Esta lista de lugares que visitar en Varsovia te ayudará a no perderte nada de esta ciudad llena de encanto, aprovechando al máximo el tiempo.
Capital de Polonia, con un pasado marcado por su casi completa destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad ha sabido resurgir de sus cenizas para recuperar todo su esplendor y convertirse en una ciudad llena de energía que combina de forma armoniosa los edificios históricos y la arquitectura moderna.
Además de recorrer su precioso casco antiguo, la ciudad cuenta con numerosos atractivos turísticos como museos, palacios, parques, iglesias y bares de leche, en los que degustar la gastronomía polaca al mejor precio.
Situado entre los mejores lugares que ver en Polonia, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 10 lugares que ver en Varsovia imprescindibles. !Empezamos!
1. Ciudad Vieja
Una de las mejores cosas que hacer en Varsovia es perderte por las calles de la Ciudad Vieja (Stare Miasto), el barrio más antiguo y la gran joya de la ciudad.
Este barrio que quedó en ruinas a consecuencia del Alzamiento de Varsovia en 1944 durante la ocupación nazi, fue reconstruido con tal fidelidad al original que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1980.
Además de dar un tranquilo paseo por sus calles empredadas y casas de arquitectura medieval con fachadas de colores, te recomendamos acercarte al corazón de la ciudad que ocupa la preciosa Plaza del Casco Antiguo (Rynek Starego Miasta). En esta plaza, punto de punto de encuentro de turistas y locales, puedes tomar algo en alguno de los restaurantes con terrazas que la rodean, ver algún pintor o artista callejero y sobre todo, hacerte un foto junto a la estatua de la Sinerita, icono de la ciudad.
Otros puntos de interés importantes de la Ciudad Vieja son: la pintoresca calle Piwna, el Castillo Real, la imprescindible Catedral de San Juan y la estatua del Pequeño Insurrecto, levantada en honor a los niños soldado que lucharon y fallecieron durante el alzamiento.
Una excelente forma de conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por Varsovia ¡Gratis!, situado entre los mejores free tours en Varsovia, o este tour privado, perfecto para grupos.

2. Castillo Real, uno de los lugares que ver en Varsovia
En la entrada sur de la Ciudad Vieja se encuentra el Castillo Real, un impresionante palacio de estilo barroco-neoclásico y otra de las maravillas que visitar en Varsovia.
Esta antigua residencia real y sede del Parlamento, tiene sus orígenes en el siglo XIV, aunque no alcanzó su máximo esplendor y su actual aspecto hasta los siglos XVI y XVII, bajo el reinado de Segismundo III.
A pesar de que los nazis lo destruyeron, posteriormente se reconstruyó con tal lujo de detalles que está igual que el antiguo palacio. En la actualidad se puede hacer una ruta por las diferentes habitaciones reales decoradas con mobiliario de la época y ver dos importantes obras de Rembrandt: «Niña en un marco» y «El padre de la novia judía». Recuerda que si llegas a las 11:15h escucharás un trompetista tocar desde la torre del reloj.
Delante de este edificio, en la bonita Plaza del Castillo, se encuentra la columna corintia de Segismundo, levantada en 1644 para honrar al rey Segismundo III, el más querido e importante en la historia del país.

3. Palacio de la Cultura y la Ciencia
El Palacio de Cultura y Ciencia, construido entre 1952 y 1955 por orden de Stalin, durante la época de la ocupación rusa, es uno de los edificios más polémicos que ver en Varsovia.
A pesar de que algunos locales propusieron su derribo, sus 234 metros de altura se han mantenido hasta hoy en día, convirtiéndolo en uno de los edificios más altos de Polonia y en el mejor mirador de la ciudad.
En la actualidad este edificio que tiene la estructura de los antiguos rascacielos de la URSS, alberga desde oficinas, departamentos institucionales, bibliotecas, teatros y hasta dos salas de conciertos.
Horario del mirador: todos los días de 10h a 20h.

Seguro de viaje para Varsovia
Para viajar a Varsovia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
4. Ciudad Nueva
Otra de las zonas más importantes que visitar en Varsovia es la Ciudad Nueva (Nowe Miasto), fundada a finales del siglo XIV y con numerosos puntos de interés.
Esta antigua ciudad independiente, que tiene su epicentro en la Plaza de la Ciudad Nueva, se encuentra separada de la Ciudad Vieja por la Barbacana, una fortaleza que formaba parte de la muralla que rodeaba la ciudad en la época Medieval. Además de la iglesia de San Casimiro que se caracteriza por su fachada blanca, en esta plaza encontrarás una estatua de Marie Curie, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades (Física y Química) y nacida en esta ciudad. Si estás interesado en su vida y sus logros puedes visitar su antigua hogar convertido en una Casa-Museo, situada en la calle Freta, una de las más bonitas que ver en Varsovia.
Después de observar la belleza de los edificios situados a orillas del río Vístula, lo más bonitos del barrio, puedes hacer una ruta pasando por sus iglesias más importantes como la del Espíritu Santo, la de San Jacek y la de la Visitación de la Virgen María.

5. Ruta Real de Varsovia
Recorrer la Ruta Real, un antiguo camino que utilizaban los reyes para ir del Castillo Real a los impresionantes palacios de verano Łazienki y el Wilanów, es otra de las mejores cosas que hacer en Varsovia.
Este recorrido que empieza en la plaza del Castillo pasa por la bonita calle Krakowskie Przedmieście, que tiene alguno de los edificios históricos más importantes de la ciudad como la Universidad, el Palacio Presidencial, las iglesias de la Santa Cruz y la de Santa Ana, el lujoso Hotel Bristol, el Palacio Potocki, entre otros.
Al llegar al Monumento a Nicolás Copérnico, la calle pasa a llamarse Nowy Świat y empiezan a aparecer las tiendas más lujosas, galerías de arte y la popular Iglesia de San Alejandro, con forma de Panteón Romano y situada en la Plac Trzech Krzyży.
Desde esta plaza empieza la Avenida Ujazdowskie que te llevará hasta los palacios de verano, pasando antes por el precioso Parque Ujazdowski y su castillo del siglo XVII, uno de las construcciones más antiguas que ver en Varsovia.
El total del recorrido hasta llegar al palacio Łazienki es de unos 4 kilómetros, mientras que para llegar al de Wilanów es recomendable coger un autobús, si no quieres andar dos horas más.

Nuestro hotel recomendado en VarsoviaNuestro alojamiento recomendado en la ciudad es el Motel One Warsaw-Chopin, situado 15 minutos andando del centro histórico. Además de su magnífica ubicación, este hotel de 3 estrellas tiene recepción 24 horas, personal amable y un excelente desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Gromada Warszawa Centrum, el LoftHotel Sen Pszczoly y el Hotel Metropol.
6. Gueto de Varsovia
El Gueto de Varsovia, el más grande establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, es otro de los lugares que visitar en Varsovia más imprescindibles y conmovedores.
Esta etapa trágica y oscura de la historia polaca y europea empezó aquí, cuando los nazis ocuparon la ciudad y establecieron posteriormente el gueto, confinando en unas condiciones extremas a más de 400.000 judíos provenientes de toda la ciudad y de otros países ocupados.
Al final, las enfermedades, el hambre y las deportaciones a campos de concentración como Auschwitz dejaron su población en tan solo 50.000 personas, aunque antes de cerrarlo se produjo en este lugar el heroico Levantamiento del gueto de Varsovia, la primer gran revuelta contra el nazismo. Si dispones de tiempo te aconsejamos reservar esta excursión a Auschwitz-Birkenau con guía en español que te dejará sin palabras.
Entre los lugares más destacados de esta zona está el Monumento a los Héroes del Gueto, construido en honor al levantamiento, el Cementerio Judío que tiene más de 200 tumbas y algunas fosas comunes del holocausto y el Museo Judío de Varsovia (POLIN), donde conocerás mejor la triste historia de los judíos polacos.
Otro de los museos que ver en Varsovia más importantes es el Museo del Alzamiento, que tiene una extensa colección de objetos y material fotográfico de esta etapa de la historia.
Para no perderte nada importante de este barrio y conocer mejor toda su historia es muy recomendable reservar este free tour por el gueto judío de Varsovia ¡Gratis! con guía en español.
Horario Museo Judío : de miércoles a lunes de 10h a 18h (viernes, sábado y domingo hasta las 20h).
Horario Museo del Alzamiento: de miércoles a lunes de 08h a 18h (jueves hasta las 20h).

7. Praga, otro de los barrios que visitar en Varsovia
Otra de las mejores cosas que hacer en Varsovia es perderte por el bohemio y alternativo barrio de Praga, situado en el margen derecho del río Vístula.
Esta zona cuenta con la ventaja de que no fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que puedes apreciar la arquitectura original de ladrillo rojo, un poco decadente, además de sus antiguas farolas y pequeños patios, que le dan todavía más encanto.
En la actualidad el barrio ha sabido sobreponerse a su antigua mala fama de inseguro para convertiste en una de las zonas más codiciadas de la ciudad, sobre todo para los artistas que han creado comunidad con las numerosas galerías de arte, muestras de arte urbano, centro culturales, cafeterías originales y tiendas de diseño, que se han ido estableciendo en Praga.
Entre sus lugares más famosos se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, la Catedral de San Miguel Arcángel, el Bazar Różyckiego y las calles adoquinadas Ząbkowska, Brzeska y Mała, en esta última se rodaron escenas de la película El Pianista.
Una buena forma de conocer toda la historia de esta zona es reservar esta visita guiada en español por el centro y el Barrio de Praga, que incluye comer un pyzy, una especialidad de este barrio.

8. Chopin en Varsovia
La historia del virtuoso compositor y pianista Frédéric Chopin está muy ligada a Varsovia, ya que vivió más de media vida en esta ciudad.
Su infancia y juventud los pasó viviendo en diferentes palacios de la ciudad gracias al trabajo de profesor de su padre, aunque para conocer su historia la mejor opción es entrar en el Museo Chopin, otro de los lugares que visitar en Varsovia, en el que a través de sus 15 salas encontrarás todo tipo de objetos personales, manuscritos de sus obras y notas del compositor.
Además de visitar el museo puedes acercarte al bonito parque Lazienik en el que se encuentra un monumento dedicado a él y a la iglesia de la Santa Cruz, donde descansa su corazón.
Una buena forma de no perderte ningún punto de interés y la historia de Chopin en Varsovia es reservar este tour guiado en español.
Horario del museo: de martes a domingo de 11h a 20h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Parque Łazienki
Al final del primer tramo de la Ruta Real te toparás con uno de los parques más bonitos que ver en Varsovia, el Parque Łazienki.
En este extenso parque de estilo barroco y fundado en el siglo XVI, se reúnen locales y turistas para desconectar del bullicio de la ciudad en medio de naturaleza y palacios.
Entre los diferentes palacios que se encuentran repartidos por el parque destaca el precioso Palacio de la Isla de estilo clasicista y situado sobre una isla artificial en medio de un lago.
Otros lugares que merece ver, al menos por fuera, son la Casa Blanca, el Palacio Myślewicki y el Palacio Belvedere, además de numerosos monumentos, pabellones y jardines.
Si visitas este parque un domingo, entre las 12h y las 16h, durante los meses de mayo a agosto, puedes escuchar de forma gratuita un concierto con las mejores composiciones de Chopin al lado de su monumento.
Si no dispones de mucho tiempo, una cómoda y rápida forma de llegar a los principales atractivos turísticos de Varsovia es reservar el autobús turístico que tiene comentarios grabados en español de cada lugar interesante.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 16h y lunes de 11h a 16h.

10. Palacio de Wilanów
El Palacio de Wilanów, parada final de la Ruta Real y conocido como el «Versalles polaco», es nuestra última recomendación de lugares que visitar en Varsovia.
Esta maravilla del arte barroco del siglo XVII y residencia palaciega del rey Juan III Sobieski, sobrevivió casi intacto a la Segunda Guerra Mundial gracias a encontrarse alejado del centro histórico.
En el interior puedes recorrer los salones reales con mobiliario de diferentes épocas y visitar el Museo de Interiores y la Galería del Retrato Polaco, aunque su gran joya se encuentra en el parque que lo rodea.
En este enorme espacio natural tienes varios jardines que enamoran a primera vista como el Jardín Barroco, la parte más antigua del parque, que se caracteriza por sus dos niveles de terrazas, o el Jardín Chino-Inglés con un precioso estanque.
Para conocer mejor la historia de este magnífico palacio te recomendamos reservar esta visita guiada en español.
Horario de visita: en invierno de miércoles a lunes de 9:30h a 16h, el resto de meses los lunes, miércoles, sábados y domingos abren hasta las 18h.

Mapa de las cosas que hacer en Varsovia
¿Quieres organizar un viaje a Varsovia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Varsovia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Varsovia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Varsovia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Varsovia aquí
10 consejos para viajar a Polonia
12 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles
Alquila tu coche en Polonia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Varsovia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario