Día 19 – MUYUNA AMAZON LODGE (el delfín rosa del Amazonas) – IQUITOS
Hoy nos vuelve a sonar el despertador cuando aún casi no ha salido el sol. A las 5.30 de la mañana ya estamos despiertos y preparado para ir en busca del delfín rosa del Amazonas, una de las especies más populares del Amazonas peruano.
A las 6.30 nos acercamos al salón del Muyuna Lodge para tomar un café antes de montarnos de nuevo en el bote que nos llevará hasta una zona más descubierta del río Amazonas donde se puede encontrar el delfín rosa del Amazonas.

Así que a las 6.30 estamos todos como clavos en el embarcadero esperando nuestro bote para empezar una mañana que se presenta bastante completa ya que esta excursión dura hasta casi las 12 del mediodía, prácticamente como la que hicimos ayer por la mañana en la que salimos a ver fauna en los alrededores del Muyuna con la canoa.

Tardamos en llegar hasta una zona del río donde se pueden encontrar los delfines rosas del Amazonas unos 20 minutos y lo primero que hace René y otro guía que nos acompaña es sacar unas neveras donde llevan preparado nuestro desayuno.

Ahora también podremos decir que hemos desayunado en un bote en medio del Amazonas, mientras vemos, a lo lejos varios delfines rosas del Amazonas preparándose para nadar con nosotros.

Después del desayuno, ha tocado un poco de reposo tomando un café en el bote, disfrutando de la vista de los delfines y como no podía ser de otra manera y más estando en un enclave como este, toca desvestirse y darse un baño. Un baño en el Amazonas rodeados de delfines rosas!!

Un final perfecto no sólo de estos días que hemos pasado en el Amazonas peruano, si no también final especial para el viaje a Perú.
Te dejamos algunas de las opciones y paquetes que se pueden reservar para vivir esta impresionante experiencia en el Muyuna Lodge:
- Tour de 3, 4 o 5 días por el sur del Amazonas
- Tour de 4 días por el sur del Amazonas con avistamiento de aves
- Más tours en el Amazonas aquí
Son casi las 11 de la mañana cuando emprendemos el regreso al Muyuna Lodge, no sin antes parar en un enclave increíble, para poder ver de cerca la famosa planta Victoria Regina, un lirio o nenúfar de agua, que es el más grande de todos los lirios del agua, nativo de las aguas poco profundas del río Amazonas.


Después de un rato disfrutando de unos paisajes increíbles, cuando ya creíamos que habíamos visto «todo» en el Amazonas, toca regresar al Muyuna Lodge, esta vez sí que definitivamente, ya que nuestra aventura en el Amazonas peruano se está acabando.


Llegamos sobre las 12 de mediodía y nos da el tiempo justo para darnos una ducha y ir al salón a tomar nuestro último refresco.

A las 12.30 ya estamos comiendo para hacer después una sobremesa con el omnipresente café antes de volver a montarnos en el bote grande, que nos devolverá en mas o menos 3 horas a Iquitos.
Esto ya empieza a tener sabor a final de fiesta.
Pocos minutos antes de las 2 de la tarde ya tenemos las mochilas cargadas y estamos embarcando en el bote. 3 horas nos separan de Iquitos.

Sin duda alguna esta ha sido una gran experiencia, llevándonos del Muyuna Amazon Lodge y de nuestro guía René un recuerdo imborrable.

Llegamos al puerto de Iquitos cuando faltan unos minutos para las 5 de la tarde y nos viene a buscar un coche que nos reparte por los hoteles en los que nos alojamos hoy, nosotros tenemos el vuelo a Lima mañana, o al aeropuerto según destino.
Cuando llegamos a La Casona, nuestro hotel en Iquitos, nos despedimos del que ha sido nuestro grupo estos días sabiendo que «algún día volveremos a vernos, el mundo es muy pequeño».
Ahora toca descansar unos minutos en la habitación, recordando la increíble experiencia que hemos tenido estos últimos 4 días en el Amazonas y pasadas las 6 de la tarde salimos a cenar y dar una vuelta bajo un cielo que se despide de nosotros con una llovizna llorosa.
Hoy cenamos en un restaurante italiano que hay al lado del hotel y la Plaza de Armas, una pizza, plato de pasta, agua y refresco por 60 soles y antes de volver al hotel damos una vuelta por el malecón, repleto de gente, esperando conservar para siempre este buen rollo que se respira en el ambiente.
Ha llegado el momento de irse a la cama y descansar. Mañana volvemos a tener un día de lo más completo, pero esta vez es diferente, volvemos a casa.
Ana dice
Muy buenas! Lo primero gracias por el blog, nos estáis ayudando mucho con la organización de nuestro viaje a Perú! Duda, si hubieseis podido quedaros una noche más en el Muyuna Lodge… lo hubiéseis hecho? Estamos dudando si coger el paquete de 3 o 4 noches… Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Respecto al alojamiento en el Muyuna Lodge, aunque con 3 días es «suficiente» para ver lo más importante y disfrutar del lugar, sin duda, si tenéis ese día extra, nosotros no nos lo pensaríamos.
Además del tiempo que se emplea en llegar, el lugar es tan increíble, que contra más tiempo puedas disfrutarlo, muchísimo mejor.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos
Daniel dice
Hola chicos! Antes que nada muchas felicidades por vuestro blog. Soy tambien un viajero empedernido (en la medida que las vacaciones lo permiten) y siempre me ayuda mucho mirar las rutas y las experiencias que habeis tenido.
Dicho esto, tengo un vuelo pillado ya a Iquitos con la intencion de imitar vuestra ruta en esta zona, perro he enviado varios emails a Muyuna Lodge sin respuesta. ¿Recordais haber tenido que insistir o esperar mucho por la respuesta?
Muchas gracias en cualquier caso, un fuerte abrazo y a seguir viajando!!
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Respecto a lo que nos comentas del Muyuna Lodge, nosotros pudimos ponernos en contacto con ellos de manera muy ágil, por lo que nos extraña que estén tardando en la respuesta. Lo único que se nos ocurre es que tengan algún problema con el email.
¿Probaste a través de su Facebook https://www.facebook.com/Muyuna/? Acabamos de mirarlo y vemos que lo tienen actualizado 😉
También vemos que a través de su página tienen un chat http://www.muyuna.com/www.muyuna.com/contact-us.html quizás desde aquí sea algo más ágil.
Saludos!!
Zelmira dice
Me gusto mucho su blog, si vuelven a Iquitos visiten Quistococha, el serpentario, el criadero de paiches, la tribu bora o yawar, el mariposario o Pilpintuwasi, etc. Iquitos es un lugar hermoso que tiene mucho más que ofrecer.
Vane y Roger dice
Hola Zelmira,
Muchas gracias por las recomendaciones! Tenemos que decir que Iquitos nos gustó muchísimo, en contra de lo que habíamos leído y un lugar al que seguro volveremos, con más tiempo para poder conocerlo mucho mejor. Tendremos en cuenta los consejos que nos has dado 😉 Saludos
Guzman Gonzalez Martinez dice
Muy buenas super viajeros.Deciros antes que nada que estoy prearanndo mi viaje a Peru para este verano y haber encontrado vuestro bolg, es todo un tesoro. Queria haceros una duda que me asalta en cuanto a logística.
Decis que dejasteis las mochilas grandes en en hotel antes de adentraros en la selvl. Y al terminar vuestra estancia en el Lodge, volvisteis a pernoctar en el mismo hotel y por eso os dejaron las dejar las maletas alli o como va eso?? Es que no acabo de verlo claro. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Guzman,
Antes de nada, muchas gracias por esas palabras. No nos cansaremos nunca de decir que este tipo de mensajes son los que nos animan a seguir escribiendo estas guías prácticas.
Lo que nos comentas sobre guardar las mochilas en el hotel, efectivamente es como nos lo comentas. Dejamos las mochilas grandes en el hotel, ya que la última noche volvíamos allí mismo. Todo esto sin cargo alguno. En el caso de que no volvieses al mismo hotel después de la estancia en la selva, imaginamos que también podrías hacerlo, ya que es un servicio que suelen dar. Saludos!
Isabel dice
Hola, chicos!:
Por fin me he podido leer vuestra entrada de «viaje a Perú», que me ha llevado dos días! Me ha encantado y sólo quería felicitaros!
Quería haceros una pregunta: ¿Por qué Iquitos y no Puerto Maldonado? ¿Qué os llevo a decantaros por Iquitos? Estoy organizando mi viaje a Perú y vuestro itinerario se parece mucho a lo que tenía en mente pero a la inversa, empezando desde Cusco.
Saludos!
Vane y Roger dice
Buenos días Isabel! Antes de nada, muchas gracias por leernos, escribirnos y por esas palabras.
Respecto a la elección de la zona de Iquitos en vez de Puerto Maldonado básicamente fue por la idea que teníamos de poder «pisar realmente» el Amazonas y para hacerlo debíamos ir hasta Iquitos ya que en Puerto Maldonado encuentras un afluente.
A parte de eso al ser mucho más difícil acceder hasta allí, hay menos turismo, algo que también buscábamos.
Creemos que la elección puede basarse sobretodo en la posibilidad de llegar hasta allí, ya que no es lo más económico, ya que al no haber carreteras tienes que volar hasta allí o optar por remontar el río. Saludos!
Arol dice
Es un viaje increíble. Cuando vivía en Brasil recorrí mucho la selva y es tan atrapante que no lo olvidas jamás.
Vane y Roger dice
Hola Arol!!!
Para nosotros tener la suerte de disfrutar de este tipo de entornos nos hace sentir inmensamente privilegiados. Brasil es uno de los destinos que tenemos pendientes, a ver si cae pronto porqué pinta muy pero que muy bien!!