Esta lista de los mejores lugares que ver en Copenhague te ayudará a no perderte nada durante la visita a unas de las ciudades más bonitas y sorprendentes de Europa.
La capital danesa, con uno de los niveles de vida y bienestar más altos del mundo, tiene en la bici su medio de transporte más habitual y en la comida sana, uno de sus emblemas, algo que estamos seguros, harán que te enamores de ella a primera vista.
Además es una ciudad preciosa con canales y calles rodeadas de bonitos edificios de fachadas de colores, relajantes parques, castillos y palacios de cuento de hadas, miradores de fantásticas vistas panorámicas y un parque de atracciones para recordar viejos tiempos, que la hacen una de las mejores escapadas en Europa.
Basándonos en nuestra experiencia durante nuestro viaje a viaje a Copenhague en 4 días, en el que escribimos esta guía de Copenhague, hemos realizado una selección de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en Copenhague imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Nyhavn
El Nyhavn o «Puerto Nuevo» es el canal más famoso y uno de los lugares que ver en Copenhague más bonitos. Construido en el siglo XVII, como entrada a la ciudad por mar para los comerciantes que venían a hacer negocios a la ciudad, durante muchos años fue habitado por prostitutas y marineros, aunque a día de hoy es frecuentado a todas horas por turistas que se quedan fascinados con las fachadas de colores y los barcos de madera atracados en ambas orillas.
Como curiosidad, es interesante conocer que este lugar sirvió al afamado escritor Hans Christian Andersen para escribir algunos de sus cuentos más populares como La Princesa y el Guisante, durante la época que vivió en los edificios 6, 18 y 20.
Nosotros recomendamos recorrer Nyhavn de día y de noche, cuando el ambiente en las terrazas de los cafés y restaurantes es increíble. Tampoco puedes dejar de reservar este crucero que sale del puerto de Nyhavn y recorre una gran parte de los canales del centro histórico, una experiencia que te ofrece otro punto de vista de la ciudad.
Una magnífica opción para ahorrar tiempo y dinero en tu visita es comprar la Copenhagen Card, con la que tendrás uso ilimitado del transporte y la entrada gratuita a 79 atracciones, entre las que se incluye el paseo en barco.

2. La Sirenita
La escultura de La Sirenita, basada en un cuento de Hans Christian Andersen, es el icono de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Copenhague. Creada por el escultor Eriksen a principios del siglo XX por encargo de los Jacobsen, la familia propietaria de la fábrica de cerveza Carlsber, esta escultura de bronce de 1 metro de altura, fue donada a la ciudad y puesta sobre una roca cerca del puerto.
A pesar de sufrir varios actos de vandalismo como la amputación de un brazo o el arrojo de pintura encima, La Sirenita continua siendo el monumento más visitado de Dinamarca, por lo que es una cita imprescindible en la ciudad.
Nosotros recomendamos visitarla a primera hora si quieres hacerte una foto sin gente o a la luz de la luna para tener un preciosa imagen de recuerdo.
Después de la visita a La Sirenita, no te pierdas la fortaleza de Kastellet, una de las mejor conservadas de Europa, la fuente de Gefion y la bonita Iglesia de St. Alban, todas ellas ubicadas muy cerca.
Una buena opción para conocer la historia de La Sirenita y el Puerto es reservar este free tour en español.

3. Christiania
La ciudad libre de Christiania es una zona de la ciudad que está autogobernada por sus residentes y que se considera independiente de Dinamarca. Su historia empieza en 1971 cuando varios padres ocupan este lugar para tener un espacio para jugar con sus hijos y poco a poco, se va transformando en un movimiento político de ruptura con la forma de vida más habitual en el país.
Hoy en día, es una comuna de alrededor 1000 personas, en las que se permite el consumo de marihuana o hachís, aunque siempre con la vigilancia del gobierno danés.
Christiania es un sitio curioso que ver en Copenhague, en el que recomendamos dar un paseo por la tarde, sobre todo por su calle principal Pusher Street, comer en alguno de sus locales vegetarianos como Morgenstedet, comprar alguna artesanía original, además de disfrutar de un ambiente alternativo.
Aunque no es ni muchísimo menos un lugar peligroso, hay que tener en cuenta que está prohibido hacer fotos en su interior y es algo que los habitantes llevan de una manera bastante estricta.

4. Calle Stroget, uno de los lugares que ver en Copenhague
Recorrer Stroget, la calle peatonal más larga de Europa, es una de las mejores cosas que hacer en Copenhague. Esta calle va desde la plaza Radhuspladsen, que tiene el Ayuntamiento y la escultura de Hans Christian Andersen como elementos principales, hasta la plaza Kongens Nytorv, que se encuentra rodeada de edificios históricos como el Teatro Real. Durante el paseo por Stroget verás multitud de tiendas entre las que destacan la tienda de LEGO, la de porcelana Royal Copenhaguen y el centro comercial Magasin du Nord, además de otras muchas, que mezclan las marcas más conocidas, con algunas realmente encantadoras y algo más alternativas.
Alrededor de esta calle se concentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Copenhague y probar la comida local.
Además de Strogett, también recomendamos ir parando en las bonitas plazas de Nytorv, Hojbro Plats o Grabrodretorv, esta última situada en una calle adyacente. Sin duda alguna, visitar todos estos lugares es uno de los mejores consejos para viajar a Copenhague.
Una excelente forma de conocer la historia de la ciudad y sus lugares más interesantes es reservar este free tour con guía en español ¡Gratis! o este tour privado en el que tu eliges el itinerario.
5. Castillo de Rosenborg
El Castillo de Rosenborg, un antiguo palacio del siglo XVII con un impresionante jardín, es uno de los lugares que visitar en Copenhague más bonitos. Construido como residencia de verano del monarca Christian IV, el palacio rodeado por un foso de agua destaca por su estilo renacentista que junto a su hermoso jardín le dan un aspecto a castillo de cuento de hadas. Se puede visitar por dentro pagando, aunque nosotros pensamos que lo mejor son las vistas desde el exterior, donde puedes acceder dentro del horario, pero de manera gratuita.
Al lado de este castillo se encuentra el magnífico jardín botánico de Copenhague, otro lugar por el que merece mucho la pena dar un agradable paseo por este parque hasta la orilla de un lago en el que se encuentran varios invernaderos de cristal.
Si eres un amante de los castillos, una de las mejores excursiones en Copenhague es la visita a los castillos de Kronborg, Lund y Malmö o esta al castillo de Frederiksborg.
Horario de visita: todos los días de 09h a 17h los meses de junio, julio y agosto. A medida que se acercan los meses de invierno, el castillo cierra más pronto por la tarde.
Entrada incluida en la Copenhagen Card.

Nuestro hotel recomendado en CopenhagueNosotros nos alojamos en el Hotel Nora Copenhaguen, situado a unos 10 minutos de la estación de metro y tren de Norreport y a 15 minutos del centro, algo que te permite acceder de una manera cómoda a la mayoría de lugares que ver en Copenhague imprescindibles. El alojamiento tiene unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad, además dispone de parking y tiene un buen desayuno buffet incluido en el precio de la habitación.
Otros alojamientos recomendados con una buena ubicación son el Hotel Kong Arthur, el Avenue Hotel Copenhagen y el Scandic Norreport.Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Copenhague.
6. Iglesia de San Salvador
La Iglesia de San Salvador es uno de los mejores miradores a la ciudad, además de ser otro de los lugares que ver en Copenhague imprescindibles. Esta iglesia de estilo barroca, visible desde muchos puntos de la ciudad, es conocida por su escalera exterior en forma de caracol situada en la parte superior desde donde tendrás las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
En su interior destaca el altar de Nuestro Salvador de mármol blanco y un órgano de tres plantas del siglo XVII y como curiosidad, es interesante saber que en el exterior se añadió un carillón, que es el más grande en el norte de Europa, y suena todos los sábados a las cuatro de la tarde.
La Iglesia de San Salvador se encuentra un poco alejada del centro, cerca de Christiania, por lo que una buena opción si no dispones de mucho tiempo es reservar el autobús turístico de Copenhague que para en todos los puntos importantes de la ciudad.
Horario de visita: todos los días de mayo a septiembre de 9:30h a 19h. A medida que se acercan los meses de invierno, la iglesia cierra más pronto por la tarde.

7. Palacio de Amalienborg y la Iglesia de Mármol
El Palacio de Amalienborg, residencia oficial de la familia real durante el invierno, y la Iglesia de Mármol situada frente al palacio, son dos de los lugares que ver en Copenhague más bonitos. El palacio de estilo rococó está formado por cuatro grandes edificios que rodean una gran plaza presidida por la estatua del rey Frederick V, a los que merece la pena acercarse a las 12 de la mañana, momento en el que tiene lugar un curioso cambio de guardia.
Una interesante forma de conocer la historia de este y otros palacios es reservar este free tour en español.
La Iglesia de Mármol de estilo barroco, impresiona por su gran cúpula de color verde, inspirada en la de la Basílica de San Pedro del Vaticano, en la que en el interior encontrarás un altar con un bonito retablo, varios púlpitos, pilas bautismales, órganos y relieves medievales.
Horario de visita al palacio: de martes a domingo de 11h a 16h. Entrada incluida en la Copenhagen Card.
Horario de visita a la iglesia: de lunes a jueves y sábados de 10h a 17h. Viernes y domingos de 12h a 17h.

8. Jardines Tivoli
Los Jardines Tivoli es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo y uno de los lugares que visitar en Copenhague para todas las edades. Montañas rusas, coches de choque, carruseles, juegos de feria, galerías de tiro, forman parte de la diversión que ofrece este parque que abrió las puertas en 1843. Además de todas estas atracciones dispone de una gran variedad de restaurantes como el Nimb, situado en un palacio de estilo árabe, o la Fragata de San Jorge en un barco. Otros lugares famosos del parque son el teatro al aire libre, la pagoda china o la magnífica puerta de entrada.
Horario de visita: de domingo a jueves de 11h a 23h entre abril y septiembre. Los viernes y sábados cierra a las 00:00h. Entre noviembre y diciembre se monta un bonito mercado medieval, que es uno de los muchos motivos para visitar Copenhague en esta época del año.
Entrada incluida en la Copenhagen Card.
Otra buena opción es comprar esta entrada a los Jardines Tivoli con antelación.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Slotsholmen
Slotsholmen es una pequeña isla rodeada de un bonito canal y situada muy cerca del centro histórico, en el puerto de Copenhague. Además de pasear por la orilla del canal recomendamos ver sus tres edificios más importantes: el palacio de Christiansborg, la Biblioteca Real Danesa y el edificio histórico de la Bolsa.
El palacio, actual sede del Parlamento, fue construido en 1928 y se pueden visitar varios salones entre los que destaca la Biblioteca de la Reina.
El antiguo edificio de la Bolsa de Copenhague es uno de los edificios más bonitos de la ciudad, construido en ladrillo rojo y de estilo renacentista y su elemento más destacado es el chapitel de 55 metros de altura, formado por varias colas de dragón que se unen en forma de espiral.
La Biblioteca Real Danesa, la más grande de los países nórdicos, es nuestro edificio favorito de la isla de Slotsholmen y uno de los lugares que ver en Copenhague imprescindibles. Compuesta por varios edificios entre los que sobresale el conocido como Diamante Negro, una obra maestra de la arquitectura hecha de mármol negro y cristal, en la que se refleja el agua, dándole el aspecto de un diamante.
Horario de visita del palacio: todos los días de 09h a 17h. De octubre a abril abre de martes a domingo de 10h a 17h. Entrada incluida en la Copenhagen Card.
Horario de visita de la biblioteca: de lunes a sábado en verano de 08h a 19h. En invierno cierra a las 21h.
Ten en cuenta que en esta última, aunque se pueden hacer fotografías, hay zonas que están restringidas al público ya que no podemos olvidar que es un lugar de estudio.

10. Torre Redonda
Una buena forma de terminar una ruta por el centro histórico de Copenhague es disfrutar de las vistas de la ciudad desde la Torre Redonda, otro de los lugares que ver en Copenhague imprescindibles. Este original edificio del siglo XVII, además de por su arquitectura y sus magníficas vistas, destaca porque la subida se realiza por una enorme rampa interior en forma de caracol, sin ningún escalón.
Horario de visita: todos los días de mayo a septiembre de 10h a 20h. En los otros meses cierra a las 18h.
Entrada incluida en la Copenhagen Card.

Mapa de los mejores lugares que visitar en Copenhague
¿Quieres organizar un viaje a Copenhague?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Copenhague aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Copenhague aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Copenhague en español aquí
Guía de Copenhague en dos días
10 lugares que ver en Dinamarca imprescindibles
Los mejores free tours en Copenhague gratis en español
Alquila tu coche para viajar por Copenhague al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Copenhague imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Pasqual dice
Hola. Me gustaría saber si resulta cómodo viajar a Copenhague en diciembre.
Vane y Roger dice
Hola Pasqual,
Puedes ser una buena opción aunque hay que tener en cuenta que el clima suele ser frío y las horas de luz se reducen considerablemente. Saludos
Rosita dice
Hola quiero saber si en octubre se puede ingresar al parque Tivoli
Vane y Roger dice
Hola Rosita,
Sí, se puede entrar en el Parque Tivoli en el mes de octubre. Te recomendamos revisar la página oficial para ver los horarios en esa temporada. Saludos
CARLOS dice
Hola. Viajo a Copenhague en julio. Quiero hacer el paseo en barco vikingo por el fiordo de Roskilde, pero no encuentro información ni donde comprar los ticket en linea. Me puedes ayudar. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos información. Saludos
Christian dice
Buenos días,
Estamos pensando en hacer un viaje al norte de Europa de 4-5 días completos, sin contar con la ida y la vuelta (Total 6-7 días). Vamos con un bebé de 1 añito.
Los vuelos que nos cuadran son Edinburgo, Dublin y Copenhague.
Paises similares hemos estado en Inglaterra, Noruega, Holanda, Alemania, Polonia.
Cual nos recomendáis para su segundo viaje? Ya hemos estado en Roma con ella.
Muchas gracias.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Christian,
Teniendo en cuenta los días, nosotros nos decantaríamos por Edimburgo o Dublín con alguna escapada por los alrededores ya que con esos días tenéis tiempo suficiente. Saludos
Anna Martinez dice
Hola Viajeros Callejeros, estic preparant el proper viatge que tenim previst (per fí!, serà el primer avió i sortida del país des del gener de 2020) i segueixo la vostra guia de Copenhaguen. Tot està molt clar i especificat, però tinc un dubte sobre la Copenhaguen Card. Val la pena agafar-la? No em queda clar si vosaltres la vàreu agafar o no. Em podeu aconsellar si val la pena. Moltes gràcies!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Te dejamos este post sobre consejos para viajar a Copenhague en el que hay un punto en el que hablamos sobre la Copenhaguen Card.
Para saber si merece la pena o no es importante hacer una lista de los lugares que quieres visitar y comparar el importe total (los puedes ver en las páginas oficiales) con el precio de la tarjeta.
Sentimos no poder ayudarte más ya que es imposible determinar si merece la pena o no ya que únicamente depende de este factor. Nosotros la utilizamos y fue un acierto pero si vas a visitar pocos sitios, quizás no merezca la pena.
Saludos
Viajesdave dice
Siempre tus entradas fueron un referente para mis viajes. Te lo agradezco.
¿Podrías darme algún tip para mi blog que me he animado hacerlo?
1000 gracias
Vane y Roger dice
Hola,
Te dejamos un post sobre consejos para crear un blog de viajes en el que hablamos sobre este tema.
Borramos uno de los enlaces que dejaste ya que quedaba duplicado…
Saludos
Marga dice
Alquila una bici, es lo mejor todo el mundo va en bici
Vane y Roger dice
Hola Marga,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
Julian dice
Excelente lugar .
Como consejo , no cambies tus euros en el aeropuerto , espera y los cambias en el centro de Copenhagen es muchísimo mejor el cambio
Vane y Roger dice
Hola Julián,
Nosotros siempre recomendamos sacar dinero de los cajeros con la tarjeta BNEXT y pagar con la tarjeta N26, ambas son gratuitas y con ellas te ahorras todas las comisiones.
Te dejamos el post Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el que hablamos sobre este tema.
Saludos
Mónica dice
quisiera que me dijeras que hago con el coche ,se puede estacionar en cualquier parte ? 4 días está bien para Copenhague
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros hicimos toda la visita a Copenhague sin coche y no conocemos ese dato, pero no tendrás ningún problema en dejarlo en un parking.
Te dejamos la guía que publicamos de Copenhague en 4 días para que puedas ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos