Esta lista de consejos para viajar a Perú te ayudará a preparar tu viaje a uno de los países más fascinantes del mundo, que estamos seguros, te enamorará y sorprenderá a partes iguales.
Pese a ser conocido por Machu Picchu y esta ser la gran joya de la corona, te aseguramos que Perú es mucho más que eso y por fortuna, cada vez on más los viajeros que se adentran en muchos de sus increíbles recintos arqueológicos, disfrutan de paisajes espectaculares, recorren ciudades que parecen estar ancladas en el tiempo y como no, disfrutan de su gastronomía, considerada como una de las mejores del mundo.
Después de nuestro viaje a Perú por libre, en el que escribimos esta guía de Perú, queremos dejarte los que son para nosotros, los mejores consejos para viajar a Perú. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Perú?
Lo primero que debemos tener en cuenta en un viaje a Perú, es la época en la que puedes o quieres viajar, ya que dependiendo de esto, podrás disfrutar más o menos de sus atractivos más turísticos además de ser imprescindible tener claro que al ser un país de dimensiones considerables, según la zona que quieras visitar, puede ser mejor una temporada que otra.
- Temporada alta (junio a agosto): Estos meses son idóneos para visitar la zona de Cuzco, Puno y Huaraz sin olvidar que en las zonas del Altiplano andino y la selva oriental, es época seca.
Recuerda que durante estos meses, los precios suelen ser bastante más elevados, por lo que es importante hacer las reservas con tiempo. - Temporada media (marzo a mayo y septiembre a noviembre): Durante estos meses podrás disfrutar en el Altiplano de la época de primavera y otoño además de buen tiempo en la selva.
Además estas fechas suelen caracterizarse por tener precios más bajos tanto en vuelos como alojamientos. - Temporada baja (diciembre a febrero): Esta es la peor época para viajar a Perú ya que coincide con la estación de lluvias en la zona del Altiplano y la zona del Amazonas. Pese a eso, es temporada alta en la zona de la costa, por lo que dependiendo de tus necesidades, también puede ser buena época.
No olvides que el Camino Inca cierra durante el mes de febrero, ya que es el mes más lluvioso y se aprovecha para hacer trabajos de conservación y mantenimiento. Pese a esto el acceso a Machu Picchu sigue abierto, lo que no se puede realizar es el Camino Inca.
2. Seguridad
Pese a que en algunos medios de comunicación puedas leer lo contrario, podemos asegurarte que viajar a Perú es totalmente seguro. De igual forma también es importante tomar ciertas precauciones, como las que tendrías en cualquier otro país, intentando no llevar muchas cosas de valor a la vista, no recorrer lugares que no conozcas de noche o preguntar en tu alojamiento si hay alguna zona insegura en la ciudad.
Respecto al transporte en autobús, una de las formas más habituales de moverse en Perú, sí que nos recomendaron utilizar compañías seguras como por ejemplo Cruz del Sur, una de las más conocidas que además, cubre la mayor parte de trayectos entre los lugares que visitar en Perú.
En estos casos, verás como la seguridad es muy importante para ellos, revisando el equipaje e incluso en muchas ocasiones, grabando con cámara a todos los pasajeros antes de entrar en el autobús. No te asustes, es algo habitual y como decimos, es una medida de seguridad.
De igual forma, en algunas webs, no recomiendan hacer viajes nocturnos en autobús. Nosotros realizamos el de Puno a Cuzco y no tuvimos ningún problema, aprovechando así las horas y llegando por la mañana a la ciudad y por lo que nos han contado otros viajeros, tampoco han tenido problemas.

3. Requisitos de entrada al país
Si eres español o de la Unión Europea, no necesitas pedir ningún visado para viajar a Perú, siempre que tu visita sea de carácter turístico. Siendo este el caso, podrás permanecer en el país un máximo de 90 días.
En caso de que tu nacionalidad no sea de la UE, te recomendamos consultar los trámites en el Consulado de Perú más cercano.
Como consejo para viajar a Perú extra te aconsejamos llevar siempre una copia de la documentación importante como pasaporte, cartilla de vacunación, carnet de conducir, seguro de viaje…etc, en la nube. De esta forma, en caso de pérdida, será mucho más fácil y ágil realizar cualquier tipo de gestión.

4. Vacunas y seguro de viaje, una de las cosas a tener en cuenta al viajar a Perú
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que dependiendo de la ruta de tu viaje a Perú, pueden ser necesarias unas vacunas u otras. Por ejemplo, si tu viaje se centra en Lima y Cuzco, en principio no sería necesario ponerte ninguna, pero en cambio, si vas a hacer una ruta por todo el país, puede ser necesario ponerte la tifoidea, denge, hepatitis A y B y rabia además de otras vacunas habituales.
De igual forma, si vas a viajar al Amazonas, hay algunas zonas en las que existe malaria, por lo que también es algo a valorar.
Teniendo todo esto en cuenta, lo más recomendable es acudir a tu centro de vacunación más cercano para que sea un profesional el que determine, según tu historia médica, tipo de viaje y duración del mismo, qué vacunas son necesarias para Perú.
Además de esto, recuerda la importancia de contratar el mejor seguro de viaje para Perú.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
No olvides que además en Perú, si vas a visitar algún lugar que esté por encima de los 3000 metros como el Lago Titicaca, necesitarás contratar una cobertura extra para deportes de aventura, que incluye asistencia sobre esa altitud y que por supuesto, puedes contratar también con Mondo.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
5. Cómo empezar el viaje a Perú
Lo primero y más importante es determinar cuánto tiempo es necesario para viajar a Perú. Después de nuestra experiencia, si quieres conocer los lugares más turísticos, te recomendaríamos un mínimo de 3 semanas para poder incluir la zona del Amazonas o si dispones de menos tiempo, excluyendo esta última y haciendo esta ruta por Perú en 15 días.
Una vez tengas claro cuántos días vas a viajar, te recomendamos mirar las diferentes opciones de vuelos que existen en el mercado. Para esto te aconsejamos utilizar algún buscador como Skyscanner, en el que además también podrás hacer búsquedas de vuelos internos para moverte por el país.
La forma más habitual es volar a la capital, donde puedes hacer una ruta por los lugares que visitar en Lima para desde allí ir a la Reserva Nacional de Paracas en autobús, donde podrás disfrutar de algunos de los paisajes más bellos del país.
Desde aquí la ruta puede continuar acercándote a las Islas Ballestas y al Oasis de Huacachina, muy famoso en los últimos tiempos gracias a internet, donde también puedes llegar perfectamente en autobús.
La siguiente parada de la ruta serían las impresionantes Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla, que puedes conocer en una jornada y desde donde puedes continuar, acercándote en autobús hasta una de las ciudades más bellas del país donde podrás hacer una ruta por los lugares que visitar en Arequipa para desde allí hacer un tour por el Valle del Colca, que te aseguramos, es una de las experiencias que no olvidarás.
Completada esta etapa del viaje, la siguiente parada no puede ser otra que el Lago Titicaca, donde te aconsejamos hacer una excursión a las islas Uros y Taquile, para desde allí ir a Cuzco, donde puedes hacer una ruta por Cuzco en un día incluyendo todos los lugares que visitar en Cusco, visitar Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman además de hacer una salida a Pisac y Ollantaytambo desde Cuzco.

La siguiente etapa del viaje no puede ser otra que la gran guinda del pastel, que no es otra que visitar Machu Picchu para al día siguiente conocer las Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche.
Después de esto y siempre que cuentes con 5-7 días más, es muy aconsejable acabar el viaje volando a Iquitos desde Cuzco, donde podrás adentrarte en el increíble Amazonas y donde, después de la experiencia, no podemos más que recomendarte alojarte en el impresionante Muyuna Lodge en el Amazonas peruano, donde puedes reservar alguno de estos paquetes para vivir esta impresionante experiencia en el Muyuna Lodge.
Para más información sobre esta zona puedes leer este post sobre que ver y hacer en Iquitos.
6. Cambio de dinero, uno de los consejos para viajar a Perú
La moneda de Perú es el sol peruano y actualmente equivale a 0,26 euros. Actualmente y después de muchos viajes alrededor del mundo y siempre según nuestra experiencia, lo más recomendable es sacar dinero en los cajeros y pagar todo lo posible con tarjeta para evitar así las altas comisiones de los bancos y las agencias de cambio.
Nosotros siempre recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Pese a que comentamos que lo ideal es pagar todo lo que se pueda con tarjeta, también es muy importante también llevar siempre algo efectivo, sobre todo en lugares en los que el uso de la tarjeta está menos extendido como el Lago Titicaca o la zona del Amazonas.

7. ¿Cómo tener internet en Perú?
Si quieres tener internet en Perú, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
- Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
- Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Perú sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
8. Viajar a Perú por libre o con agencia
Tal y como comentábamos anteriormente, Perú es un país al que se puede viajar perfectamente por libre, ya que actualmente cuenta con una buena infraestructura de transporte público que llega a los lugares más turísticos.
Pese a que conocemos viajeros que han recorrido el país en coche de alquiler, nosotros después de comprobar que los autobuses funcionan a la perfección, creemos que esta es la mejor opción para viajar a Perú de la forma más cómoda y segura.
Pese a esto que te comentamos y si quieres realizar el viaje a Perú organizado, existen cientos de opciones en el mercado, entre las que se incluyen algunas en las que puedes visitar algunas zonas del país de forma organizada, para mayor comodidad como las que te dejamos a continuación.
- Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado de los Incas en 4 días
- Cusco y Valle Sagrado de los Incas para mochileros en 4 días
- Cusco y Valle Sagrado de los Incas para mochileros en 5 días
- Cusco, Montaña Arcoíris y Machu Picchu en 4 días

9. Excursiones en Perú
Además de los tours organizados de varios días comentados anteriormente, uno de los mejores consejos para viajar a Perú es reservar las actividades o excursiones que quieras hacer con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta y quieres ahorrar tiempo y dinero.
Aunque existen cientos de ellas, queremos dejarte las que han sido para nosotros más interesantes y sobre todo, las que visitan los lugares más importantes del país.
Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas
Ubicada en una de las zonas más privilegiadas de Perú, la Reserva Nacional de Paracas ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del país, como la Playa Roja, Lagunillas, Yumaque, La Catedral o incluso un yacimiento de fósiles.
Las Islas Ballestas, muy cerca de Paracas y Pisco, son un grupo de islotes en los que se puede ver una gran cantidad de fauna marina además de poder ver, durante la excursión, el increíble Candelabro, un geoglifo que se puede ver en una pared rocosa de la costa norte de la península de Paracas.
Líneas de Nazca
Este impresionante grupo de geoglifos de origen precolombino, que están grabados en el desierto, con conocidas por ser uno de los misterios más increíbles de Perú y el mundo.
Aunque algunas de ellas pueden verse desde el suelo, ver las líneas desde el aire, te aseguramos que es una de las experiencias más increíbles que puedes tener al viajar a Perú.
Para más información puedes leer este post sobre el vuelo sobre las Líneas de Nazca.
Lago Titicaca
Famoso por ser el lago navegable más alto del mundo, en algunos de sus puntos llega a casi 4000 metros, este lago es uno de los paisajes más increíbles del país además de ser una de las excursiones más recomendables.
Valle del Colca
Esta cañón, uno de los más profundos del mundo, es otra de las excursiones más famosas de Perú, en la que además de ver paisajes de infarto podrás disfrutar de sus miradores, como el Cruz del Cóndor, desde el que podrás ver el vuelo del impresionante cóndor andino.
Montaña del Arcoirís
Conocido también como la Montaña de Siete Colores, este paisaje increíble de Perú se ha vuelto increíblemente famoso gracias a Instagram y las impresionantes fotos que muchos viajeros suben en sus perfiles. Pese a ser tan famoso, no es fácil llegar, ya que te enfrentas a un trekking de dificultad y a una altitud de 5200 metros.
Para más información puedes leer este post sobre el trekking por la Montaña de los siete colores.
Valle Sagrado
Sin lugar a dudas el Valle Sagrado, ubicado en los Andes peruanos, es otro de los lugares que no puedes perderte en un viaje a Perú, siendo el lugar perfecto para conocer algunos de los recintos arqueológicos más importantes del país y disfrutar de algunos de sus paisajes más bellos.
Para más información puedes consultar este post sobre que ver y hacer en el Valle Sagrado de Perú.
Machu Picchu
Una de las 7 maravillas del mundo moderno y como no podía ser de otra forma, uno de los imprescindibles al viajar a Perú. Siempre que puedas, te recomendamos dedicar un día completo a esta visita, ya que es uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Muchas más excursiones y tours en Perú aquí.

10. Machu Picchu
Tal y como comentábamos anteriormente, Machu Picchu es sin lugar a dudas uno de los motivos por los que muchos viajeros llegan a Perú.
Pese a que inicialmente pueda parecer difícil su visita, más que nada por la complejidad e importe del traslado, después de nuestra experiencia, queremos dejarte la que es para nosotros, la mejor forma de llegar a Machu Picchu.
- Desde la estación Poroy en Cusco (trayecto 3:15h), Urubamba (trayecto 2:30h) u Ollantaytambo (trayecto 2h) coger un tren hasta Aguascalientes.
- Existen dos compañías que realizan este trayecto: Peru Rail e Inca Rail, dependiendo de cuál escojas tendrás unos servicios, un horario y por supuesto, unos precios distintos.
- Te recomendamos mirar ambas webs oficiales para comparar las opciones y evaluar cuál se ajusta más a tus necesidades.
- Una vez en Aguascalientes, deberás coger un autobús hasta Machu Picchu.
Puedes reservar tus billetes de ida y vuelta aquí.
Es muy recomendable comprar las entradas a Machu Picchu con antelación ya que actualmente existen cupos limitados. Puedes reservar el ticket oficial para la ciudadela perdida de Machu Picchu aquí.
En caso de que quieras conocer al máximo Machu Picchu, de una forma cómoda, sin preocuparte por nada y con un guía en español, te recomendamos reservar esta excursión a Machu Picchu desde Cuzco o esta excursión que incluye transporte, guía y entradas desde Aguascalientes.
Para más información puedes leer este post sobre cómo llegar a Machu Picchu.

Más consejos para viajar a Perú
Otros de los mejores consejos para viajar a Perú son:
- Una de las mejores cosas que hacer en Perú es probar algunos de los mejores platos de la gastronomía peruana como el ceviche, el cuy, el pollo a la brasa, la causa rellena, el ají de gallina, las papas a la Huancaína, los anticuchos o el lomo saltado.
- Recuerda que en Perú el voltaje común es 220V y la frecuencia son 60Hz y los enchufes son de Tipo A / B / C.
- Si vas a viajar en temporada alta, merece mucho la pena reservar el alojamiento con tiempo, sobre todo el de los lugares más turísticos. Nosotros utilizamos este buscador y la verdad es que nos va genial.
- En algunos lugares turísticos, como el Lago Titicaca o la Montaña de los Siete Colores, puedes sufrir mal de altura, ya que estarás sobre los 3200-3500 metros de altitud. En estos casos es recomendable tomar precauciones, observando tu cuerpo, no haciendo ningún esfuerzo innecesario además de mascar hojas de coca o tomar mate triple, que harán que tu cuerpo se adapte poco a poco a la altitud. Ante cualquier síntoma fuera de lo normal, acude a un médico.
- Si vas a hacer algún trekking o vas a ir al Amazonas, lleva ropa cómoda y sobre todo, un calzado adecuado.
¿Quieres organizar este viaje a Perú por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
MARÍA dice
Buenas noches! Enhorabuena por el blog! Me ha resuelto muchísimas dudas sobre mi viaje a Perú en agosto! Me quedan un par de dudas! Viajo 17 días, por lo que una mochila lo veo escaso. Podría viajar con una maleta mediana y una mochila? Me limitaría a la hora de hacer excursiones? O se pueden dejar en cada alojamiento sin problema?
Por otro lado, en agosto habría que llevar ropa de abrigo? Mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Inicialmente no hay ningún problema ya que si viajas en autobús con paradas intermedias, en las estaciones puedes dejar el equipaje hasta el próximo autobús.
En caso de que tengas un hotel, la puedes dejar allí hasta que te vayas. Pese a eso, creemos que lo ideal sería viajar únicamente con una sola pieza ya que así es más fácil organizarse.
Respecto al tiempo, depende de los lugares que vayas a visitar. Para tener una idea te recomendamos poner en Google «temperatura agosto en X» y así ver una estadística de las temperaturas y el clima los últimos años.
Saludos
Claudia dice
Hola soy peruana viajare con mi mirado y mi hijo a Perú ellos tienen la nacionalidad española me preguntó si es obligatorio que hagan una reserva de hotel o una carta de invitación para que ingresen .
Vane y Roger dice
Hola Claudi,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos esta información. Te recomendamos llamar al Ministerio del Exterior o a la Embajada para que ellos puedan informarte. Saludos
Laia dice
Hola :)!
Justo en dos semanas me voy 15 días a Perú y me pregunto con cuánto tiempo de antelación habría que hacer la reserva de las excursiones? Islas Ballestas, Huacachina, nazca, Machu Picchu, lago titicaca,…etc.
Y para lo buses de Cruz del Sur, deberíamos ir ya con los tickets reservados? Se llenan mucho? Estoy organizando el itinerario para ir lo mejor preparados pero hay cosas que me gustaría dejarlas un poco abiertas e ir sobre la marcha…teniendo en cuenta que es en Septiembre, es recomendable reservar ya, o no es tan necesario?
Muchas gracias por vuestra información!!
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Laia,
Inicialmente lo más «peligroso» seria ir sin las entradas a Machu Picchu, ya que el resto, inicialmente no tendrás problemas ya que hay muchas agencias que realizan esas excursiones.
Los trayectos de bus, dependiendo de los que sean, sobre todo los más largos y los que solo opera una compañía, nosotros también los reservaríamos. Saludos
Diego dice
Buenas. Una pregunta en machu picchu que entrada cogisteis? La foto que esta en vuestra publicacion desde donde es? Me encanta y no me gustaria perderme ciertos puntos de vista.
Dudo si coger solo la opcion de la llaqta o subir a waynapichu.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Diego,
La foto está tomada desde uno de los miradores de Machu Picchu, al que puedes acceder con la entrada general. Si coges la entrada para ascender el Wayna Pikchu, es importante saber que el ascenso es de unas 3 horas. Saludos
Paqui dice
Hola Visjamos a Perú en mes que viene, es necesario llevar mucha ropa de abrigo? Calzado: sandalias treking o bambas?
Vane y Roger dice
Hola Paqui,
Depende mucho de las actividades que vayas a hacer. Si vas a ir a Machu Picchu, por ejemplo, puedes ir perfectamente con un calzado cómodo, ya sea cerrado o abierto pero si vas a realizar alguna actividad que requiera caminar por zonas «complicadas», mejor calzado cerrado. Sobre el tema del tipo de ropa, te recomendamos revisar el tiempo un par de días antes de viajar, para ver cuáles son las previsiones y así, poder llevar la ropa adecuada. Saludos
Luz dice
Hola!
Quiero viajar a Cusco en Agosto con mi esposo y hijo de 3 años, quisiera saber si puedo visitar todos lo centro turístico con mi hijo o hay complicaciones?
Vane y Roger dice
Hola Luz,
Al no viajar con niños nos da apuro hacer recomendaciones de este tipo pero inicialmente creemos que no hay ningún tipo de problema. Saludos
Josue dice
Hola Buen dia, Yo junto a mi familia estamos planeando viajar a Peru con nuestra mejor intencion conocer Machu Picchu. Gracias por el aporte brindando en este blog
Vane y Roger dice
Hola Josué,
Estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo de ese viaje. ¡Perú es increíble!. Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos
Amaya dice
Hola!!
Estoy organizando un viaje a Perú para agosto por libre y buscando en internet encontré este blog! Me encanta!! da muchos detalles y consejos. Esta genial.
Tengo una duda, la reserva nacional de Paracas, se puede visitar por libre, o hay que contratar una visita?
gracias,
un saludo,!!
Vane y Roger dice
Hola Amaya,
Hasta donde sabemos se puede realizar por libre pero creemos que es mucho más interesante contratar un tour para poder entender el lugar y no perderte nada. Saludos
Oriol dice
Hola buenas,
Me ha encantado vuestra explicación,es muy buena.
Me estoy planificando un viaje para Diciembre del 2.022…y me quedo con la frase…es temporada baja i la peor🤣,Jajajajaja empiezo bien.
Os seguiré leyendo seguro.
Un abrazo
Vane y Roger dice
Hola Oriol,
Quédate con «Pese a eso, es temporada alta en la zona de la costa, por lo que dependiendo de tus necesidades, también puede ser buena época.» 😉
Aunque digamos que es la «peor época», el tiempo es imprevisible y además nunca llueve de forma continuada, por lo que seguro, también será un gran viaje. Saludos
Norka dice
Hola, este post me ha fascinado y sin duda Perú sorprende a cada uno de sus visitantes, independientemente de la estación del año, es mucho más que Machu Picchu y estas cuatro visitas son ineludibles.
Vane y Roger dice
Hola Norka,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post. Saludos
Norka dice
Hola, realmente este es un post con valiosa información antes de visitar Perú, recomendaciones muy útiles.. gracias por compartirlo!
hasta pronto.
Vane y Roger dice
Buenos días Norka,
Muchas gracias por leernos. Comentarte que hemos eliminado uno de los enlaces que incluías a tu empresa, ya que quedaban duplicados y también hemos eliminado los mensajes iguales que has publicado en otros post de Perú ya que creemos que este blog es para aportar contenido, consultas o comentarios y no duplicar información a modo de publicidad. Esperamos que lo entiendas. Saludos
DiegoTravel dice
Hola, primero decir que es un buen articulo muy bien detallado, las cosas que mencionas son muy útiles para aquellos quienes no conocen el Perú.
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Muchas gracias por leernos. Saludos
pilar vela sanz dice
hola , me gustaría saber que tipo de equipaje recomendáis para hacer un un viaje de estas características.
Ademas de las mochilas que se ven en las fotos lleváis maletas?
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Nosotros en este caso llevábamos mochilas, ya que para la etapa de Cuzco y el Amazonas, era lo más adecuado. De todas formas, según nuestra experiencia, aunque hubiésemos llevado maleta, no habría habido ningún problema, exceptuando para los días del Valle Sagrado, que dejamos el equipaje grande en Cuzco e hicimos una ruta de varios días, que sí es recomendable llevar mochila.
Saludos
Victor dice
Buenas chicos! Viajo yo solo a Perú el próximo Noviembre y vuestros apuntes me han servido enormemente para organizar mi itinerario…lo único que me falta por cuadrar es la experiencia del Amazonas..viajando yo solo, qué me recomendáis? Vuestra experiencia me encanta, pero para mi presupuesto se me escapa un poco…alguna recomendación de algún contacto de por allá, agencias o tours grupales a los que me pueda sumar? Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
¿Has mirado la opción de Puerto Maldonado? Por lo que hemos leído, al ser una zona mucho más cercana, es bastante más ajustada en precios y quizás te encaje un poco más en el presupuesto 😉
Saludos
Elisabet dice
Hola!! He llegado hoy de Perú. Encantados volvemos!!! Estábamos entre Puerto Maldonado o Iquitos, finalmente por la pureza de la selva elegimos Iquitos. Allí solo puede llegar en avión, así que eso tienes que tenerlo en cuenta en tu presupuesto. Al aterrizar, te asaltan numerosos taxistas que también quieren venderte un pack para la selva. Mira bien donde te metes, nosotros nos fuimos al Lodge Cumaceba y la verdad que no quedamos muy contentos. No somos nada sibaritas y éramos conscientes de que íbamos a la selva pero el Lodge es muy precario. Muchísimo calor, nada de ventiladores. Nada que hacer allí (solo hay un tablero de ajedrez) y las actividades programadas en grupo estaban bien excepto algunas que eran demasiado show, como la visita a una tribu o a un centro de rescate de animales. Esta es nuestra experiencia, seguro que hay alojamientos mejores en la selva. En Iquitos ciudad, no te recomiendo ni una noche. No vale la pena.
Adela dice
Hola!! Viajo el 6 de julio para Lima y haremos el recorrido Arequipa, Cusco, Colca, bueno creo que lo más típico y tengo un lío tremendo con la ropa,cada persona me dice una cosa y sinceramente no sé que llevar Podéis ayudarme Gracias un saludo
Vane y Roger dice
Hola Adela,
Nosotros estuvimos en el mes de abril, tal y como puedes ver en esta misma guía, por lo que no sabríamos decirte el tiempo en esa época del año.
Te aconsejamos mirar alguna web, tipo Accuweather, para hacerte una idea con el histórico de temperaturas según el mes en el que viajes.
Independientemente al tiempo en esas fechas, si vas a conocer lugares en los que el clima suela ser distinto, lo mejor es llevar ropa que puedas utilizar por capas.
Saludos
Johnny dice
Hola Vane y Roger,su articulo es buenisimo,y nos va a servir de guia,para el viaje de Junio al Sur del Perú,con el grupo de amigos.
Muchas gracias.
Conocer,ver y aprender ha veces acapara riegos ,pero se compensa al disfrutar lugares maravillosos .
El Perú es Unico.
Un abrazo y siempre bienvenidos.
Vane y Roger dice
Hola Johnny,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Cualquier cosa que podamos ayudarte para ese viaje, aquí estamos. Perú es mágico.
Saludos
Jorge dice
Buenos concejos que ayudaran a que Perú tenga mas afluencia de turistas, cosa que favorecen a complemento económico que necesita el Perú.
Felicitaciones.
Vane y Roger dice
Muchas gracias Jorge por leernos y por tus palabras. Saludos
sheila dice
buenas noches!!
mi marido y yo vamos de viaje a Perú y tenemos unas pequeñas dudas, a ver si nos podéis ayudar?
Vamos 15 días y vamos hacer Lima, huancayo, cusco, machupichu, nazca, paracas y volver a Lima. Entonces nos gustaría saber como viajar entre estas ciudades? no sabemos si es mejor en autobús, tren o avión?ç
Espero que nos podáis ayudar. Muchísimas gracias.
Vane y Roger dice
Buenos días Sheila,
Te dejamos la guía práctica del viaje a Perú que hicimos en la que podrás encontrar los lugares qué visitamos, entre los que se encuentran los que mencionas, cómo nos desplazamos entre ellos, consejos, recomendaciones…etc
Nosotros, teniendo esos días, haríamos los trayectos en autobús, aprovechando algunos de ellos por la noche y la vuelta a Lima en avión, siempre que no haya posibilidad de volar desde Cuzco al origen.
Saludos
mariam dice
Hola, viajo a Perú en unas semanas. Me gustaría saber, a parte de los blogs que recomendáis, si llevabais alguna guía y cual era. Muchas graciaas
Enhorabuena por el blog! 🙂
Vane y Roger dice
Buenos días Mariam,
Siempre viajamos con la guía de Lonely Planet, en este caso con la de Perú http://amzn.to/2hPmZQz
Saludos!!
Bernardo dice
Hola, me ha encantado todos los comentarios¡ estoy emocionado porque iré solo de mochilero dentro de 3 semanas, estaré allá 10 días. Tengo algunas dudas y espero me puedan ayudar. Mi las es llegar a Lima el sábado en la noche, recorrer Lima todo el domingo, lunes en la mañana viajar a Ica y al oasis, ese mismo día viajar en bus a Arequipa para estar el día allá y en la noche tomar otro bus a Puno para posteriormente en la noche también ese mismo día llegar a puno en jueves e ir a Aguascalientes ya que mi boleto a Machu es el viernes, el sábado hacer tour a valle sagradp, Domingo ir a la montaña aroiris y lunes temprano regreso a Lima para mi vuelo de regreso a México esa misma tarde…. como ven mi plan. .? Debo reservar boletos de bus de una vez?
Mi otra opción era omitir Arequipa y regresando de Ica a Lima tomar vuelo a Cusco e ir a puno otro día….. como ven?
Vane y Roger dice
Buenos días Bernardo,
Debes tener en cuenta que el autobús desde Ica a Arequipa es de unas 11 horas de duración, por lo que deberás viajar de noche y contar con un día más para visitar la ciudad.
Según lo vemos es una planificación muy ajustada en tiempos en el que además, tendrás que pasar varias noches en autobús. Nosotros descartaríamos alguna zona, por ejemplo Puno, para poder ver el resto de lugares con algo más de tranquilidad.
Saludos
Ana dice
Buenas tardes, estamos preparando el viaje a Perú para la primera quincena de julio quería saber si hay muchos diferencia de precio al comprar la excursión a la selva en las agencias en iquitos o cusco y hay más oferta de horarios de traslado ya que suelen recoger a las personas en iquitos a las 9 o bien es mejor comprarlo por Internet ya que no hay precios publicados cuando se compra en la agencia en Perú. Un saludo Ana
Vane y Roger dice
Hola Ana,
La verdad es que no sabríamos decirte, ya que nosotros lo llevamos todo reservado desde aquí para no arriesgarnos a llegar allí y no encontrar lo que queríamos.
Si tienes varios días para poder estar en la zona y no tienes ningún alojamiento o destino al que quieras ir, probablemente encuentres en Iquitos precios más ajustados, pero si quieres ir a algún lugar en especial o tienes los días contados para el Amazonas, nosotros lo llevaríamos todo reservado.
Saludos
Nury dice
Me parece genial que resaltes todo lo positivo, sin embargo creo no deberias omitir las cosas no tan buenas que suceden a los turistas en Perú. Por ejemplo y lo que mas comunmente pasa para quienes hacen sus reservas online o via correo, a quienes cotizan un precio y llegando les cobran mucho mas. Que la comida se ve linda y vistosa pero el uso de ajinomoto en la mayoría de sus comidas tienden a caer pesada y dependiendo de tu organismo acabes en el hospital incluso. El peruano no es amable, es mas tiene un trato bastante tosco, si has viajado a Colombia y otras partes donde la amabilidad de su gente es normal, no esperes eso en Perú; me refiero no lo tomes personal, después de años viviendo acá creanme se de lo que hablo. Las zonas turisticas de hecho tampoco son tan seguras igual te asaltan, así que siempre se debe andar con cuidado. Si necesitas visa realizar el trámite con anticipación, puede que la página de la embajada diga unos requisitos pero si ellos consideran te pueden pedir documentos adicionales.
Vane y Roger dice
Hola Nury,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por todos los comentarios que haces.
Comentarte que no es que omitamos las cosas «no tan buenas que suceden a los turistas», simplemente es que no nos pasó nada desagradable, por lo que al ser esto un diario de viaje, en el que explicamos nuestras experiencias, no podemos explicar nada que no nos sucedió.
Independientemente a esto, sí que es cierto que por ejemplo, habíamos leído que los autobuses nocturnos eran peligrosos y es algo que comentamos, al mismo tiempo que explicamos nuestra experiencia, en la que nos sentimos seguros en todo momento.
Saludos
Yalithe dice
hola, soy de Michoacan, nosotros tenemos pensado ir la ultima semana de junio alguna recomendación de comida que no debamos dejar de probar , algo que no debamos dejar de ver y en cuanto el clima en esas fechas, que tipo de ropa llevar , que tipo de moneda reciben? es necesario hacer cambio a dls?
saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Yalithe,
Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Perú por libre para que puedas ver los lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
Isabel dice
Hola al final nos vamos 2 amigas el dia 2 de Mayo hemos cojido una agencia de Lima para nuestro viaje al Sur de Perú 20 dias quisiera saber que ropa llevar y si dicen que sobrevolar Nazca que se marea mucho la gente y que nos aconséjais tomar para el mál de altura Gracias de antemano me encanta leeros
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Sobre la ropa, nosotros estuvimos en abril, por lo que más o menos imaginamos que debería ser el mismo tiempo. Llevamos ropa de primavera, pantalones largos, camisetas de manga larga finas y alguna de manga corta y una chaqueta, además de botas de trekking.
Aunque depende mucho de los lugares que vayáis a visitar.
Sobre Nazca, puedes ver nuestra experiencia en este post de las líneas de Nazca de la guía práctica que publicamos
Y respecto al mal de altura, aquí puedes leer todas las recomendaciones
Saludos!!
Natalia Saá dice
Hola, cómo están? Estoy yendo a recorrer Perú en mayo, consideran que la chaqueta debería ser muy abrigada? Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Nosotros estuvimos en abril y únicamente llevábamos una chaqueta de entretiempo, por lo que en mayo creemos que más o menos debe ser lo mismo.
Lo mejor es llevar algo que abrigue un poco más por si acaso e ir vestida por capas.
Saludos!
Quaderns de bitàcola dice
Muchas gracias por la mención en el artículo, nos acabamos de dar cuenta! Vuestros consejoes están genial, a ver cuando volvemos a Perú, que ganas!
Un abrazo!
Vane y Roger dice
Buenos días chicos!!
Muchas gracias a vosotros por todos los consejos y recomendaciones que nos distéis para este viaje.
Un abrazo!!!
Juan Diaz dice
Hola, interesantísimo y de gran ayuda vuestro blog!!
Nosotros queremos ir esta primavera Perú, pero nos limita el tiempo. Solo podemos ir de domingo a Domingo.
Me encantaría si fuerais tan amables de recomendarme en base a vuestra experiencia, un itinerario a seguir, así como algunos contactos de empresas de guías o de autobuses.
Lo que no quiero perderme es Machu Pichu y Cusco.
Mil gracias por vuestra amabilidad.
Saludos
Juan (obiarenas@gmail.com)
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Teniendo únicamente esos días nosotros nos centraríamos en la zona de Cuzco, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Con esos días ya cubrís esa zona para hacerla completa. Sobre autobuses nosotros utilizamos Cruz del Sur y nos fue genial.
Guías no podemos recomendarte ya que lo hicimos todo por libre 😉
Saludos!
Adriana dice
Hola que tal, mi nombre es Adriana soy mexicana y junto a mi marido estamos planeando nuestro viaje a Cusco, viajamos de lunes a lunes llegando a las 11,15 am al aeropuerto de Cusco, tenemos muchas dudas y leer sus diarios ha sido de mucha ayuda, nos interesaría muchísimo hacer un recorrido lo más parecido que se pueda al suyo pero tenemos la duda de si llegando a Cusco al medio día podríamos hacer el itinerario iniciando su día uno en Cusco o tendríamos que cambiar el orden de los días…
Vane y Roger dice
Buenas tardes Adriana,
Nosotros ese primer día tuvimos prácticamente el día completo para visitar la ciudad, por lo que vosotros contaríais únicamente con medio día, debiendo reducir alguna de las visitas, para poder hacer el día más ligero.
Contando que estaréis de lunes a lunes, nosotros añadiríamos un día más a Cuzco además del 1º día nuestro, para poder estar tranquilamente y visitar bien el lugar.
Saludos!!
Claudio profilo dice
Como andan?
Muy buenos apuntes los suyos!
Soy de buenos aires y con novia estamos organizando nuestro viaje a Perú con un intimerario parecido al de ustedes.
Leí que fueron de lima a paracas en bus, allí recorrieron la reserva y el oasis para luego partir a nazca, a que hora salieron de lima? Una vez que llegados a paracas donde dejaron sus bolsos?
En que época viajaron?
Con que tiempo de anticipación comprando los boletos del bus?
Como viajaron a las salineras?
Gracias y saludos!!!
Claudio
Vane y Roger dice
Buenas tardes Claudio,
Desde Lima fuimos a Paracas y estuvimos 1 día completo allí, para al día siguiente hacer las Islas Ballestas y salir para Nazca. Puedes ver el itinerario aquí https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-peru-por-libre/
La hora de la que salimos de Lima puedes verla en el post en el que explicamos ese día del viaje https://www.viajeroscallejeros.com/la-reserva-nacional-de-paracas-en-peru
Al igual que el resto de detalles, en todos los post puedes ver las fechas del viaje al inicio de los mismos.
El cada artículo, hacemos mención de que los boletos de autobús los reservamos todos desde casa, unos meses antes del viaje.
El trayecto a las Salineras de Maras, al igual qué la forma en la que fuimos, puedes encontrarla en este post https://www.viajeroscallejeros.com/salineras-de-maras-moray-y-chinchero-en-coche/
Saludos
Nataly dice
soy peruana, los boletos de bus, no se compran con anticipacion aqui 🙂
Vane y Roger dice
Hola Nataly,
Nosotros reservamos muchísimos de los trayectos que hicimos a través de internet y la verdad es que nos fue genial para poder tener el itinerario cerrado y no arriesgarnos a no tener alguna de las plazas que queríamos. 😉 Saludos!
Robert dice
Gracias por toda vuestra experiencia, va a ser mi primer viaje solo y es de gran ayuda vuestra vivencia.
Yo me voy del 31 de agosto al 22 de septiembre.
Me gustaría saber como estaría el tema de ir día a día, sin tener nada reservado desde España?
También aprovecho por si algun lector o lectora, le interesa viajar en compañía estaría encantado de compartir.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Robert,
Nosotros lo llevamos todo cerrado desde aquí, así que el tema del alojamiento de esta forma no podemos hablarte por experiencia propia.
Lo que sí podemos decirte es que conocemos gente que lo ha hecho así y sin problemas. Eso sí, por ejemplo la entrada a Machu Picchu y Huayna, deberías mirarla con tiempo, ya que a veces no hay plazas 😉 Saludos
Ester dice
Hola Robert! Soy Ester y estoy interesada en el viaje. Escríbeme a esther.26@hotmail.com y hablamos. Saludos
Clau dice
¡Hola! Me encantó el blog, estoy planeando viajar a Perú pero estoy un poco preocupada por la seguridad ya que haría el viaje sola, mi pregunta en concreto ¿En su experiencia es seguro viajar a Perú? Gracias y muchos saludos!
Vane y Roger dice
Buenas tardes Clau,
Según nuestra experiencia Perú no es para nada un país inseguro para viajar sola. Lo único, como harías en cualquier otro lugar del mundo, es viajar con sentido común: no descuidar tus pertenencias, intentar no ir sola de noche por alguna zona «conflictiva», no llevar objetos de mucho valor…etc Respecto al resto, disfruta muchísimo de Perú que es un país único! Saludos
Daniela dice
Felicitaciones por este blog, tan amable y útil! Les consultamos porque nos gustaría viajar este verano unos 20 días con nuestros hijos de 10 años y 7 años. Consideran que es un viaje posible para hacer con niños? Nos gustaría conocer Machu Pichu y luego visitar las playas. Vuestras opiniones nos serán de gran ayuda.
Saludos desde Buenos Aires!
Daniela
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por esas palabras. Respecto a viajar a Perú con vuestros hijos, creemos que no debe ser ningún inconveniente, todo lo contrario. Si bien es cierto que hay algunas zonas de altura por encima de los 3000 metros, que si visitáis imaginamos que lo mejor es comentar con un médico, para conocer su opinión.
Por lo demás, es un destino súper especial, que seguro os encantará. Saludos
Marta dice
Hola viajeros!!!!
Vuestro blog me está siendo muy útil para organizar mi primer GRAN VIAJE, pero me surgen muchísimas dudas y no se cómo resolverlas. A ver si me podéis ayudar!
Nosotros vamos del 18/05 (llegamos a Lima) y regreamos el día 28/05. Nuestra intención es hacer el viaje más o menos así:
– Día 1: Lima (llegamos muy temprano por la mañana)
– Día 2: vuelo de Lima a Cusco. Visitar Cusco o algo a los alrededores que aun no tenemos claro. Alrededor de Cusco hay muchas cosas que nos gustaría visitar que no sabemos determinar muy bien porque nos perdemos con las distancias. Algunas de las cosas que hemos visto serían: Mirador de Troraya, Awanakancha, Salineras de Maras, Koricancha.
– Día 3: Cusco o sus alrededores (si tenéis alguna recomendación con vuestra experiencia os la agradeceré) y coger el tren hasta Aguas Calientes para pasar la noche allí y aprovechar al máximo el día siguiente.
– Día 4: MachuPicchu
– Día 5: Cusco o alrededores
– Día 6: dirección a Puno. ¿Qué medio de transporte nos aconsejáis? ¿Tren o bus?
– Día 7: Islas de Uros y Taquile
– Día 8: dirección Arequipa. ¿Qué medio de transporte nos aconsejáis? ¿Tren o bus?
– Día 9: Arequipa. ¿alguna recomendación especial sobre qué ver en Arequipa?
– Día 10: avión de Arequipa a Lima
– Día 11: aprovechar el día en Lima y regreso a nuestro origen
A parte de las dudas que he ido incluyendo a lo largo del post hay dudas que quizá para todos vosotros son básicas pero yo no logro vislumbrar la luz. ¿Me podéis ayudar?
– ¿Qué tipo de transporte hay para trasladarse del Aeropuerto al centre de Lima? ¿Bus/metro?
– Nosotros vamos en plan mochila y pensamos dejarlas en los distintos hoteles que vayamos al llegar, ¿cómo lo veis?
– ¿Alguna recomendación en cuanto a alojamientos? Nosotros pensamos en céntricos, ¿vamos bien encaminados?
– Para los trayectos largos utilizasteis la compañía que ponéis en el blog, ¿Cruz del Sur?
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano y por la ya brindada con vuestro blog.
Un saludo,
Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Te respondemos a las dudas que nos comentas:
– El tema del transporte a/desde el aeropuerto a Lima, nosotros lo hicimos a la ida con transporte del hotel, ya que llegamos muy tarde y la vuelta con taxi por 50 soles, como puedes ver en https://www.viajeroscallejeros.com/vuelo-de-barcelona-lima/ y en https://www.viajeroscallejeros.com/el-barrio-de-barranco-en-lima/
– El tema de dejar las mochilas en los hoteles es lo normal, ya que hacer las excursiones con ellas no sería demasiado cómodo (no sabemos si te refieres a esto exactamente)
– Respecto a los alojamientos puedes ver una breve review de los que nosotros utilizamos aquí https://www.viajeroscallejeros.com/hoteles-en-peru
El tema de más o menos céntrico depende mucho del lugar, pero en líneas generales, contra más céntrico mejor.
– Cruz del Sur es el transporte que utilizamos para los trayectos largos, tal y como comentamos en el blog.
Respecto al itinerario que nos comentas, creemos que el primer día que estáis en Cuzco deberíais dedicarlo a la ciudad, que tiene muchísimo que ver y no hacer nada de los alrededores.
El día 3 nos comentas que te demos alguna orientación sobre qué visitar, en la página principal de la guía de Perú https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-peru-por-libre/ puedes ver el itinerario que nosotros hicimos y en cada uno de los días están detalladas las visitas que hicimos, con transportes, recomendaciones, explicaciones…etc, entre las que se incluyen los días que pasamos en Cuzco. Nosotros nos decantaríamos por hacer «nuestro día 11» ese día.
El día 6 iréis de Cuzco a Puno, nosotros no hicimos ese trayecto, por lo que no os podemos recomendar por experiencia qué tipo de transporte es mejor, al igual que el día 8, ya que nosotros hicimos el Valle de Colca y no fuimos directos.
Respecto al día 9 en Arequipa, puedes encontrar todo lo que nosotros hicimos, con recomendaciones en el post que dedicamos a ese día https://www.viajeroscallejeros.com/arequipa-en-un-dia
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites. Saludos
Marta dice
Hola Vane y Roger,
Muchas gracias por vuestros comentarios y recomendaciones. La verdad que estoy tan poco acostumbrada a leer blogs que no encontraba ni lo que os había escrito!! :’D He encontrado antes las partes del blog que me recomendáis que la respuesta a mis preguntas!!
De todos modos ya os he leído todo el viaje y me está sirviendo mucho; le estoy cogiendo el gustillo a organizar el viaje y poco a poco le voy perdiendo el miedo!! 😉
Seguiré vuestros consejos para seguir montando el viaje y, sobretodo, iremos a disfrutar!!!!!
Un abrazo,
Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta!!
Nada de miedo, ya verás como todo sale a la perfección!! Perú te va a encantar y para cualquier cosilla que necesites, por aquí seguimos. Saludos!
Marta dice
Hola Roger y Vane!
Abusando un poco de vuestra hospitalidad queria preguntaros si todos los hoteles y trasportes los llevabais adquiridos y pagados desde España!
Gracias de nuevo ?
Vane y Roger dice
Buenas tardes Marta,
Sí, en este caso llevábamos todos los hoteles reservados a través de Booking y los transportes, tanto autobuses como vuelos internos reservados y pagados desde aquí también. Saludos!
Analia dice
De Cusco a Puño y viceversa hay un bus turístico que hace el trayecto y va haciendo paradas en sitios muy interesantes. Hay varias compañías que lo hacen. Va con azafata y guía turístico . La verdad que esta muy bien
Analia dice
Para Uros y Taquile ir en la lancha más rápida , aunque sea mas cara, porque aun en ella se hace larguísimo. En realidad la isla de Taquile no merece mucho el viaje, porque esta bastante lejos y no tiene nada especial.
Cerca de Puno hay un sitio arqueológico Sallustani, que es muy interesante.
Ahora he visto que el bus turístico entre Puno y Cusco que fuimos era de la empresa Wonder
Beatriz dice
Hola chicos!!
Nos encanta vuestro blog, nos ha disipado muchas dudas sobre si llevar reservados los hoteles desde aqui o no. Lo que no tenemos tan claro es el itinerario ya que no disponemos de mucho tiempo, llegamos a Lima el 29 de agosto y volvemos el día 8 de septiembre también de Lima. Tenemos claro que queremos ver las zonas de Nazca, Arequipa, Cuzco y por supues Machu Picchu, pero nabemos si con el tiempo disponible nos daría tiempo a visitar (aunque sea cogiendo vuelos internos) el amazonas, ¿algún consejo sobre el itinerario? ¿Cómos plantearíais vosotros el viaje con este números de días y basándoos en vuestra experiencia?
Muchas gracias de antemano,
Buen trabajo! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
Contando los días que tenéis, nosotros nos centraríamos únicamente en los lugares que comentas, ya que ir a la zona del Amazonas, aunque únicamente fuese a Puerto Maldonado por distancias, ya que Iquitos es imposible por tiempos, creemos que no es factible, ya que nos daría tiempo a ver nada.
Contando que tenéis dos días de vuelos, más 1 en Lima, 1 en Arequipa, 1 en Nazca, más los traslados, os quedan los días justos para conocer la zona de Cuzco, incluido el día de Machu Picchu. Saludos!
Yacqueline dice
Hola!! somos de Montevideo, Uruguay, estamos planificando un viaje de 12 días aprox. para 4 personas en el mes de setiembre a Perú. Averiguamos en varias agencias y el costo era bastante elevado, al ver este blog nos entusiasmó la idea de poder armarlo nosotros, por eso nos gustaría que nos aconsejaran la mayor cantidad de lugares para visitar en los alrrededores de cuzco, incluyendo el Machu Picchu y el Lago Titicaca. Dada su experiencia si nos pudieran armar una especie de itinerario para aprovechar al máximo los días que tenemos.
Desde ya muchas gracias!
Saludos!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Yacqueline,
No tendréis ningún problema en organizarlo por libre, al revés. Perú es un país «muy amable» para viajar, por lo que podréis ahorrar bastante dinero haciéndolo, a parte de ir con más libertad y tiempo a los diferentes lugares de interés. Te dejamos el itinerario que nosotros hicimos https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-peru-por-libre/ donde podrás encontrar lugares de interés, consejos, modos de transporte, precios…etc
Saludos!
DAVINIA dice
Buenas tardes, felicidades por el blog!!
en mi caso, la idea es viajar en octubre en torno a 20 días y, coincido con Yacqueline, tras mirar varias agencias que se ajustan a mis planes, el presupuesto lo considero demasiado abultado… aunque por otro lado el llevar organizadas excursiones y visitas le da tranquilidad a mi pareja.
yo preferiría hacerlo por a mi aire, además de por el ahorro económico, por la libertad para estar más o menos rato disfrutando de donde estemos… menudo dilema! 🙁 🙁
a la hora de traslados, contratación de tours tuvisteis algún problema? las excursiones las contratasteis desde aquí a través de páginas web?
muchas gracias y saludos. y felicitaciones de nuevo.
Davinia
Vane y Roger dice
Hola Davinia,
Nosotros sin duda, haríamos este viaje por libre, no sólo por el ahorro que eso supone, si no más por la libertad que te da a la hora de las visitas.
Por el tema de transporte, todo perfecto, es uno de los países más «fáciles» en los que moverse, no tendrás ningún problema, todo lo contrario. Es más, desde aquí puedes reservar todos los trayectos por ejemplo con la compañía Cruz del Sur que es una de las mejores, por no decir la mejor, del país.
Nosotros reservamos desde aquí la excursión a Paracas, el Tour por el Valle de Colca y las Líneas de Nazca y allí la tarde que pasamos en Chauchilla. En los artículos de los diferentes días, al igual que en este de consejos, puedes ver todos los contactos.
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, sólo tienes que decírnoslo. Saludos!
Claudia Rodríguez dice
Hola viajeros,
Pregunta tecnológica, ¿comprasteis tarjeta de datos en Perú para el móvil?
Quiero usarlo bastante, ¿alguna idea?
Muchas gracias y geniales consejos 😉
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Repasando los apuntes hemos visto que el primer día en Lima compramos, en la calle que lleva hasta la Plaza San Martín, en una tienda de Claro que actúa como oficina de atención al cliente (por cierto hay como 10 en la misma calle) una tarjeta prepago libre (allí la llaman chip), por 15 soles más 35 soles la carga de 1 GB para 15 días. Después de la experiencia te aseguramos que con Claro tendrás prácticamente cobertura en todo el país, hay otras compañías que no tienen en algunas zonas.
Por cierto, confirmado: diciembre-enero…Chile-Isla de Pascua 🙂 🙂
Claudia R. dice
¡Gracias! Pues le echaré un vistazo el primer día para estar conectada 😀
¡Ueeeeeee! Ojalá podamos coincidir por allí 🙂
Un abrazote
Margarita dice
hola, estoy planeando viajar a peru en junio con mi esposo y encontré este blog y me pareció fascinante el recorrido que cometa. viajamos el 4 a a lima y dejando a lima el día 11, que destino nos recomendaría usted, ya que no cuento con muchos dias, muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Margarita,
Nosotros te recomendaríamos que te centres en la zona de Cuzco, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Con los días que tienes hacer más creemos que sería ir demasiado rápido y no disfrutar de los lugares. Saludos!
Elena dice
Hola! Estoy ahora mismo viviendo en Miami y tengo a finales de marzo, principios de abril 10 dias de vacaciones y estoy mirando destinos. Uno de ellos es Peru ya que tengo un amigo que esta viviendo alli pero estoy preocupada por si son muy pocos días. No me gustaría quedarme con la sensación de que no he visto casi nada o de estar agobiada por verlo todo. Se que Macchupichu es una de las cosas que me gustaría hacer pero luego no se que mas podría hacer que fuese viable debido al poco tiempo que tengo. Me gustaria preguntaros si creeis que deberia mirar otro destino aunque me tuviese que ir sola y dejar Peru para otro momento en el que tenga más tiempo o si creeis que con 10 dias podria disfrutar y ver bastantes cosas, sin coger vuelos porque voy en modo ahorro.
Muchas gracias!!:)
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Con 10 días y sin querer coger vuelos internos, la verdad es que vas a tener poco tiempo, aunque podrías optar por hacer Lima, Nazca (si quieres sobrevolar las líneas), Arequipa y Cuzco con Machu Picchu. Es la única opción que se nos ocurre para hacer un recorrido por tierra y con el que puedas llegar a Machu.
Saludos!
Francisco dice
Estoy comenzando a preparar mi viaje a Peru en Julio-Agosto 2.016. Ya tengo billetes de avión Madrid-Lima_Madrid. Salimos . el 28 de julio y regreso el 17 de agosto. Somos una pareja de alrededor de 60 años.
He contactado con una agencia de Perú que me ha preparado un viaje clásico (Arequipa, Puno, Lima, Paracas, Ica, nazaca, Colca, Amantani, Tequile, Cusco, Valle Sagrado, Machu-Picchu,
Pero estoy pensado en organizarlo yo a través de reservas de hoteles con Booking o similar y de una agencia de viajes peruana. Tengo dudas debido a que no estoy seguro de ir con Buses VIP de un lugar a otro y que me quede colgado en algún punto por perder el transporte, el trasiego de las maletas, la organización con guía locales, etc.
¿Podrías recomendarme a alguien que pudiera ayudarme en la organización del viaje.
Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Francisco,
La verdad es que nosotros te aconsejaríamos que lo hicieses todo por libre ya que Perú es un país en el que es muy fácil moverse y viajar por libre.
No podemos aconsejarte una agencia como tal, ya que no conocemos ninguna, pero sí que tenemos un par de contactos (puedes ver nuestra experiencia con ellos en el blog). El primero es Juan de la agencia http://jatperu.com con el que estuvimos en Chauchilla y fue una verdadera maravilla y el segundo es Ricardo Hernandez Morales ricardo270159@hotmail.com con el que estuvimos en Paracas y también fue una de las grandes experiencias que se vinieron con nosotros desde Perú. Si no nos equivocamos este último únicamente es guía de la zona, no de todo el país.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, sólo tienes que escribirnos y lo vamos mirando sobre la marcha. Saludos!
Francisco dice
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta.
He leído con atención vuestra experiencia y me parece fenomenal que la compartáis con todos nosotros.
Sin duda alguna os haré caso y voy a comenzar a organizarlo por mi cuenta.
Espero no molestaros demasiado pero escribiré en vuestro blog en busca de ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Francisco!
Para cualquier cosa que necesites y podamos ayudarte, aquí estamos y encantados os echaremos una mano! Saludos!!
victoria pechuan blasco dice
hola Francisco , nosotros tambien estamos en esa edad y estamos pensando en ir por eseas fechas a Peru, con que compañia habeis cogido los vuelos y cuanto os han costado si no es indiscrecion, nosotros tambien hemos pedido presupuesto a una agencia de Lima, pero queriamos menos dias que vosotros.
Saludos Victoria
francisco dice
Persona que no hays contestado antes. El Viaje me ha Salido muy economico Puesto que lo he pagado con puntos de Iberia Plus y solo he pagado tasas. Siento no poder ayudaros.
En Peru he localizado una agencia grande, economica y con excelentes referencias que Es Club de Vacaciones. Lo comento poor si os puese servir. Ellios me han hecho un programa a la medida.
Saludos.
Analia dice
Hola, yo soy de tu quinta, y estuve en Perú en dic’2014. Use este blog para ver el itinerario y el resto de información que ponen, y que me sirvió muchísimo . Como dicen ellos es muy fácil moverse por tu cuenta, pero para gente de nuestra edad es más cómodo que todos los desplazamientos se hagan a través de una agencia local peruana. Yo contacte a través de la web evaneos con una agencia de Cuzco, y la verdad que nos resultó súper bien. Como éramos 4 todas las excursiones fueron privadas y a nuestro aire. Te hacen el viaje a medida, a partir de una base. nosotros añadimos una excursión a Tihuanaco, en Bolivia, y a Caral a 200 km al norte de Lima. Te esperan en el aeropuerto o estación y te llevan al hotel, y te recogen del hotel y te suben al transporte, tienen una coordinación fantástica.
18 días con hoteles, excursiones privadas , incluyendo los añadidos y traslados y transportes, salimos a 2000€ por persona. (Vuelo internacional aparte)
Julieta Guerra dice
Hola, planeo mi viaje peru en marzo solamente una semana, no cabe duda que visitare machu pichu , sin embargo que lugares me recomiendas que pueda abarcar en una semana, y si es recomendable por el tiempo contratar un servicio de tour
Vane y Roger dice
Buenos días Julieta, la verdad es que una semana es muy justo para Perú y más si contamos los vuelos. Teniendo esos días nosotros nos centraríamos en la zona de Cuzco y el Valle Sagrado, con Machu Picchu. Sin saber el vuelo cuántos días te ocupan de esa semana, no sabemos si decirte que incluyas Arequipa o no…depende mucho de este último factor. Saludos!
Pantxita dice
Hola viajeros,
Gracias por compartir vuestros viajes con tanto detalle. ¡Es un auténtico lujo!
Queremos viajar a Perú el próximo junio durante 3 semanas más o menos y nos cuadraría vuestro itinerario. El tema es que viajamos con nuestra hija de 11 años y, aunque es bastante «todoterreno», creemos que es un poco paliza para hacerlo tal cual.
¿Como lo veis? ¿Que cambiaríais?
Otro tema que nos preocupa es el de los mosquitos. Por vuestros comentarios, veo que son bastante cañeros. ¿Llega a ser agobiante?
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Pantxita,
Antes de nada, perdona el retraso en la respuesta pero estamos de viaje y hemos estado varios días sin conexión. Teniendo 3 semanas podéis hacer el mismo itinerario, aunque quizás reduciendo algunas visitas para que ella lo «lleve con más tranquilidad». El único tema que nosotros consultaríamos es el mal de altura si le puede llegar a afectar mucho y en este caso podríais eliminar la zona del Valle del Colca, que es la que se encuentra a mayor altitud y así hacer el mismo itinerario pero de manera más relajada.
El tema de los mosquitos en un poco agobiante pero nada que sea insoportable y sólo en en la zona del Amazonas. Con un buen repelente y con un poco de paciencia se lleva bien 😉 Seguimos en contacto para lo que necesites. Saludos!
Beatriz dice
Estamos leyendo vuestro relato, pues preparamos nuetro viaje para el próximo mes de abril. Lo que más nos preocupa es lo del «mal de altura», ¿es muy desagradable mascar las hojas de coca? ¿se debe hacer como relatais vosotros y es seguro que no hay problemas? ¿Empezasteis en el Valle del Colca, antes ? ¿Hay que repetir en algún otro punto?
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
Esto también era algo que nos preocupaba bastante a nosotros, pero como comentamos en varios post, al final, al menos a nosotros, no nos afectó. El tema de mascar hojas de coca no es que sea «desagradable», es algo diferente, por decirlo de alguna manera, pero no produce angustia y nada por el estilo.
A la pregunta de si se debe hacer como nosotros relatamos tenemos que decir que nosotros no somos expertos en el tema y lo hicimos tal y como a nosotros nos lo explicaron.
Te dejamos el post del tour de 2 días por el Valle del Colca donde explicamos paso por paso cómo lo hicimos
Seguimos en contacto por si podemos ayudarte con cualquier otro tema. Saludos!
Sobretodo, intentad no obsesionaros con el tema, el «mal de altura» tiene una parte bastante elevada mental, así que contra menos importancia le deis, mucho mejor 😉
Beatriz dice
Hola Vane y Roger:
Muy agradecida, seguimos planificando, ya contaremos como nos va.
Isa dice
Hola,nosotros queremos hacer más o
menos el mismo itinerario que vosotros y mi principal problema son los mosquitos en Puerto Maldonado!!!!he estado mirando el tema de la vacuna contra la malaria,el malarone,pero parece que tiene unos efectos secundarios peores que la enfermedad!!!!vosotros os vacunásteis de algo o creeis que no hace falta ????
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Este es un tema bastante peliagudo, ya que creemos que para estos temas lo mejor es acudir al centro de vacunación más cercano y confirmar la información con ellos.
En este caso nosotros estuvimos en la zona de Iquitos y sí que había malaria, por lo que tomamos Malarone, son pastillas y no es exactamente una vacuna. Lo hemos tomado en muchas ocasiones y jamás hemos tenido efectos secundarios, aunque sí que es cierto que hemos conocido gente que sí los ha tenido.
Como comentábamos antes, creemos que lo mejor es que consultéis con el médico, ya que puede que en la zona que vayáis de Puerto Maldonado no haga falta. Saludos!
Marisa dice
Hola! Buenos días!
Me ha parecido buenísimo vuestro relato del viaje a Perú, además de muy bien pensado y organizado.
Estamos empezando a organizar el nuestro y queríamos huir de los circuitos masivos.
Ya vemos que la zona del Colca conviene hacerla en circuito, ¿podríasi decirnos cual fué la compañia con la que lo hicisteis?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Marisa,
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras. Nosotros contratamos el tour directamente con el Colca Lodge Spa, que fue donde nos alojamos. Saludos!
Noelia dice
Hola chicos!
Muchas gracias por vuestro fantástico blog!
Sabríais decirme cuanto pagasteis en Paracas por el tour con Ricardo y cuánto duró? No encuentro esta info en el diario.
Vane y Roger dice
Buenos días Noelia,
Pagamos 90 soles por un tour de unas 4 horas más o menos. Ricardo vino a buscarnos al hotel y después del tour nos llevó también hasta allí.
Saludos!
Lorena dice
Hola,
En tres semanas me pongo en dirección a Cuzco del 12 a 30 de agosto. Viajo como cooperante en la zona de Cuzco y mi tiempo libre sería de dos fines de semana y alguna mañana, me gustaría saber donde me aconsejaríais reservar el boleto desde España o agencia para ir a machupichu uno de los fines de semana y que me recomendáis para el otro que pueda ver.
Otra duda que tengo es el tema cambio de moneda si lo hicisteis desde aquí o cuando llegasteis allí.
Un saludo,
Muchas gracias!
Lorena
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
El cambio de moneda lo hicimos directamente cuando llegamos a Perú. Te recomendamos que lleves anotado el cambio cuando salgas de aquí y en el aeropuerto, si ves que hay buen cambio, cojas para unos días y ya una vez en Cuzco podrás cambiar directamente en agencia o sacar con tarjeta de crédito si no quieres llevar tanto efectivo.
Respecto a la entrada a Machu Picchu, si no sabes qué día vas a poder ir, lo mejor es que lo hagas una vez que estés allí. Las plazas para subir a Huayna son las que se agotan rápido, pero las entradas a Machu Picchu, entendemos que no se deberían agotar tan rápido.
Las visitas para el resto de días que tengas libres, por supuesto a Cuzco debes dedicarle mínimo un par de días y otro a los alrededores, que son una maravilla.
Saludos!
Libe dice
Hola,
Ante todo felicitaros por vuestro blog, nos es de gran ayuda a las personas que andamos organizando nuestro viaje. Me gustaría que me echarais un cable con mi itinerario, a ver si os parece correcto o si cambiariais alguna cosa ya que conocéis el terreno… ahí va:
Día 1: Lima
Día 2: Lima- Paracas (Islas Ballestas) – Huacachina (dunas)
Día 3: Huacachina – Nazca (vuelo líneas). Noche Nazca-Arequipa
Día 4: Arequipa
Día 5: Arequipa
Día 6: Arequipa – Cañón del Colca
Día 7: Cañón del Colca
Día 8: Cañón del Colca
Día 9: Cañón del Colca- Puno
Día 10: Lago Titicaca
Día 11: bus turístico Puno – Cuzco
Día 12: Cuzco (Pisac)
Día 13: Machu-Picchu
Día 14: Cuzco (Moras, Moray, Ollantaytambo)
Día 15: Cuzco – Puerto Maldonado
Día 16: Puerto Maldonado
Día 17: Puerto Maldonado – Lima
Día 18: Lima
Día 19: regreso
Mis dudas son: si restar un día a Arequipa y sumarlo a Puerto Maldonado. Tampoco me queda claro cuál es la mejor opción para visitar Machu Picchu desde Cuzco, si hay que ir de víspera y dormir en Aguascalientes, o si en el día se puede hacer todo.
Muchas gracias!
Libe
Vane y Roger dice
Hola Libe,
Muchas gracias por escribirnos y por esas palabras que nos dedicas ;;
Por horarios de transporte creemos que hay días que no se ajustan demasiado bien, por ejemplo el día 2, no vas a poder hacer las Islas Ballestas, ya que el autobús de Lima llega a Paracas más tarde, nosotros te recomendaríamos que retoques un poco el planning. Podría ser algo así:
Día 1: Lima
Día 2: Lima – Reserva Nacional de Paracas
Día 3: Las Islas Ballestas, el Oasis de Huacachina y traslado a Nazca
Día 4: Sobrevolar las Líneas de Nazca, el Cementerio de Chauchilla y autobús nocturno a Arequipa
Día 5: Arequipa
Día 6: Tour de 2 días en el Valle del Colca
Día 7: Mirador Cruz del Cóndor y traslado a Puno
Día 8: Tour por las islas Uros y Taquile desde Puno, visita a Sillustani y autobús nocturno a Cuzco
Día 9: Cuzco en un día: Plaza de Armas, Calle Loreto, Iglesia de Santo Domingo y Qoriksncha, Barrio de San Blas, Convento de la Merced, Plaza de San Francisco, Mercado de San Pedro, Templo de San Francisco, Plaza Regocijo, Avenida del Sol…
Día 10: Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día
Día 11: Pisac, Ollantaytambo y Aguascalientes
Día 12: Aguascalientes, Machu Picchu y Ollantaytambo
Día 13: Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Cuzco
Día 14: Cuzco – Puerto Maldonado
Día 15: Puerto Maldonado
Día 16: Puerto Maldonado
Día 17: Puerto Maldonado
Día 18: Día Extra
Día 19: Día Extra
Todo el itinerario es igual al que hicimos nosotros, por tema de transporte y horarios nos fue genial y hicimos todo con «tranquilidad» y te quedarían 2 días extra para los vuelos, no sabemos si ya los habías incluido en los 19 días o para añadir al lugar que te parezca más interesante.
De esta forma irías a Aguascalientes desde Cuzco la noche de antes y así al día siguiente estarías allí para coger el bus a Machu Picchu a primera hora de la mañana.
Saludos!
Libe dice
Muchísimas gracias por vuestra propuesta, vaya lujazo! La única duda que me queda… hicisteis 4 días completos en Cuzco (y alrededores). Os pareció que estaban bien repartidos los días o hubierais parado más en el Cañón del Colca o en Puno/Titicaca? Si es suficiente seguiré este recorrido, me encaja perfectamente.
Saludos!
Libe
Vane y Roger dice
Hola Libe,
Para nosotros esta distribución de días nos resultó perfecta. Los 4 días entre Cuzco y alrededores, «intocables» 😉 Es una de las partes más impresionantes del viaje. Pero si te sobran esos dos días extra que nosotros te dejamos en el comentario, añadir uno a Titicaca estaría genial, para hacer esa zona con más tranquilidad y Colca, aunque con 2 días está genial, añadiendo otro más, podrías tomártelo como día «kit kat» del viaje. Saludos!
Carlos Velasco dice
Hola, vamos a hacer el viaje a Perú del 10 al 20 de Septiembre y harto de pedir cotizaciones encontré tu blog, me parece excelente para dar ideas a futuros turistas a los países que visitáis. Nosotros ya sacamos vuelos a Cuzco llegando el día 10 y saliendo de nuevo a lima desde Arequipa el 19. He hecho muchos viajes por el mundo por la libre pero no se que tal es Perú para hacerlo. Si lo hacemos, ¿desde el hotel al que llegamos existen los tour a las zonas que hay que visitar o vosotros lo habéis visto en algún sitio especializado en tour´s? ¿Que itinerario me recomendarías para tan pocos días? Muchas gracias por vuestra respuesta. Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días Carlos,
No tendrás ningún problema viajando por libre por Perú, al revés. No podemos asegurarte que en el hotel en el que te alojes tengan algún tour, eso deberías preguntarlo directamente a ellos.
Nosotros organizamos todo por libre, exceptuando la zona del Valle del Colca que lo hicimos con un tour contratado directamente con el hotel.
Contando que tenéis 10 días, incluidos los de viaje, nosotros haríamos el mismo recorrido que hicimos nosotros en Cuzco y alrededores y después Lago Titicaca más Valle del Colca hasta Arequipa.
Día 1: Cuzco en un día: Plaza de Armas, Calle Loreto, Iglesia de Santo Domingo y Qoriksncha, Barrio de San Blas, Convento de la Merced, Plaza de San Francisco, Mercado de San Pedro, Templo de San Francisco, Plaza Regocijo, Avenida del Sol…
Día 2: Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día
Día 3: Pisac, Ollantaytambo y Aguascalientes
Día 4: Aguascalientes, Machu Picchu y Ollantaytambo
Día 5: Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Cuzco (bus nocturno a Puno)
Día 6: Tour por las islas Uros y Taquile desde Puno, visita a Sillustani
Día 7: Tour Valle del Colca
Día 8: Tour Valle del Colca
Día 9: Traslado a Arequipa
Saludos!
Baldomero dice
Hola, en primer lugar felicitaros por la cantidad y calidad de la información que compartís.
Mi mujer y yo queremos ir del 1 al 14 de julio ¿Nos podéis recomendar un itinerario para 14 días? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Baldomero!
Perú es un país increíble y tiene muchísimos lugares «imperdibles», pero al tener 14 días tendréis que ajustar los lugares para visitar. De lo que habéis mirado, qué es lo que queréis visitar sí o sí? En base a eso se podría programar mejor el itinerario. Cuando nos lo digas miramos de encajarlo en 14 días 😉 Saludos!
Miguel dice
Hola,
Viajaba a mediados de abril con mi padre y he leido que comentabas que la selva peruana era totalmente recomendable. Fuisteis a Iquitos?. Volasteis desde Lima?. Teniais concertado tour alli previamente desde España o desde Perú ?. Otra pregunta que os queria hacer es que he visto que viajasteis con autobús pero también con coches con conductor. También lo contratasteís allí o desde España. Es mejor que alquilar un vehiculo e ir por tu cuenta con más libertad?. El Cañon del Colca no se puede hacer con un coche de alquiler o en su defecto contratar a alguien para que te llevara y parara en sitios que nos gustaran para la fotografia ya que soy muy aficionado a la fotografia?. Gracias y saludos,
Vane y Roger dice
Hola Miguel!!
Nosotros estuvimos en Iquitos y volamos desde Cuzco, haciendo escala en Lima. Nos alojamos en Muyuna Lodge y ya lo teníamos contratado desde España. Puedes ver toda la explicación en los diferentes días del diario de viaje de la parte del viaje del Amazonas desde Iquitos
Hicimos un par de excursiones con coche, una en Paracas, que como comentamos en el artículo, la teníamos reservada desde España y otra en las líneas de Nazca y el cementerio de Chauchilla, que como también comentamos, la reservamos in situ
Sobre alquilar un coche no podemos darte opinión, ya que en este viaje nosotros no lo hicimos y por los precios de los coches/conductor o taxis, creemos que no es mala opción esta última.
El tour por Colca no hay problema para hacerlo por libre, el problema es el precio, que al ser tour privado se dispara. Nosotros preguntamos y hacer el mismo tour de manera privada nos subía a unos 700 euros.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos. Saludos!!
Antonio dice
Hola, ¡¡magnifico trabajo!!.
Nuestro propósito es hacer este viaje en verano, y tenemos muchas dudas: el mal de altura, ir o no a valle del colca, el tema de las 9 horas de autobus….. dejarnos de líos y coger un viaje organizado……
la verdad es que lo hacéis tan atractivo. gracias, me está sirviendo de mucha ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
antes de nada, muchas gracias por escribirnos y dedicarnos esas palabras.
Perú es un país muy agradecido para viajar por libre, así que nosotros no nos lo pensaríamos ni un minuto para organizar el viaje de esta forma.
El tema del mal de altura es algo que a nosotros también nos preocupaba bastante y podemos decirte que no fue más allá que un leve dolor de cabeza el día que llegamos a Colca, así que no os preocupéis. Eso sí, llevando a cabo los consejos que os den, como no hacer esfuerzos, mascar coca, tomar mate…etc
El Valle del Colca, si tenéis tiempo, es una pasada, nosotros lo incluiríamos en el planning sí o sí y lo de las 9 horas en bus, no sabemos si te refieres a las nocturnas para llegar de un sitio a otro, pero si es así, los autobuses son mejores que los aviones, así que seguro que iréis durmiendo 🙂
Si os podemos ayudar con cualquier otra cosilla más, aquí estamos!! Saludos!
MARTA dice
Esta genial el diario. Yo voy en junio y estoy emocionada! Una pregunta, los hoteles los llevabais todos desde aquí reservados o los reservasteis allí??
Vane y Roger dice
Hola Marta!!
Los llevábamos todo reservados desde aquí, así «ahorramos» tiempo una vez allí. Como íbamos con el itinerario muy marcado con las cosas y lugares que queríamos ver, no hubo problema para decidir desde aquí los mejores lugares para alojarnos. Saludos!
MARTA dice
Gracias por responder tan rápido! Es lo que pensaba yo en cuanto a los hoteles, porque sino se pierde mucho tiempo. Y las excursiones y billetes de autobús? también las llevabais desde aquí? yo estoy pensando en llevar mas no menos los horarios y demás, pero comprar allí tanto los billetes como las excursiones, pero no se si igual luego habrá problemas de disponibilidad, etc..
Gracias de nuevo!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sí, los autobuses, al ser algunos nocturnos, preferimos asegurarnos el tanto reservándolos antes y así poder optar a primera clase (la diferencia entre ellas es mínima, pero siendo un viaje largo y de noche, preferimos ir más cómodos) y la verdad es que nos fue genial llevarlo todo atado.
Si tienes vas con itinerario abierto y no te importa desplazarte un día u otro, puedes hacerlo todo allí, pero si llevas un planning más cerrado y las fechas son en temporada alta, te aconsejamos que lo lleves reservado para evitar encontrarte allí sin disponibilidad. Saludos!
Susana dice
Se puede preguntar presupuesto para los 21 dias?
Vane y Roger dice
Hola Susana,
El presupuesto depende mucho de si quieres incluir la zona del Amazonas o no, ya que esta parte del viaje encarece bastante el presupuesto final (hay que contar los vuelos internos más el lodge).
En total, incluyendo vuelos internacionales, vuelos internos, tours, alojamientos, comidas, transporte…etc el precio es de unos 100 euros por persona y día.
Si quitas la zona de Iquitos, el precio lo puedes rebajar a unos 75 euros por día/persona.
Cuenta también que nosotros nos alojamos en hoteles de gama media y no nos privamos de hacer ningún tour (Líneas de Nazca, Valle del Colca…etc)
Saludos!
jose dice
Hola, my mujer y yo estamos preparando un viaje a Perú y de verdad que el relato de vuestro viaje nos está ayudando mucho, gracias por dar tantos detalles
Vane y Roger dice
Hola Jose!!
Muchísimas gracias por escribirnos y decírnoslo!! Si os podemos ayudar con cualquier cosilla, no lo dudéis, aquí estamos. Perú es increíble!! Saludos!