• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

5 cosas que ver y hacer en Bahía Drake (Costa Rica)

Probablemente has llegado hasta aquí con la misma duda que teníamos nosotros antes de incluir este destino en nuestra ruta: ¿qué ver y hacer en Bahía Drake? Pues vamos a empezar por el principio. Ubicada en la Península de Osa, en la zona noreste del país, Bahía Drake es uno de los accesos más conocidos, junto a Puerto Jiménez, al Parque Nacional Corcovado que es a su vez, uno de los lugares que visitar en Costa Rica más espectaculares. Y sí, probablemente este parque será el motivo principal para lanzarte a la aventura y dedicar tiempo, esfuerzo y dinero en llegar hasta aquí (es uno de los destinos más inaccesibles del país) pero te aseguramos que una vez llegues, descubrirás que Bahía Drake es mucho más que Corcovado aunque esta siga siendo (siempre) la joya más deslumbrante.

Basándonos en los días que pasamos en Agujitas de Drake durante nuestro viaje a Costa Rica, incluido en esta ruta por Costa Rica en 21 días y en el que nos sentimos en un auténtico edén, te dejamos una selección de cosas que hacer en Bahía Drake para que puedas disfrutar y exprimir al máximo de este increíble lugar. ¡Empezamos!

Bahía Drake (Agujitas de Drake)

Si por algo es conocida Bahía Drake (pronunciada draque por los locales) es por su ubicación relativamente aislada, que ha permitido en gran parte, mantener este lugar inaccesible para la mayoría de viajeros que por falta de tiempo, información o presupuesto, han dejado esta zona del país en su lista de destinos pendientes y soñados.
Esto con el paso de los años ha ido suavizándose y cada vez es más fácil llegar, aunque a día de hoy, la Península de Osa sigue siendo uno de los lugares más inhóspitos de Costa Rica y Bahía Drake sigue conservando su naturaleza apabullante, sus aguas de azules imposibles y esa dosis de aventura y encanto de las que pocos lugares del mundo pueden presumir.
Te imaginas despertarte, asomarte al balcón de tu cabaña mientras estás rodeado de los sonidos de la selva y ver de pronto una pareja de guacamayos rojos sobre ti. Sí, eso no solo es posible sino que es lo habitual en Bahía Drake.

Qué hacer en Bahía Drake en Costa Rica

1. Parque Nacional Corcovado

Visitar el Parque Nacional Corcovado, uno de los mejores Parques Nacionales de Costa Rica, es probablemente el principal motivo que te ha traído hasta Bahía Drake. No tenemos ninguna duda y es que el peso de ser uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, siempre es un gran aliciente y más si ese lugar está en una de las zonas más remotas del país y además, está prácticamente asegurado ver animales como el tapir, el mono araña, el mono aullador, el capuchino de cara blanca, el zaino e incluso, con mucha suerte, un ocelote, un puma o un jaguar.

Es importante saber que la visita al Parque Nacional Corcovado debe hacerse con un guía autorizado, no se puede acceder al parque por libre, y que las zonas más habituales para visitarlo son la Estación Sirena, que se conoce por las grandes posibilidades de ver animales y la Estación San Pedrillo, mucho más virgen y salvaje pero también hogar de los mamíferos más buscados de Corcovado.
Te recomendamos leer este post en el que encontrarás toda la información para visitar el Parque Nacional Corcovado.

Si no quieres preocuparte por nada te recomendamos reservar esta excursión a Sirena, esta excursión a San Pedrillo o este tour que se realiza en la zona intermedia entre Sirena y San Pedrillo; todos ellos con guía en español y todo incluido para que únicamente tengas que preocuparte en disfrutar.

Parque Nacional Corcovado una de las cosas que hacer en Bahía Drake en Costa Rica
Parque Nacional Corcovado

2. Sendero Drake

Si hay algo que hacer en Bahía Drake además de ir al Parque Nacional Corcovado es el Sendero Drake, una caminata que recorre la costa, partiendo de Agujitas de Drake hasta San Josecito, pasando por paisajes increíbles, playas de postal y rincones que estamos seguros, tardarás en olvidar.
Es importante tener claro que aunque el sendero tiene un total de unos 7-8 kilómetros (ida), el tiempo de trayecto andando es de unas 3-4 horas con paradas en las playas y pese a no tener ningún tipo de dificultad técnica, es un recorrido bastante cansado ya que el tiempo suele ser caluroso y húmedo.

Nuestra recomendación, después de la experiencia, es que contrates un taxi en tu hotel (25 dólares) para que te lleve hasta la playa de Rincón de San Josecito (puedes verla en el mapa aunque el sendero caminando no nos ha dejado resaltarlo hasta allí) y empezar el sendero desde ese punto en dirección a Agujitas de Drake. Es decir, irás en coche hasta el final del sendero y lo harás en el sentido contrario para así, acabar en el pueblo donde tienes el alojamiento y no tener que hacer ida y vuelta en un día, ya que además de cansadísimo, sería hacer el mismo camino dos veces, por ser el sendero lineal, no circular.

Además de la belleza del sendero en sí, pasarás por un puente colgante increíble muy cerca de Agujitas de Drake y por playas bellísimas (San Josecito, Las Caletas y Cocalito) e incluso, si tienes suerte podrás ver algún oso perezoso. Sí, has leído bien. El Sendero Drake también es conocido por la posibilidad de ver mucha fauna siempre que estés atento y no hagas mucho ruido. ¿Te hemos convencido?

Playa Sendero Drake una de las cosas que hacer en Bahía Drake
Playa del Sendero Drake

Consejos para hacer el Sendero Drake

Aunque como te hemos comentado anteriormente el Sendero Drake no tiene ninguna dificultad técnica, si que hay varios aspectos a tener en cuenta ya que no es una caminata fácil si tenemos en cuenta la climatología y que en muchas ocasiones, estarás solo ya que la zona está bastante aislada.

  • Recuerda llevar agua suficiente y algo de comida ya que no encontrarás muchas opciones a lo largo del sendero hasta llegar a Cocalito Beach.
  • Lleva protector solar, bañador, gorra y zapatos cerrados aunque sea una zona costera y vayas a quedarte en alguna playa un rato. Ten en cuenta que el sendero, aunque no tiene muchas pendientes, sí que es irregular y además, si ha llovido, puede estar completamente embarrado.
  • En gran parte del recorrido no tendrás internet. Te recomendamos llevar la ruta descargada en algún GPS offline o en alguna aplicación tipo Maps.me.
  • Cuando llegues al río Claro es muy importante revisar si hay marea alta o marea baja ya que tendrás que cruzarlo para poder seguir el sendero. En caso de que coincida con marea baja, podrás cruzarlo sin problemas (te llegará el agua por las rodillas como mucho). En caso de que haya marea alta, es muy importante no intentar cruzarlo ya que es peligroso. Puedes acercarte a la cabaña que hay unos metros antes del río, donde hay un chico que te cruzará el río por 5 dólares.
  • Si tienes cualquier duda o incluso sin tenerla, es aconsejable comentar en el alojamiento que vas a hacer este sendero para que puedan darte algún consejo o recomendación de última hora.
Puente Río Agujitas qué hacer en Bahía Drake
Puente sobre el Río Agujitas

3. Agujitas de Drake

Agujitas de Drake es el corazón de Bahía Drake y el lugar en el que probablemente pases tus ratos de descanso después de hacer las actividades que te recomendamos en este listado de cosas que ver y hacer en Bahía Drake.
Conocida por ser una de las dos localidades más importantes de Bahia Drake, Agujitas es poco más que una calle sin asfaltar, en la que predominan los alojamientos y restaurantes que junto a varias agencias locales, conforman esta pequeña localidad que se dedica, prácticamente en su totalidad al turismo. Pero no te dejes engañar por eso que te decimos. El entorno en el que se ubica Agujitas de Drake es lo que realmente lo convierte en un lugar único. Y es que no siempre es posible despertarse con el sonido de los monos aulladores mientras sobre tu cabeza sobrevuelan una pareja de guacamayos. Y sí, como estás imaginando esto es posible en Agujitas de Drake.
Aunque el pueblo como tal no tiene mucho más que lo que te hemos comentado, sí que te recomendamos tomarte un par de horas para recorrer su calle principal y así, acercarte un poco a la vida local. Además de esto, puedes aprovechar para disfrutar de un rato en Playa Colorada que, aunque no es la mejor de la zona, sí que puede ser un buen lugar para ver el atardecer y darte algún chapuzón.

Algo importante que debes tener en cuenta es que el pueblo se ubica y se localiza en una zona de pendientes, por lo que dependiendo de dónde te alojes, para ir a la playa o a la zona más céntrica, deberás subir y bajar cada vez. Te comentamos esto ya que creemos que es algo a valorar sobre todo si no tienes muy buena forma física.
Otra cosa muy importante es saber que en Agujitas de Drake no hay bancos ni cajeros automáticos por lo que es imprescindible llevar dinero en efectivo. Aunque en algunos locales admiten el pago con tarjeta, no es algo generalizado.

Agujitas de Drake
Agujitas de Drake

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Playas

Si hay algo que hacer en Bahía Drake que no puedes perderte es disfrutar de sus playas, que sin duda, son algunas de las mejores playas de Costa Rica. Te guste más o menos pasar varias horas tostándote al sol, te aseguramos que las playas de Bahía Drake es lo más cercano a la imagen que todos tenemos de playa virgen de postal. Aunque como comentábamos anteriormente en Agujitas de Drake ya puedes disfrutar de una playa (Colorada) te recomendamos hacer el Sendero Drake, del que también hablábamos anteriormente, para disfrutar de las mejores.
En caso de que no quieras o puedas hacerlo completo, siempre puedes ir caminando hasta Playa Cocalito, que es la más cercana a Agujitas de Drake (2 kilómetros y 30 minutos caminando) o incluso, contratar un barquito que te lleve hasta allí. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Estas son las playas de Bahía Drake que te recomendamos no perderte:

  • Playa Colorada: ubicada en Agujitas de Drake, aunque no es la mejor de la zona, siempre es una buena opción si no quieres caminar.
  • Playa Cocalito: esta es una de las mejores playas de Bahía Drake. Está a unos 2 kilómetros de Agujitas de Drake y unos 30 minutos caminando.
  • Playa Las Caletas: algo más pequeña que la anterior, se encuentra a 4 kilómetros de Agujitas de Drake y unos 60 minutos caminando.
  • Playa San Josecito: esta es otra de las playas que ver en Bahía Drake más bonitas. Está ubicada a 5 kilómetros de Agujitas de Drake y 1:30h de trayecto más o menos.
  • Playa Rincón de San Josecito: esta es la playa desde la que te recomendamos empezar el Sendero Drake. Puedes llegar hasta aquí en coche ya que hay una carretera de acceso.

Recuerda que si vas a hacer el Sendero Drake para visitar estas playas, una de las cosas que hacer en Bahía Drake más recomendadas, es muy importante llevar agua, protector solar y sombrero, ya que en la mayor parte del trayecto no hay servicios.

Playa en Bahía Drake
Playas de Bahía Drake

5. Excursiones en Bahía Drake

Otra de las cosas que hacer en Bahía Drake, si tienes días suficientes, es hacer alguna excursión a las zonas de los alrededores, especialmente Isla del Caño, que es uno de los lugares más impresionantes de la zona, para conocer uno de los parajes más bellos del país. Aunque tienes muchas opciones, que podrás contratar directamente con tu alojamiento o alguna agencia local de Agujitas de Drake, si no quieres preocuparte por nada y llevarlo ya organizado desde casa, estas son las más recomendadas:

  • Senderismo nocturno
  • Snorkel en la Isla del Caño
  • Buceo en la Isla del Caño
  • Avistamiento de aves en la finca Río Agujitas
  • Tubing en el río Agujitas
  • Tour en kayak por los manglares del río Sierpe
pequeño puerto en Bahía Drake
Pequeño puerto en Bahía Drake

Cómo llegar a Agujitas de Drake

Si hay algo que puede crear incertidumbre y dudas en el momento de decidir que vas a viajar a Bahía Drake, es la forma de llegar hasta aquí. No podemos olvidar que la Península de Osa es uno de los lugares más remotos y aislados del país y poder presumir de eso siempre puede llegar a tener un lado complicado. En este caso es el traslado.
Lo más importante es tener claro en qué época vas a viajar a Bahía Drake, ya que en época de lluvias es imposible llegar hasta aquí en coche, incluso si tienes un 4×4.

  • Coche: esta opción solo está recomendada si vas a ir a Bahía Drake en época seca (mediados de diciembre a mediados de abril) ya que a lo largo del trayecto deberás cruzar varios ríos que en época de lluvias van muy crecidos. Actualización junio 2022: nos informan que ya se han construido puentes sobre todas las quebradas por lo que no hay que cruzar ríos con el coche.
  • Coche + barca: esta es la opción más cómoda si estás haciendo una ruta por Costa Rica por libre en coche. Deberás ir hasta Sierpe, donde podrás dejar el coche en un parking habilitado (10 dólares por noche) y desde allí coger una barca que te llevará a través del río Sierpe y Bahía Drake hasta Agujitas de Drake en unos 60 minutos.
  • Avioneta: esta es la opción más rápida y cómoda. Desde San José puedes coger una avioneta que en unos 50-60 minutos te dejará en el pequeño aeropuerto de Drake.

Para ampliar y tener toda la información te recomendamos leer este post sobre cómo llegar a Corcovado.

¿Cuántos días necesito para disfrutar de todas las cosas que hacer en Bahía Drake?

Esta es una de las dudas que más se repiten en el momento de la planificación del viaje. Lo más importante es revisar bien las cosas que ver y hacer en Bahía Drake para tener claras cuáles quieres hacer y cuáles no. Nosotros, para hacerte una propuesta, vamos a tener en cuenta que quieres realizar las que recomendamos en este post, incluyendo 1-2 excursiones extra de las que incluimos en el último punto.

  • Día 1: traslado a Bahía Drake. Tarde en Agujitas de Drake
  • Día 2: Parque Nacional Corcovado
  • Día 3: Sendero Drake
  • Día 4: Isla del Caño
  • Día 5: traslado de vuelta

Este sería el tiempo mínimo recomendado en Bahía Drake. En caso de que quieras hacer la excursión al Parque Corcovado de 2 días 1 noche deberás añadir un día más a la ruta o eliminar el Sendero Drake o Isla del Caño.
Si no tienes esos días, lo mínimo serían 3 días (2 de traslados y 1 para la visita al Parque Nacional Corcovado) aunque creemos que sería una pena invertir tanto tiempo en traslados y dinero en el alojamiento y la excursión (Bahía Drake no es especialmente económico por su aislada ubicación) para estar únicamente un día completo.

río Sendero Drake una de las cosas que hacer en Agujitas de Drake
Sendero Drake

Dónde dormir en Agujitas de Drake

En Agujitas de Drake tienes muchas opciones para alojarte aunque como decíamos anteriormente, los precios suelen ser algo mas elevados que en otras zonas de Costa Rica. Nosotros nos alojamos en una cabaña en Sunset Lodge y pese a estar algo alejado del centro, cada día nos tocaba subir una pendiente, la experiencia fue insuperable.

Otras opciones, también con una excelente relación calidad-precio, pero en una zona más céntrica del pueblo, son el Hotel Cabinas Murillo o el Hotel Margarita.

Hotel en Bahía Drake
Hotel en Bahía Drake

Dónde comer en Agujitas de Drake

Hemos comentado en varias ocasiones que Bahía Drake es una de las zonas más remotas de Costa Rica pero también tenemos que decir que eso no ha sido motivo para que los restaurantes de Agujitas de Drake tengan una calidad más ajustada. ¡Todo lo contrario!
Te dejamos algunos de los restaurantes de Agujitas de Drake que más nos gustaron:

  • Kalaluna Bistro
  • Casa El Tortugo
  • Carey Restaurant
  • Nature Café
  • Dinercraft
  • La Choza

Recuerda que en la localidad no hay bancos ni cajeros automáticos y que aunque hay restaurantes que permiten el pago con tarjeta, hay otros que no dan esa opción. ¡Recuerda llevar efectivo!

Preguntas frecuentes para visitar Bahía Drake

Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de visitar Bahía Drake y Agujitas de Drake.

¿En qué época me recomiendas visitar Bahía Drake?
La mejor época para viajar a Bahía Drake es la época seca (de mediados de diciembre a mediados de abril) ya que esta es una de las zonas con mayor índice de lluvias del país y en otra época, puede ser más complicado hacer el traslado y también hacer las excursiones.

¿Se necesita tener buena forma física para recorrer esta zona?
Depende de los lugares que vayas a ver en Bahía Drake. Para visitar el Parque Nacional Corcovado, si vas a hacerlo en la Estación Sirena, no necesitas tener buena forma física. Si vas a hacer alguna caminata por San Pedrillo, te recomendamos preguntar en la agencia par que te digan el nivel de dificultad. Para el Sendero Drake, aunque este no tiene dificultad técnica, al ser a través de la costa y teniendo en cuenta el tiempo que suele ser caluroso y húmedo, diríamos que más que difícil, es cansado.

¿Voy a ver muchos animales?
Esta zona del país puede presumir de tener el 2,5% de biodiversidad del mundo. Si bien es cierto que la naturaleza es imprevisible y ver animales no está asegurado en ninguno de los parques, en Corcovado es muy habitual verlos.

¿Corcovado es un imprescindible en una ruta por Costa Rica?
La verdad es que es complicado dar una respuesta ya que sin duda, este es uno de los lugares más impresionantes del país. Sin embargo, si ya has visitado Tortuguero, Arenal, Monteverde, Manuel Antonio y Marino Ballena y no puedes alargar tu ruta en el país un mínimo de 5-6 días, no te preocupes o frustres pensando que te dejas un imprescindible. Como decimos, es un lugar único, pero ir no justifica descartar ninguno de los lugares anteriores para visitarlo.
Eso sí, si tienes eso días extra, ¡no lo dudes!

Si solo tengo un día, ¿es recomendable llegar hasta aquí?
Inicialmente te diríamos que no. Además es importante tener claro que para ir al Parque Nacional Corcovado necesitas mínimo 3 días por los horarios de las excursiones y después, los horarios de traslados. Si coges una barca en Sierpe, llegarás a Agujitas de Drake a mediodía cuando ya no se puede ir al parque. Deberás esperar al día siguiente para hacer la excursión a primera hora y cuando llegues, ya no podrás coger la barca de vuelta, por lo que deberás esperar al día siguiente por la mañana para hacer el trayecto de vuelta.

playa que ver en Bahía Drake
Playa en Bahía Drake

Seguro de viaje para Costa Rica

Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de los lugares que ver en Bahía Drake

En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los lugares que ver en Bahía Drake que te recomendamos en el post además de la localización de todas las actividades que te recomendamos hacer.

¿Quieres organizar un viaje a Bahía Drake?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bahía Drake aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bahía Drake en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre las cosas que ver y hacer en Bahía Drake puedes añadir tu aportación en los comentarios.

Costa Rica Corcovado

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Parque Nacional Corcovado (Costa Rica)

oso hormiguero Parque Nacional Corcovado en Costa Rica

10 consejos para viajar a Costa Rica imprescindibles

consejos para viajar a Costa Rica

Ruta por Costa Rica en 15 y 21 días (itinerario + mapa)

playa Uvita Marino Ballena ruta por Costa Rica en 2 semanas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR