Día 16 – IQUITOS – MUYUNA LODGE
Anoche, poco después de llegar de cenar en el paseo de Iquitos a nuestro hotel, La Casona, recibimos un email del Muyuna Lodge, diciéndonos que vendrían a buscarnos a nuestro hotel de Iquitos a las 9 de la mañana para empezar a recorrer el Amazonas desde Iquitos.
A estas alturas de nuestro viaje a Perú nos pareció increíble una hora como esa y saber que hoy podríamos dormir hasta las 7 o incluso las 8 de la mañana.
Pues nada más lejos de la realidad y a las 6 ya tenemos los ojos como platos y ya nos hemos puesto en marcha para empezar un día clave en nuestro viaje: por fin vamos a disfrutar de el Amazonas desde Iquitos.
Hemos desayunado con toda la tranquilidad que nos da una ciudad como Iquitos y después de hacer una mochila con lo justo para estos días (no podemos llevar las mochilas grandes por cuestiones de espacio y peso), hacemos el check in, dejamos las mochilas grandes en la recepción y pocos minutos pasadas las 9 vienen a recogernos.
Vamos directos a la oficina de Muyuna Lodge en Iquitos donde recogemos unas botas de agua, botella de agua y snack para el viaje y nos hacen una breve explicación de lo que será la iniciación a este viaje al Amazonas peruano.
Esperamos hasta las 9.30 de la mañana, hora en la que ya estamos todos los que iremos hoy hacia el Muyuna Lodge y volvemos a montarnos en el coche, esta vez ya camino al barco que nos llevará directos al que será nuestro alojamiento los próximos 4 días.
Hay que tener en cuenta que el Muyuna Amazon Lodge sólo es accesible por aire o por barca, ya que se encuentra en plena selva y se necesitan 3 horas por el río para llegar al hotel. El mismo pack de alojamiento que nosotros reservamos ofrece el servicio de transporte desde el aeropuerto al hotel y hasta el punto donde se coge la barca en Iquitos.
Nuestro guía estos días por el Amazonas desde Iquitos será René y compartiremos nuestra aventura con un grupo de 4 argentinos.
Te dejamos algunas de las opciones y paquetes que se pueden reservar para vivir esta impresionante experiencia en el Muyuna Lodge:
- Tour de 3, 4 o 5 días por el río Yanayacu
- Tour de 6 días por el río Yanayac
- Tour de 4 días por el Río Yanayacu con avistamiento de aves
- Tour de 6 o 7 días por el río Momón y San Antonio
- Tour de 2, 3, 4 o 5 días por el río Momón

Salimos del embarcadero de Iquitos a las 10 de la mañana y en menos de 5 minutos ya podemos decir que empezamos a navegar por el río Amazonas.

Esto es increíble y a medida que nos alejamos más de Iquitos más espectacular es. Ese sueño que muchas veces habíamos tenido de pequeños, «surcar el Amazonas», lo estamos viviendo en estos momentos.
Nos llama la atención todo lo que tenemos a nuestro alrededor: los colores, el cielo, las nubes…esas que se parecen a las que dibujábamos de niños y al algodón de azúcar que comíamos en las ferias.

El cielo que en estos momentos tenemos la suerte de tener sobre nosotros nos recuerda irremediablemente al cielo de África, del viaje a Kenia y Tanzania, ese que sólo hemos visto en lugares especiales en los que la naturaleza se presenta en estado puro.


Sólo por este trayecto ya merece la pena haber llegado hasta aquí. No logramos entender a la gente que no nos recomendaba ni Iquitos, comentándonos que era una ciudad sin nada que ofrecer ni esta zona del Amazonas, diciéndonos que teniendo Puerto Maldonado mucho más cerca de Cuzco no valía la pena desplazarnos hasta la otra punta de Perú.
Ahora y con la experiencia que da el vivirlo, no podemos hacer otra cosa que recomendarlo 100%, tanto por la ciudad de Iquitos, que nos ha enamorado como por esta zona del Amazonas peruano.
Y decimos esto cuanto sólo conocemos el traslado de Iquitos al lodge. Así que ya os podéis imaginar cómo será cuando lleguemos al Muyuna Amazon Lodge.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en Iquitos.

A medida que nos vamos acercando al Muyuna Amazon Lodge el camino se va complicando y tenemos que ir parando cada poco tiempo para sortear plantas, raíces y árboles.
El olor a naturaleza es increíble y cuando la barca apaga los motores el silencio parece que nos habla. ¿Os habíamos dicho ya que esto es increíble? ¿Y que esta experiencia vale la pena al 100%?

Pasadas la 1 del mediodía llegamos al Muyuna Amazon Lodge y a medida que nos vamos acercando y empezamos a tener la primera visión de lo que será nuestro alojamiento los próximos días, confirmamos que hemos acertado de lleno eligiendo un lugar como este para vivir estos días en plena naturaleza.

Una vez que desembarcamos, lo primero que hacen es presentarnos al que será nuestro guía estos próximos días: René.
En el pack que contratas de alojamiento todo incluido más los traslados también están incluidas las excursiones y el guía que en todo momento estará con nosotros para explicarnos, guiarnos y sobretodo mostrarnos este «pedazo de naturaleza» que tenemos la gran suerte de poder disfrutar.
**Aquí haremos un pequeño inciso para explicar que el Muyuna Lodge dispone de varios programas de diferentes días de duración y diferentes actividades según el que elijáis.
Three Sunsets (3 days / 2 nights)
Fresh Water (4 days / 3 nights)
Majestic River (5 days / 4 nights)
Full Adventure (6 days / 5 nights)
Birdwatching Experience (4 days / 3 nigths)
Nosotros contando con los días que disponíamos, hemos elegido la opción Fresh Water, en la que estaremos 4 días y 3 noches disfrutando de la selva amazónica.
Cada día os dejaremos una imagen con el programa diario para que podáis ver qué haremos y como se divide este programa.

Después de esta primera toma de contacto René nos explica la situación de las instalaciones y cosas de las que podemos disponer estos días, algunas de las cosas que haremos y cuando vemos que son casi las dos del mediodía, nos dice que lo mejor es ir a comer y después, ya acabaremos de hablar sobre el Muyuna Amazon Lodge.

Nada más sentarnos en el comedor y ver el buffet que hay preparado nos llevamos las manos a la cabeza. Tienen de todo y buenísimo. Parece mentira que a tantos kilómetros de Iquitos podamos comer tan bien y tener tantas comodidades.

A las 3 de la tarde René nos tiene organizada nuestra primera salida a la selva amazónica, así que después de comer y tomarnos un café, tenemos el tiempo justo de ir a las habitaciones, acomodarnos unos minutos y volver al salón donde nos encontramos con en otro grupo con el que compartiremos bote.


A partir de ahora y contando que no creemos que sea necesario relatar punto por punto las excursiones que hagamos, haremos un breve resumen de las actividades que realicemos y las iremos complementando con fotografías, que al final pensamos que en estos casos son mucho mejores que cualquier palabra.
Si dispones de menos tiempo hay varias excursiones recomendadas que puedes reservar desde Iquitos:
- Excursión al río Amazonas
- Crucero de lujo de 4 días por el Amazonas y Ucayali
- Tour de 2 días por el Amazonas
- Excursión a Nauta y nacimiento del río Amazonas
- Excursión a Pacaya Samiria
- Excursión a los ríos Amazonas, Nanay y Momon
Esta excursión es para ver algo de fauna en los alrededores del Muyuna Amazon Lodge y a parte de tener unos paisajes de excepción podemos ver bastantes clases de aves, monos, incluido un aullador y el famoso oso perezoso, otro de los motivos por los que queríamos llegar hasta aquí.


Y hablando de osos perezosos, no vemos ni 1 ni 2 si no que vemos 3!! No podemos quejarnos en esta primera salida que hacemos y estando recién llegados a la selva amazónica.


Y a parte de toda la fauna que hemos podido observar también hemos tenido nuestro momento lluvia, en el que tenemos que ponernos rápido los ponchos para no quedar empapados. Aunque tenemos que decir que la sensación de la lluvia en el Amazonas es increíble.


A las 17.30 de la tarde ya estamos de vuelta en el lodge y René nos da tiempo libre hasta las 7 que es la hora de la cena y nos advierte que después de ésta, a las 8 de la noche, nos quiere ver bien equipados, por que haremos una salida nocturna para buscar caimanes y ranas!! 😉

Pasamos el resto de la tarde relajados leyendo en las hamacas hasta que el staff nos avisan a las 7 que ya está la cena preparada y podemos pasar al salón.
El buffet vuelve a sorprendernos y como el de la comida está buenísimo. Incluye varios tipos de ensaladas, pasta, carne y varios platos locales que hacen de ésta una cena mejor que en cualquier restaurante de 5 tenedores. Faltan pocos minutos para las 8 de la tarde, así que apuramos el café antes de montarnos de nuevo en la barca cuando quedan unos minutos para que den las 8 de la tarde.
Nada más salir del lodge la cara que se nos queda es de poema. Tenemos sobre nosotros un cielo espectacular con millones de estrellas para nosotros. Sólo comparable, quizás, a los que vimos en África. Este cielo nos acompaña durante toda la excursión aumentando si cabe la magia cuando nos vemos rodeados de cientos de lucecitas parpadeantes en la ribera del Amazonas. Está repleta de luciérnagas.
Parece mentira como ciertas situaciones pueden hacer que te traslades de lugar en cuestión de segundos. Eso nos pasa cuando recordamos como hace unos años dormíamos rodeados de luciérnagas en una barca en Borneo.
A mitad de camino la barca acelera y de pronto, sin ni siquiera darnos tiempo a reaccionar, nos encontramos con un caimán dentro.
Y así pasamos en resto de la hora y medía que dura la excursión, viendo serpientes, aves y caimanes en un entorno que nos tiene totalmente enamorados.

Pasadas las 9 de la noche volvemos al Muyuna Lodge donde, antes de ir a tomar algo al salón, quedamos con René a las 6.30 de mañana para dar un paseo matutino en canoa.
Buenas noches desde el increíble Amazonas.
Tumbarse en la cama con esta sinfonía de notas perfectas es increíble.

Lucia dice
Hola!! Muchísimas gracias por todos vuestros blogs, os leo siempre que tengo que organizar u viaje :). En octubre nos vamos a Perú y estuve intentando reservar el Muyuna Lodge que recomendáis y que me da muy buen feeling pero está completo Justo los días que vamos 😭 . ¿Teníais alguna segunda opción de Lodge? Sólo por saber porque hay infinidad de opciones y no se cuál escoger. Muchísimas gracias !!
Vane y Roger dice
Hola Lucía,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros nos alojamos allí y no conocemos ni tenemos referencias de otro en la zona. Saludos
Martín Lopazzo dice
Hola! antes que nada queria felicitarlos por vuestro diario. de solo leerlo, te empiezan a dar muchicimas ganas de viajar. Les queria consultar por el nombre de la empresa que contrataron en Mayuna y si recuerdan cuanto les costo aproximadamente.
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Martín-Argentina
Vane y Roger dice
Hola Martín,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas.
El Muyuna Lodge lo reservamos a través de su propia web http://www.muyuna.com/www.muyuna.com/index.html
Al tener diferentes programas y con el paso de los años, los precios han cambiado, pero puedes verlos en la web que te hemos pasado 😉
Saludos!!
Daniel Cuadros dice
Hola a todos, Iquitos es una ciudad maravillosa, si necesitan tipos acerca de un tours o similares, avisenme y los publicaré con gusto, saludos
Alba dice
Si por favor!
Ana dice
Hola
Me encantan vuestros relatos viajeros. os descubrí el año pasado en mi viaje a Japón y me ayudasteis mucho con el itinerario e incluso con los alojamientos.
Este año, nos vamos a Perú y rápidamente me acordé de vosotros.
Nos vamos en Agosto a este lodge de Iquitos. Hoy queríamos hacer la reserva del 10% que piden pero me ha extrañado la forma de pago. O bien les doy mi numero y mi código de tarjeta y ellos toman la cantidad o lo pago por Western Union. No me da confianza ninguna de las dos cosa porque es la primera vez que lo veo. Lo hicisteis así vosotros? me parece un poco raro.
Muchas gracias y seguiré leyendo vuestros viajes.
Ana
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Es correcto, a nosotros también nos pidieron ese 10%, incluso ahora revisando los emails, vimos que le pasamos una tarjeta de débito y nos dijeron que no podían hacer el cobro, que por favor le diésemos los datos de una de crédito. Una vez en la oficina de Iquitos les pagamos el resto de la reserva en efectivo.
Imaginamos que esto es para asegurar la reserva, como a veces se hace en Booking por ejemplo, que te cobran el importe, aunque en este caso es por adelantado, a través de los datos que introduces de tu tarjeta.
Saludos!!
Por cierto…vais a alucinar…el Muyuna es una pasada 😉
Ana dice
Muchas gracias por vuestra rápida información. Me ha sido muy útil.
Espero disfrutar de lo lindo en esos parajes. Que ilusión!!!
Susana dice
Parece que definitivamente si no vas a Iquitos no conoces el Amazona Peruano, es así ? y solo se llega en avión o en los barcos fluviales que demoran casi 3 días, estoy equivocada ? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Susana,
Bueno, nosotros no seríamos tan tajantes con esta apreciación, si bien es cierto que en nuestro caso concreto, después de hacer valoraciones y querer conocer el propio Amazonas, algo que no se puede hacer en Puerto Maldonado, decidimos que preferíamos la zona de Iquitos.
También es cierto que después de conocer las experiencias de varios viajeros que han conocido las dos zonas, todo el mundo coincide con que la zona de Iquitos está menos masificada que Puerto Maldonado, ya que esta última es mucho más accesible desde Cuzco que no Iquitos, lugar al que, como dices, únicamente se puede llegar en avión o en barco. Saludos!
Gabriek dice
Hola! Estoy ultimando los detalles de mi viaje, me voy a final de mes. Para la parte de selva (que en principio haré en Iquitos), ¿creéis necesario reservar con antelación el lodge en el que me alojaré y con el que haré las excursiones o, como he leído en la Lonely, contratando allí directamente puede salirme mejor?
¿Qué precios son aceptables? Para un tour 3d 2n suelo encontrar a partir de 350 $, y no sé si es el «precio turista». Tal vez contratado allí sea más barato.
Gracias por la ayuda y la guía, y saludos!
Vane y Roger dice
Hola Gabriek,
Nosotros lo llevamos ya reservado y es que en este tipo de alojamientos, en los que necesitas un traslado sí o sí, piensa que está a 3 horas en barca rápida de Iquitos y no puedes llegar por tu propio pie, lo mejor es llevarlo todo atado.
Lo que no podemos decirte es si vas directamente a la oficina que tienen en Iquitos directamente, el precio puede ser mejor o no…
No podemos asegurar que es precio «turista» o que no, la verdad, pero lo que sí podemos decirte es que si quieres alojarte en un lodge, con todo incluido, a parte de las excursiones que se hacen con guía diariamente, ese es un precio que creemos es muy razonable. Saludos!
Gabriel dice
Y en cuanto al malarone qué hicisteis? Me da respeto la enfermedad pero también miedo los efectos secundarios del medicamento…. A ver si por prever voy a pasar unos días malos. Recomendais tomarlo??? La otra opción sería ir a puerto maldonado que dicen que el riesgo de malaria es menor. Saludos y gracias por contestar tan rápido!!!
Vane y Roger dice
Hola Gabriel,
Nosotros hemos estado tomando varios años seguidos, en intervalos de 6-9 meses Malarone y jamás hemos tenido problemas ni efectos secundarios (pero no es algo que podamos recomendar ni dejar de recomendar, ya que no somos médicos), pero creemos que el tomarlo no debería ser algo que condicionase tu elección…
Nosotros sin duda elegiríamos la zona de Iquitos 😉 Saludos!!
Alba dice
Hola! Estoy leyendo vuestro viaje de principio a fin y solo puedo agradeceros tan buena comunicación en todo. Mi pareja y yo somos de Barcelona y estamos organizando nuestro viaje a Perú para este Julio. Teníamos la misma duda que Gabriel, la Malaria. Tengo unos amigos que me recomendaron que si viajaba a IQUITOS al final de mi viaje evitara tomarla porqué no a todo el mundo le sienta bien la medicación. Vosotros pues, por lo que leo la tomasteis? Había muchos mosquitos? Mejor hacer las visitas con pantalón y camiseta larga a pesar del calor y la humedad? Recomiendas llevar al lodge mosquitera de todas formas?
Muchas gracias de antemano y felicidades por la web!
Vane y Roger dice
Hola Alba,
En la época en la que nosotros estuvimos habían muchísimos mosquitos, sin embargo, en el Muyuna Lodge nos dijeron que allí justamente no hay malaria, aunque esto no es algo «para siempre», por lo que creemos que lo mejor es que consultes con un médico y además siempre puedes enviar un email a Muyuna para que ellos te confirmen o no esta situación.
Sobre la ropa lo mejor es colores claros y manga larga y pantalón largo para evitar picaduras 😉 Dentro de las habitaciones no hace falta mosquitera, están súper preparadas.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesitéis. Saludos
Raquel dice
Hola!!! Estamos planeando tres amigas un viaje a Peré este verano muy parecido al vuestro. Lo primero deciros que me ha encantado vuestro diario y nos está siendo muy útil. Muchas gracias!!!!! Quería preguntaros si la reserva del Muyana Amazon Lodge la hicísteis por booking o por por la web del lodge, porque he visto que el precio es bastante alto y no he leído en ningún sitio las opciones de cuántos días y que estén incluidas las excursiones.
Gracias de nuevo y que sigáis disfrutando de viajar!
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
Muchas gracias por escribirnos!! Perdona el retraso en la respuesta, pero estamos en China y aquí a veces es complicado poder conectarse siempre que uno quiere 🙂 El Muyuna mejor reservarlo directamente a través de su web, ya que los precios son mucho más económicos y a parte encontraréis toda la información acerca de los diferentes tours que hay.
Perú os encantará y la zona del Amazonas es una pasada!! Si os podemos ayudar con cualquier cosilla, aquí estamos. Saludos!
Ameseros Viajeros dice
Ayyy ¡qué miedo de bichos! Animales increíbles de ver pero no se yo si los iba a tocar, jeje! Menuda suerte la de ver el oso perezoso, con lo cuquis-malolientes que son! 😉