Día 1 : Passanant – Aeropuerto Barcelona – Como ir del aeropuerto a Copenhague
Hoy con el traslado del aeropuerto a Copenhague vuelven las mariposas al estómago, con las que daremos comienzo a esta escapada que nos llevará de viaje a Copenhague, una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer y a la que por fin llegaremos esta tarde.
Pese a que normalmente siempre seguimos la misma pauta el primer día de nuestros viajes, en esta ocasión será un poco diferente, y es que hemos pasado estos últimos días en Guimerà, el pueblo medieval más bonito de Catalunya, y es desde aquí desde donde empezaremos el Copenhague en 4 días.
Nuestro vuelo a Copenhague es a las 10:55 de la mañana, por lo que antes de las 7 ya tenemos el poco equipaje que llevamos en el coche e iniciamos el trayecto de poco más de una hora que nos lleva hasta la T2, donde aparcamos el coche como es costumbre en nuestros viajes y vamos directos a la terminal para pasar los controles de seguridad y esperar a que se anuncie nuestro vuelo a Copenhague de Primera Air, una compañía que utilizamos hoy por primera vez y que por lo que vemos inicialmente, es una lowcost en toda regla, aunque con una organización muy buena.
Puntuales empieza el embarque y puntuales despegamos para disfrutar de un vuelo de poco más de 2 horas que nos lleva a Copenhague, esa ciudad europea que aún no conocíamos y que tantas ganas teníamos de tener frente a frente.

Como ir del aeropuerto al centro de Copenhague
Ir del aeropuerto a Copenhague es mucho más fácil de lo que inicialmente pueda parecer, mucho más si tienes los datos básicos para hacer este trayecto de la manera más rápida y cómoda.
– Ten en cuenta que nada más salir de la terminal de llegadas deberás girar a mano izquierda, siguiendo siempre las señales de metro, autobús y tren, que hay en los paneles. Justo en la mitad del pasillo se encuentran las máquinas de tickets de tren y metro.
– En caso de que escojas el metro, la opción más común y la que nosotros escogemos para ir del aeropuerto a Copenhague, podrás pagar con tarjeta o en efectivo el precio del ticket, que es de 36 coronas por persona e incluye las zonas 1,2 y 3 de metro.
– Una vez hayas comprado los tickets, debes seguir hasta llegar a unas escaleras que te llevarán a la parte alta de la terminal 3, donde debes seguir las señales que te llevarán directamente al metro que va del aeropuerto a Copenhague.
– Una vez en la estación, verás que hay dos vías, ambas de la línea M2 que es la que une Copenhague con el aeropuerto. Una es la que llega desde Copenhague al aeropuerto y la otra es la que va desde el aeropuerto al centro de Copenhague, por lo que es imposible equivocarse.

Transporte para ir del aeropuerto a Copenhague
– Metro: como comentábamos anteriormente, esta es la opción más práctica para ir del aeropuerto a Copenhague por 36 coronas por persona. Además, conviene saber que opera 24 horas al día, los siete días de la semana y por la noche también puedes cogerlo, aunque las frecuencias son menores.
Como dato curioso y también práctico, el metro en horas punta pasa cada 2-4 minutos y entre 3 y 6 minutos el resto del día, excepto por la noche, que pasa entre 15 y 20 minutos.
Ten en cuenta que si tienes la Copenhaguen Card, el transporte en Copenhague, incluido el metro del aeropuerto a Copenhague, está incluido.
El trayecto del aeropuerto al centro de Copenhague te llevará unos 10-15 minutos.
– Tren: Viajar en tren desde el aeropuerto hasta Copenhague, es también una opción, aunque los horarios son menos frecuentes, pasando cada 15 minutos aproximadamente. En Copenhague pararás en la Estación Central de Copenhague, por lo que si tu alojamiento está cerca, puede ser interesante optar por el tren.
El precio es también de 36 coronas, como el metro.
– Autobús: Esta es la alternativa menos utilizada para ir del aeropuerto al centro de Copenhague, ya que el autobús tarda aproximadamente 30 minutos en llegar al centro de la ciudad. El precio es también de 36 coronas por persona y puedes cogerlo en la misma Terminal 3.
– Taxi: Esta es la opción más cara, teniendo una tarifa aproximada de 250 coronas por el trayecto del aeropuerto a Copenhague.

En nuestro caso y teniendo en cuenta que la estación de Norreport, en la línea amarilla, donde está el Nora Hotel, nuestro alojamiento en Copenhague, está situada a 900 metros, decidimos que el metro es la mejor de las opciones para ir del aeropuerto a Copenhague, llegando a la ciudad en menos de 15 minutos, momento en el que ya podemos decir que empieza nuestra escapada a Copenhague, cuando nos encontramos en las calles de una ciudad que nos sorprende con un día increíblemente soleado.

Lo primero que hacemos, después de llegar del aeropuerto al centro de Copenhague, es buscar un cajero, en el que sacar dinero. Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Dinero en Copenhague
- Pago con Tarjeta: Es importante tener en cuenta que en Copenhague, el uso de la tarjeta está muy extendido, por lo que esta es una de las formas de pago más comunes, con la que además, tendrás el cambio más ajustado y no tendrás que preocuparte por llevar efectivo.
- Sacar del cajero con tarjeta: Tal y como comentábamos antes, según nuestra experiencia, la Revolut, ya que podrás sacar dinero en el cajero, con el cambio del día.
En este punto, es importante saber que tanto en el aeropuerto como en la ciudad, hay cajeros en los que no se identifica bien el banco y en los que únicamente se indica «Change». Es importante comprobar el tipo de cambio que hacen, ya que en nuestro caso, cuando lo probamos, no hacían el de los bancos y perdíamos aproximadamente un 10% en la operación que íbamos a hacer. - Cambio en agencia: Otra de las opciones es cambiar directamente euros a coronas en alguna agencia de cambio. Según nuestra experiencia, esta es la opción menos aconsejable, ya que las comisiones suelen ser altas y el cambio es peor.

Son las 14:30 del mediodía, cuando después de haber sacado dinero en el cajero, decidimos que antes de ir a hacer el check in en el hotel y dejar las maletas, lo mejor es ir a buscar algún lugar en el que comer, así que optamos por Homemate Torvehallerne, justo en el camino al hotel, que es un mercado dividido en dos partes, en el que dentro hay muchísimos puestecitos, en los que además de vender diferentes productos gastronómicos de diferentes partes del mundo, también hay pequeños restaurantes, en los que puedes comer en un ambiente de lo más animado.

Nosotros, después de dar un par de vueltas, nos decidimos por Sushi Lovers un restaurante muy recomendado, donde pedimos tres variedades de rolls más agua y una cerveza por 475 coronas.
Antes de seguir con el relato del día, comentarte que hay que tener en cuenta que Copenhague es una de las ciudades más caras del mundo y en los restaurantes es uno de los puntos en los que más se nota. Por ejemplo, en este restaurante, hemos pagado por una cerveza 50 coronas, lo que equivale aproximadamente a 7 euros, un precio bastante elevado, en comparación con otros destinos.

Después de comer y ya con el estómago y el cuerpo cargado de energía, cuando son las 15:30 continuamos el camino hacia el Nora Hotel, a 600 metros del mercado, donde después de un rápido check in y un descanso de poco más de 15 minutos, volvemos a las calles de Copenhague, una ciudad que nos ha recibido de la mejor manera y de la que aún llevando solo un par de horas, ya podemos decir que nos ha conquistado.
Reserva los tours y las excursiones en Copenhague mejor valoradas por viajeros:
– Copenhaguen Card
– Free tour por Copenhague ¡Gratis!
– Barco turístico de Copenhague
– Autobús turístico de Copenhague– Muchas más excursiones y tours en/desde Copenhague aquí
Nada más volver a encontrarnos en las calles de Copenhague, una de las cosas que más nos sorprenden y que ya nos habían llamado la atención cuando llegamos del aeropuerto, es la cantidad de bicicletas que hay en la ciudad, el respecto en temas de circulación y que aunque hay muchísima gente en la calle y el ambiente festivo es perceptible en las terrazas de los restaurantes y bares, que están repletos de gente, todas las escenas tienen un denominador común y es el respeto, el silencio o el tono bajo, que hace que pasear por la ciudad o vivirla sea un verdadero placer para los que apreciamos la tranquilidad y huimos de los gritos.
Antes de seguir con el relato, queremos comentar que después de la experiencia, creemos que este viaje a Copenhague es perfectamente factible hacerlo en un par de días, aunque es muy recomendable contar con una o dos jornadas para disfrutar de la ciudad con tranquilidad, aprovechar para conocer algunos de los locales más recomendados e incluso, si te gusta la fotografía y quieres disfrutar del sol, contar con un margen de tiempo, por si alguno de los días se presenta lluvioso o nublado.

La primera parada del día es en Paludan Café, uno de los locales más recomendados de Copenhague, donde se mezcla el concepto librería con un pequeño restaurante-café, que tenemos que confesar, nos sorprende muchísimo, ya que es un claro ejemplo de los locales que nos gustan y en el que nos quedaríamos varias horas, únicamente disfrutando de la vida pasar.
Ten en cuenta que como en muchas otras cafeterías o restaurantes, el café no es precisamente económico, en este caso son 20 coronas, aunque como te decíamos, merece la pena totalmente.

Son las 17:30 cuando continuamos nuestra ruta por Copenhague, poniendo en práctica lo que comentábamos anteriormente, decidiendo que hoy será una primera toma de contacto con la ciudad, que nos permita hacer fotografías de las zonas más conocidas, ya que tenemos un día de lo más soleado y viendo las previsiones, ¡hay que aprovecharlo!.
Seguimos en paseo por el Barrio Latino, hasta llegar a Strøget, la calle peatonal más larga de Europa, que se ha convertido en una de las arterias principales de la ciudad, donde aprovechamos para ver más de cerca la parte más comercial de la ciudad.

Strøget
Como comentábamos anteriormente, Strøget es conocida por ser la calle comercial peatonal más larga de Europa, además de ser una de las calles más conocidas de la ciudad y también más transitadas, tanto por locales como por turistas.
Aunque la más conocida es Strøget, te recomendamos pasear también por algunas de sus calles paralelas, algo más pequeñas, como Østergade, Nygade, Vimmelskaftet, pero que mantienen la esencia de la primera y también están rodeadas de tiendas y locales, muchos de ellos con un encanto muy especial.
Para recorrer esta calle al completo, te aconsejamos empezar por la Plaza del Ayuntamiento, Plaza del Ayuntamiento hasta llegar a Kongens Nytorv, una de las plazas más bonitas de Copenhague, en la que destacan además de muchos de los edificios históricos que la rodean, la estatua de Christian V.

Aunque después de lo comentado pueda parecerte que Strøget es únicamente interesante si quieres comprar, nada más alejado de la realidad, ya que es uno de los lugares más frecuentados, en el que podrás ver más de cerca la vida de Copenhague, sin necesidad de hacer ninguna compra, además de ver como se mezclan e intercalan marcas más o menos conocidas, que también dan múltiples opciones a los viajeros que quieran irse de Copenhague, además de con una visita a una de las ciudades más increíbles del mundo, con un recuerdo para su armario.
Después de pasar un buen rato en Kongens Nytorv, continuamos la ruta de hoy por algunos de los lugares que ver en Copenhague, acercándonos hasta Nyhavn, el lugar más fotografiado de la ciudad y probablemente, el más concurrido.
Nyhavn, una de las visitas imprescindibles de Copenhague
Nyhavn, también conocido como «puerto nuevo» es ese lugar por el que todo viajero pasará, probablemente en más de una ocasión, durante su estancia en Copenhague, ya que es la imagen que probablemente todos tenemos en la mente, cuando pensamos en esta ciudad.
Curiosamente, este canal, hace ya muchos años famoso por ser el lugar en el que marineros y prostitutas vivían, a día de hoy se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad, gracias a sus famosas casas pintadas de colores y los restaurantes y bares que la han convertido en un rincón en el que el buen ambiente está asegurado.
Además, Nyhavn es uno de los lugares desde donde parte el Barco turístico de Copenhague, una de las cosas que hacer en Copenhague imprescindibles, que nosotros hicimos el último día del viaje y que fue toda una experiencia.

Como curiosidad, te diremos que Hans Christian Andersen vivió en varias casas de Nyhavn, en el número 6, el 18 y el 20, por ser un lugar perfecto para él, al estar tan cerca del teatro, y también fue aquí donde creó el cuento infantil conocido como La Princesa y el Guisante.

Siempre que tengas tiempo, te recomendamos conocer Nyhavn tanto de día como de noche, ya que es uno de los lugares que parecen transformarse cuando cae el sol, iluminándose de una manera muy especial y haciendo de este lugar, uno de los más bonitos en los que pasar las últimas horas del día.
Hay que tener en cuenta que por la mañana el sol te dará de frente en la parte más fotografiada, por lo que es interesante venir por la tarde, momento en el que la luz es mucho más idónea, ya que el sol está en la parte de atrás de las casas.

Después de estar prácticamente 45 minutos, recorriendo el canal varias veces, disfrutando del ambiente y el colorido de las increíbles casas que lo rodean, seguimos el recorrido por la ciudad, paseando por la zona del puerto, hasta llegar a la famosa Sirenita, otro de los símbolos de Copenhague, que estamos seguros, ningún viajero se va de la ciudad sin conocerla.
Aunque pueda parecer que los puntos más turísticos de la ciudad están muy alejados entre sí, siempre que tengas tiempo, te recomendamos visitarlos a pie, ya que Copenhague es una de las ciudades más adecuadas para pasear, encontrando numerosas zonas verdes entre los edificios, que hacen de un paseo toda una experiencia en si misma.
En caso de no disponer de mucho tiempo o no querer andar tanto, siempre puedes desplazarte en metro, que está incluido en la Copenhaguen Card.

No tardamos más de 15 minutos en llegar a la famosa Sirenita, donde nada más llegar, tenemos la impresión de que es mucho más pequeña de lo que imaginamos, algo que ya habíamos leído, pero que aún así, sigue llamándonos mucho al atención.

La Sirenita de Copenhague
Donada a la ciudad por la familia Jacobsen, propietarios de la fábrica Carlsberg, esta escultura realizada por escultor Edvard Eriksen, es uno de los símbolos de la ciudad y como Nyhavn, uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Sentada sobre una roca y con una altura de menos de un metro, La Sirenita provoca en los viajeros una serie de sensaciones encontradas y es que no somos pocos los que llegamos a ella esperando encontrar una escultura más grande, pese a que conocemos sus dimensiones, al mismo tiempo que nos quedamos embelesados, mirándola, por ser el monumento más visitado de Dinamarca.

Después de estar aquí un buen rato, disfrutando de la escultura y todo el revuelo que se origina a su alrededor, decidimos volver a pasear por los jardines que la rodean, un auténtico remanso de paz, para cuando son las 8 de la tarde, volver sobre nuestros pasos, pasando de nuevo por Nyhavn, para ir directos al restaurante Skindbuksen, que tienes una amplia carta de pescados y carnes, donde pedimos una hamburguesa típica de Copenhague y un steak tartar, más dos aguas, por 420 coronas.
Aunque tenemos que confesar que no está mal, en esta ocasión, la hamburguesa ha estado muy por encima del steak tartar, por lo que no sabríamos si recomendarlo como un imprescindible o no.

Con el estómago ya preparado para seguir la ruta, volvemos a Nyhavn, como no podía ser de otra forma y estando tan cerca, para disfrutar de esta zona ya iluminada, que nos regala una de las imágenes más increíbles de Copenhague, que como decíamos anteriormente, te recomendamos no perderte.

Desde aquí y cuando pasan unos minutos de las 10 de la noche, decidimos que ha llegado el momento de volver al Nora Hotel, nuestro alojamiento en Copenhague, donde caemos como niños, rendidos al suelo y al cansancio, al que nos enfrentamos con la enorme sonrisa de saber que venir a Copenhague ha sido un auténtico acierto.
Ruta del día por Copenhague
La ruta de hoy nos ha llevado por algunas de las localizaciones más conocidas de Copenhague como el Bastard Café, Strøget, Nyhavn y la famosa Sirenita.
Seguro de viaje para Copenhague
Para viajar a Copenhague , nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Bernardo C dice
La magnífica y cercana descripción de los viajes, hace como si se vivieran en primera persona. Es quizás la última gran ciudad de Europa que nos queda por visitar y sin duda como hago casi siempre nos servireis de guía. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Bernando,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Estamos seguros de que cuando vayas a Copenhague, te encantará. Es una ciudad preciosa, super interesante y con muchas cosas que ofrecer. Saludos