectativas en lo que a ver animales se refiere. Eso te permitirá disfrutar mucho más y sentir que cada avistamiento ha sido único y maravilloso.
Estos son algunos de los animales que suelen verse (o se desea ver) en Corcovado:

  • Tapir o danta
  • Jaguar
  • Puma
  • Ocelote
  • Mono araña, mono aullador, capuchino de cara blanca y mono araña (las 4 especies de primates que existen en el país)
  • Tiburón Toro
  • Guacamayos (aunque pienses que en Costa Rica verás cientos, no es fácil verlos. En Corcovado es mucho más habitual e incluso, en Agujitas de Drake se pueden ver)
  • Oso Hormiguero
  • Oso Perezoso
  • Serpiente terciopelo o punta de lanza
  • Hormiga Bala y Hormiga Guerrera
  • Cocodrilo
  • Zaino (tipo de jabalí)
mono cabeza blanca Corcovado
Mono cabeza blanca

Excursiones al Parque Nacional Corcovado

Tal y como hemos comentado en varias ocasiones, el Parque Nacional Corcovado únicamente se puede visitar con un guía autorizado. Si bien es cierto que podrías trasladarte al parque por tu cuenta, contratando transporte privado, debido a la complejidad y también, la poca disponibilidad de guías en la propia entrada del parque y a las gestiones administrativas necesarias para adquirir las entradas, vamos a centrarnos en las excursiones disponibles, que también es la opción por la que nosotros nos decantamos y que sin duda, recomendamos después de la experiencia.

Lo primero y más importante es saber que existen varias formas de contratar las excursiones a Corcovado (agencia local, a través del alojamiento o reservando con antelación en alguna agencia y así, asegurar la plaza). Nosotros vamos a hablarte de las excursiones más habituales y recomendadas además de los pros y contras de cada una de ellas. En todos los casos estamos centrándonos en excursiones que se realizan desde Agujitas de Drake (Bahía Drake) que es donde nosotros nos alojamos.

Excursión de 1 día a Sirena

Esta es probablemente la excursión a Corcovado más famosa y demandada por los viajeros. Empezarás a primera hora de la mañana (6am) montándote en un bote (trayecto de 1:30h) que te lleve hasta la Estacion Sirena por la costa de Bahía Drake.
Una vez en la Estación Sirena recorrerás varios senderos, durante unos 4 kilómetros en los que se concentran la mayor cantidad de fauna del parque. El recorrido lo harás siempre acompañado de un guía que te irá explicando la historia del parque además de toda la información importante y relevante sobre la fauna y vegetación que vayáis viendo. Pese a eso recuerda siempre que la naturaleza es imprevisible y aunque los guías intentarán mostrarte la mayor cantidad de animales, estos no siempre se dejan ver.
Antes de coger la barca para realizar el trayecto de vuelta, podrás disfrutar de un almuerzo, tipo picnic en la playa.

Si no quieres preocuparte por nada te recomendamos reservar esta excursión a Sirena con todo incluido.

  • Precio: 90 dólares
  • Pros: es la zona en la que habitualmente, es más fácil ver animales. Durante los trayectos, con suerte y dependiendo de la época, podrás ver vida marina (delfines, mantas raya, ballenas…).
  • Contras: aunque la excursión son un total de 8 horas, entre trayectos y parada para comer, estarás unas 4 horas viendo animales. Esto quizás pueda ser poco dependiendo de tus necesidades.
  • Recomendaciones: el mar, dependiendo del clima, puede estar bastante movido. En caso de que te marees, recuerda tomar alguna pastilla. Además es importante que lleves ropa/calzado adecuado para la lluvia y alguna funda para la mochila, la cámara y objetos de valor. Además, dependiendo del estado de las mareas, puede que tengas que desembarcar en una zona rocosa. Si tienes escarpines lo agradecerás.
Barca Parque Nacional Corcovado
Barca para hacer la excursión por Corcovado

Excursión de 1 día a San Pedrillo

Esta zona es la segunda excursión más conocida del Parque Nacional Corcovado. Está recomendada a viajeros que quieran disfrutar de un grado un poco más elevado de aventura ya que el terreno y los senderos están menos preparados que en Sirena y el recorrido puede resultar un poco más complicado. Es importante saber que en esta zona es mucho más «pura», es un bosque tropical lluvioso primario de 3000 años, y aunque es menos habitual ver animales también es más fácil ver mamíferos. Al igual que la anterior el tour empieza a primera hora de la mañana (6am) en Agujitas de Drake donde después de montarte en la barca harás un trayecto de una hora más o menos hasta llegar a la Estación San Pedrillo. Una vez allí recorrerás algunos de los senderos del parque, siempre acompañado por el guía, tendrás la suerte de disfrutar de algunas de las playas más idílicas del parque y después de una breve caminata, ver y bañarte en la cascada de San Pedrillo.

  • Precio: 80 dólares
  • Pros: en San Pedrillo aunque probablemente no se ven tantos animales como en Sirena, es mucho más probable ver mamíferos y además, el trayecto en barco desde Agujitas de Drake se reduce a una hora más o menos. Al igual que en la anterior, durante los trayectos, con suerte y dependiendo de la época, podrás ver vida marina (delfines, mantas raya, ballenas…).
  • Contras: el terreno es algo más complicado y en ocasiones, si ha llovido, puede ser dificultoso ya que hay pendientes y suelen estar embarradas. Al igual que en Sirena, entre el trayecto de ida y vuelta, estarás en la zona unas 4 horas.

Puedes reservar esta excursión a San Pedrillo aquí.

Ocelote Parque Nacional Corcovado
Ocelote

Excursión combinada: 1 día en Sirena + San Pedrillo

Si no te decides entre Sirena o San Pedrillo está es la opción perfecta. Una combinación de ambas opciones para así, disfrutar de lo mejor de cada una de ellas. En este caso empezarás el tour a primera hora de la mañana en Agujitas de Drake desde donde te subirás a una barca que primero, te lleve hasta Sirena donde harás alguno de sus senderos en busca de los animales más habituales de la zona para después de un descanso y un refrigerio en la Estación Sirena (refugio), sobre las 11:30h-12h coger de nuevo el bote hasta San Pedrillo donde harás una caminata hasta la cascada de San Pedrillo disfrutando durante el camino de la vegetación más salvaje y también, si tienes suerte, de algún avistamiento.

  • Precio: 125 dólares
  • Pros: esta opción te permitirá disfrutar de lo mejor de las dos estaciones en un mismo día. Durante los trayectos, con suerte y dependiendo de la época, podrás ver vida marina (delfines, mantas raya, ballenas…). Si quieres visitar las dos estaciones, con esta excursión te ahorras uno de los traslados ida y vuelta.
  • Contras: la excursión dura un día completo (acaba sobre las 16h-17h) por lo que ese día no podrás hacer nada más por la tarde.

Además de esta excursión, que puedes contratar en una agencia en el destino o a través del hotel, tienes la opción de hacer este tour que se realiza en la zona intermedia entre Sirena y San Pedrillo.

Parque Nacional Corcovado en Costa Rica
Parque Nacional Corcovado

Excursión 2 días (1 noche) Estación Sirena

Esta es otra de las excursiones en Corcovado más demandadas por los viajeros ya que te permite tener una toma de contacto con el parque mucho más amplia y completa. En este caso, la primera parte de la excursión (primer día) es prácticamente igual a la ya comentada pero te quedarás a dormir en el refugio. Es importante saber que las habitaciones en el refugio son compartidas al igual que las zonas comunes y que en el precio se incluyen todas las comidas del primer y segundo día.
Esta opción tiene el gran plus de poder estar en el Parque Nacional Corcovado por la tarde, momento en el que hay gran actividad animal además de poder dormir en medio de la naturaleza más salvaje y al día siguiente, poder disfrutar de una amanecer inolvidable.
La excursión finaliza después de la comida del segundo día cuando cogerás un bote de regreso a Agujitas de Drake.

  • Precio: 350 dólares (todas las comidas incluidas)
  • Pros: estar dos días en el Parque Nacional Corcovado es una experiencia única e inolvidable.
  • Contras: el precio es más alto además de que necesitarás contar con dos días completos para realizar la actividad.
Estación Sirena Corcovado
Estación Sirena

Más excursiones en Corcovado

Además de estas excursiones, que son las más famosas, en Bahía Drake puedes hacer más excursiones que puedes contratar a través de agencias locales, tu alojamiento o reservándolas directamente desde los enlaces que incluimos para no preocuparte por nada. Estos son algunos ejemplos:

  • Snorkel en Isla del Caño (100 dólares)
  • Buceo en la Isla del Caño (150 dólares)
  • Caminata nocturna (40 dólares)
  • Avistamiento de aves (40 dólares)
  • Tubing en el Río Agujitas
  • Manglar tour (100 dólares)

Es muy importante saber que el Parque Nacional Corcovado tiene aforo limitado por lo que sobre todo en temporada alta, es muy importante contratar las excursiones con antelación ya que estas siempre tienen incluida la entrada y gestionan los permisos. En caso de que quieras optar por contratarla directamente en el destino a través de una agencia local, puedes encontrarte que el día que quieres hacer la excursión ya no hay cupos.
Estas son algunas de las agencias locales que vimos en Agujitas de Drake: Jaguar Corcovado Tours, Nativos Corcovado, Top Trails Corcovado y Osa Great Adventure.

Corcovado
Playa de Corcovado

Precios y horarios

Te dejamos la información sobre los precios y horarios del Parque Nacional Corcovado. Recuerda que como hemos comentado en varias ocasiones, es obligatorio visitar Corcovado con guía. Aunque sería posible realizar los traslados hasta el parque (barco) desde Agujitas de Drake e incluso gestionar los permisos de forma particular, debido a la complejidad, te recomendamos contratar una excursión para poder disfrutar al máximo del lugar.

  • Horario: Sector San Pedrillo y Sirena (7am a 01:30pm. San Pedrillo cierra los miércoles). Sector La Leona (8am a 02:30pm. Cierra los miércoles). Los sectores Planes y Patos actualmente están cerrados.
  • Precio: el precio de la entrada al parque es de 16,95 dólares para visitantes internacionales y ¢1.808 para visitantes nacionales.

Recuerda que en la mayor parte de casos, las excursiones ya tienen incluida la entrada al parque, la visita guiada, el transporte desde Agujitas de Drake (ida y vuelta) e incluso, en muchos casos, el almuerzo.

Costa del Parque Nacional Corcovado
Costa con marea baja

Entradas para el Parque Nacional Corcovado

Las entradas al Parque Nacional Corcovado se pueden adquirir por email (sector San Pedrillo y Sector La Leona). Puedes encontrar la información en la página del SINAC. Recuerda que tal y como hemos comentado anteriormente, las entradas al parque están incluidas en las excursiones de las que hablamos en este post por lo que este punto no tendrás que realizarlo ya que lo hará directamente la agencia con la que lo contrates.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Dónde alojarse

Aunque en Agujitas de Drake existen bastantes opciones de alojamiento, muchos con buena relación calidad-precio, te recomendamos revisar antes la información para comprobar su ubicación, preferiblemente que esté cerca de la zona centro del pueblo, y que este cumpla con los requisitos que necesitas o estás buscando.
Nosotros nos alojamos en una cabaña en Sunset Lodge y pese a estar algo alejado del centro, la experiencia fue insuperable.

Otras opciones, también con una excelente relación calidad-precio, pero en una zona más céntrica, son el Hotel Cabinas Murillo o el Hotel Margarita.
Para más información puedes consultar este post sobre que ver y hacer en Bahía Drake.

Preguntas frecuentes para visitar Corcovado en Costa Rica

Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de visitar el Parque Nacional Corcovado

¿En qué época me recomiendas visitar Corcovado?
Sin duda, la mejor opción es visitar el Parque Nacional Corcovado durante la época seca. Esta época sería de mediados de diciembre a mediados de abril, que es cuando menos llueve.

Si solo puedo visitarlo en época de lluvias, ¿merece la pena ir?
Nosotros estuvimos en época seca, por lo que no podemos hablar por experiencia. Pese a eso, creemos que siempre merece la pena pasar unos días en Corcovado aunque teniendo en cuenta que el trayecto deberás hacerlo en coche y bote o en avioneta ya que en época de lluvias es imposible llegar en coche.

¿Puedo visitar el Parque Nacional Corcovado por libre?
No. La visita al Parque Nacional Corcovado siempre se hace con un guía autorizado. Te recomendamos reservar alguna de las excursiones que incluimos en este post o contratar alguna a través de alguna agencia local en el destino o directamente con tu alojamiento.

¿Me recomiendas la excursión de 1 o 2 días?
Es complicado escoger entre una y otra ya que dependerá mucho de lo que busques. Inicialmente, si no te importa dormir en el refugio, compartiendo zonas con otros huéspedes, la opción de 2 días es muy recomendable ya que te permitirá conocer mucho mejor el parque. En caso de que no tengas esos días, el presupuesto no te encaje o no quieras dormir en el refugio, la opción de 1 día, también es perfecta.

¿San Pedrillo o Sirena?
Sin duda, esta es la pregunta del millón. Nosotros, después de la experiencia, te diríamos que hagas un combinado para poder tener ambas visiones del parque ya que no tiene nada que ver una estación con la otra. En caso de que solo puedas ir a una, te recomendamos la Estación Sirena, ya que si quieres ver animales, probablemente tengas más opciones allí.

¿Se puede ir un día a San Pedrillo y otro a Sirena?
Por supuesto. Lo malo es que tendrás que hacer el trayecto en bote 2 veces y este, si el mar está movido, puede ser un poco complicado. Además, acabarás pagando bastante más que si haces la excursión combinada ya que el tiempo que pasarás en ambas zonas, si descontamos los tiempos de traslados, será más o menos el mismo. Si quieres hacer las dos zonas, lo mejor es hacer la opción combinada.

¿Es una zona muy turística?
No, todo lo contrario. Al estar en una ubicación relativamente inaccesible y también ser un lugar al que para llegar, hace falta una inversión de varios días, Corcovado podríamos decir que no es muy turístico. Pese a eso, cuenta con todos los servicios ya que indudablemente, es un lugar al que durante todo el año, llegan turistas.

¿Cuántos días necesito para verlo?
Dependerá de lo que quieras hacer pero nosotros te recomendamos contar con 1-2 días para el Parque Nacional Corcovado (dependiendo de si quieres hacer la excursión de 1 o 2 días) y 2 días más para hacer el Sendero Drake y disfrutar de las playas de la zona. Eso, sumado a los trayectos de ida y vuelta, serían unos 5 días.

oso hormiguero Parque Nacional Corcovado en Costa Rica
Oso hormiguero

Seguro de viaje para Costa Rica

Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de los lugares que ver en el Parque Nacional Corcovado

En este mapa puedes encontrar la localización de todos los puntos importantes del Parque Nacional Corcovado de los que hablamos en este post.

¿Quieres organizar un viaje a Corcovado?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Corcovado aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bahía Drake (Corcovado) en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre el Parque Nacional Corcovado puedes añadir tu aportación en los comentarios.

Costa Rica Corcovado

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por Costa Rica en 15 y 21 días (itinerario + mapa)

playa Uvita Marino Ballena ruta por Costa Rica en 2 semanas

10 consejos para viajar a Costa Rica imprescindibles

consejos para viajar a Costa Rica

Los 10 mejores Parques Nacionales de Costa Rica (precios y mapa)

Monteverde Costa Rica por libre

Comentarios

  1. Laura dice

    6 octubre, 2022 en 16:37

    Muchísimas gracias por vuestra respuesta y ayuda. Creo que iremos en coche hasta Drake y desde allí organizaremos las excursiones, contactaré con las agencias que teneis puestas a ver cuál me hace la excursión combinada.
    Nuevamente muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 octubre, 2022 en 07:23

      ¡Muchas gracias a ti por leernos! También creemos que la mejor opción es hacer únicamente una zona. Saludos

      Responder
  2. Laura dice

    5 octubre, 2022 en 17:56

    Buenas, muchas gracias por toda la información que compartís, es super útil.
    En enero visitaré Costa Rica, queremos ir a Corcovado en 4×4 aprovechando que hay puentes, eso nos da libertad para poder llegar tanto a Bahía Drake como a Puerto Jiménez y me gustaría si me podéis ayudar con alguna preguntilla:
    Para visitar el sector Sirena en el Parque Corcovado es mejor hacerlo desde la zona de Drake o desde la zona de Puerto Jiménez???
    Lo digo por si es mejor hacer el sector Sirena desde Puerto Jiménez y el sector San Pedrillo desde Bahía Drake o ambos desde el mismo lado??
    Sabéis que agencia hace la excursión de un día a los dos sectores? Comentáis que sí se puede hacer, pero no he visto qué agencia.
    Si me podéis ayudar me vendría muy bien para poder organizar los días en Corcovado
    Muchisimas gracias
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 octubre, 2022 en 08:11

      Hola Laura,
      ¡Muchas gracias a ti por leernos! Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que nosotros únicamente estuvimos en la zona de Bahía de Drake y es la que conocimos.
      Pese a eso, sí que te recomendamos revisar bien los tiempos de traslado entre una y otra en coche para comprobar que encajan con los días que tienes y que merece la pena realizar las dos zonas.
      Inicialmente, por lo que vimos, desde Bahía Drake, se puede acceder por mar de forma «fácil» a los dos sectores. El primero, que es San Pedrillo, está a unos 45 minutos en barca y Sirena está a algo más de una hora en barco. Además, si escoges la excursión que hace ambos sectores, puedes ahorrarte los traslados de un día.
      Sobre la agencia, te recomendamos escribir a las que incluimos en el blog, para que puedan pasarte la información.
      Saludos

      Responder
  3. Belén dice

    23 julio, 2022 en 23:35

    Buenas noches.
    Antes de nada, muchísimas gracias por vuestro blog y toda la información que nos dais!. Hace que organizar cualquier viaje sea mucho más fácil😊
    Vamos a ir en agosto a Costa Rica y estamos buscando información de agencias con las que hacer la excursión de 1 día a Corcovado. Podéis recomendarnos alguna?. Es mejor llevar la excursión contratada desde España, o es fácil hacerlo una vez allí?.
    Muchísimas gracias de antemano!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2022 en 06:53

      Hola Belén,
      ¡Muchas gracias a ti por leernos!
      Justo en este post incluimos las 4 agencias locales que conocimos: Jaguar Corcovado Tours, Nativos Corcovado, Top Trails Corcovado y Osa Great Adventure. Todas tienen muy buenas opiniones.
      Sobre la opción de contratarla allí, inicialmente es muy fácil y no tendrás problemas aunque te recomendamos enviar un email para preguntar por la disponibilidad ya que Corcovado tiene limitaciones de aforo.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR